¡¡Hola a tod@s!!
Lo prometido es deuda, así que, como en el anterior chismógrafo los invitaba a comenzar a pensar en los “padres” sobre los que alguna vez hayan leído en una novela, ya que sería el tema central de la siguiente actividad en esta sección, pues ya… ¡¡llegó el momento!!
Antes de empezar, me voy a permitir este párrafo para poder felicitar a todos los padres que leen este blog y que el día de ayer, domingo 21 de junio (tercer domingo de junio, en muchos países) estuvieron celebrando su fecha especial. A la vez que hago extensivas las felicitaciones para todos los padres de los seguidores de este blog, sea donde sea el punto geográfico en el que estén, que gocen de buena salud o no, que los tengan con ustedes o que ya los estén cuidando desde el cielo… para todos ellos… ¡¡Feliz día del Padre!!

Por lo tanto, creo que en esta ocasión el reto será más fácil, porque al menos a muchas de las que somos ávidas lectoras de literatura romántica con sus respectivos subgéneros, difícilmente se nos escapa o pasamos por alto la participación de los personajes masculinos en las novelas que leemos. ¿O van a decir que no? (ya las veo a varias super inspiradas contestando y haciendo memoria sin demasiado esfuerzo).
Entonces, los invito a pensar en todas aquellas novelas que hayan leído en algún momento de sus vidas en donde puedan recordar algún personaje que sea padre, lo haya sido, lo vaya a ser, o no pueda serlo (Ej. biológico y/o adoptivo; bueno o malvado; con hijos vivos o difuntos; etc.), que hayan llamado tu atención.
Las preguntas son muy sencillas y parecidas a las que ya contestaron en el caso de las madres. Aquí las tienen:
1) ¿Qué protagonistasí te gustó en su papel de padre?
2) ¿Qué protagonistano te gustó en su papel de padre?
3) ¿Cuál es el padre de algún o alguna protagonista o de un personaje secundarioque más recuerdas porque sí te haya gustado?
4) ¿Y cuál es el que más recuerdas porque no te haya gustado?
5) De las novelas que has leído en donde se incluye el momento del partode la protagonista o de algún personaje secundario, en donde se narre la participación del padre en el proceso, ¿cuál es el que más recuerdas? ¿Por qué? (puede ser por algo positivo o negativo)
6) ¿Te agrada o te incomoda cuando el tema de la paternidad es incluido en alguna novela como uno de los aspectos principales de la trama? (Ej. Paternidad responsable e irresponsable; padres solteros; padres viudos; padres ausentes; padres adoptivos; padres traumatizantes; etc.)
7) ¿Qué aspecto de la paternidad es el que más te llama la atención o te conquista cuando lo lees en alguna historia?
8) ¿Consideras que actualmente es necesario e ineludible que el padre asuma su responsabilidad casándose con la madre del hijo que ésta espera, ya sea que estén en una relación seria o no? ¿Por qué? ¿En qué casos sí y en cuáles no?
9) ¿Tienes alguna anécdota personal o de algún familiar, amigo o conocido, respecto a la paternidad, que te gustaría compartir?
Como aclaración, pueden tener más de una respuesta, y también pueden escribir alguna explicación, si es que lo prefieren; explayarse todo lo que quieran, e incluso responder al chismógrafo todas las veces que juzguen necesarias (ya saben que conforme vamos leyendo nuevos libros, podemos encontrar personajes que nos atraigan y que cumplan con las preguntas anteriores).
Espero que esta actividad sea del agrado de todos ustedes, y estaré aguardando sus respuestas, que siempre me hacen pasar buenos momentos mientras las leo.
¡¡GRACIAS TOTALES!! ¡¡Feliz lectura y gracias por participar!!
CAR
*Imagen extraída de Google Images.