Título original: “Captivated by you” (18 Nov 2014)
Serie: Crossfire 04
Categoría: Erótica
Editorial: Espasa / Planeta
Publicación: 27 de noviembre de 2014
Protagonistas: Gideon Cross y Eva Tramell
“La cuarta y esperada entrega de la serie Crossfire…”
Sinopsis:
«Gideon dice que soy su ángel, pero él es el milagro de mi vida. Mi guerrero espléndido pero herido, decidido a espantar mis demonios mientras se niega a enfrentarse a los suyos. Los votos que hemos hecho deberían habernos unido todavía con más fuerza, pero en lugar de eso han abierto antiguas heridas, han expuesto dolores e inseguridades, y han atraído a amargos enemigos que se ocultaban en las sombras. Siento que se me escapa, que se aleja de mí. Mis mayores miedos se hacen realidad, mi amor es sometido a pruebas que no estoy segura de poder soportar, no sé si soy lo bastante fuerte. En el momento más brillante de nuestras vidas, la oscuridad de su pasado invade y amenaza todo aquello por lo que hemos trabajado tanto. No enfrentamos a una elección terrible: la cómoda seguridad de las vidas que teníamos antes de conocernos o la lucha por un futuro que de repente parece un sueño imposible y sin esperanza.» Eva y Gideon se han casado por fin, pero lejos de aportarles placidez y seguridad, el matrimonio abre en Gideon viejas heridas y los fantasmas de su pasado amenazan la felicidad de ambos.
En Venta: Amazon; Amazon México; Amazon España; La Casa del Libro
Características de los personajes:
Eva Lauren Tramell: 24 años, rubia, ojos grises, menuda. Nació en San Diego (California, EUA). Sus padres nunca se casaron (a pesar de que él se lo pidió a ella, ella lo rechazó porque no tenía el nivel económico que pretendía). Eva sufre varios traumas que la hacen no querer una relación en serio, o que una persona se acerque demasiado a su intimidad. De familia tiene a su padre, a su madre, a su padrastro, y a Cary, que es como un hermano. Estudió en la Universidad Estatal de San Diego. Se mudó a Manhattan para trabajar en la empresa de publicidad Waters, Field & Leaman, como asistente del sub-director de cuentas.
Gideon Cross: 28 años, alto, delgado, atlético, piel morena, cabello negro azabache (le llega hasta el hombro), ojos azules. Es posesivo, controlador e impositivo; sufre traumas que arrastra desde su niñez. Nació y creció en Nueva York. Asistió a la Universidad de Columbia, pero no se licenció. Es un empresario multimillonario que hizo su propia fortuna, luego de los escandalosos fraudes en los que estuvo involucrado su padre. Es dueño de “Cross Industries”, una mega empresa con varias filiales en diversas ramas de negocio. De familia tiene a su madre, a su padrastro, un hermanastro y una hermanastra.
Personajes mencionados en esta 4ta. parte: Aquí vuelven a aparecer personajes secundarios* como: 1) Cary Taylor(mejor amigo de Eva; bisexual; modelo profesional; guapísimo, cabellos castaño oscuro, ojos verde esmeralda); 2)Trey(pareja de Cary); 3)Tatiana Cherlin(pareja de Cary, está embarazada de él; es modelo); 4)Angus McLeod (chofer y guardaespaldas de Gideon); 5)Mark Garrity(jefe de Eva en la empresa de publicidad; es sub-director de cuentas; 28 años, gay); 6)Steven Ellison(prometido de Mark); 7)Shawna Ellison(hermana de Steven; amiga de Eva, pelirroja, extrovertida); 8)Megumi Kaba(compañera de trabajo y amiga de Eva; es recepcionista); 9)Will Granger(compañero de trabajo y amigo de Eva; tiene novia); 10) Natalie(novia de Will Granger); 11) Corinne Giroux(ex prometida de Gideon; se casó con un rico francés del que se separó); 12) Jean-François Giroux(esposo de Corinne; muy guapo, cabello oscuro, ojos color jade claro); 13) Brett Kline(ex novio de Eva, guapísimo vocalista del grupo Six-Ninths); 14) Mónica Tramell y Richard Staton(madre y padrastro de Eva; están casados); 15)Víctor Reyes(padre de Eva; más de 1.80cm de altura, guapo, musculoso, es policía); 16)Arnoldo Ricci(chef, italiano, amigo de Gideon; no le agrada su relación con Eva; su mujer Bianca lo dejó por otro); 17) Ireland Vidal(hermana adolescente de Gideon; 17 años); 18) Magdalene Pérez(“Maggie”; amiga de Gideon, estuvo muy enamorada de él); 19) Gage Flynn(novio de Magdalene); 20) Christopher Jr(hermanastro de Gideon; no es buena persona; competitivo y envidioso); 21)Chris Vidal(padrastro de Gideon; padre de Christopher e Ireland; rico empresario de la industria de la música);22)Elisabeth Vidal(madre de Gideon; guapa, ojos azules, elegante, mujer de la alta sociedad); 23)Dr. Travis (psicólogo de Eva y Cary; los conoce desde hace muchos años del grupo de apoyo al que iban en San Diego); 24) Dr. Lyle Petersen(psicólogo de Eva y Gideon en Manhattan); 25) Hugh (ex psiquiatra de Gideon cuando era niño; fue el que abusaba de él; ya falleció); 26) Anne Lucas (esposa del Dr. Terrence Lucas; fue amante de Gideon; hermana de Hugh, parecidos físicamente); 27) Deanna Johnson (reportera independiente; guapa y esbelta morena; ex amante de Gideon); 28) Raúl Huerta (guardaespaldas de Eva); 29) Scott Reid (asistente de Gideon); 30) Arash Madani (abogado, amigo de Gideon; ojos castaños); 31) Manuel Alcoa (amigo de Gideon; trabaja como Gerente de cartera); 32) Ryan Landon (dueño de la empresa Land Corp; odia a Gideon ya que el padre de éste defraudó por mucho dinero a su padre Eric Landon); 33) Sam Yimara (trabajaba como soporte del grupo musical de Brett hace varios años; corpulento, musculado, compacto, 1.80cm de estatura, cabeza afeitada y tatuada); 34) Clancy (chofer que su padrastro puso para Eva desde hace años; es muy eficiente y protector); 35) Nathan Barker (hermanastro de Eva, el que abusaba de ella; fallecido); 36) Michael(pareja de Megumi, que conoció en una cita a ciegas; no resulta ser lo que ella pensaba, ahora la acosa); 37) Lacey (compañera de piso de Megumi, rubia); 38) Christine Field (Presidenta Ejecutiva de la empresa publicitaria Waters, Field & Leaman); 39)Walter Leaman(Vicepresidente Ejecutivo de Waters, Field & Leaman); 40) Geoffrey Cross (padre de Gideon; fallecido); entre otros.
* Si quieren más datos sobre algún personaje, pueden ver las anteriores reseñas.
Comentarios personales:
Este es el cuarto libro de la interminable saga de Crossfire de la escritora Sylvia Day, de la que aún estamos esperando el quinto (¿y último?) libro.
Como ya lo he expresado en multitud de comentarios en este blog y como también me lo han manifestado algunos de ustedes, lo que está sucediendo con los tiemposde publicación de esta saga, realmente ya parece una especie de burla hacia el lector, o por lo menos, hacia los que fueron (fuimos) fanáticos de ella desde un principio. Obviamente, a estas alturas (o más específicamente, a partir del 3er libro), yo ya me bajé del tren de seguidoras que esperaban expectantes un nuevo libro de “Crossfire”. Tanto juego de mercadotecnia y lo que parece ser una insaciable sed comercial, provocaron que mi interés y emoción por seguir conociendo lo que acontecía en las vidas de Gideon y Eva se fueran evaporando; o sea, ya no espero ansiosa una nueva entrega, me da igual si la leo o no, y eso que anteriormente estaba bien prendada.
Para los que aún no lo sepan, esta historia iba a ser en principio sólo una trilogía, y digo “sólo”, porque antes de lanzar el que sería el tercer y último libro, nos sorprendieron con la decisión de convertirla en una sagade cinco libros.
Cuando se publicó el primer libro “No te escondo nada”, era considerado de alguna manera como el gran sucesor del éxito de la trilogía “Cincuenta sombras de Grey”, ya que de alguna manera trataban algunos temas parecidos y por aquel tiempo eso era un boom. Pero bueno, estamos hablando de septiembre de 2012, cuando vio la luz la versión en español de Crossfire,y todavía no eran taaantossss los hermanitos y primitos de Grey que se publicaron posteriormente (por otras autoras). Luego, dos meses después, en noviembre de 2012, llegó el segundo libro “Reflejada en ti”, siendo la espera bastante corta. En junio de 2013 (7 meses más tarde) pudimos leer el tercer libro “Atada a ti”, que se tardó más tiempo en salir, y ya comenzaba a carecer de verdadero fondo, con notorios rellenos y no tantas páginas, con lo que ya se podía entrever la innecesaria necedadde alargar una historia, mermando en la calidad y cantidad del trabajo que nos era ofrecido, con tal de vender más libros (supongo yo); lo mejor hubiera sido condensar todo en tres libros y tan tan. Y bueno, ya para el cuarto libro “Cautivada por ti”, que apareció en noviembre de 2014 (o sea, 1 año y 5 meses después del tercero; y 2 años después del primero), la mayoría de los lectores ya estaban fastidiados y molestos porque ni siquiera recordaban lo que había pasado en gran parte de las entregas anteriores y no tenían ganas de re-leerlas.
No es ningún secreto que, al día de hoy, ya han proliferado y de seguro todavía lo seguirán haciendo, historias parecidas a la de Grey (e incluso a la de Gideon), por lo que, a mi forma de ver, la autora y el equipo que la asesora, se han equivocado terriblemente al dejar pasar tanto tiempo entre una publicación y otra, ya que el auge, la novedad y la aceptación que éstas pudieron haber tenido de ser presentadas en aquel entonces y con un periodo de espera aceptable entre cada una, todavía podría haber conseguido salvar gran parte del público que sin lugar a dudas perdió esta saga. Mucho de ese público, ni siquiera ha leído el cuarto libro (y ya ni piensan hacerlo), y otros mejor decidieron esperar a que salga el quinto (cuando sea que a los responsables se les ocurra hacerlo) y recién ahí determinar si completan la saga o no.
No hay que olvidar de que aquí también estaban los intereses de vender los derechos para una serie de televisión, lo que quiero imaginar que pudo haber afectado y seguir afectando a la fluidez en la que nos es entregada cada parte de esta saga. Sobre todo, considerando que la autora no ha dejado de publicar otros libros y nuevas series, incluso en otros géneros.
En fin, luego de toooodaaaa esta catarsis y sucesión de quejas de mi parte, voy a proceder (¡por fin!) a comentarles sobre el cuarto libro, que es el motivo de esta reseña.
La novela cuenta con 20 capítulos, ambientada nuevamente en Manhattan, Nueva York y un poco en San Diego; teniendo la particularidad de que las narraciones son realizadas tanto por Gideon como por Eva.
La trama inicia en el capítulo uno, el cual es narrado por Gideon, y donde podemos leer sobre cómo está teniendo una pesadilla. Él se encuentra durmiendo solo, se siente tan necesitado y añora tener a Eva (que ya es su esposa) a su lado, pero ella duerme en el departamento de al lado, debido a la parasomnia sexual atípica que él padece. Sin poder ya conciliar el sueño, él prefiere ir a trabajar un rato en el despacho del departamento, cuando llega Eva y le comenta sobre el viaje que va a realizar a San Diego junto con Cary, y sobre las dudas que está teniendo en ese momento, muchas de ellas respecto a lo confundida que se siente por la intrusión de Brett en su vida. Eso casi desquicia a Gideon, quien como siempre, luego de discutir y pelear, sólo encuentra una forma de solucionar las cosas entre ellos (ya saben). En el capítulo dos, la que narra es Eva, y vamos viendo aspectos de su vida, mientras nos percatamos de que ella lleva trabajando para la empresa publicitaria “Waters, Field & Leaman” desde hace 2 meses, por lo que, por ende, también hace sólo 2 meses que conoce a Gideon, pero ellos ya están casados ahora. Lo de la boda (que ocurrió en los capítulos finales del tercer libro) sigue siendo un secreto para todos los demás (incluso para Cary y las familias de ambos), ya que ellos decidieron que no se lo contarían a nadie y así evitarían que la prensa se enterara. Acuerdan que mejor simularán que están comprometidos, de alguna manera también para darle el gusto a la madre de Eva de organizar una ceremonia y fiesta por todo lo alto, como de seguro quiere hacer. La noticia del compromisose filtra a la prensa; Monica reclama a Eva que no se lo haya contado antes, Elisabeth va a quejarse con Gideon de lo mismo, además de intentar convencerlo que se aleje de Eva, etc. En medio de toda esa vorágine, Eva va al viaje a San Diego, lo que provoca angustia e inseguridad en Gideon, que se atormenta ya que ella se está enfrentando a parte de su pasado allí y porque la nota dudar sobre sus sentimientos hacia Brett,y sus temores sólo crecen al saber que ella lo verá en esa ciudad.
No les cuento más, no sólo porque no quiero revelarles demasiado, sino porque si les revelo más les quitaré la poca novedad que presenta esta cuarta entrega, que como se imaginarán está plagada de escenas candentes entre los protagonistas, que para variar no pueden respirar uno sin el otro, y sienten que se mueren si el otro no los toca. Eso, sin olvidar que las “súper vitaminas” de Gideonestán presentes a todo lo que dan.
En este caso, no cabe recomendarles el libro o no, ya que es probable de que, si son de las personas que ya iniciaron la saga sientan curiosidad por saber cómo continúan las cosas en las vidas de esta peculiar pareja, y más ahora que ya están casados y que la convivencia no presagia días apacibles y rosas. Aunque, por otra parte, también pueden ser de las personas que prefirieron esperar hasta que la publicación de la última entrega estuviera confirmada y/o en sus manos, para poder ponerse a la tarea de leer las partesque tengan pendientes. Sea cual sea su caso, el hecho es que, este cuarto libro no tiene nada de espectacular (visto de manera independiente), aporta algunos pocos datos nuevos, en su mayoría contiene varios rellenos y todo termina de manera a que el terreno esté suficientemente allanado para lo que sea que se le ocurra a la autora poner como desenlace. Eso si es que realmente todo terminará en el quinto libro, ya que esta escritora es proclive a “sorprendernos” con más contenido (tal vez un epílogo que se venda por separado; o un especial de navidad de la pareja; o uno de San Valentín; etc.). Pero bueno, punto y aparte… me surgen las siguientes interrogantes: ¿en qué libro de la saga se quedaron? Y, ¿cuáles son sus sensaciones sobre el manejo o las estrategias utilizadas en esta saga?Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ
Frases: (pueden ser spoilers)
“–En cuanto a lo de San Diego… Los Six-Ninths van a estar allí. –¿Me estás diciendo que eso supone un problema? –No, no es ningún problema. –No me mientas. –No lo hago. Hay algo que no va bien. Estoy confundida. –¿Con qué, exactamente? –No te pongas así. No te pongas frío ni me rechaces. –Vas a tener que perdonarme. Oír que mi mujer me dice que está confundida con respecto a otro hombre no me pone de muy buen humor. –No sé cómo explicarlo. –Inténtalo. –Es sólo que… Hay algo… que no ha terminado. –¿Te pone cachonda, Eva? – No es eso. –¿Es su voz? ¿Sus tatuajes? ¿Su polla mágica? –Para. No resulta fácil hablar de esto. No lo hagas más difícil. –Para mí también es muy difícil, joder. Te trató como a una mierda, Eva. ¿Lo has olvidado cuando has visto el videoclip de Rubia? ¿Hay algo que necesites que yo no te esté dando? –No seas estúpido. Por favor, no te enfades por esto. –Estoy siendo de lo más civilizado, teniendo en cuenta lo violento que me siento en este momento. –Gideon…” (Capítulo 1; Eva y Gideon)
“–¿Necesitamos ya un descanso? ¿Tomarnos un tiempo para que Kline pueda aclarar tu confusión? Quizá yo debería hacer lo mismo y ayudar a Corinne a aclararse también. –¿Estás hablando en serio? Felicidades, imbécil. Acabas de hacerme más daño del que nunca me has hecho. –Espera. –¡Suéltame! –No voy a permitir que él te tenga. –Estoy tan enfadada contigo ahora mismo que podría darte un puñetazo. –Hazlo. –Suéltame, Gideon. –¿Qué se supone que tengo que hacer cuando me dices que te sientes confundida con respecto a Brett Kline? Es como si estuviera colgando del borde de un precipicio y los dedos me estuvieran resbalando. –Y ¿vas a tirar de mí para poder sujetarte? ¿Por qué no entiendes que no voy a marcharme a ningún sitio? –Dime cómo manejar esto. Dime qué hacer. –¿Quieres decir cómo manejarme a mí? Porque soy yo la que no está bien. Conocí a Brett en una época de mi vida en la que me odiaba a mí misma pero quería que los demás me quisieran. Ahora él está actuando del modo que yo quería que lo hiciera en aquel entonces y eso me está volviendo loca. –Dios mío, Eva. Y ¿se supone que no debo sentirme amenazado por eso? –Se supone que debes confiar en mí. Te lo he contado porque no quería que hubiera malas vibraciones ni conclusiones erróneas. Quería ser sincera al respecto para que no te sintieras amenazado. Sé que hay cosas en mi cabeza que tengo que solucionar. Voy a ir a ver al doctor Travis este fin de semana para… –¡Los psiquiatras no son la solución a todos los problemas! –No me grites. –No vamos a ir corriendo a un maldito médico cada vez que tengamos un problema. Este matrimonio lo componemos tú y yo. ¡No la maldita comunidad psiquiátrica! –Puede que creas que tú no necesitas ayuda, campeón, pero sé que yo sí. –Lo que yo necesito es a ti. Necesito a mi mujer. ¡Y necesito que ella piense en mí y en ningún otro tío! – Estás haciendo que desee no haberte contado nada…” (Capítulo 1; Gideon y Eva)
“—Nuestra relación es... compleja. Yo le he hecho a ella tanto daño como ella a mí. Probablemente más. —No me sorprende oír eso, pero lo lamento. ¿No podrías haber elegido a alguna de las demás mujeres que te han querido y que no te habrían causado ningún problema? Un cómodo adorno que pudieras meter en tu vida sin provocar una reacción en cadena... —Como dice Eva, ¿qué tendría eso de divertido? Ella es un desafío para mí, Arnoldo. Me hace ver cosas..., pensar en cosas como nunca antes lo había hecho. Y me quiere. No como las otras. —A las otras no les has permitido quererte. —No podía. La estaba esperando a ella [...] Mi vida era ordenada. Ahora es una aventura. —Esa cualidad salvaje de ella que tanto te gusta es lo que más me preocupa. —Deja de preocuparte…” (Capítulo 3; Gideon y Arnoldo)
“—No me arrepiento. —Todavía no. Dios mío, Eva. Uno no va y se casa con el primer hombre con el que mantiene una relación seria. —No es eso. Ya sabes lo que sentimos el uno por el otro. —Claro. Los dos estáis tarados por separado. Y juntos sois una maldita casa de locos. —Lo solucionaremos. Que llevemos un anillo no significa que hayamos dejado de intentarlo. —¿Qué estímulo va a tener para solucionar nada? Ya ha conseguido su premio. Te ha encasquetado sus sueños psicóticos y sus terribles cambios de humor. —Espera un momento. No te enfadaste cuando te dije que nos habíamos prometido. —Porque supuse que haría falta un año, como poco, para que Monica preparara la boda. Quizá un año y medio. Al menos, algo de tiempo para que probarais a vivir juntos. —Yo voy a tener un bebé y no me voy a casar. ¿Sabes por qué? Porque estoy demasiado jodido y lo sé. No soy quién para subir a un pasajero en este viaje salvaje. Si él te quisiera, pensaría en ti y en lo que es mejor para ti. —Me pone muy contenta ver cómo te alegras por mí, Cary. Significa mucho, de verdad. —Joder. Esto me hace sentir como un gilipollas…” (Capítulo 4; Eva y Cary)
“—Con las otras eras distinto. No te refrenabas... —¡Joder! ¡Sí, era distinto! ¡Tú me hiciste ser distinto! —Y me odias por eso. —No. Te quiero. Eres mi esposa. Mi puñetera vida. Lo eres todo. —Yo sólo quiero ayudarte. Quiero estar aquí por ti, pero tú no me dejas. —Por Dios, Eva. No puedo impedírtelo. Te necesito demasiado…” (Capítulo 14; Eva y Gideon)
Observaciones (Obs):
- El libro termina con esta frase de la autora: <<La historia de Gideon y Eva continúa en “Somos uno”. Próximamente en Espasa>>.
- La serie «Crossfire» ha sido comprada para televisión por la famosa productora Lionsgate.
Soundtracks del libro:
- “Ave María” (Schubert)
- “I got you, babe” (Sonny & Cher)
- “Only the good die young” (Billy Joel)
- “The time of my life” (Bill Medley & Jennifer Warnes)
- “Diamonds” (Rihanna)
- “Brave” (Sara Bareilles)
- “I’m falling ever more in love with you” (Lifehouse)
- “Collide” (Howie Day)
- “Possession” (Sarah McLachlan)
- Lana del Rey.
Calificación: Ni siquiera sé cómo calificar este libro.
La saga está compuesta por:

2) “Reflejada en ti”(Noviembre 2012)
3) “Atada a ti”(Junio 2013)
4) “Cautivada por ti”(Noviembre 2014)
5) “Somos uno” (sin fecha estimada)