Quantcast
Channel: Muero por los libros
Viewing all 300 articles
Browse latest View live

“Burbujas” – Gema Samaro

$
0
0

Autora: Gema Samaro 
Categoría: Romántica / Comedia
Editorial: Cristal
Publicación: Mayo 2014
Protagonistas: Santiago Alcaraz y Carmen Guerrero

Sinopsis:
Carmen es una joven que, tras varios intentos fallidos, ha conseguido en la vida justo lo que buscaba: un trabajo estable y absorbente, y una vida monótona y equilibrada que “disfruta” sin ataduras. Pero bastará una Nochebuena, aderezada con una atípica cena familiar y una inesperada visita para sabotear por completo su tranquilo esquema vital. Orosia es la abuela de Santiago, un amigo de la infancia más conocido por nuestra protagonista como Santinfierno, y viene desde el más allá empeñada en que Carmen se percate de las virtudes de su nieto. Pero como no las encuentra por ninguna parte, y ya sabemos cómo son las abuelas, ella decide aparecer por sorpresa en los momentos más inoportunos para recordarle a Carmunchi que como su nieto no hay otro. Un escenario loco y disparatado que sirve de excusa para que actúen esos sentimientos que, al igual que las burbujas, suben y bajan, viene y van, tan caprichosos e incomprensibles… como la vida misma.



Características de los personajes:

Carmen Guerrero (“Carmunchi”): no se la describe físicamente. Tiene unos 33 años. Es informática; trabaja en una consultora. Dejó a Tristán, su novio de toda la vida, hace 2 años para irse con otro hombre, que no la trató bien, por eso ahora sigue soltera y sola, y con pocas ganas de tener una relación. Conoce a Santiago desde que eran niños; y lo dejó de ver cuando falleció la abuela de él y fue enviado al internado. Ambos tienen la misma edad.

Santiago Alcaraz (“Santinfierno”, “Niño Pesadillas”, Santi, Santiaguín): 33 años aproximadamente; muy guapo, moreno, alto, labios carnosos, frente amplia, nariz recta; tiene 2 cicatrices, una en la ceja y otra en el labio. Es abogado; uno de los mejores, tiene su propio despacho. Está divorciado desde hace 2 años, porque su esposa lo dejó por otro. En lo que respecta a su familia; su padre los abandonó cuando él era chico, y luego fue su madre la que se fue por seguir a un tipo y se mudó a Australia. Tiene una hermana mayor que le lleva 12 años y que tampoco quiso encargarse de él, por lo que lo crió su abuela Orosia, hasta que ésta falleció cuando él tenía 13 años, y por eso lo mandaron a un internado de Burgos, donde lo pasó fatal.

Otros personajes: 1) Orosia(abuela de Santiago; vecina de la abuela de Carmen y su flia; vivía al final de la misma calle; murió hace 20 años); 2) Eduardo (tío abuelo de Carmen; casi 90 años, elegante, apuesto, alto, delgado, rasgos finos, cabello canoso, ojos verdes; misterioso en su vida privada; nunca se casó); 3) Pilar (abuela de Carmen; viuda); 4) Antonio (padre de Carmen; serio, prudente, protector con su hija); 5) Madre de Carmen (no se menciona su nombre, pero participa en la historia); 6) Felipe (hermano mayor de Carmen); 7) Vicenta, Antonio (algunos de los tíos de Carmen; la familia es muy numerosa); 8) Inés, Sonsoles, Julia (algunas de las primas de Carmen); 9) Ceci, Leonor, Alejandro, Alvarito (algunos de los sobrinos de Carmen); 10) Elena (cuñada de Carmen; esposa del hermano pequeño de ella; es la madre de Alvarito); 11) Teresa Ramírez (ex esposa de Santiago; abogada, guapa, delgada, rubia); 12) Leo (jefa de Carmen en la empresa; alta, guapa, cabellos muy largos); 13) Sol(compañera de trabajo de Carmen;bajita, cabellos cortos, lleva 15 años con la misma pareja); 14) Enrique Cárdenas (compañero de trabajo de Carmen;dirige el Dpto de Contabilidad; mide 1.80cm de estatura, delgado, ojos oscuros; es responsable, serio, amable; está soltero, tiene 3 hermanos, él es el menor; su madre es pediatra y su padre es militar); 15) Parrado Menéndez (compañera de trabajo de Carmen; trabaja en el Archivo; es seria, tosca, no se lleva con nadie); 16) Elpidia (secretaria de Santiago; trabaja con él desde que éste terminó la universidad; lo quiere como a un hijo; tiene unos 70 años, es menuda); 17) Pacheco(vecino de la abuela de Carmen; cincuentón, orondo); 18) María Elena, Juan, Adriana (hermanos de Enrique; la primera es pediatra; el segundo es militar; y la tercera es ingeniera); 19) Tristán (ex novio de Carmen; estuvieron juntos muchos años, es un buen hombre); 20) Alejandro (hombre por el que Carmen dejó a Tristán; lo conoció en el gimnasio); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es una novela que podría considerarse de corta extensión, ya que con poco sobrepasa las 200 páginas. Es de ésas que se leen rápido porque son ágiles, y con una trama ligera y muy sencilla.

Contiene 8 capítulos y un epílogo; está ambientada mayormente en Madrid, España; y la narración corre a cargo de Carmen,la protagonista, quien nos va contando todo lo que ocurre.

La historia inicia en Nochebuena, cuando Carmense está vistiendo y arreglando para la cena familiar de la que disfrutarán esa noche en la casa de la abuela Pilar. Es interrumpida por el timbre que suena, y como sabe que tanto su abuela como su madre estarán bien afanadas en la cocina, baja ella a atender, encontrándose con una persona que jamás hubiese pensado volver a ver: Orosia, la abuela de su vecino de la infancia al que apodaban “Santinfierno”. Lo más raro es que Carmen está convencida de que ésta ya falleció hace 20 años, por lo que no entiende lo que está pasando. Orosia le habla y le pide de favor que vaya a la que fue su casa, al final de la calle, porque ahí se encuentra su nieto Santiago, al que ella quiere ayudar porque le preocupa que está muy solo y deprimido. Finalmente la convence, y Carmen acepta ir a llevarle una botella de champán y ver cómo está. Va, encuentra la puerta semi abierta, entra a la casa, la recorre, llega hasta un dormitorio, y efectivamente se encuentra a un hombre tirado en la cama y totalmente tapado con varias mantas, por el tremendo frío que hace. No le queda dudas de que es un hombre que la está pasando muy mal; se compadece y sin pararse a pensar mucho en las consecuencias, lo invita a ir a cenar con su familia para que no pase tan solo una fecha tan especial. Él acepta rápidamente, y se encaminan hacia la casa de la abuela de Carmen,donde de seguro la aguarda su numerosa y curiosa familia. Ella comienza a arrepentirse ya que no sabe cómo explicará la presencia del hombre que cuando era niño le hizo la vida imposible; además de que sabe que todo esto puede acarrearle bastantes problemas. Y bueno… no se equivoca.

En cuanto a los protagonistas, tenemos a Carmen, una mujer soltera, que aún se sigue lamentando por haber cometido el error de dejar a su novio de tantos años por otro hombre que cambió totalmente en cuanto estuvieron juntos y que le hizo la vida imposible, dejándole completamente sin ganas de volver a intentar una relación. Y por otro lado, está Santiago, un hombre que guarda mucho dolor y resentimiento por dentro ya que todas las personas que han sido importantes para él lo han abandonado. Tiene un sentido del humor muy especial, y parece muy pagado de sí mismo, aunque en el caso de él, no todo será lo que parece, ya que iremos descubriendo muchas cosas interesantes sobre su personalidad.

La novela me gustó y me entretuvo, es fácil y rápida de leer. Tiene varias situaciones simpáticas, por lo que podría considerarse una comedia romántica con sus buenos toques de fantasía, por aquello de que una persona del más allá se aparezca y hable con la protagonista. Si buscan una historia amena, tranquila, sin dramas, y sin muchas pretensiones, podrían considerar a ésta como una opción de lectura, ya sabiendo el tipo de trama que se encontrarán. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases:(pueden ser spoilers)

“—Porque sé que eres perfecta. —Disculpe, pero como no me hable más claro. —Para que le lleves esta botella de champán a mi nieto. —¿Champán? —Champán. —¿Dónde está su nieto, señora? —En mi casa, al final de la calle. Ya te lo he dicho. —Bien. No se preocupe que yo me voy con usted y le llevamos el champán a su nieto. —Créeme que no te molestaría si no fuera una urgencia: mi nieto te necesita…” (Orosia y Carmen)

“—Soy Carmen, la niña que tenía más paciencia del mundo para soportarte. —Sé muy bien quién eres. La niña que no se dignó a escribirme una puta carta cuando mi abuela se fue al otro barrio y tuvieron que meterme en un jodido internado…” (Carmen y Santiago)

“—Además, me encanta ser un toca-pelotas. Saber que te va a incomodar llevarme a tu cena me provoca un regocijo interior que me hace sentir muy bien. Siento como burbujas en el corazón... —Donde tienes las burbujas es en el cerebro. Tú eres idiota…” (Santiago y Carmen)


Observaciones (Obs):

- La autora hace una presentación de cómo es su novela, con fotos incluidas. Ver link 

- No tiene booktrailer.


Soundtracks del libro:
- “El tamborilero” (Raphael)
- “For unto us child is born” (Händel)
- “Pump up the jam” (Technotronic)
- “Against all odd” (Phil Collins)
- “Himno de la alegría” (Varios)
- Villancicos.
- Réquiems.







“Propiedad privada” (Reapers MC # 1) - Joanna Wylde

$
0
0

Autora: Joanna Wylde 
Título original: “Reaper's Property” (9 January 2013)
Serie: Reapers Motorcycle Club Book 01
Categoría: Erótica
Editorial: Libros de Seda.
Publicación en español: 21 noviembre 2014
Protagonistas: Marie y Horse

“Primera entrega de la saga Reapers MC, moteros peligrosos y viriles que harán las delicias de las lectoras de novela erótica que busquen un protagonista totalmente distinto al típico millonario guapo…”

Sinopsis:
Marie no necesita en su vida más problemas como Horse. Pero el enorme, sexy y tatuado motociclista que se presenta en la casa de su hermano no está de acuerdo. Él quiere a Marie en su motocicleta y en su cama. Ahora. Pero Marie acaba de dejar a su abusivo ex marido y no está buscando a un hombre. Especialmente uno como Horse; ni siquiera sabe su verdadero nombre ni dónde vive, pero está noventa y nueve por ciento segura de que es un criminal y que el «negocio» que habla con su hermano no es legal. Lo necesita fuera de su vida, lo cual sería muy fácil si él dejara de darle alucinantes orgasmos. Horse es parte de un club de motociclistas llamado “Las Parcas”, y cuando él quiere algo, lo consigue. Y lo que quiere es a Marie, pero ella no está interesada en ser la “propiedad” de alguien. Entonces, su hermano roba el club. Marie puede salvarlo dándole a Horse lo que quiere. En casa, en público, en su motocicleta… Si ella es una muy, muy buena chica, conseguirá un montón de esos orgasmos que sólo él pude darle, y él dejara a su hermano vivir.



Personajes:

Marie Caroline Jensen: 24 años, de estatura y contextura mediana, 1.60 cm, bien proporcionada, sexy, linda, pero no despampanante.

Marcus Antonius Caesar McDonnell(Horse): alto (casi dos metros), de hombros anchos y fuertes, con melena hasta los hombros recogida en una coleta; siempre va con su barba negra de tres días, tatuajes tribales alrededor de los bíceps y las muñecas. Es muy atractivo, tan atractivo como una estrella de cine.

Otros personajesJensen (Jeff): hermano de Marie. Picnic: presidente del club de moteros. Gary: ex esposo de Marie. Misty: amante de Gary. Max, Ruger, Bam Bam, Painter, Bagger:integrantes del club. Maggs, Darcy, Cookie: esposas de moteros. Silvie:hija de Bagger y  Cookie. Denisse, dueña de la guardería eLittle Britches  y empleadora de Marie. Serena: amiga y amante de Horse antes de conocer a Marie. Dancer: hermana de Horse. Em: hija de Picnic.


Trama y narración

Es el primer libro que tengo el gusto de leer de Joanna Wylde. Este relato da comienzo a una serie llamada “Reapers MC”, compuesta por, hasta ahora, cuatro libros de los cuales dos están traducidos al español al día de hoy. 

El libro está escrito en primera persona relatado por sus protagonistas, Marie y Horse

Cuando comienza nos lleva del pasado al presentede manera intercalada hasta contarnos todo lo necesario para entender la historia y luego quedarse en el presente.


Comentarios personales:

Marie se ha casado muy joven con Gary, apenas terminado el instituto y al poco tiempo de haberlo hecho se dio cuenta de su error. Siente un vínculo profundo con su hermano ya que cuando lo ha necesitado siempre ha estado ahí para ella. De hecho, ha llegado golpeada y con muy pocas pertenencias a pedirle asilo en su “caravana”, y Jeff no duda ni un minuto en brindarle “todo lo que tiene”, que no es mucho, pero en ese momento es un mundo para ella.   

Jeff está muy metido en el consumo de drogas, que sumado a la mala vida que lleva, lo mantiene con la mente bastante nublada la mayor parte del tiempo. Es muy inteligente y hábil con los ordenadores, eso le da dinero pero también problemas, ya que miente y estafa a quienes le dan trabajo. Además, y para rematarla, le gusta mucho el Casino.

A los pocos días de estar viviendo con su hermano, Marie, estando sola en la caravana, vestida tan solo con un biquini y un short, sin poder ocultarse, recibe la visita de tres moteros; en un principio se asusta, pero luego se da cuenta de que son “amigos” de su hermano. En cuanto conoce a Horse, se siente atraída por él, pero esos moteros tienen un cartel pegado en su frente que dice “danger”, además, ella viene de dejar una relación donde fue violentada físicamente y engañada por muchísimo tiempo. En ese momento, solo necesita recomponerse de ese estado emocional, trabajar, visitar a su madre en prisión y ayudar en todo lo que pueda a su hermano al que no ve bien porque se pasa la mayor parte del día en el limbo gracias a las drogas que consume.

Horse es un tipo duro, que ha representado a su país en Afganistán y que ahora forma parte del club de moteros, ocupándose de la contabilidad, para lo cual es muy hábil y serio. Es una buena persona, con buenos valores, pero su aspecto no dice eso y da miedo, literalmente.

Cuando Jeff “estafa” al club de moteros, no se merece otra cosa que la “muerte” según sus códigos, porque si alguien le hace algo al club lo pagan con sangre; pero Marie está de por medio y ella se ha portado siempre bien con todos ellos y Horse realmente siente algo muy fuerte por ella, entonces, en el momento de acabar con Jeff le hacen creer a ambos hermanos que ella es llevada como garantía hasta que Jeff pueda devolver “cincuenta de los grandes” que le ha robado al club y que él ha perdido en el Casino.

Marie se encuentra de un momento a otro en la casa de Horse, cómodamente instalada y con él dando vueltas y volviéndola loca, literalmente; porque debe obedecerle en todo lo que le pida, “ser su mascota” y sus pedidos son simples, o sea, no comunicarse con su hermano ni con su madre, casa limpia, comida casera y sexo sin sentimientos. A cambio, Marie puede dejar de pasar necesidades económicas, comprarse ropa y hasta estudiar…. Algunas cosas se complican ya que el hermano de Marie se ha unido a otra banda de moteros y trata de convencer a Marie que el hombre del cual se ha enamorado es una muy muy mala persona, un asesino.

La historia me atrapó desde la primera página, por un lado, fue un entorno nuevo para mí, el de “los moteros” con su mundo, sus códigos y costumbres, y por otro, la vida marginal que no pocas personas pasan en su día a día. Ojalá haya podido plasmar lo que sentí con su lectura. La historia la sentí distinta y no pude dejar su lectura hasta terminarla.

Si se animan a leerla, me encantaría que me cuenten qué les ha parecido.


Frases(pueden ser spoilers)

Relato entre Marie y Jeff luego de abandonar a Gary:
—Marie, has hecho lo correcto —dijo Jeff mientras sujetaba una bolsa de hielo contra mi mejilla—. Ese hijo de puta merece la muerte. Nunca, nunca te arrepentirás de haberle dejado.
—Lo sé —respondí, sintiéndome muy desgraciada. Tenía razón. ¿Por qué no había dejado antes a Gary? Habíamos sido novios en el instituto, nos habíamos casado con diecinueve años y, al cumplir los veinte, ya me había dado cuenta del terrible error que había cometido. Sin embargo solo ahora, cinco años después, comprendía de verdad hasta qué punto había sido terrible…..
……—No tengo dinero —dije—. No puedo pagarte un alquiler, al menos no hasta que encuentre un trabajo. Gary nunca permitió que la cuenta estuviera a nombre de los dos.
—¿Qué mierda estás diciendo, Marie? ¿Un alquiler? —replicó Jeff, mientras sacudía la cabeza—. Esta es también tu casa. Quiero decir, es un agujero, pero es «nuestro» agujero. No tienes que pagar ningún alquiler aquí.

Momento en que Marie vio por primera vez a Horse:
El hombre descendió de la moto y se acercó, con la mirada —de la que no podía desprenderme— clavada en mí. Noté una repentina ola de calor entre las piernas. Para ser sincera, llevaba mucho tiempo sin sentirme excitada sexualmente. Los últimos años con Gary habían sido frustrantes en los buenos momentos —y dolorosos en los demás—. Sin embargo, algo en la forma de caminar de aquel hombre, la forma en que parecía desplazar el aire con su sola presencia, me pilló por sorpresa y me golpeó directamente en medio de... Bueno, ya me entienden. Sentí cómo se me endurecían los pezones y me balanceé suavemente en el momento en que el recién llegado se detenía frente a mí. Su dedo índice se posó sobre mi hombro y me recorrió la clavícula, para a continuación situarse entre mis senos y rozarlos ligeramente. A continuación se llevó el dedo a la boca y saboreó mi sudor. Él olía a aceite de motor y a sexo. ¡Santo Dios!

Dialogo entre Horse y Marie:
Horse agarró a la joven por el brazo y la sacó fuera de la caravana. De un empellón, la arrojó de espaldas contra uno de los árboles del huerto. Ella respiraba a golpes, lo que le hacía subir y bajar los pechos y le excitaba aún más. Estaba furioso con Jeff, furioso con Ruger y furioso con Marie por ser tan sexy que le había arrastrado hasta aquel punto, cuando ya hacía tiempo que debería haberla mandado al infierno. Él le había ofrecido todo, ella se lo había arrojado a la cara y, sin embargo, era capaz de prestarse a ser su juguete sexual para salvar a aquel saco de mierda que era su hermano.
—No voy a acostarme contigo —dijo por fin, en tono sombrío—. Voy a follarte. Acostarse, acariciarse y todas esas mierdas son para las parejas, para los que tienen una chica, una novia. Tú ya has dejado claro que todo eso te importa menos que una meada, así que dejemos las cosas claras. Estoy amenazando a tu hermano porque robó dinero del club. Aunque tú no tengas nada que ver, si robas al club, pagas con sangre. Tú eres de su sangre, así que, si te llevamos con nosotros, él paga. Lo de follarte es solo un bonus.


La serie Reapers MC está conformada por:
1) “Reaper's Property” – Propiedad Privada.
2) “Reaper's Legacy” – Legado Oculto.
3) “Devil's Game” – Juego Diabólico (Español: Octubre 2015)
4) “Reaper's Stand”.




RESEÑA CONMIGO

Reseña realizada por:


KARY






“Cupido es un lobo feroz” – Chloe Santana

$
0
0

Autora: Chloe Santana 
Categoría: Romántica / Comedia / Paranormal
Editorial: Ediciones Amaltea (Alentia)
Publicación: Noviembre - Diciembre 2014
Protagonistas: Dante y Alison

“Buscaba al hombre perfecto... encontró al demonio de sus sueños. Una comedia romántica endiabladamente divertida…”

Sinopsis:
¿Qué harías si necesitaras encontrar un novio para la boda de tu hermana? ¿Y si el tipo más sexy y desquiciante sobre la faz de la tierra apareciera ante tus ojos con la palabra "problemas" grabada en el six pack? Dante es un demonio cansado de las brasas del infierno. Dispuesto a redimirse, decide poner todo su empeño en arreglar la vida sentimental de Alison, una patosa veterinaria con un desastroso pasado amoroso. Alison nunca creyó que maldecir en voz alta podía resucitar a un demonio con ínfulas de Cupido. ¿Quién es ese bombón de ojos plateados y sonrisa prometedora? ¿Y por qué está tan empeñado en conseguirle un novio?



Características de los personajes:

Alison María del Pilar Williams León (“Pecosa”; Cuchi; Ali): 27 años, cabellos color castaño claro (caramelo, avellana), ojos color miel, pecas en la nariz, cuerpo pequeño y bien formado, está algo musculosa. Se supone que huele a jazmín. Es veterinaria; estudió en la Universidad de Barcelona. Es patosa, con un desastroso historial amoroso. Sus padres están divorciados desde que ella tenía 15 años, por eso ha dividido su vida entre Nueva Orleans y Barcelona. Para su padre ella es Alison Williams; y para su madre es María del Pilar León. Es cinturón negro de karate. Tiene un perro llamado Jaime.

Dante: muy guapo, ojos plateados (azules con bordes plateados), cabellos negros, bronceado, alto (más de 1.80cm), complexión atlética, tiene un fabuloso six pack, tatuajes, piercings en la oreja izquierda y un hoyito en la barbilla. Es un demonio; lleva 500 años al servicio del infierno. Es uno de los más eficientes, el mejor de su promoción. Tiene los sentidos más desarrolados que un humano; detesta el contacto físico, que lo toquen. En el pasado, vendió su alma al infierno por salvar a una mujer. Trae cargando desde hace siglos una culpa y dolor muy grandes.

Otros personajes: 1) Jack Williams (padre de Alison; vive en Nueva Orleans; cincuentón, saxofonista); 2) Bárbara León (madre de Alison; 50 años, rubia oxigenada, vanidosa, no quiere que sus hijas la llamen “mamá” para no sentirse tan mayor); 3) Stella(hermana menor de Alison; le lleva 4 años; tiene 23 años, es rubia oxigenada, ojos almendrados); 4) Baldomero Escandón (prometido de Stella; Alison lo apodó “El patillas”; es rubio, licenciado en Derecho); 5) Sr. Ryan (jefe de Alison;veterinario, tiene una clínica; septuagenario, ojos azules, barba blanca, cara rechoncha, gafas, malhumorado, explotador); 6) April (compañera de piso de Alison; tiene los cabellos oscuros, piel pálida, varios piercings, y es lesbiana; tiene una ratita llamada Agatha); 7) Rosemary (compañera de piso de Alison; separada, tiene una hija); 8) Rose (“Rose Junior”;8 años, rizos rubios, ojos azules); 9) Maya (amiga de Alison; esbelta, mulata); 10) Dolores (abuela de Alison; fallecida); 11) Claudia(tía de Alison; hermana de Bárbara; madre de Candela; es insoportable y siempre ha competido con su hermana); 12) Candela(“Peggy”; hija de Claudia; siempre ha envidiado y copiado en todo a Alison); 13) Mamy Patsy (amiga de Alison; mujer mayor y afro; tiene una tienda en Nueva Orleans); 14) James Tucker (arquitecto, apasionado de los caballos; rubio, ojos risueños, millonario, con encanto sureño); 15) Caronte (Director de Contratación en el Infierno; anciano, enjuto, ojos hundidos, , escaso cabello de color blanco); 16) Gabriel (mejor amigo de Danteen el Infierno; fue quien salvó su alma y lo sacó del infierno común para que trabaje como demonio; es guapo, distante, cabellos castaño claro, labios carnosos; tiene un duro pasado); 17) Deborah (compañera de trabajo de Dante en el Infierno desde hace 100 años; es su amiga, pero está enamorada de él; es pelirroja, de ojos verdes o castaños); 18) Lucrezia(fue una noble veneciana); 19) Daisy (mujer con la que sale Jack el padre de Alison; joven, 22 años, estudiante de intercambio de empresariales, cabellos castaños); 20) Juan Carlos (novio de Bárbara la madre de Alison; cubano, cirujano); entre otros.


Comentarios personales:

Hace tiempo que quería leer algo de esta autora, y entre cosa y cosa, y con varios de sus libros incluidos en mi interminable listado de pendientes, finalmente me decidí por éste, ya que me llamó mucho la atención la portada y encontré bastante curiosa la sinopsis. Normalmente no me atraen las historias de tinte paranormal (en este caso, por lo de los demonios), pero como aquí entendí que estaría aderezada con un buen toque de comedia, me decidí a leerla.

Cuenta con 44 capítulos y un epílogo, en menos de 250 páginas, ambientadaen su mayoría en escenarios de Nueva Orleans (Estados Unidos) y Barcelona (España). Cada capítulo lleva un título, y la narración corre por cuenta de cada uno de los protagonistas, o sea, por Alisony Dante.

La trama inicia cuando Alison se encuentra en el aeropuerto de Nueva Orleans esperando la llegada de su madre Bárbara y de su hermana menor Stella,que vienen de visita. Alison las considera a ambas totalmente contrarias a ella (pues se siente más afín a su padre), las ve como si fueran “Thelma & Louis”, ya que son tal para cual, un binomio, muy parecidas tanto en lo físico como en sus gustos, ideas y vanidades. Es por eso que Alison ve que se le vienen encima dos semanas en las que tendrá que aguantarlas y procurar distraerlas. Una vez que éstas llegan, las tres se ponen al día con las novedades, y Stella la sorprende al contarle que se va a casar con su novio Baldomero, al que Alison considera algo soso y poco interesante. Esta noticia no le cae muy bien, porque considera a su hermana muy joven e inconsciente, pero ésta le pide que la apoye y ayude con los preparativos, por lo que a Alison no le queda más que ceder, de a poco, pero cede.

En el capítulo dos, empezamos a conocer a Dante, un demonio que ha decidido no renovar su contrato con el Infierno después de 500 años de servicio, porque quiere volver a llevar una vida humana; pero Caronte (el Director de Contrataciones) se rehúsa a aceptar su petición, ya que no quiere perder a uno de sus mejores elementos. Dante insiste y se muestra inflexible e intransigente, por lo que Caronte acepta, aunque le pone condiciones. Le comenta que en las letras chiquitas de su contrato hay una cláusula especial en la que se estipula que se le debe aplicar una “prueba de aptitud” para poder re-insertarse a la humanidad y que es él (Caronte) el que debe decidir cuál será la prueba. Para ponérselo difícil y como Dante fue un reconocido casanova, la prueba que le pone es que debe “conocer el amor verdadero”. Redactan el nuevo contrato donde dice que la prueba durará 60 días y que si no consigue el objetivo regresará al infierno; además, le fija una abstinencia sexual de 30 días. Dante accede, lo firma, y Caronte le asegura que no lo conseguirá, ya que jamás logrará enamorarse. Pero Dante se lo voltea, muy seguro de conseguirlo, porque la condición es “conocer el amor verdadero”, algo general que no especifica que tenga que ser él el que se enamore. Es así como comienza a buscar en la tierra quién podría ser la persona indicada para lograr el objetivo, o sea, alguien a quien ayudar a encontrar el amor verdadero, quedando él sólo como un guía e intermediario. La búsqueda no resulta sencilla, hasta que… una mujer, sin pretenderlo, lo invoca al expresar la típica queja o exabrupto de “¡Demonios!”… y así, se conocen.

Definitivamente, esta es una historia diferente. Les confieso que, en un principio yo creí que lo de “demonio” era figurativo y tenía más que ver con la forma de ser o el carácter del protagonista masculino, y no con que él realmente fuera un demonio o se dedicara a eso. Pero para cuando me di cuenta, ya estaba muy metida en la historia y decidí seguir, sobre todo al percatarme de que el tono en el que está escrita casi toda la novela es cómico, sarcástico y fantasioso. Por ejemplo, me dio gracia cómo pintan que es la vida en el infierno y cómo presentan su distribución organizacional, tal como una empresa.

La trama también nos ofrece algunas historias secundarias, como las de las compañeras de piso de Alison (April, Rosemary y Rose), y la que parece surgir entre Gabriel y Maya. Pero no es que las historias se desarrollen independientemente, sino que sabemos de ellas porque ambos protagonistas interactúan con las personas mencionadas.

La novela tiene sus momentos divertidos y pintorescos, pero hubo partes en las que sentí que la narración se pierde en lo que Alison nos cuenta que les pasa a algunos personajes secundarios, robándole un poquito de fluidez, aunque no es algo que ocurra todo el tiempo. También hay cuestiones predecibles, pero la verdad es que no las encontré del todo mal, ya que varias de ellas están animadas. Ya saben, hay gustos para todo.

Como resumen, este es un libro catalogado como comedia romántica, y sí, lo es; aunque trate temas que se podrían considerar también como paranormales, pero en este caso sería como un paranormal cómico, eso por darle un nombre; o sea, no es nada serio ni profundo donde te hablen de clanes o cuestiones históricas de los demonios, etc. Por lo que habrán podido deducir, la trama es sencilla, ligera, para pasar un buen rato, sin muchas pretensiones. Así que si buscan una lectura tranquila donde se mezcle la comedia con el amor entre dos personas aparentemente opuestas, ésta sería una opción. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“¡Demonios! ¿Es que no puedo tener una familia normal? —Aprieto los puños y, en un arrebato de ira, grito a pleno pulmón—. ¡Vendería mi alma al diablo por un novio que pusiera un poco de paz a esta familia!...” (Alison)

“—Soy un demonio. —Vete. —Te he encontrado en tu trabajo porque te he olido, he tirado la bebida de aquel tipo, y mi compañera demoníaca te ha quemado el trasero, ¿qué más demostraciones necesitas? —Sabía que tú tenías algo que ver con la niña demoníaca. —Se llama Deborah, y no es una niña. Fuimos compañeros de trabajo durante los últimos cien años. Ahora intenta arruinarme, y hagas lo que hagas, ya estás en el juego. —No quiero estar en ese juego. Sea lo que sea. —Necesito emparejarte si quiero salir del infierno. —¿Por qué ibas a querer salir del infierno? —Enemigos y tú necesitas un novio. —Para la boda de mi hermana. —¿Por qué razón? —Mi madre ha apostado la herencia de mis abuelos a que consigo ir acompañada a la boda de mi hermana, que se celebra dentro de sesenta días. —Trato hecho, mañana empezarán tus citas. —No he aceptado. —Alison, tengo muchos enemigos que irán a por ti, aunque te niegues a aceptar mi ayuda. Puedes tener mi protección, o puedes afrontarlo sola. Como prefieras…” (Dante y Alison)

“—¡Hey! ¿qué quieres exactamente en un hombre? Sólo dímelo. Conseguiremos que esto salga bien. Venga pecosa, no te pongas así... —No me llames así. Yo no tengo pecas. —Las tienes. Apostaría que tienes pecas escondidas en los lugares más recónditos de tu cuerpo. —Dante... —Desearía adivinar todas las pecas de tu cuerpo... con mi lengua. ¿Te traumatizo, nena? —Me espantas. —Vamos Alison... sólo era una broma. —¿Quieres saber lo que quiero exactamente en un hombre? —Alison... —Quiero que cuando me mire, yo sea la única mujer a la que él quiera besar. Y quiero que cuando yo lo mire, él sea el único hombre para mí…” (Dante y Alison)

“—Hueles a jazmín. —Tú hueles a champú. —Champú. —Y sándalo. Hueles como si acabaras de salir de la ducha. Hueles como si estuviera en casa. —No digas cosas que no sientes. —Los borrachos y los niños siempre dicen la verdad. —Y tú hoy estás borracha. […] —Me gustaría sanar todas tus heridas. Incluso aquellas que escondes, y crees que no se ven. —Me das miedo cuando estás borracha, Alison. Dices cosas... que no deberías decir. —¿Por qué? —Porque me das esperanza…” (Dante y Alison)

“—Yo no tengo la culpa de lo que te sucedió, Dante. ¿Te hicieron daño? Lo lamento. Pero ni todas las mujeres son malas, ni todos los hombres son como tú. —Define “como yo”. —Estúpido. —Estúpido. —Sí, porque no hay nada más estúpido que negarse a sentir. A amar. Si hay algo que no podemos dominar, ese algo son nuestros sentimientos. Pero tú te empeñas en negarte a abrirte a los demás. No soy nadie para pedirte algo que no puedes ofrecer. Sólo espero que algún día encuentres una mujer a la que puedas ofrecerle lo que yo necesito en este momento…” (Alison y Dante)


Observaciones (Obs):

- Le encontré dos detallitos, uno de ellos es la edad de Alison (a veces dice 26, otras 27), y el otro es sobre el color de ojos de Deborah (a veces verdes, otras castaños).

- La novela tiene una página de Facebook dedicada a ella. Ver link 

- Esta autora tiene varias novelas publicadas, muchas de ellas enmarcadas en el género romántico y/o erótico.


Booktrailer: Ver vídeo 



Soundtracks del libro:
- “Amores que matan” (Joaquín Sabina)
- “Undisclosed desires” (Muse)
- “Set fire to rain” (Adele)
- “Unchained melody” (The Righteous Brothers)
- “Rolling in the deep” (Adele)
- “Ave María” (David Bisbal)
- “Pruébamelo” (Gloria Trevi)
- The Rolling Stones.
- Jazz.




“Otra vez tú” – Alice Kellen

$
0
0

Autora: Alice Kellen 
Categoría: Romántica / Comedia
Editorial: Autopublicación
Publicación: Febrero 2014
Protagonistas: Alex Harton y Emma Sowerd

"Una divertida comedia que nos empuja a creer en las segundas oportunidades, en el amor, en la amistad y en el azar del destino"… 

Sinopsis:
¿Qué hacer cuando, al comienzo de tus idílicas vacaciones, te tropiezas con tu ex prometido? Emma no tiene demasiado claro si abrazarle o, por el contrario, intentar asesinarle con un tenedor de plástico. ¿Lo mejor? No está sola, ya que ha ido a California acompañada por sus dos mejores amigas y está dispuesta a conquistar las playas de la zona y absorber los rayos del sol hasta estar totalmente bronceada. ¿Lo peor? Alex no solo le rompió el corazón una vez, dejándola plantada una semana antes de subir al altar, sino que parece dispuesto a que la trágica historia vuelva a repetirse ahora que se han reencontrado. Acompañada por sus dos mejores amigas, Emma acaba de llegar de vacaciones a California, dispuesta a conquistar las playas de la zona y a disfrutar de los rayos del sol hasta estar totalmente bronceada. Y en medio de esa aparente tranquilidad, lo último que espera es reencontrarse con su ex prometido. Sí, ese hombre del que estuvo enamorada durante toda su vida y que, finalmente, la dejó plantada una semana antes de subir al altar. Para más inri, Alex sigue dominando el arte de sacarla de sus casillas, mostrándose extrañamente encantador, ¡cómo si nada hubiese ocurrido en el pasado! Pero por suerte, Emma no está dispuesta a caer en la trampa de nuevo, independientemente de que él ahora esté más irresistible que nunca o de los muchos recuerdos que creía haber dejado atrás y que no dejan de perseguirla. No permitirá que Alex vuelva a romperle el corazón… otra vez. 



Características de los personajes:

Emma Sowerd: 27 años, curvilínea, cabellos castaño oscuro muy largo, ojos marrones claros. Es Licenciada en Filología. Trabaja en una editorial en Nueva York, una de las más prestigiosas de la ciudad. Ella es editora de la línea “Rose”, donde se catalogan novelas de temática romántica. Conoció a Alex cuando ella tenía 8 años, y él 13. Él era el mejor amigo de su hermano mayor. Terminaron su relación hace más de 1 año.

Alex Harton: 32 años, alto, bronceado, torso perfecto, cabellos negros, ojos azules, tiene hoyuelos. Fue el mejor amigo del hermano de Emma.También fue el prometido de ella, incluso vivieron juntos. No se ven desde hace más de 1 año, cuando se canceló la boda. Ahora él tiene una empresa que funciona con éxito, junto con unos socios.

Otros personajes: 1) Elisa(una de las mejores amigas de Emma;fue su compañera de cuarto en la universidad; 27 años, es abogada, está comprometida); 2) Hannah (una de las mejores amigas de Emma; 27 años; vive en un lujoso ático en Nueva York; sus padres son controladores y billonarios; ella es elegante, fina, romántica, dulce, inocentona, guapa, rubia con bucles, ojos azules, voluptuosa); 3) Colin(prometido de Elisa; para muchas el tipo ideal y maravilloso); 4) Hilda(psicóloga; estudió en Stanford y se tituló con honores; cabellos negros, ojos pardos, aspecto de hippie y estrafalaria); 5) Gael (trabaja en la empresa de surf de Alex; mulato, cabello afro); 6) Samantha (joven, rubia, alta, parece una modelo); 7) Dylan(guapo, vive en NY, es arquitecto, tiene los cabellos castaños, ojos pardos tirando a verdes; su apellido me confundió porque primero dice Wallas, y luego Warris); 8) Amy y Tom (socios en una pequeña agencia editorial); 9) John (agente de la policía en California); 10) Rob (agente de la policía en California); entre otros.


Comentarios personales:

Esta novela la tenía pendiente desde el año pasado, y fue recién a principios de este año que pude leerla. ¡Y cómo lamenté no haberlo hecho antes!Les cuento (y no me tiren tomates, por favor) que no sé realmente de dónde saqué la equivocada idea de que formaba parte de una serie y que éste era el segundo o tercer libro (sí, lo admito, a mí también me persigue el alemán de vez en cuando), por lo que posponía y posponía la lectura pensando que primero debía leer el libro anterior y tenía que programarlo bien. Y bueno, ya se imaginarán que cuando me di cuenta que era una novela autoconclusiva y que yo la confundí con otra novela de una autora que también se autopublica, pues… la puse en los primeros lugares de mi extensa lista de pendientes. Y así fue como caí.

El contenido es de 12 capítulos y un epílogo, en menos de 200 páginas; ambientada en su mayoría en Estados Unidos, sobre todo en Nueva York y California.

La trama inicia cuando Emma y sus dos mejores amigas, Elisa y Hannah, que viven en Nueva York, están de vacaciones en California desde hace dos noches. Estarán en la ciudad por 20 días, y la que lo propuso fue Elisa, ya que va a casarse en septiembre y quería pasar un tiempo a solas con sus amigas, lejos de los preparativos y presiones. En ese momento se encuentran en un pub caribeño, tomando tragos y disfrutando de la música. Cuando las bebidas acaban, Emma se ofrece a ir a la barra en busca de más; y así lo hace, sin saber que en pocos segundos se produciría el inesperado reencuentrocon su odiado ex prometido, Alex. Como Emma es una mujer muy dada a los números y a las estadísticas, sabe que hace exactamente 1 año, 2 meses y 14 días que no se ven. El encuentro resulta shockeante para ambos, y por la conversación que tienen empezamos a vislumbrar que así como una moneda, toda historia tiene dos lados, y lo atractivo será conocer las versiones de ambos sobre lo que pasó, incluso ellos mismos descubrirán la visión del otro; por lo que deberán decidir qué hacer al respecto.

La historia de amor de Emma y Alexes muy bonita, por lo menos cuando nos enteramos la forma como se conocieron y cómo iniciaron la relación posteriormente. A grandes rasgos, les cuento que se conocen cuando ella tenía 8 años y él 13. Él es el mejor amigo de su hermano mayor, por lo que su presencia en aquella época en la casa de los Sowerd era frecuente. Obviamente, por la diferencia de edad, él sólo la veía como la hermana pequeña de su amigo, y aunque la protegía en la escuela y la trataba con mucha consideración, nunca demostró mayor interés en ella. Luego, cuando llegó el momento, él se fue a la universidad y dejaron de verse durante varios años. Después, le toca a ella ir a la universidad, y se decide por Nueva York. Una noche cualquiera del último año de carrera de ella, ocurre una gran casualidad cuando ellos se reencuentran en un bar en el que él está con unos amigos. Él también vive y trabaja en Nueva York. Se la pasan hablando toda la noche, y días después él la llama para ir a un concierto, supuestamente como amigos. A eso le siguieron otras salidas en varias ocasiones, hasta que una noche él la sorprende y la besa, y desde ahí ya no se separaron. Fueron novios durante 4 años, y vivieron juntos 1 año. Se podría decir que fueron muy felices, aunque como toda pareja nunca les faltaron los problemas, las discusiones y las diferencias, pero todo lo iban superando y sorteando, hasta que llega el día de “la pelea” y separación.

Uno de los aspectos que me pareció sumamente destacable de la trama es el planteamiento que se hace sobre lasrelaciones de pareja, y cómo éstas, aún con mucho amor de por medio, se pueden venir abajo por la falta de comunicación, de confianza, por el orgullo y por problemas de autoestima, entre otros; además de la importancia de las segundas oportunidades en la vida y en el amor, y, cuándo debemos tomarlas y cuándo no. Lo interesante es que no sólo tendremos el ejemplo de la relación de Emma y Alex, sino también el de Elisa y Colin, de manera secundaria, pero con puntos dignos para tomar en cuenta.  

Así que, como podrán deducir, la novela no sólo tiene aspectos divertidos sino que también tiene su buena cuota de drama y varios aspectos que motivan a una reflexión. Entonces, si tienen predilección por este tipo de historias, aquí encontrarán una muy buena opción de lectura.

Los protagonistas me parecieron muy bien caracterizados y reales. Emmame gustó y me hizo carcajearme mucho con sus razonamientos, estadísticas, pensamientos e histerias (lo de las estadísticas me hizo recordar a una economista que conozco muyyy bien); además, pese a que puede parecer algo superficial (por ej., por recalcar tanto la situación económica de una de sus amigas), ser demasiado influenciada por “el qué dirán” u opinarán los demás (como muchas de sus elecciones o gustos), y de ser una mujer muy pendiente de su trabajo y del éxito profesional, tiene también muchas cosas buenas, tantas que hace varios años consiguieron enamorar al que fuera su amor platónico de la niñez, Alex. Pero mucho de lo bueno que ella tiene, se ve polarizado por la gran inseguridad y problemas de autoestima que han regido su carácter, y que le han provocado la mayoría de los problemas que ha tenido en la vida, aunque ella ni siquiera sea consciente de todos ellos. En cuanto a Alex, él me conquistó, por ser un hombre sencillo, normal, con sus defectos y virtudes, pero sobre todo porque él no es como nos imaginamos que sería “el novio que abandonó a su novia una semana antes de la boda”. Él se nos va descubriendo como alguien sensible, comprensivo, soñador, que en el pasado fue un hombre muy enamorado pero orgulloso, también con algunas inseguridades.  Y lo bueno, es que en todo momento pudimos conocer sus sentimientos y pensamientos (¡gracias por eso!). No hubiese sido lo mismo si sólo hubiésemos tenido que adivinar lo que a él le pasaba o pensaba o cómo vivió él la relación y la ruptura, según lo que la protagonista femenina nos contara o percibiera. Aquí esas dudas se nos van aclarando en el momento preciso, sobre todo en las consultas psicológicas o terapia de pareja que toman después del reencuentro supuestamente para romper bien y curar las heridas. Esas consultas son las que resultan sumamente aclaratorias en lo que respecta al pasado y presente de esta pareja.

Uno de los personajes secundariosmás interesantes, a mi gusto, fue precisamente Hilda,la psicóloga. No sólo porque me parecieron super graciosas sus intervenciones, sino porque lo que aporta a la trama, no tiene desperdicio. En esas partes no sólo reí, también eché lagrimita, porque esas sesiones ayudaron a ambos protagonistas a definir muchas cosas, no sólo sobre lo que fueron como pareja, sino también sobre sí mismos, más que nada ella.

Como plus les comento que, ya que a muchas de ustedes las tengo caladas y sé por dónde van sus gustos y comentarios (jeje), les aclaro que si le puse casi un cinco de calificación fue porque para mí fue una novela redonda; y les explico por qué. En mi caso, tuvo mucho que ver el momento en el que lo leí, o sea, fue exactamente cuando necesitaba urgentemente una historia que me divirtiera, que me hiciera reír y también pensar, pero que fuera algo que valiera la pena; ya saben, no quería algo que me hiciera sentir que fue más el tiempo que invertí, que lo que me hizo disfrutar. Aquí puedo decir que se juntaron el momento anímico indicado con mi predisposición a este tipo de novelas tranquilas.
Por otra parte, me gustó el estilo sencillo y fresco de la autora; y aunque la trama puede no ser originaly tal vez sea algo que ya hayan leído anteriormente o visto en alguna película, hay momentos en los que no todo es lo que parece, por lo que debo reconocer que me gustó mucho cómo lo armó y presentó la escritora; ahí estuvo el detalle que me atrapó.

Les recomiendo esta novela. Fue una historia que me hizo emocionar, especialmente en las partes delicadas en las que las heridas estaban abiertas y llegaba el momento de las confesiones o revelaciones. También logré divertirme y encontré aspectos que me hicieron pensar en todas aquellas cosas positivas y negativas que hacemos o vivimos cuando estamos en una relación; los errores, los aciertos, las confusiones y esas cuestiones que a veces sin darnos cuenta vamos ocultando o dejando de decir, etc, etc. Me agradó el mensaje final o moraleja que encierra la historia, y aunque con algunas novelas soy una inconformista y quería un poquito más en el epílogo, quedé contenta con la forma como todo terminó. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“―¿Qué estás haciendo aquí, Emma? ―Pasar el rato, supongo. ―En serio, Emma. ¿Qué demonios haces en California? ―¿Por qué no me dices tú qué es lo que haces aquí? ―No, no me creerías. Además, tu maravilloso ego estallaría en mil pedazos. ―¿Cómo dices? ―Digo que no podrías soportar que las cosas me fuesen bien, ¿verdad? Porque ya sabes, tal como solías repetir unas cuatrocientas veces al día, soy demasiado inconsciente e impulsivo como para ser constante en algo. ―Sí, cierto. ¡Me lo demostraste claramente cuando huiste una semana antes de nuestra boda! ―¡Joder! ¿Tú te estás oyendo? ¡Me pediste que me marchase! ¡Dijiste que querías cancelar la boda! ―¡Dije muchas cosas a lo largo de nuestra relación y jamás me hiciste caso! Y ésa, ¡ésa fue la PRIMERA Y LA ÚLTIMA VEZ QUE HICISTE LO QUE TE PEDÍ!...” (Alex y Emma)

“―Emma, ¿estás bien? ―Sí, claro. ―¿Qué opinas de la empresa? Di algo, al menos. ―Oh, cierto. Creo que es increíble. Te lo mereces, en serio. Me alegro mucho por ti. ―No estás pestañeando. ―¡Por supuesto que sí! ―Deberías haber creído en mí… en algún momento. Yo siempre te apoyé en todo. En todo. ―¡Yo creía en ti! Es decir, casi siempre. No era fácil, ¿vale? Variabas de opinión constantemente, tenías ideas nuevas cada semana…” (Alex y Emma)

“―Estás borracho. Has bebido. ―Es lo que la gente suele hacer cuando quiere olvidar. ―¿De qué pretendes olvidarte? ―De ti. Siempre has sido tú, Emma…” (Emma y Alex)

“—¿Le ha hecho daño este hombre en algún momento, señorita? —¿Qué si le he hecho daño? No, no, ustedes no están entendiendo de qué va todo esto. Ella es el demonio. El anticristo. —No, no me ha hecho daño, omitiendo el hecho de que es un imbécil. Pero él no tiene la culpa. Nació así. Y créame, es genético. Lo sé porque conozco a su madre…” (Agente John, Alex y Emma)


Observaciones (Obs):

- No tiene booktrailer.

- Agradezco a la autora que me permitiera conocer su trabajo. 


Soundtracks del libro:
- “Unchained melody” (The Righteous Brothers)
- Marc Anthony.
- Salsa.





“Donde siempre es otoño” – Ángeles Ibirika

$
0
0

Categoría: Romántica
Editorial: Booket / Planeta
Publicación: 2012 / 2013
Paginas: 480
Protagonistas: Ian O’Connell y Elizabeth Salaya  

“Traición, sombras, pasión y política se aúnan en una novela inolvidable en la que un instante puede cambiar toda una vida…”

Sinopsis:
Como cada otoño, Ian O´Connell, afamado escritor de novelas de amor, se aísla en su apartado refugio de Crystal Lake para escribir su nuevo éxito. En su desesperada búsqueda de la inspiración que por primera vez le ha abandonado, encontrará a Elizabeth Salaya. En ese entorno idílico, mientras la va convirtiendo en la protagonista de su novela, el amor comenzará a entretejerse entre los dos sin que él sea consciente. Un amor que nunca creyó que existiera más allá de los libros, y que, junto al gran secreto que esconde Elizabeth y por el que intentará alejarlo de su lado, le harán dudar de todo lo que hasta entonces había creído firmemente. En la hirviente Manhattan, envuelta en el ardor de los candidatos en plena carrera hacia la Casa Blanca, los caminos de Ian y Elizabeth volverán a cruzarse. Pero en medio de intrigas, ambiciones y cadenas de favores que amenazan con tambalear los cimientos de la alta sociedad neoyorquina, será enfrentarse a sus sentimientos y miedos lo que cambie sus vidas para siempre.



Personajes:

Ian O’ Connell: cabello negro largo (amarrado en una coleta), ojos del mismo color; atractivo, seductor. Periodista de profesión, escritor de novelas románticas y columnista semanal del Daily News.

Elizabeth Salaya: cabello rubio, ojos azules, labios rosáceos y sonrisa seductora. Egresada de Ciencias Políticas, de la Universidad de Washington.

Otros personajes:
- Stephen Thompson: Senador por el partido demócrata, aspirante a las eleciones por la presidencia de los Estados Unidos; está unido a Elizabeth.
- Audrey Stanford: prometida de Ian; bella, de familia adinerada, abogada, pero dedicada a obras sociales y caritativas en las que tiene mucho interés y credibilidad.
- Edgar: mejor amigo de Ian; fotógrafo reconocido, comparte el mismo pensamiento de su amigo acerca de la fidelidad.
- Jennifer: esposa de Edgar.
- Kate Evans: periodista y presentadora de la NBC, es una mujer que recurre a todo con tal de ascender en su carrera, con aspiraciones de ocupar un puesto en la Casa Blanca.
- Howard Stanford: prestigioso abogado de New York y padre de Audrey.
- Margaret Stanford: madre de Audrey.


La trama:

La historia inicia con Ian, escritor de gran reconocimiento, quien tiene la costumbre de publicar una novela cada año; para lo cual suele pasar la estación de otoño en Cristal Lake (Connecticut, EUA).

Es allí donde -rodeado de ocres y amarillos- encuentra su inspiración. En ese momento en particular tiene “bloqueo de escritor”, y en busca de ideas decide dar pequeños paseos alrededor de la casa que es de su propiedad, ya que siempre ha creído que estaba solo en el lugar; sin embargo, se encuentra con que en la casa de al lado hay una mujer que llama su atención, y se propone conocerla.

Dicha mujer es Elizabeth, bella, misteriosa, etérea. Poco a poco van conociéndose, e Ian se da cuenta que siempre que logra hablar con ella, su inspiración fluye casi milagrosamente. Su interés inicial es el de conquistarla y seducirla para llevársela a su cama, pues aunque es un hombre comprometido, es de la opinión de que la infidelidad se da cuando se involucran sentimientos, pero no lo es al acostarse con mujeres a las que después olvida.

Con el transcurrir de los días, Ian encuentra que Elizabeth no habla de sí misma, que no deja entrever nada de su vida personal, que existen días en los que parece evitar su compañía, y que sabe evadir muy bien las preguntas a las que no quiere responder. A pesar de ello, sus encuentros se convierten en un hábito, y sin proponérselo se citan en las tardes a tomar café en el porche de la casa de él. Cada uno comienza a añorar esos encuentros, y al verse, se dan cuenta que lo hacen con verdadero entusiasmo. Una tarde, finalmente Elizabeth acepta entrar a la casa de Ian a tomar algo caliente, por lo que éste supone que se da un avance en la relación, pero se encuentra con que al siguiente día ella se ha ido sin ninguna explicación.

Dedica entonces unas semanas más en terminar el libro, regresa a su vida en Manhattan junto a Audrey, la que será su esposa en poco tiempo, pero se da cuenta que algo le falta, que piensa en Elizabeth todo el tiempo y que quiere volver a verla.


Comentarios personales:

No puedo dejar de catalogar este libro como “maravilloso”; como siempre, Angeles vuelca en su pluma unas historias intensas, llenas de pasión, de sentimientos impresionantes; ya nos lo había mostrado en “Antes y después de odiarte” y aquí regresa con una relación de amor profundo, cuyos sentimientos duelen demasiado.  

En 49 capítulos, cada uno con un título muy acertado, nos presenta la historia de dos almas que no logran olvidar aquel otoño mágico que vivieron juntos. Dos almas a las que les costará lágrimas y sangre, intentar estar juntos.

Ian se nos presenta como un seductor cínico, muy seguro de sí y del efecto que provoca en las mujeres; es un escritor que está convencido de que el amor que habita en sus historias no existe; pero después de que Elizabeth lo abandona comienza a sufrir una transformación en la cual su ordenada vida nunca volverá a ser la misma. A través de las páginas y del tiempo transcurrido en la novela, nuestro protagonista madurará de una forma inevitable, pues en la búsqueda de ella, quedará inmerso en su vida misteriosa, lo que desencadenará una serie de acontecimientos en los que descubrirá a una Elizabeth atada a una vida en la que la política y las influencias le impedirán acercarse tanto como desea, en la que los malos entendidos y el orgullo harán de la suyas. Intentará poner en orden lo que ya tenía construido, aferrándose equivocadamente a los remordimientos para descubrir en cada etapa que el amor del que habla es real. Se desconcertará al razonar que pasó de ser perseguido a ser el perseguidor. Descubrirá los secretos que ella guarda y que prácticamente la convertirán en una persona inaccesible para él. En este camino, aprenderá que el verdadero amor es más fuerte que cualquier plan que se tenga.

Elizabeth, a su vez, es quien más intriga genera, pues se muestra como una mujer tierna y especial, pero con tantos secretos y con actitudes incomprensibles, ya que también tiene un compromiso. Es una protagonista que intenta alejarse de Ian, consiguiendo exactamente lo contrario, y esto en lugar de darle felicidad, la hace sufrir muchísimo. Es una protagonista fuerte, valiente, guerrera. Me generó sentimientos encontrados, ya que puede parecer que al vivir en ese mundo de hipocresía (como es el del poder político) ella pudiera estar tan contaminada para sólo pensar en su bienestar, pero al transcurrir la historia lograremos entender su comportamiento.

La historia es intensa, derramé mis buenas lágrimas. Sobre todo es Ian quien más empatía me generó, ya que es quien sufre la mayor transformación de los dos. El final es tremendo e inesperado; el amor de esta pareja es vívido, fuerte, desesperado.


Otras Cosillas:

- Angeles Ibirika suele escribir sus libros a mano, virtud que también le otorga a Ian.

- A pesar de que la autora es española, la historia se desarrolla entre Cristal Lake, Manhattan, Baltimore y Denver.

- La capacidad de Angeles de describir el otoño con sus colores y sensaciones es magnífica, así como el detalle de los lugares de Baltimore, y parte del proceso de sufragio en Estados Unidos. Aquí se evidencia un gran trabajo de investigación.


Frases: (pueden ser spoilers)

El amor de las novelas no existe en la vida real. Y es una suerte que sea así. —Volvió la cabeza y la miró por encima del hombro—. ¿Imaginas lo que ocurriría si amaras a alguien con tanta fuerza que no pudieras respirar sin tenerlo al lado y que contaras cada segundo que te quedara para verlo? ¡Dios, no! Te devoraría la angustia...” (Ian)

Me asustas.
Se me pasará—dijo confiando aún en que el amor de Audrey lo ayudaría a conseguirlo—. ¡Y no vuelvas a darme lecciones sobre el verdadero amor! No vuelvas a hacerlo mientras tú, que aseguras amar a tu mujer más que nadie, te follas a quien quieres cuando te da la gana.
Pero yo, al contrario que tú, sí tengo remordimientos por lo que hago.
Disculpas absurdas. Haces lo mismo que yo, que es lo que cuenta. (Edgar e Ian)

“—Tampoco tú eres el fiel esposo que todos creen. —En eso voy a tener que darle la razón, «señora»—respondió con mofa—. Tenemos en común la misma excitante afición a follar en otras camas que no son la nuestra...” (Elizabeth e Ian)

“—No temas, no pretendo nada—trató de serenarla al sentirla temblar—. Sólo quiero estar así un instante. —Sonrió con una serena tristeza—. ¡Hueles a tantos hermosos atardeceres...! Hueles a atardecer empapado de lluvia, a atardecer pintado de ocres y amarillos, a atardecer de cálidos rayos de sol dorando el agua...” (Ian a Elizabeth)

“No hay rencor. Ya da igual lo que fui en ti, pues he entendido que lo único importante ha sido siempre lo que tú eres en mí. Y hoy, una vez que todo ha cambiado, me llevo una extraña y amarga paz y un deseo infinito de que seas feliz” (Carta de Ian a Elizabeth)

“—Valoro el gran esfuerzo que estás haciendo estos días, pero no es suficiente. No estás conmigo. Hace muchos meses que no estás conmigo. Has destrozado mi vida y me has hecho una desgraciada. Cada noche, cuando te duermes, lloro en silencio con cuidado para no despertarte. Lo he hecho esta última noche y también la anterior y todas estas noches en las que se suponía que las cosas iban bien. Pero ¡no van bien!—volvió a gritar—. ¡Y estoy cansada! Cansada de medir mis palabras y hasta mis gestos para conseguir que estés medianamente agradable conmigo. Estoy cansada de esperar a que vuelvas a ser el que fuiste, cansada de esperar a que se produzca un estúpido milagro que no llega nunca…” (Audrey a Ian)

”—La vida es un regalo, Edgar—dijo con emoción—. Cada segundo que respiramos es un tesoro que la mayor parte del tiempo no sabemos apreciar. Tú y yo nos hemos bebido la vida a tragos, sin saborearla. Deberíamos comenzar a disfrutar de cada latido como si fuera el último. O, mejor aún, como si fuera el primero del resto de nuestra existencia…” (Ian)

“—Para muchos, el otoño representa la madurez, la soledad, la muerte— respondió con voz grave—. Para mí siempre ha supuesto todo lo contrario. Es la belleza, el deseo de renovarse, de vivir. Son los colores de la pasión, y sin pasión no hay vida…” (Ian)

“—Te amo, Elizabeth Salaya—declaró, con la pasión desgarrada de la primera vez—, y tengo la certeza de que te amaré siempre, que no te fallaré nunca, que te haré feliz cada segundo que esté a tu lado en esta vida e incluso después—aseguró convencido—. Porque, sea lo que sea lo que nos espere tras esto, sé que no existirá fuerza alguna capaz de llevar mi alma lejos de la tuya. Porque, desde que te vi, lo más importante fue, es y siempre será lo que eres en mí…” (Ian)


Canciones:

No tiene una banda sonora como tal.

- “Serenata” y “Ave María” de Schubert.


Booktrailer:

- Existen varios, pero el que está publicado en el canal de la autora es éste: Ver vídeo




Calificación: 5 y más...



RESEÑA CONMIGO


Reseña realizada por:

GIOVANNA R.





“Antes y después de odiarte” – Ángeles Ibirika

$
0
0

Categoría: Romántica
Editorial: Vergara / B de Books
Publicación: Junio 2011
Protagonistas: Mikel Arteaga y Ane Zabalegui

Sinopsis:
Un hombre camina bajo la lluvia de un Bilbao que se prepara para un nuevo invierno, con el corazón lleno de dolor y resentimiento. Mikel tiene una sola razón para vivir: la venganza. Una venganza que planeó durante los años pasados en prisión tras ser traicionado por la mujer a la que amaba más que a su propia vida. Ella había acabado con su mundo. Ahora él acabaría con el suyo. Para conseguirlo está dispuesto a poner en riesgo su recientemente conseguida libertad, la nueva vida que está forjando con esfuerzo y hasta el poco corazón que ella le dejó y al que solo siente latir cuando la tiene cerca. Lo que no sospecha es que la razón por la que bulle la sangre cada vez que la ve no es sólo el odio que asegura sentir hacia ella, sino otro poderoso sentimiento al que ni el rencor más profundo conseguirá extinguir jamás.


Características de los personajes:

Ane Zabalegui: no se menciona su edad. Tiene el cabello castaño, ojos grises, delgada, esbelta, muy bella. Fue miembro de la Brigada Especial de Investigación de Estupefacientes, misma que dejó luego de lo sucedido hace 4 años. Actualmente, trabaja como decoradora, en un negocio en el que es socia. No tiene el título de decoradora, pero sí ha realizado varios cursos sobre el tema. Sus padres fallecieron, sólo tiene tíos y primos a los que pocas veces ve.

Mikel Arteaga (“Trazos”): tiene como 29 años (tomando en cuenta que él contaba con 7 años cuando su hermano nació). Es delgado, alto, musculoso, bronceado, rubio, ojos azules, de 1.85cm de estatura. Su madre le puso el apodo de “Trazos”por su talento para dibujar. Su madre murió al dar a luz a su hermano menor, y su padre tiempo después, por lo que le tocó criar y cuidar de su hermano desde entonces. Pasó 4 años y 1 mes en la prisión de Nanclares, hasta que le concedieron un tercer grado, con el que debe pasar 4 noches a la semana durmiendo en la cárcel de Basauri, y los otros 3 días libre para hacer lo que quiera, también tiene permiso de trabajar. Antes vivía en Bilbao y era diseñador, trabajaba en una empresa de diseño gráfico.

Otros personajes: 1) Manu(hermano menor de Mikel; falleció a los 18 años, era muy guapo, rubio, ojos azules, alto); 2) Rodrigo (mejor amigo de Mikel; se conocieron en la cárcel, aunque su estancia fue menor que la de Mikel;cuerpo atlético, alto, ojos marrones; trabaja talando árboles); 3) Bego(mejor amiga de Mikel; muy guapa, cabellos color azabache, ojos negros, tez canela, algo parecida a Penélope Cruz; vive en Bilbao con sus padres, trabaja como traductora, habla 5 idiomas); 4) Carlos(amigo de Anne; cabellos negros cortos, ojos color ámbar, usa barba, moreno, es el comisario de la Brigada Especial de Investigación de Estupefacientes); 5) Lourdes (mejor amiga y socia de Ane en su negocio de decoración; cabello corto y teñido de rojo; es decoradora titulada); 6) Sergio (mejor amigo de Manu; tenían la misma edad); 7) Iñaki(amigo de Manu; de igual edad que él); 8) Carmona(peligroso narcotraficante de la ciudad); 9) Gómez (agente de policía, novato); 10) Tsamoha (ojos negros, piel del color del café tostado, cabellos ensortijados); entre otros.


Comentarios personales:

Una autora por la que sentía muchísima curiosidad, debido a la gran cantidad de recomendaciones que me han hecho y a las críticas tan positivas que vengo leyendo sobre ella desde hace tiempo, es Ángeles Ibirika. Así que el año pasado me di a la tarea de leer tres de sus cuatro novelas publicadas hasta el momento, y quedé totalmente cautivada por su estilo y creatividad.

La primera que leí fue la de Donde siempre es otoño(reseñada por Giovanna R.) y simplemente adoré esa historia. A ésa le siguió precisamente ésta, o sea, la de “Antes y después de odiarte”, de la que ya conocerán mi opinión cuando terminen de leer esta entrada. Y por último, leí la de Entre sueños(reseñada por Kary), que también me dejó súper encantada; sólo dejando como pediente la de “Días de lluvia” que espero descubrir y apreciar en breve. Con las tres novelasreafirmé mi absoluta predilección e incuestionable gusto por todo lo que escribe esta autora. Les hago la aclaración de que los libros reseñados tanto por Giovanna, como por Kary, forman parte de la sección Reseña Conmigo de este blog, y las pueden leer en los links que agregué en los títulos presentes en este párrafo.

Ahora bien, la novela cuenta con un prólogo, 29 capítulos y un epílogo, en menos de 400 páginas, ambientada en algunas ciudades de España, como Bilbao, Nanclares, Basauri, etc. La narración es en tercera persona.

La trama inicia a finales del mes de noviembre, cuando Mikelsale del penal de Nanclares (en donde estuvo durante 4 años y 1 mes) para trasladarse al pueblo de Basauri, en donde seguirá purgando su condena, con la condición de que debe pasar 4 noches a la semana en la prisión de esa ciudad, teniendo las mañanas y las tardes para trabajar e intentar reinsertarse a la sociedad, algo sumamente complicado para alguien con sus antecedentes. Vivirá con Rodrigo (el amigo que hizo en prisión y que salió en libertad hace un tiempo), y es precisamente él quien le consigue un puesto en el mismo lugar en el que trabaja, como talador de árboles. Durante todo el tiempo que estuvo en prisión, y aún ahora con la libertad condicional de la que goza, ha tenido la idea fija de vengarse de Ane, la mujer a la que tanto amó y que lo traicionó hace años, provocándole un inmenso dolor y una pérdida de la que aún no se ha recuperado; esa herida, odio y rencor siguen como en carne viva para él. En su tiempo libre, comienza a seguir los pasos de Ane sin que ésta se percate,con el fin de conocer su rutina y actividades, para así poder planear su revancha y ver la mejor manera de llevarla al cabo. Va descubriendo que la vida de ella ya no es la misma, tampoco la ve dichosa y feliz como se imaginaba que estaría, ni la ve llevando una exitosa carrera profesional como sospechaba que tendría. Pasan los días, y él sigue con su meticulosa vigilancia hasta que llega un momento en el que no aguanta más y se acerca a ella, enfrentándola y sorprendiéndola; produciéndose así el tan esperado reencuentro entre estas dos personas tan heridas que en un tiempo no muy lejano se amaron tanto.

La historia es sumamente intensa y conmovedora, como todo lo que acostumbra presentarnos esta autora; siendo lo más atractivo que nada es lo que parece, ya que lo que ocurrió en el pasado de la pareja protagonista se nos va contando a cuenta gotas, permitiéndonos conocer ambas versiones de los hechos, tanto la de Mikel como la de Ane. La curiosidad por saber cómo sucedieron las cosas te llevan a prácticamente devorar las páginas, sintiendo las emociones que los personajes nos van transmitiendo, pasando así por el dolor, el resentimiento, lo trágico, las culpas, las injusticias, los engaños, las injurias, el egoísmo, los chantajes, por el amor contenido, reprimido y desesperado, por aquellos sentimientos que por más que lo intenten no consiguen hacerlos desaparecer, y por todas esas cosas que están destinadas a suceder.

Ambos protagonistas están muy bien caracterizados. En el caso de Anne,es notoria esa vulnerabilidad y susceptibilidad con las que lleva su vida en el presente. Es claro que carga con un gran dolor, culpa y decepción, y que de alguna manera su vida no ha avanzado mucho desde lo que ocurrió con Mikelhace más de 4 años, pareciera como si ella se hubiera quedado suspendida en el tiempo, a pesar de sus esfuerzos por labrarse una nueva ocupación para su subsistencia y de que ésta resultara muy rentable y satisfactoria. Ella me causó mucha pena, es evidente que aún está rota y que sigue en busca de una expiación que tarda mucho en llegar; pero a la vez, es una mujer sencilla, dulce y confiada que ya no duda ni sospecha del hombre al que nunca dejó de amar. 

Por otra parte, tenemos a Mikel, alguien completamente dominado por el odio y la sed de venganza, tanto así, que no le permiten ver las cosas en su correcta perspectiva. Es muy apasionado; antes usaba esa pasión para crear, dibujar y diseñar magníficos trabajos, hoy sólo le sirve para no cejar en su afán de arruinar la vida de la mujer que tanto daño le hizo y para encontrar la mejor manera de pagarle con la misma moneda. Como bien lo dice el título de la novela, en la forma de ser de Mikel existe un antes y un después de odiar a Ane. Él era un hombre enamorado, entregado, detallista, cariñoso, y hasta dulce con ella (en esas partes del pasado, ¡me conquistó totalmente!); pero todo eso queda atrás luego de la traiciónque comete ella contra él, trastornando y transformando completamente su existir, haciendo que ni él mismo se reconozca, y que ya ni sepa muy bien qué persona es en la actualidad. Había veces en las que sentía que él ya era muy duro con Ane, que no podría superar el rencor, que eso siempre sería lo primordial en su lista, pero bueno, naturalmente, él tendrá que pasar por un largo y tormentoso proceso para dejar eso a un lado.

OJO, este párrafo contiene SPOILERS. Yo me quedé principalmente con dos dudas: 1) ¿Qué pasó con la condena de Mikel?, aunque me pareció entender que Carloslo ayuda también con eso, y que pudieron haberlo negociado en el momento en el que ambos hablan antes del encuentro con Carmona.2) ¿Qué pasó con Rodrigo y Bego? No sé si habrá algún futuro libro sobre ellos, o cómo se definieron las cosas entre ambos.

En resumen, les recomiendo ampliamente esta novela y a esta autora. Sus historias son intensas, emotivas y emocionantes, con unos giros que en la mayoría de los casos aporta esa necesaria cuota de sorpresa y atractivo para conseguir atraparte hasta el final. En esta novela, aunque las acciones no se desarrollan rápidamente ni de manera acelerada, y a pesar de que tardamos muchas páginas para conocer “la verdad”, y de que en varias partes pasamos del presente al pasado, la trama no pierde brillo ni agilidad, muy por el contrario, son precisamente esas ansias por descubrir el pasado y ver si después de tantas heridas todavía habrán maneras para que ambos se perdonen y se otorguen esa renuente segunda oportunidad, para que así triunfe el amor, como en la mayoría de las novelas románticas. ¿Sucederá o no? Eso lo podrán averiguar al leer este libro, aunque les aclaro que los finales de esta autora pueden ser totalmente inesperados. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—Por favor. Dame tu teléfono, algo, cualquier cosa con la que pueda localizarte. Una cita, un lugar, una hora. Iré a la luna si me aseguras que allí podré verte. —Dejemos que sea el destino quien decida si debemos volver a encontrarnos. —No me fío del destino. Te ha tenido escondida hasta ahora, el muy cabrón. Si no hacemos algo, seguro que te vuelve a reservar durante otros veinte o treinta años. Ahora que te he descubierto no podría esperar tanto tiempo sin volverme loco…” (Mikel y Ane; en el pasado)

“—Bromeas o cambias de conversación cada vez que trato de desnudar mis sentimientos. Por eso te he traído aquí. Porque yo no puedo seguir así. —Así, ¿cómo? —Así, como hasta ahora. Viéndote unas horas cada sábado y muriendo el resto de la semana por no saber dónde estás o si volverás a nuestra siguiente cita. —¿Desconfías de mí? —Confío en ti. Pero me vuelvo un maldito paranoico cuando no puedo verte. Y son demasiados los días que me privas de tu presencia. —Tal vez podamos quedar también a mitad de semana… —No me has entendido. O tal vez sí. Quiero verte los lunes, los martes, los miércoles… Quiero verte todos los días del resto de mi vida…” (Mikel y Ane; en el pasado)

“—No estaría aquí, contigo, si no creyera en ti. Pero… tengo miedo de que esto no salga bien. —¡¿De que no salga bien?! ¿Y cómo lo sabrás si no te arriesgas? Te amo. Te amo como jamás pensé que llegaría a amar a nadie. Tuviste que aparecer en mi vida para enseñarme que el amor no era lo que yo creía, sino esto que estoy sintiendo por ti. —¿Qué sientes por mí? —No es fácil de explicar con palabras. Me falta el aire cuando te veo llegar y siento que muero cuando te despides. Estás en mi pensamiento cada segundo del día y en mis sueños durante todas las noches. Daría…, daría la mitad de mi vida si con ello pudiera asegurarme de que pasaría la otra media contigo. —Me asustas. Quien es capaz de amar con esa intensidad, puede odiar de la misma manera. —Yo no odio. No he odiado ni odiaré jamás a nadie. Además, necesito todas mis fuerzas para amarte. Te aseguro que no soy un tipo peligroso…” (Ane y Mikel; en el pasado)

“—¿Qué pasa, mi amor? ¿He dicho algo que te ha molestado? —No es nada. Me has hablado de que soy una de las dos mujeres más importantes de tu vida y he sentido que no merezco tanto. —Te amo. Te amo de tal manera que cuando no estoy contigo solo respiro para mantenerme vivo hasta volver a encontrarte. Tú llenas toda mi vida. Soy yo quien no merece tanto. —¡Dios mío, Mikel! —Amar duele a veces, ¿verdad? Eso es bueno. Significa que no nos cabe tanto amor y nos golpea por los costados para apretarse e ir haciendo hueco. Sabe que nunca tendrá espacio suficiente, porque jamás dejará de crecer. —¿Dónde has estado durante toda mi vida? —Buscándote…” (Mikel y Ane; en el pasado)

“—La nicotina adormece el cerebro. Cuanto más fumas, menos piensas. —¿Estás seguro de eso? —La verdad es que no. Es difícil detener los pensamientos. Sobre todo cuando lo único que tienes es tiempo…” (Mikel y Bego; en el presente)

“—¿Sabes lo que la hiedra hace al árbol cuando se abraza a él? Lo ahoga, lo asfixia, le roba el agua, los nutrientes, la luz. Tengo miedo de ser hiedra. Si lo hiciera jamás me lo perdonaría…” (Mikel; en el presente)

“—Necesitaba verla. ¿Has odiado alguna vez a alguien? [..] Entonces sabes que el odio te mantiene despierto, vivo. El odio no te deja hundirte. El odio es, en sí mismo, un poderoso motivo para vivir. Hoy yo no tenía un buen día. Necesitaba recordar qué hago aquí en lugar de hacerlo Manu. Cuando la veo y la odio, me odio menos a mí mismo y casi me siento bien. Solo pretendía verla de lejos. —El odio te sirvió en la cárcel, pero ahora deberías tratar de olvidarlo porque aquí no te hace falta. Cuando ella te visitó… —No le dije lo que debía. Acababa de ver morir a mi hermano, de perder mi libertad, de perderla a ella… Dijo que me quería. ¿Puedes creerlo? Que me quería y que no sabía lo que iba a ocurrir aquella tarde. ¡Cómo podía pensar ella que iba a dejar que me explicara nada! El amor no se explica, se da. Se da aun cuando no sepas si te van a devolver algo a cambio. Grité pidiendo que me sacaran de allí después de decirle que estaba muerta para mí. Pero nunca lo ha estado. No ha pasado ni un día sin que piense en ella. Es una obsesión que no desaparecerá hasta que me haya vengado. —¿De verdad no piensas desistir de eso? —Nunca. No descansaré hasta habérselo hecho pagar como la miserable zorra que es…” (Mikel y Rodrigo;en el presente)

“—Tú… ¿Vienes a contemplar tu obra? —Aléjate de ahí, por favor. Es peligroso. —Vete. Este espectáculo no… no es para ti. —Por favor. Aquí no estás bien. Vete a casa. —¿A qué casa?… Yo no… tengo casa. Yo no tengo… nada. [..] ¿Sabes lo que… es perderlo todo y acabar encerrado en una… una…? ¿Cómo se llama…? Es como si algo… hubiera ocupado mi sitio. Yo necesito… Necesito que mi… mi mundo vuelva a ser como era antes. [..] Llevo años intentando odiarte… Y te… te odio… Te odio y te amo, Ane. Te odio y te amo… y eso…” (Mikel y Ane; en el presente)


Observaciones (Obs):

- Esta es la segunda novela publicada por la autora, que se hizo acreedora de algunos premios.

- Algunos lugares mencionados: 1) Cárcel de Nanclares de la Oca; (Álava, País Vasco, España); 2) Basauri(localidad y municipio de Vizcaya, situado en la comarca del Gran Bilbao, en el País Vasco, extremo norte de España); 3) Bilbao(municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco); entre otros.

- Algunos conceptos mencionados: 1) Ertzaintza (es el cuerpo de Policía autonómico e integral del País Vasco); entre otros.


Booktrailer: Ver vídeo 



Soundtracks del libro:
- “Footloose” (Kenny Loggins)
- U2.


“Gigoló. El amor tiene un precio” – J. de la Rosa

$
0
0

Categoría: Romántica Erótica
Editorial: Titania
Publicación: 1ra Edic. Febrero 2015
Protagonistas: Allen y María

<<Una versión moderna del cuento de “La Bella durmiente”, donde la protagonista despierta a la vida tras el beso del “príncipe”. Una historia de amor sobre la belleza de las relaciones imperfectas…”

Sinopsis:
Su novio está de viaje, sus amigas ocupadas y María ha decidido hacerlo: contratar los servicios de un gigoló por una sola noche. Sin embargo aquella experiencia de sexo pagado con un desconocido (Allen) quizá sea más trascendente de lo que esperaba. Dos años después se encuentran de manera fortuita, cuando ella está a punto de casarse con el hombre de su vida. Así descubre que Allen lleva desde entonces buscándola, y también que una noche de sexo por 500 libras ha podido cambiar sus destinos para siempre. A partir de ahí, María deberá elegir si continúa su perfecta vida tal y como estaba planificada desde que era una niña o si se deja arrastrar por Allen, un hombre tan atractivo como peligroso, y de quien no puede salir nada bueno... ¿Será capaz María de evitar a Allen? ¿Podrá seguir con su vida tras reencontrarse?Porque no hay mayor traición que ser infiel a una misma, José de la Rosa nos muestra que es posible salirse del guión y empezar de nuevo.



Características de los personajes:

María: no se precisa edad ni apellido. Es rubia, de ojos verdes (que a veces parecen ambarinos), delgada, menuda, pecas en la nariz; bonita pero no despampanante; aunque tiene un halo que siempre atrae a la gente. Vive en Londres, tiene acento hispano porque sus padres eran de origen español. Ellos (sus padres) llegaron a Inglaterra hace 40 años, recién casados, en busca de trabajo. No tuvieron más hijos, sólo a María. Ambos trabajaban para los padres de Edward, así es como ella lo conoce a él desde niña. Su padre murió joven (cuando ella tenía 6 años) junto al padre de Edward en un accidente automovilístico, que dejó a ambas madres viudas desde muy jóvenes, por lo que unieron fuerzas para salir adelante. Es por eso que tanto María como Edward se podría decir que se criaron juntos; ella como hija de la empleada de la madre de él, que siempre la trató como si fuera de la familia. María es una mujer sencilla, dulce, tímida, pero con mucho carisma, que se fue amoldando para convertirse en la mujer perfecta para su novio. En la actualidad, lleva más de 15 años de relación con Edward,él dice que empezaron cuando ella tenía 11 años, pero María considera que fue varios años después. Trabaja como Directora de Marketing de una importante empresa cosmética, en donde su trabajo es muy valorado, tanto que la tienen en cuenta para un ascenso y traslado.

Allen Smith: muy guapo, como 1.90cm de estatura, cabellos cortos de color castaño, ojos azules, labios gruesos, piel tostada, cuerpo muy trabajado. Él no cuenta mucho de su vida; aunque algo importante que sí dice es que se hizo “Gigoló” porque quiso y era fácil, porque le gusta mucho el sexo y dar placer a las mujeres, y no por necesidad económica o problemas familiares, o algún trauma raro. Él trabaja en eso por gusto. Forma parte de una agencia privada, muy profesional y confidencial, que es la que lo contacta con las clientas; ellas lo pueden encontrar y elegir en el catálogode dicha empresa.

Otros personajes: 1) Edward Norton (prometido de María;es el perfecto caballero, exitoso neurocirujano, recién salido de la residencia; guapo, rubio, ojos verdes, muy cuidado y correcto, en buena forma pero no se ve atlético; proviene de una familia adinerada, pero su situación económica cambió un poco luego de la muerte de su padre); 2) Margaret (madre de Edward; setentona, viuda desde joven, sacó adelante a sus dos hijos trabajando en la enseñanza, etc; es amiga de la madre de María, se conocen desde que ésta empezara a trabajar como empleada en casa de los Norton); 3) Aileen (hermana de Edward; vive en la India, es un espíritu libre y osado); 4) Henry (padre de Edward;falleció en un accidente automovilístico junto con el padre de María; era guapo, rubio, ojos verdes); 5) Karen(mejor amiga de María; es varios años mayor que ella, bien conservada, vanidosa, mujer de mucho dinero); 6) Elissa(vecina y amiga de Karen; también conoce a María; no es que caiga muy bien a la gente; es nieta de un Conde; es como de la edad de Karen; guapa, despampanante, morena, curvilínea, como de 1.80cm, sardónica); 7) Anna (mujer mayor, cabellos negros, es agente del reconocido escritor Alfred Rosenthal); entre otros.


Comentarios personales:

Cada vez son más las propuestas literarias que surgen en nuestro idioma, el español. Pero en el caso de esta novela, al menos para mí, resultó aún más llamativa, al tratarse de una historia romántica-erótica escrita por un hombre. Ése fue el primer aspecto que llamó mi atención y consiguió convencerme de iniciar con la lectura; la leí poquito tiempo después de que se publicara. Además, les cuento que a este autor, J. de la Rosa, ya lo tenía entre mis pendientes desde mucho antes, con dos de los libros que escribió para el sello HQÑ (la serie “Siete razones”), pero, finalmente fue éste el primer libro que leí de él y por eso les presento ahora su reseña.

La novela cuenta con un preámbulo y 43 capítulos, sin epílogo. Está ambientada mayormente en la ciudad de Londres (Inglaterra), aunque también se sitúa un poco en París (Francia) y Nueva York (Estados Unidos).

La trama inicia con el preámbulo, en el que Allen nos narra el espectacular e increíble momento íntimo que acaba de tener en un cuarto de hotel con una clienta, de la que no conoce ni el nombre y que lo contrató por una hora, pagando su elevada tarifa de 500 libras. Él todavía está tendido en la cama, aturdido, tratando de recomponerse y de entender lo que le ha pasado, cuando ella sale del baño casi completamente vestida, sin mirarlo, notablemente avergonzada y apurada por irse del lugar. Él intenta entablar una conversación para que no se vaya y hasta le pregunta su nombre, pero ella no le contesta y lo rehuye, para luego, con mucha timidez pagarle e irse rápidamente de la habitación, como si estuviera asustada y arrepentida. Allen se queda solo, confundido y conmocionado ya que hubiese querido rogar porque ella se quedara para saber más de su vida, y también para que de esa manera él pudiera “comprender por qué algo tan cotidiano en su vida de gigoló, como el sexo pagado, había sido tan diferente con aquella mujer anónima”, tal y como él mismo lo piensa y relata. 

Posteriormente, en el primer capítulo, han pasado dos años desde aquel encuentro furtivo del que María no ha dicho nada, es su secreto mejor guardado. Su vida ha continuado, con el mismo ritmo de siempre, pero ahora está a 4 meses de casarse con su novio de tantos años, Edward. La boda será en septiembre y proyecta ser la más exquisita que haya visto Londres, ya que la que la está organizando es su mejor amiga, Karen. Y precisamente, esa noche ambos van a asistir a una cena de despedida que le realiza  Karen a Edward con motivo de su próximo viaje a París, en donde estará durante un mes para terminar la última parte de su formación como neurocirujano. La feliz pareja llega a la celebración, y como siempre ocurre, es admirada por todos los presentes por la gran mancomunión que forman, y por ser perfectos uno para el otro. María sabe que es afortunada porque un hombre como Edward la ame y haya decidido tenerla como esposa, pero aún así y con el tiempo que ya transcurrió desde aquella fatídica ocasión en la que tuvo esa experiencia clandestina con un completo extraño al que pagó por tener sexo, no ha podido olvidar todo lo que vivió y sintió aquella vez, aunque la tranquiliza saber que eso nunca se sabrá, ya que le garantizaron absoluta confidencialidad. Además, está completamente segura que nuncavolverá a hacer algo así, ni contactar a nadie de ese medio, por lo que las probabilidades de reencontrarse con ese hombre son absolutamente nulas. Pero bueno, el destino es caprichoso y a veces nos tiene preparadas algunas sorpresas, que casi siempre llegan en el momento menos indicado.

Muchas de las particularidades de la personalidad de Maríaya las mencioné en su caracterización,más arriba. Pero lo que es conveniente destacar es que, puede que ella sí sea sencilla, dulce, generosa, comprensiva y correcta en sus maneras, pero que a la vez, mucha de su verdadera esencia (la cual ni ella misma se percata que existe, y que bien podría ser en realidad apasionada y algo rebelde) se ve polarizada por la mujer modosita, educada y delicada que resulta más acorde a lo que se esperaría que fuera la futura esposadel reputado neurocirujano, Edward Norton, del cual sólo se vislumbra un futuro bastante prometedor y exitoso, dada su juventud, gran capacidad e instrucción. Un hombre así, sólo puede tener a una perfecta y respetable mujer a su lado, o eso es lo que opinan sus allegados y otros miembros de su círculo social.

Está claro que en su interior hay una Maríainconforme, que lucha por hacerse escuchar por encima de todas aquellas voces de la sociedad inglesa en la que se desenvuelven, que la presionan y la siguen juzgando sobre si es lo suficientemente adecuada para Edward, aún con todo el refinamiento, encanto, decencia y la sutil elegancia que ahora exhibe y que fue ganando con el paso de los años, luego de casi toda una vida con el mismo hombre.

Puede que, dada la circunstancia de que ella, en ausencia de su novio, se atreviera a contratar a un hombre para una hora de placer, pueda verse como algo frívolo y desleal, pero el quid de la cuestión es: ¿por qué una mujer que aparentemente lo tiene todo, que está enamorada y se va a casar con el hombre perfecto según muchas mujeres, siente la curiosidad y la necesidad de explorar aún más su sexualidad? Hay que tomar en cuenta que Edward fue para ella su primer novio y su primer amante, ella no ha estado con nadie más, y si a eso le sumamos que se conocen desde niños, que prácticamente se criaron juntos, y que en su relación ella es muy moldeable, asumiendo siempre la postura de acoplarse a los deseos y decisiones de él, podemos deducir que es una mujer que se dejó y se deja arrastrar por la corriente, que hizo todo lo posible por encajar en el mundo de su pareja, que nunca se queja de nada ni manifiesta su sentir, que aprendió a hacer las cosas como a él le gustan sin plantearse si son de su propio gusto o no, y que además es capaz de renunciar a sus sueños y metas profesionales con tal de que él persiga los suyos. Siendo así las cosas, es evidente que ni ella misma se conoce, no sabe bien cómo es, o qué le gusta y qué no, simplemente se conforma y se deja llevar; no intenta descubrir si hay algo más fuera de la cómoda y tranquila vida que está llevando. Aclaro que bajo ningún sentido defiendo la infidelidad, sólo intento ponerles bajo la lupa cómo creo que es ella y el tipo de relación que lleva con Edward, aunque puede que ustedes hayan percibido algo diferente a lo que yo expresé.

En esta historia se plantea aquel curioso fenómeno en el que puede que estés en una relación con el hombre que amas o que has amado durante tantos años, que consideras perfecto para ti porque se acoplan en varios gustos y actividades, y que incluso se sientan muy cómodos uno con el otro, etc., etc., pero…. en el fondo puede llegar un momento en el que sientas que falta algo, que no estás del todo completa, pero ni siquiera sabes qué es lo que falta, o si es de esas cosas coyunturales que luego pasan y todo vuelve a la normalidad, tan tan. Entonces, aparece otro hombre que te mueve todos los esquemas, que hace que incluso te replantees aspectos sobre ti misma, principios, valores, creencias, etc., y para colmo también te das cuenta que esta persona de igual manera puede ser perfecta para ti. Y ahí surge el dilema, ambos son ideales para ti por diferentes motivos, ambos te aman, ambos te lo demuestran a su manera, ambos poseen iguales o distintas cualidades que se enmarcan en lo que tú buscas, con ambos crees que puedes estar bien, entonces… ¿a quién elegir?, ¿qué criterios utilizar para la elección?, ¿qué aspectos deberían ser los más importantes para tomar una decisión?... y así varias preguntas más, muchas de ellas sin una respuesta correcta, ya que es muy complicado acertar con un dilema así. Sólo el tiempo es el mejor indicador.

Pero bueno, dejando a un lado las filosofías y reflexiones, la novela me gustó; considero que el autor tiene un estilo fresco, sencillo y atrapante, utilizando un lenguaje normal y cotidiano, sin florituras ni excesos. Construyó una trama muy interesante, que puede que trate un tema que no sea original ni algo que no conozcan o hayan leído ya anteriormente, pero que está matizado por el amor, la pasión, la esperanza, la perseverancia y también la valentía, ya que habrán decisiones difíciles de tomar, para lo que serán necesarias grandes cuotas de sinceridad (tanto con uno mismo, como con los demás), de seguridad, mucha introspección y trabajar en la autoestima y las prioridades. Como siempre ocurre, tanto en la vida como en la ficción, no todo puede ser bonito, por lo que aquí también aparecerán las envidias, los engaños, las presunciones, los prejuicios y las deslealtades, demostrándonos las dos caras de la moneda.

Uno de los aspectos positivos que quisiera mencionar, es que aprecié el hecho de que la narración estuviera dada no sólo por los protagonistas (Allen y María), sino que también lo hacen otros personajes como Edward, Karen, etc., aunque reconozco que hubo partes en las que no sabía quién narraba, recién al avanzar un poco más podía percatarme. Por otro lado, también quisiera resaltar que en el texto, francamente, ni se nota que quien escribe es un hombre, ya que el autor supo balancear muy bien las cosas, y darle a ambos protagonistas e incluso a los personajes secundarios su debida importancia, sin parcializar ni ser tendencioso, ni caer en los clásicos clichés que se supone que caracterizan a cada sexo. Y esto lo comento, porque me ha tocado leer novelas románticas o de otros géneros que incluyen algo de romance en sus páginas, en donde los autores (hombres) no lograban transmitir lo que pudiera estar sintiendo el o la protagonista en un momento dado, con una notable carencia de emociones en el relato. Aunque también me he topado con novelas escritas por mujeres que cuando quieren dar voz a sus personajes masculinos fallan estrepitosamente, sin dotarlos de realismo y haciéndolos demasiado idílicos e irreales. Pero bueno, en este caso, eso no ocurre, porque el lector podrá ir percatándose de cómo son cada una de las personas mencionadas en la historia, y también podrán ir planteando sus hipótesis de hacia dónde encaminarán sus acciones.   

Esta es una novela diferente, y la catalogo así, más que nada por el hecho de tratar sobre una historia de amor, estar enmarcada en el género erótico, y que la haya escrito un hombre. Lo último no lo estoy destacando como algo discriminatorio, para nada, pero para mí sí fue muy novedoso encontrar y leer algo de ese género literario, escrito por un miembro del género masculino. Sinceramente, fue refrescante y me gustó; ya que considero que puede resultar atrayente conocer la visión de un hombre al respecto de una trama de este tipo, o sea, cómo un hombre puede visualizar o caracterizar a sus personajes en un contexto romántico. Las acciones parece que siguen un camino lógico y predecible, pero habrán algunos giros que no todos esperarán. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! 


Frases: (pueden ser spoilers)

“—¿Te vas?... ¿Puedo saber tu nombre? —Quinientas libras. Es lo acordado. —De acuerdo…” (Allen y María)

“—No tengo dinero, unas pocas miles de libras ahorradas en el banco. No puedo darte más. Toma, esto es todo lo que llevo conmigo. —¿Piensas que quiero chantajearte? —¿Qué quieres entonces? —Quizá me he equivocado intentando hablar contigo. —Aquello…  Hace dos años… Es algo que no quiero volver a recordar. Te pediría, por favor, te rogaría que no vuelvas a hablar de ello. —De acuerdo. No hablaremos de aquello, a menos que tú lo pidas. —Allen… ¿Te llamas así, verdad? No pareces un mal tipo. Pero… ¿qué quieres de mí? —Me gustaría que nos viéramos una vez más. —Te he dicho que aquello fue una locura… —No me refiero a eso. Simplemente que salgamos a dar un paseo, a cenar, como amigos…” (María y Allen)

“—Creo que no lo has entendido. El hombre que has conocido allí dentro es mi prometido, con el que me voy a casar en cuatro meses. Estoy enamorada de él, es todo lo que quiero. Tú solo eres… —Lo sé, él se ha encargado de decírmelo. Si me das una oportunidad, solo una, no volveré a molestarte. —No soy tu amiga, Allen, y esta conversación no debería estar pasando. Me aseguraron total discreción. —Bien, entonces siento haberte molestado. —Por favor, aléjate de mí. No quiero volver a verte. —Entendido…” (María y Allen)


Observaciones (Obs):

- José de la Rosa fue ganador del “I Premio Titania Novela Romántica” y además es el primer autor español que publica en ese sello editorial.

- Sus novelas de género romántico las firma con el seudónimo de “J. de la Rosa”, y los thrillers como José de la Rosa.

- Según se puede ver en la página de Amazon, en junio de 2015 la novela se re-editará a través de Urano. Y también, que en las otras plataformas de Amazon figuran diferentes fechas de publicación.

- No tiene booktrailer.


Soundtracks del libro:
- Pharrell Williams.
- Diana Krall.
- “It’s raining man” (The Weather Girls)
- “With or without you” (U2)
- “Single ladies” (Beyoncé)
- Músicas de bachata.





“Ojos verdes” (Spanish Lady #2) – Claudia Velasco

$
0
0

Autora: Claudia Velasco 
Serie: Spanish Lady 02
Categoría: Romántica Contemporánea
Editorial: HQÑ, N° 69
Publicación: 16 Abril 2015
Protagonistas: Diego Vergara y Grace McGuinness

<<Amor, familia, gitanos irlandeses, tradición, negocios, misterios, pasión y mucho sentido del humor en esta nueva novela de Claudia Velasco, continuación de su gran éxito “Spanish Lady”…>>

Sinopsis:
Diego Vergara se marchó a Londres convencido de que su encanto, su estupenda formación académica y su prima, dueña de un famoso restaurante de lujo, le facilitarían un rápido y sencillo ascenso al éxito, al triunfo profesional que le permitiría cumplir sus sueños: un local en Ibiza, dinero y pocos compromisos. Sin embargo, el destino es caprichoso y más vale no hacer planes, ni pensar que lo tienes todo bajo control porque, cuando menos te lo esperas, la vida da un vuelco y todo cambia… "Ojos verdes" nos llevará de la mano de Diego Vergara a disfrutar de su divertida, original e intensa aventura entre Londres y Dublín y a descubrir a la impactante Grace McGuinness, una misteriosa irlandesa de ojos verdes que con su ímpetu y personalidad será capaz de saltar todos los obstáculos y problemas que se le pongan por delante.


Características de los personajes:

Grace McGuinness (Gracie): 18 años, muy guapa, cuerpazo, piel blanca, pelirroja, cabellos largos y lacios, ojos verdes (esmeralda) y algunas pecas en la nariz. Cumpleaños el 20 de abril. Es irlandesa; sobrina de Patrick,hija de la hermana de éste, Erin. Vive en Dublín con su familia, pero su madre la envía a Londres por unas semanas para que viva con Manuela y Patrick, y para que superara el mal trago luego de romper su compromiso con Kevin y suspender la boda. Es seria, tímida, responsable, y fue muy sobreprotegida por su madre, todavía la ven muy jovencita. Tiene mucha experiencia con niños, ya que ayudó a su madre a criar a sus 5 hermanos pequeños. Es de familia gitana, pero con ideas más modernas, ya que desea estudiar alguna carrera y hablar varios idiomas. Cumple años el 20 de abril.

Diego Vergara (Dieguito): 29 años, español, soltero, muy guapo, alto, moreno, cabellos negros, ojos oscuros. Es el primo preferido de Manuela; es mayor que ella por 6 meses; siempre se han llevado muy bien. Ella lo define como “guapo, golfo y adorable”, y también como un snob encantador, por el grupito de amigos que frecuentaba en la universidad. Otra forma de describirlo podría ser: mujeriego, inmaduro, despreocupado, irresponsable, se le da todo fácil. Vivía en Madrid, pero se quedó sin trabajo, por lo que decide mudarse a Londres. Es Licenciado en Administración de Empresas (ADE) de una importante universidad privada, pero eso no vale nada con el elevado paro que vive el país. Tenía el sueño de poner un bar en Ibiza, pero lo tuvo que posponer para buscar su sustento. Vivía con sus padres en Madrid hasta antes de mudarse. Cumple años el 01 de abril.

Otros personajes: 1) Manuela Vergara O’Keefe (“Manu”, “Manolita”; prima de Diego; menor por 6 meses, él es el único primo con el que se lleva bien; cumple 29 años en los primeros capítulos; cabellos negro, ojos negros, guapísima; española, vive en Londres hace más de 6 años; trabaja en el famoso club nocturno y restaurante “La Marquise”; es la que dirige el negocio, Patrick es el dueño, luego de habérselo comprado a Peter y Jonathanhace poco más de 1 año; estudia un Máster); 2) Patrick O’Keefe (“Paddy”; esposo de Manuela; casi 39 años, los cumple en diciembre; irlandés, gitano, guapísimo, cabellos claros, ojos color aguamarina, divorciado de su primer matrimonio; es empresario desde hace más de 20 años, hizo su fortuna con mucho esfuerzo; se dedica al ramo de hoteles y eventos con su hermano Sean, además está la empresa de reformas y remodelaciones que es el negocio de toda la familia, y luego están las inversiones que él tiene de forma privada, etc; dicen que es igualito a Michael Fassbender); 3) Michael O’Keefe (“Miguel”, “Miguelito”, “Micky”; hijo de Manuela y Patrick;al inicio de la novela tiene 15 meses, ojos aguamarina, rizos rubios, muy parecido a su padre); 4) María Pérez del Amo(“Mary”; mejor amiga de Manuela; es madrina de Michael; está casada con Borja; es amiga de Diego, lo conoce hace muchos años ya que él fue su amor imposible de la época del Instituto; española, ahora es la responsable de la cocina y el comedor de “La Marquise”); 5) Borja Fernández (esposo de María;español, ahora ya domina el inglés; fueron novios durante 12 años; se casaron hace 4 meses; es médico, trabaja en un hospital en Londres); 6) Phillipe(chef del restaurante “La Marquise”; malhumorado, exigente, gran amigo de Manuela); 7) Peter(ex dueño de “La Marquise” junto con Jonathan; gran amigo de Manuela, su ex jefe); 8) Bobby Richardson (sub-chef del restaurante de “La Marquise”); 9) Sonny (encargado del turno noche del club y zona VIP de “La Marquise”; otra de las manos derechas de Manuela); 10) Heather(mâitre y recepcionista del restaurante de “La Marquise”; su ayudante se llama Victoria); 11) Chantal, Alina, Giovanni, Paco (camareros de “La Marquise”); 12) Günter y Helen (trabajan en “La Marquise”; parte del equipo de confianza de Manuela; él se encarga de la seguridad; y Helen es amiga de Manueladesde hace años, realiza funciones administrativas); 13) Milena Do Santos(camarera desde los principios del negocio; brasileña, tiene un hijo en Brasil al que le manda dinero; es confilctiva, despreciativa y problemática; no soporta a Manuela desde que eran compañeras; tiene un novio ruso, violento y peligroso llamado Dimitri); 14) Laura Reynolds (otra de las mejores amigas de Manuela;estadounidense, vive y trabaja en Nueva York; soltera, independiente, trabaja en una consultoría); 15) Paddy Jr (hijo mayor de Patrick; su único hijo del primer maqtrimonio, ya que las dos niñas resultaron no ser de él, sino del amante de años de su ex esposa; casi 21 años, los cumple en marzo, estudia Educación Física en Dublín, y vive con sus abuelos en esa ciudad; es alto, y no tan parecido a su padre); 16) Sean (hermano de Patrick; trabaja con él en los negocios familiares; casado); 17) Erin y Jon McGuinness (padres de Grace; ella es una de las hermanas de Patrick; ambos padres son protectores; gitanos, católicos, conservadores); 18) Cristina y Alfonso (padres de Manuela; muy desapegados con ella; su madres es egoísta y egocéntrica, y su padre es un dominado); 20) Luis(hermano de Manuela); 21) Paula(prima de Manuela; amiga de María; vive en España); 22) Javier y Marta (hermanos de Diego;él vive en Hong Kong y tiene planes para casarse; y ella está terminando sus estudios universitarios y buscando trabajo); 23) Patrick y Bridget (padres de Patrick; suegros de Manuela; ella es muy bella, tiene 58 años y era paya; él es el patriarca de la familia); 24) Cate (una de las cuñadas de Manuela); 25) Tía Shirley (familiar de los O’Keefe, mujer algo mayor, con ideas muy gitanas); 26) Antonella (compañera de Diego en la academia donde estudian inglés; italiana, de Milán; guapísima, impresionante, fogosa); 27) Robert McContray (socio de negocios de Patrick;inversor irlandés que trabaja en Australia); 28) Stormy White (socia de negocios de Robert; rica heredera australiana, rubia, guapa, coqueta); 29) Kevin Dever (ex prometido de Grace); 30) Connor (primo de Patrick); 31) Patricia (abuela de Patrick); 32) Sonsoles (abuela paternade Diego y Manuela; rubia, ojos claros); 33) Manolita (abuela materna de Manuela;murió cuando ella tenía 14 años, fue como una madre para ella ante la falta de afecto de la suya); 34) Javier Vergara (padre de Diego; hermano pequeño del padre de Manuela; no es un buen ejemplo); 35) Consuelo(madre de Diego; es estupenda, cariñosa, abierta); 36) Ana María Fuentes (ex novia de Diego; la última novia oficial que tuvo en España; morena, guapísima); 37) Frank (primo de Grace; sobrino de Patrick; es con quien mejor se lleva Paddy Jr.); 38) Jason(es seguridad en La Marquise en Londres); entre otros.


Comentarios personales:

Este libro es la continuación de otra novela de la misma autora, Claudia Velasco, llamada Spanish Lady. Con la aclaraciónde que aquí los protagonistas son otros, Diego y Grace, pero que tanto Manuela como Patrick (protagonistas de Spanish Lady) forman parte importante de la historia, en sus roles de personajes secundarios. Bueno, sobre este punto detallaré algo más abajo, porque hay tela para comentar.  

La novela cuenta con un prológo, 40 capítulos y un epílogo, en menos de 300 páginas, y ambientada mayormente en Londres y Dublín, al igual que el libro anterior.

La trama inicia con el prólogo, el cual tiene como principales a Manuela y Patrick, quienes están en un momento de descanso en su casa, cuando Manuela recibe la inesperada llamada telefónica de su primo Diego,quien le comenta que llegó a Londres, procedente de Madrid, que está alojándose en el departamento de un amigo que vive con otros amigos más (él duerme en un sofá), y que tomó la decisión de mudarse para probar suerte en tierras inglesas ya que en mayo se quedó sin trabajo y ya llevaba cuatro meses sin encontrar alguna oportunidad. Ella lo cita para que vaya a verla al día siguiente a “La Marquise”, el exclusivo local en la zona de Mayfair, que funge como restaurante y club nocturno, y del que es propietaria junto a su marido. Diego acepta y se pone contento por la gran receptividad con la que se tomó su prima la noticia de su mudanza. En el capítulo uno,precisamente conoceremos cómo se dio ese encuentro entre los primos. Diego es muy carismático y Manuela lo quiere mucho, así como también María, que también lo conoce desde hace años y que incluso lo consideraba su amor platónico en la adolescencia. Él se siente afortunado porque ellas intentan apoyarlo en todo; por ejemplo, Manuela no sólo le ofrece un lugar en el que vivir mientras consigue algo de su agrado (que al final no acepta), sino que además le brinda un puesto de trabajo en su local, aunque para empezar sería en un puesto menor en el restaurante (ayudante de camarero y de cocina), y no algo administrativo como él pretendía, más afín con su carrera. María le ofrece y lo convence de vivir en un cuarto que pensaba alquilar en el departamento que comparte con su marido; le dice que prefiere que ahí viva alguien que conoce antes que un extraño. Así las cosas, Diego no puede quejarse, siendo un inmigrante español recién llegado, ya tiene trabajo y vivienda, y sólo le queda trabajar duro y acostumbrarse a su nueva vida, que le tendrá deparadas muchas sorpresas y una buena dosis de crecimiento personal, algo que le hace muchaaaa falta.

La verdad, respecto al tema de los protagonistas (que se supone que son Diego y Grace), se puede decir que los personajes secundarios de Manuela y Patrick tienen demasiada participación, incluso robándole importancia a los que se supone que son los principales de esta segunda parte. En líneas generales, las narraciones en su mayoría son de los primos, o sea, de Diego y Manuela, y unas poquitas partes de Grace. De lo anterior, podrán deducir que ésta en realidad se podría considerar como una continuación de Spanish Lady, ya que la mayoría de las acciones tienen que ver con los protagonistas de ese libro anterior (por ejemplo, Manuela nos cuenta lo que pasa en su vida y/o sus pensamientos; y también cuando le toca la narración a Diego, él mayormente nos da su visión sobre la vida de su prima y su marido, de su negocio, etc, etc.). Tal vez sea una cifra exagerada, pero la relación entre Diego y Grace puede que sólo ocupe el 30% del libro.  

Pero, si les soy sincera, como la historia y la pareja protagonista del libro anterior me gustaron mucho, a mí no me disgustó la preponderancia que se le daba a una pareja sobre la otra, ya que mis partes preferidas fueron precisamente las que involucraban al matrimonio conformado por Manuela y Patrick, porque pude conocer las peripecias por las que han tenido que pasar para hacer funcionar todos los aspectos de su vida: el personal, profesional, laboral y también las nuevas metas que fueron surgiendo a lo largo del camino.

¿Y por qué me pasó eso? Yo creo que fue porque de alguna manera el personaje de Diego no es que me haya deslumbrado ni encantado, además, a mi gusto, quedó completamente opacado por la fuerza de la personalidad de alguien como Patrick.Diego es de esos tipos inmaduros e irresponsables, que no quieren compromisos; a los que se le dan todas las cosas fáciles, que no necesitan esforzarse por las cosas ya que utilizan todo su encanto, carisma y atractivo físico para conseguir lo que quieren. También es algo metrosexual, muy fijado en la estética y la moda, y por supuesto, super mujeriego y conquistador. Pero… por encima de todo, es un tipo de buen corazón, él no hace las cosas por malicia ni por perjudicar a nadie. Y será el hecho de estar al lado de su prima Manuela lo que le enseñará mucho; varias de sus prioridades y valores cambiarán para bien, reconocerá su propia valía y potencial, y crecerá mucho como persona. Descubrirá un Diegoque ni él mismo sabía que existía. Y se dará cuenta que sólo necesitaba la presión justa para que se esforzara en dar lo mejor de sí.

Y con el personaje de Gracepasa prácticamente lo mismo que con Diego,o sea, queda opacado por la participación de Manuela, no es mucho lo que sabemos sobre ella; aunque en el caso de esta jovencita de 18 años lo que se puede destacar es que, en un principio da la impresión de que no tiene voz propia y no sabe lo que quiere de la vida, pero no tarda en demostrar que aún con su corta edad es mucho más madura y segura que Diego, el hombre del que se enamora perdidamente. Es una jovencita gitana que sueña con seguir el modelo de su tía Manuela, o sea, ser independiente e instruida.

Como resumen, les digo que la novela me gustó, pero más que nada por el hecho de que pude saber mucho más de la vida en común de Manuela y Patrick, y porque soy una seguidora de los trabajos de la autora, Claudia Velasco. Aunque reconozco que no me esperaba que la trama estuviera planteada de manera que la historia de amor entre los que se suponía que serían los protagonistas (Diego y Grace) fuera totalmente secundaria y con tan poca relevancia. Y aclaro, es la “historia de amor” la que pasó a un segundo plano, ya que Diego, como protagonista y narrador, sí nos va poniendo al tanto de sus vivencias en general, sobre todo en el trabajo y su aclimatación en Londres, etc. Así las cosas, si les gustó Spanish Lady, en este nuevo libro podrán obtener información sobre lo que pasó después del cierre que tuvo ese libro. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—¿Qué? —Cuidadín, Diego, por favor. —¿De qué estás hablando? Es muy simpática. —Paddy te corta los huevos… —¿Por enseñarle castellano? —Ya, claro, ¿no has notado cómo te mira? —¿Grace? ¿A mí? —No te hagas el tonto. —Te juro por Dios que no…” (Diego y Manuela)

“—¿Sabes por qué el tío Paddy llama Spanish Lady a la tía Manuela? —Por una canción tradicional irlandesa, me han dicho. —Sí. ¿Hay alguna canción tradicional española que me pegue a mí? —¿A ti? No creo, no lo sé… No se me ocurre nada. —Piensa en alguna. —¿Para qué? —Porque es bonito. —No soy muy bueno con las canciones. —Tú esfuérzate un poco. —Vale…” (Grace y Diego)

“—Y todos a mentir, a cubrirte, a apagar fuegos mientras tú te vas de rositas, como siempre. —Vale, está bien. Te digo que no volverá a pasar, Manuela. —No te creo y sinceramente, me importa una mierda, te lo digo en serio. Yo… nosotros hemos pasado mucho para estar donde estamos. No lo sabes porque jamás he contado, ni contaré a mi familia a la que importo un pimiento las circunstancias de mi relación con Patrick, pero te aseguro que ha sido mucho y no voy a permitir que tú, que apareces por aquí sin siquiera avisarme, vengas a amargarme la vida. No pienso preocuparme más por ti, eres un tío adulto. El típico gilipollas de veintinueve años que se cree que es un jovencito al que le queda mucho por vivir como para preocuparse por idioteces. Pero te aviso que no es así, eres un adulto, asume tus responsabilidades de una puta vez, como hacemos los demás, y que Dios reparta suerte porque conmigo ya no cuentas, Diego. Y con Paddy tampoco, porque no voy a permitir que haga nada por ti después de lo que ha pasado. Ya sé que para ti todo esto es una idiotez, pero para nosotros no. Es todo…” (Manuela y Diego)

“—Yo creo que te quieres muy poco o prefieres pensar lo peor de ti mismo… —No, es que… —¿Cómo alguien puede decir de sí mismo que no es de fiar? —Porque… bueno… —Pues no es cierto, eres un tío legal, te matas a trabajar, eres muy bueno en el restaurante, muy responsable, te portas bien con la tía Manuela, con Michael, con mi tío y conmigo, pero si quieres pensar lo peor de ti, tú mismo. —No es eso, es que… —Y si quieres darme el pasaporte, de acuerdo. —Grace… Escucha… —Está bien, no digas nada más. —Creo que es mejor dejarlo y ser amigos. —Amigos no. Dejémoslo y en paz. —¿Amigos no? —No. —Pero Gracie… —No te rayes, me lo has dejado claro. Adiós, me voy a estudiar. —Grace…” (Grace y Diego)

“—No creo que corras ese riesgo, no he visto a ningún tío tan pillado por su mujer como Paddy O’Keefe. —Bueno… y yo por él. —Me dais envidia, en serio. Siempre me ha repelido el rollo matrimonio feliz y toda la pesca, pero con vosotros, no sé, la perspectiva cambia y yo… bueno, quiero algo parecido, algún día. —Diego Vergara, ¿qué te has tomado?. Estás de coña. —Nada de coña, va en serio…” (Diego y Manuela)

“—Menudo poderío… —“Poderío”. —Quiero decir que con tanto negocio tenéis mucho poder, ya me entiendes, sobre todo tú, que eres responsable de tanta gente. Es una pasada. —¿Poder? Nah, eso no es poder, Diego, el poder es otra cosa… —¿Qué cosa? —El poder es el que tiene tu prima sobre mí, ella es dueña de mi vida entera. Un día ya no me mira igual o deja de quererme y entonces yo hecho trizas de un plumazo, eso sí que es tener poder. —¿Qué? ¿En serio? —Completamente en serio, mira… Ella, Michael y mi nuevo cachorrito, todo el poder en sus manos. Eso sí que es una pasada. —Sí…” (Diego y Patrick)


Observaciones (Obs):

- Por fin hace su aparición el famoso actor irlandés-alemán Michael Fassbender, al que se supone que se parece Patrick, en una simpática escena, en la que también participan sus padres, Adele y Josef. Ver foto


- También aparecen en algunas partecitas los protagonistas de una bilogía escrita también por esta autora, que son el famoso cantante irlandés Ronan Molhoneyy su esposa la famosa bailarina Eloisse Cavendish. Ambos protagonizaron las novelas Me miraré siempre en tus ojos y su precuela “Alrededor de tu piel”. Recientemente, la autora simplificó las cosas, juntando ambas novelas y publicándolas en un solo libro, recibiendo el título de “Las dos historias de Eloisse”.  

- Se menciona la película española de 1993 llamada “¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?”. Ver info 

- La autora publicó en su canal de YouTube y en Facebook la pre-promode la novela, con un vídeo cortito. Ver vídeo 


Booktrailer:Ver vídeo 




Soundtracks del libro:
- “Spanish Lady” (The Dubliners)
- “Carolina” (M Clan)
- “Ojos verdes” (Conchita Piquer)





“Mi querido zar” – Cristina Brocos

$
0
0

Autora: Cristina Brocos 
Categoría: Romántica Erótica
Editorial: Grijalbo
Publicación: Agosto-Septiembre 2014
Protagonistas: Misha y Cristina

“Una historia de deseo y pasión dedicada a todas las lectoras que creen que estas cosas solo pasan en las novelas”.<<Mi querido zar>> es el homenaje de Cristina Brocos a un género que adora. Pero también es una novela apasionada y entrañable, teñida de humor y de auténtico erotismo. 

Sinopsis:
Cuando sube al avión rumbo a sus deseadas vacaciones en Canarias, Cristina sólo piensa en olvidar un matrimonio roto. En sus planes está disfrutar del sol, descansar y entretenerse con la lectura de maravillosas novelas románticas, su género favorito. Lo último que Cristina espera de este viaje es exactamente lo que va a sucederle: conocer a Misha, un empresario ruso millonario, atractivo, viril y tremendamente sexy, y que éste se fije en ella, en una maestra gallega treintañera con la autoestima algo baja, un pasado triste a su espalda y una risa muy contagiosa. Junto a él, Cristina siente todo lo que había imaginado cuando leía su novela de cabecera, Cincuenta sombras de Grey: noches de sexo desenfrenado, regalos generosos... Y amor de verdad. Sin embargo, a pesar de estar viviendo ese sueño, ella no termina de creérselo del todo... ¿Puede la vida ser tan fantástica como en las novelas? ¿Existen en el mundo real los finales felices?


Características de los personajes:

Cristina Ortega (Cris, Tis): 37 años, cabellos castaños con rizos, ojos marrones, cuerpo con curvas, ella se considera rellenita. Es española, de Asturias. Vive en Santiago. Es maestra de escuela. Tiene muy baja autoestima y es insegura, más que nada por todo lo que tuvo que vivir en su matrimonio. Está divorciada desde hace más de 2 años. Su padre, Benjamín, fue cartero y falleció a los 49 años. Tuvo a Tita,que fue como una madre para ella y falleció hace 2 años, de cáncer de mama.

Mijail Angelowsky (Misha): como unos 40 años, cabellos rubios cortos, ojos negros. Mucho de su vida privada es un misterio, pero sabemos que arrastra una gran tragedia personal y familiar. Es ruso, ha tenido una vida dura y ha sabido salir adelante con mucho esfuerzo, trabajo, y dedicación. Estuvo en la cárcel. Ahora es un rico empresario. Para él es muy importante ganar dinero, ya que sufrió muchas carencias, además para proteger a su hermana, que es la única familia que le queda.

Otros personajes: 1) Nadia(hermana menor de Misha; 22 años, guapa, ojos verdes); 2) Iván (hermano menor de Misha; era rebelde y andaba en malos pasos; falleció practicando submarinismo); 3) Tita (fue la mujer que crió a Cristina y a su hermano; fue como una madre para ellos; fallecida); 4) Carlos (ex marido de Cristina; empresario muy rico, se conocieron en una discoteca); 5) Paula (mejor amiga de Cristina; muy guapa, pelirroja, ojos azules; es policía; tiene un hijo llamado Sergio); 6) Sergio(hijo de Paula; 10 años, muy delgado, ojos azules, está enfermo de cáncer); 7) Serguei (mejor amigo de Misha; ruso, guapo, ojos verdes, también es su guardaespaldas); 8) Anastasia (“Ana”; pareja de Misha;guapísima, cuerpo escultural, cabellos negro azabache, ojos azules, es interesada e infiel); 9) Andrei (amigo de Misha; estuvo en la cárcel con él, ahora es un ex convicto); 10) Ibra (ruso, guardaespaldas); 11) Erika(rubia impresionante, voluptuosa, ojos azules, es modelo); 12) Juan(director del colegio en el que trabaja Cristina); 13) Ana(maestra, 60 años); 14) Silvia (maestra, joven, recientemente tuvo gemelos); 15) Emma (sobrina de Emma; 13 años, es la que la llama “Tis”; es ingeniosa, divertida, una preciosidad); 16) Sofía, Carlos e hijos(familia que está de vacaciones en el mismo complejo que Cristina;él es policía); 17) Anatoli (presidiario, su esposa lo acusó de violencia pero va a las visitas conyugales, tienen hijos); entre otros.


Comentarios personales:

El contenido está dividido en dos partes: 1) “Las Islas” (Capítulos 1 al 13); 2) “Mi castillo” (Capítulos 1 al 13); por lo que podemos sumar 26 capítulos en total,en menos de 400 páginas. 

La novela inicia con un episodio en el que de a poco vamos entendiendo que Misha (el protagonista masculino), en compañía de su madre, están yendo rumbo al depósito de cadáveres para recoger el cuerpo de Iván (el hermano menor de él), que falleció cuando estaba practicando submarinismo. Esta tragedia los tiene devastados a ambos; Misha se culpa por no haberlo protegido más y porque todo este suceso parece estar acabando con su madre, aunque ésta simule estoicismo y valentía. Él hubiese querido facilitarle las cosas y hacerse cargo él solo de todos los trámites, pero ella se negó, espetándole que “es su deber como madre estar ahí y que él no lo entiende porque aún no es padre”. Además, en el camino al lugar, su madre aprovecha para decirle unas sabias palabras a su hijo primogénito, aunque en ese momento, Misha jamás hubiese podido adivinar que meses después también la perdería a ella.

Después, la historia nos sitúa en lo que es la vida de Cristina (la protagonista femenina). Ella nos cuenta que precisamente el día en que enterró a Tita, la mujer que la cuidó como una madre, aparecieron en su vida dos ángeles (uno con alas blancas y el otro con alas negras). Ella en un principio pensó que era parte de un sueño, pero al despertarse se dio cuenta de que era real, que ellos estaban ahí. Éstos le cuentan que fueron enviados por ÉL (el Jefe), a pedido de Tita que no paraba de lamentarse y sufrir por haberla dejado sola. Tambiénle dicen que vienen para ayudarla, que se quedarán con ella durante todo el tiempo que los necesite y que sólo ella puede verlos. De alguna manera, los ángelesvan mostrando su forma de ser, y al igual que los dos lados de una balanza, o el blanco y negro, es fácil diferenciar cómo es cada uno. El blanco, al que ella luego apodará como “mi ángel bueno” (MAB), es el políticamente correcto, el que no quiere lastimar, el decente, compasivo y correcto; mientras que el negro,“mi ángel malo” (MAM), es el sarcástico, malhumorado, pesimista, vicioso, y el que no se pone filtros para decir lo que piensa aunque pueda herir o se le pueda escapar lo que no debe. En ese interín en el que ella descubre a “sus nuevos amigos”, también nos vamos enterando de algunos aspectosde lo que fue la terrible y dolorosa vida que llevó Cristina cuando estuvo casada con Carlos, mismos que aún la siguen atormentando en forma de pesadillas. Su vida matrimonial estuvo marcada por los golpes, abusos, la violencia, el sadismo, la maldad, entre otras calamidades más. Posteriormente, llega el día en el que Cristina debe emprender un viaje hasta las islas Canarias, que pretenden ser unas apacibles y desestresantes vacaciones, con sus ángeles como compañía, tal y como será hasta el final de la historia. Sólo que ella no puede siquiera vislumbrar lo mucho que cambiará su vida en ese viaje, ya que el destino le tiene deparadas algunas sorpresas.    

Antes de seguir, debo decirles que éste es el tipo de reseñas que no me agradan mucho escribir, y quienes me conocen o siguen este blog ya lo saben. Incluso me cuesta ponerles una calificación,aunque bueno, eso es algo que de todas maneras ya están al corriente de que no me gusta hacer, en todos los casos, porque parece que me pongo en el papel de maestra regañona calificando exámenes, y lo cierto es que cuando me tocó enseñar fui más del tipo objetivo y comprensivo, de las que valoraban el esfuerzo, la dedicación y los avances (ahora de seguro entenderán muchas de las calificaciones que he puesto a los libros reseñados a lo largo de estos más de dos años en el blog, y por los que habrán pensado que fui demasiado generosa). Pero bueno, aunque no me guste, por ustedes, igual lo sigo intentando, ya que me lo pidieron y lo consideran una guía. Entonces, volviendo al tema… ¿Por qué no me agrada escribir este tipo de reseñas? Pues porque la lectura me causó sentimientos contradictorios que no son fáciles de explicar adecuadamente. Aunque debo hacer hincapié en que lo que comentaré es subjetivo, o sea, es lo que yo sentí con la lectura. Simple y llanamente.

Ahora bien, la trama comenzó bien, se apreciaba que sería de ésas que te mantendrían atrapado y con la expectativa de lo que fuera a pasar a continuación. Pero… al llegar más o menos a la mitad del libro (o tal vez un poco más adelante), esa fuerza comienza a decaer lenta y progresivamente conforme seguimos avanzando en las páginas, alcanzando un punto en el que las acciones que vas leyendo pueden empezar a sobrepasarte. Definitivamente, pudo haberse explotado aún más y mejor todo el potencial que tenía el argumento, habían varios puntos sobre los que profundizar, pero al final me dio la impresión de que algunas cuestiones no terminaron de cerrarse del todo, como si se hubieran abierto varios pequeños frentes sin entender muy bien para qué o qué pintaría eso en el contexto presentado o en la conclusión.

Recuerdo que el año pasado, este libro fue uno de los que elegimos como material de lectura en mi grupo de amigas lectoras, y fue curioso que las reacciones que se podían observar en cada una fueron diversas, aunque al final sí pudimos coincidir en algunos puntos (positivos y negativos). Para algunas, por ejemplo, fue tedioso llegar hasta el final, para otras no estuvo mal salvo por algunos detalles claves que podrían corregirse, y a otras más sí les gustó, e incluso se emocionaron mucho con lo que leían. ¿Por qué les cuento esto? Sencillamente para comprobarles algo que ustedes como amantes de la lectura ya saben suficientemente, y es el hecho de que las experiencias de cada uno con un libro determinado son absolutamente personales, y que sólo eso no puede determinar si un libro es bueno o malo, ya que al momento en el que optamos por empezar una historia, entran en juego diversos factores (estado de ánimo, vivencias, tolerancia, introspección, recuerdos, emociones, expectativas, etc., e incluso hasta la simpatía que uno tenga o no por el autor). O sea, a todos nos puede afectar de diferente manera una historia; y puede ocurrir que si un día la leíste y no te gustó, puede que si la lees después de un tiempo y con una coyuntura diferente, la veas mejor y descubras cuestiones que terminen por gustarte esa vez; etc. También puede pasar que algo no empieza muy bien, pero que nos sorprende y termina por contentarnos. En fin, hay muchas opciones en el aire.

Sea como sea, el caso aquí fue que, la trama me atrapó en un principio, ya que trataba de un tema muy complicado con una carga emocional bastante importante que me resultó atractiva, pero… lastimosamente, la autora no supo encadenar del todo las cosas de manera a mantener la fluidez y hacerme desear devorar las páginas. Yo lo atribuyo a que llegó un momento en el que se exageraron las escenas pasionales entre la pareja, eran muchas y muy repetitivas, haciendo que uno de los temas centralesde la trama (o sea, el “trauma por abusos” que sufrió la protagonista femenina) quedara completamente en un segundo plano,  y con una menor credibilidad. Tal vez yo no sea la más indicada para opinar sobre un tema que no he vivido, como es el de los abusos, pero al menos yo tenía la impresión de que las personas que sí lo han vivido, acarrean severos traumas y consecuencias, a veces de por vida; aunque en las cifras optimistas también se pueden ver víctimas que con el tiempo lo superan y logran rehacer sus vidas. Pero… precisamente el “factor tiempo” es el gran determinante de que eso ocurra o no. Y a mi gusto, la cura a ella le llegó muy rápido y la desinhibió por completo, gracias a la maravillosa aparición de Mishaen su vida. Bueno, o tal vez, ¿eso sí pasa cuando aparece “el hombre correcto” en tu vida? Ustedes díganme.

Dentro de lo positivo, se podría considerar que los protagonistas son dos personas maduras, rondando la cuarentena, lo que podría resultar atrayente para aquellos que buscan lecturas que contengan vivencias de una edad más acorde a la suya. Y otro punto sería que, quitándole los “peros” en lo que atañe a la trama y el ritmo que expresé más arriba, la novela está muy bien escrita, no se puede negar la buena prosa de la autora.

Sé que puedo parecer repetitiva, pero si tomamos en cuenta la premisa de que “hay gustos para todo” y de que lo que yo manifesté aquí fue MI sensación con la lectura, en esto no hay verdades absolutas ni opiniones más valederas que otras. Todas cuentan, todas son importantes. Así que ahora, con más razón me encantaría conocer las opiniones o sentimientos que ustedes tengan o hayan tenido al respecto de esta historia. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—No tienes por qué hacerlo, mamá, puedo encargarme yo. —Sí, sí tengo que hacerlo, es mi hijo, y a un hijo nunca se le abandona. Es algo que tú aún no has aprendido, pero algún día lo harás, algún día lo comprenderás. Pero antes quiero hablar contigo. Y quiero que me escuches con atención. Cada noche, cuando me acostaba, temía que llamasen a la puerta para decirme que le habían encontrado en cualquier callejón de los suburbios con una aguja clavada en el brazo. Cada noche me acostaba con ese miedo, y así podría haber sido, así podría haber muerto. Quizás nada de lo que hubiésemos hecho habría podido evitar que acabase así, pero eso es algo que nunca sabremos, nunca. Yo ya no tengo vida por delante, pero tú sí tienes, y sé que el recuerdo de tu hermano será para ti un tormento, lo sé muy bien porque eres mi hijo y conozco tu alma. Tú no eres culpable de su muerte, el único culpable es él, su mala cabeza, sus ganas extremas de vivir deprisa. Pero sí eres culpable de haberle abandonado a su suerte; de eso sí eres culpable, Misha. Sé que te duele escucharlo, pero tienes que hacerlo porque es la verdad. Tiraste la toalla con Iván, le diste por perdido, y en esta vida a las personas que queremos no debemos abandonarlas nunca, hijo. Hagan lo que hagan, cometan los errores que cometan, no debemos abandonarlas jamás. Sé que tu disculpa ha sido el trabajo, ésa ha sido tu excusa desde que llegamos a Moscú, tras ella te has parapetado para no enfrentarte a lo que estaba ocurriendo en nuestra familia, no lo querías ver, pero ahí estaba, ahí está. Papá murió, Iván ha muerto y yo moriré pronto, más pronto de lo que imaginas. Tú eres un hombre con grandes cualidades, hijo, como tu padre, eres tenaz, luchador, trabajador, pero el trabajo no puede ser el motor que guíe tu vida… —El trabajo da dinero mamá… —Sí, y el dinero es muy importante, pero no da la felicidad. Mira dónde estamos, Misha. ¿De qué nos sirve aquí el dinero? Dime, hijo, ¿de qué nos sirve? Que el dinero es importante lo sé mejor que tú. Yo no tuve zapatos que ponerme hasta que cumplí veinte años: siempre caminé descalza, como tu padre. Pasamos hambre, pasamos miseria, pasamos muchas calamidades, pero entre tanta pobreza encontramos alegría, supimos disfrutar de lo poco que teníamos, supimos verle la cara amable a la vida. Porque cuando las personas se quieren tienen que intentar hacer feliz al ser amado, en todos los aspectos…” (Misha y su madre)

“—Paula, nunca había conocido a un hombre tan guapo… Pero lo más extraño de todo es que pasó descaradamente de una rubia de infarto que se le puso en bandeja. La dejó plantada y vino a hablar conmigo. No te imaginas cómo estaba la rubia, se subía por las paredes…, igual que una lagartija. —Pues no veo qué tiene de extraño. —Pues mucho, Paula, mucho. Que un hombre, ante un utilitario y un Ferrari, elija el utilitario tiene mucho de raro. No quiero ni imaginar qué interpretación daría mi psicólogo a semejante elección. —Tu psicólogo sabe perfectamente lo que dice. —Lo sé, Paula, por eso me da miedo. —¿Sabes, Cris? Veo que aún no has conseguido quitártela. —¿El qué? —La venda, Cris, la venda. La que Carlos te puso ante los ojos y te hace ver la realidad distorsionada. Tú eres una mujer preciosa, guapa, inteligente, sensible, intuitiva, ingeniosa, cualquier hombre podría perder la cabeza por ti. Pero el cabrón de Carlos te puso la venda y ahí sigue, sin dejarte ver la realidad. Pues me alegro de que ese dios griego o ruso o de donde quiera que sea haya visto lo que hay en ti. Mereces ser feliz después de lo que has pasado… ¿Por qué no dejas de analizarlo todo y disfrutas? Es lo que yo haría. —Porque yo, desgraciadamente, no soy como tú, Paula. —Tú no tienes que ser como nadie, eres perfecta tal y como eres. Que hayas tenido malas experiencias en el pasado fue una simple cuestión de mala suerte, de muy mala suerte; caíste en manos de un elemento poco recomendable, por decirlo de una forma suave. —Pues éste no sé si será también un elemento poco recomendable, Paula, tiene pinta de matón…” (Cristina y Paula)

“Mírame, Cris, mírame. ¿Sabes lo que veo cuando miro tus ojos? Tus ojos son del mismo color que tiene la tierra donde nací. No he vuelto a ver ese tipo de tierra en ningún lugar del mundo, y he visitado muchos. La primera vez que vi tus ojos fue aquí, en la piscina, el día que saliste corriendo. Tus ojos tienen el color de mi tierra. Recuerdo a mis padres trabajando aquella tierra. Cuando volvían a casa por la noche, todo su cuerpo estaba de ese color, sus manos, sus pies, todo. Tienes los ojos del color de mi tierra, del color de mi hogar…” (Misha)

“—¿Qué sientes, mi vida? Dímelo. —Yo… yo… contigo me siento completa… Contigo no me falta nada, lo tengo todo, no hay nada más que pueda desear… Me llenas, haces que me sienta viva… Contigo me siento de nuevo una mujer… Eres todo lo que he deseado y no quiero más, no necesito más, lo tengo todo, todo, todo…” (Misha y Cristina)

“Has entrado en mi corazón y ahí te has quedado para siempre, ocupándolo en su totalidad, llenándolo de una luz que no tenía, de un calor que siempre busqué, de unos sueños que quiero compartir contigo y con nadie más… Como mi vida…, quiero compartirla contigo, cielo, sólo contigo…” (Misha)


Observaciones (Obs):

- Se hace una clara mención al libro “Cincuenta sombras de Grey”, ya que es el que lee la protagonista en varios momentos de la novela, por recomendación de la hermana monja de su mejor amiga Paula.

- No tiene booktrailer.


Soundtracks del libro:
- “Llévame contigo” (Materia Prima)
- “Y no te olvido” (Materia Prima & Café Quijano)
- “Sin ti” (Materia Prima)
- “La barbacoa” (Georgie Dann)
- “Nos vamos pa Madrid” (El Barrio)




Novedades #24: Novelas a publicarse en MAYO 2015

$
0
0

¡¡Hola a tod@s!!

Llegamos al quinto mes del año, y con él vienen publicaciones de autoras que gustan mucho a la mayoría de las lectoras, aunque como podrán ver, el listado correspondiente a este mes no será tan extenso como otras veces, porque no tuve tanto tiempo para investigar más a fondo como suelo hacerlo, pero de igual manera, también está a su disposición más abajo, el listado con los libros que no fueron mencionados el mes anterior, que sí contiene bastantes sugerencias.

Así las cosas, espero que encuentren en ambos listados, algunas opciones que sean de su interés para agregar a su presumiblemente interminable lista de pendientes.

Y por supuesto, si hay algún libro que no se encuentra en la lista y quisieran darlo a conocer, tanto a mí como a los lectores de este blog, son libres de incluirlos en los comentarios.



1) “Los pecados de Eva: Saga completa” (Amanda Peters)

Publicación: 01 de mayo de 2015
Editorial: Autopublicación
Género: Romántico Erótico
Sinopsis: ¡Oferta promocional de lanzamiento! Disfruta ahora de la saga completa de "Los pecados de Eva" en un solo volumen. Todas las aventuras de Enrico y Eva, los cuatro ebooks publicados de forma individual anteriormente, reunidos ahora en un pack completo a un precio irresistible. ¡Aprovecha esta magnífica oportunidad, sólo por tiempo limitado! Déjate seducir por esta historia de nuestros días: más de 800 páginas repletas de acción, intriga, aventuras, romance, escenarios espectaculares por media Europa, unas gotas de humor y por supuesto, ese toque de erotismo subyacente desde el primer capítulo. "Los pecados de Eva" es una saga contemporánea que ha cautivado a miles de lectores en todo el mundo. ¡Descúbrela completa en este nuevo formato a un precio increíble! 
Comprar en: Amazon 


2) “Siempre a tu lado” (Mel Caran)

Publicación: 05 de mayo de 2015
Serie: Proyectos de amor y deseo 02
Editorial: Esencia
Género: Erótico
Sinopsis: Tras unos meses de separación, Rebeca recapacita y decide regresar con Alan. Su relación vuelve a ser perfecta y todo parece que va sobre ruedas, hasta que la sombra del pasado de Alan asesta un duro golpe sobre la pareja. La vida de ambos se complica con acontecimientos inesperados, celos, problemas de salud, temores y dudas. Aunque sólo el amor verdadero es capaz de vencer cualquier contratiempo, las pruebas que el destino les pone son tan terribles, que les hará dudar de todo. Alan y Rebeca desean estar juntos, pero para ello, van a tener que pagar un precio muy elevado.
Comprar en: Amazon España 


3) “Sedúceme si te atreves” (Kelly Dreams)

Publicación: 05 de mayo de 2015
Serie: Lover Tygrain 03
Editorial: Autopublicación
Género: Romántico
Sinopsis: Llega por fin la tercera entrega de la serie Lover Tygrain. Para la mayoría de los tygrain, encontrar una compañera puede resultar el fin de su libertad, pero para Jacques Green es un sueño hecho realidad. Él quiere una compañera, una mujer a la que amar y cuidar… pero el destino le tiene reservado el mayor de los desafíos: una mujer sentada en una silla de ruedas y con una escopeta de caza entre las manos que no tiene la más mínima intención de caer rendida a sus pies. Rebecca Martínez disfruta de una vida hecha a medida. Anticuaria de profesión y dueña de una galería de exposiciones, no alberga otro deseo que ver crecer su negocio y disfrutar de aquello por la que ha luchado. Pero cuando un atractivo tygrain irrumpe en su galería y en su vida dispuesto a reclamarla como compañera, sabe que su independencia y cotidianidad están a punto de sufrir un revés. Becca hará hasta lo imposible por mantenerse firme y no sucumbir ante el sexy y cariñoso hombre que viene dispuesto a seducirla y conquistar su corazón. Cuando un tygrain sale de caza, el juego de seducción da comienzo.
Comprar en: Amazon 


4) “Te quiero, baby” (Isabel Keats)

Publicación: 07 de mayo de 2015
Editorial: HQÑ
Género: Romántico
Sinopsis: Raff Connor, un americano con más dinero que buen gusto, está decidido a encontrar a la mujer de sus sueños y a casarse con ella en menos de tres meses. Así que contrata a India Antúnez del Diego y Caballero de Alcántara, una joven de una de las mejores familias de Madrid venida a bastante menos, para que pula sus modales. A India le sorprende semejante encargo, pero a una mujer como ella, viuda y con dos personas a su cargo, que está hasta el cuello de deudas, no le queda mucho donde elegir. India pronto descubre que Raff es un gigantón con un sentido del humor hiperdesarrollado, y esos tres meses a su lado serán unos de los más divertidos que recuerda; sin embargo, no todo son risas en su vida, y no tendrá más remedio que hacer frente a algunos fantasmas del pasado que se empeñan en atormentarla.
Comprar en: Amazon España  


5) “Girasoles para Alba” (Ana R. Vivó)

Publicación: 07 de mayo de 2015
Editorial: HQÑ (Finalista del III Premio Digital)
Género: Romántico
Sinopsis: Alba Sanz, joven periodista de belleza poco convencional, tiene la oportunidad de su vida: un reportaje para atrapar con las manos en la masa a un capo de la mafia siciliana. Alba piensa en el espaldarazo que significará para su carrera mientras espera oculta en el armario de la suite del mafioso. Cámara en mano, asiste boquiabierta al momento en que Massimo Fabrizzi, el poderosísimo jefe de las familias de Palermo, llega a su suite para relajarse tras un largo día. Pero no está preparada para lo que va a ver. Massimo es altísimo, atlético, fuerte, peligroso… condenadamente sexy. Sus ojos grises parecen de hielo, parecen mirarla fijamente, parecen atravesar su escondite… Y al final Massimo la descubre. De pronto, se ve a punto de ser secuestrada por la peligrosa familia de Palermo, que está gobernada por un jefe implacable y seductor. Los acontecimientos se van sucediendo y Alba deberá ayudar a la familia Fabrizzi a cambio de su libertad: todos deben creer que es la prometida de Massimo. Alba no sabe qué hacer, siempre se ha sentido ligeramente torpe y, desde luego, no es tan alta ni tan delgada como las supermodelos que suelen acompañar a don Fabrizzi. ¿Qué es lo que se espera de ella? ¿Podrá interceder ante los enemigos de la familia? ¿Será capaz de llevar a cabo tan importante misión?
Comprar en: Amazon España 


6) “¿Y si de verdad te quiero?” (Victoria Vílchez)

Publicación: 11 de mayo de 2015
Editorial: Kiwi
Género: Romántico
Sinopsis: Laura es la reina de los «¿Y si...?», y ahora está a punto de casarse. Pero, ¿y si Sergio no fuera el hombre de su vida? Sus dudas no hacen más que aumentar cuando conoce a Daniel, un encantador y sexy policía que la hará enfrentarse de una vez por todas a su enfermiza indecisión. Ambos se irán descubriendo el uno al otro y tendrán que luchar contra el deseo irrefrenable que los sacude cada vez que están juntos. La mayoría de las veces, cabeza y corazón no van de la mano, y Laura no tiene ni idea de a qué parte de ella debería hacer caso.
Comprar en: Amazon España 


7) “Hombres buenos” (Arturo Pérez-Reverte)

Publicación: 12 de mayo de 2015
Editorial: Alfaguara
Género: Narrativo
Sinopsis: «En España, en tiempos de oscuridad, siempre hubo hombres buenos que, orientados por la Razón, lucharon por traer a sus compatriotas las luces y el progreso. Y no faltaron quienes intentaban impedirlo.» (Arturo Pérez-Reverte) A finales del siglo XVIII, cuando dos miembros de la Real Academia Española, el bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París para conseguir de forma casi clandestina los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D'Alembert y Diderot, que estaba prohibida en España, nadie podía sospechar que los dos académicos iban a enfrentarse a una peligrosa sucesión de intrigas, a un viaje de incertidumbres y sobresaltos que los llevaría, por caminos infestados de bandoleros e incómodas ventas y posadas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de los cafés, los salones, las tertulias filosóficas, la vida libertina y las agitaciones políticas en vísperas de la Revolución francesa. Basada en hechos y personajes reales, documentada con extremo rigor, conmovedora y fascinante en cada página, Hombres buenos narra la heroica aventura de quienes, orientados por las luces de la Razón, quisieron cambiar el mundo con libros, cuando el futuro arrinconaba las viejas ideas y el ansia de libertad hacía tambalearse tronos y mundos establecidos.
Comprar en: Amazon 


8) “La chica de los ojos color café” (Lisa Kleypas)

Publicación: 13 de mayo de 2015
Editorial: Vergara
Colección: Amor y Aventura
Género: Romántico
Sinopsis: Avery Crosslin es una joven y talentosa diseñadora de moda de brillante futuro. Pero cuando la empresa para la cual trabaja cierra sus puertas, Avery se queda sin empleo y su novio decide abandonarla.   Poco después su padre cae enfermo, ella permanece a su lado día y noche. Una de esas noches, conoce a Joe, un joven en apuros, y le ofrece su ayuda. A pesar de que ambos  sienten una inmediata atracción mutua, cuando a la hora de marcharse él le pregunta su nombre y le pide su número de teléfono, Avery le miente y le dice que tiene novio. A esas alturas de su vida, lo último que necesita son más complicaciones. Al día siguiente, cuando Avery regresa al hospital para agradecerles a las enfermeras los cuidados prodigados a su padre, una de ellas le entrega un sobre, de parte de Joe, dirigido a la "muchacha de los ojos color café"… Avery quiere volver a ver a Joe, pero lo que descubre sobre él le produce una gran inquietud… ¿Será posible un futuro para ambos?
Comprar en: Amazon España


9) “La tentación del indomable” (Trish Morey)

Publicación: 14 de mayo de 2015
Serie: Los Chatsfield
Editorial: Harlequin Ibérica
Colección: Bianca
Género: Romántico
Sinopsis: ¡Bienvenidos al Chatsfield de Sídney! Franco Chatsfield nunca se había regido por las normas de su familia y no pensaba empezar a hacerlo a esas alturas de su vida. Pero el nuevo director general de los hoteles Chatsfield necesitaba que Franco consiguiera un contrato y no podía negarse a hacerlo. Pensaba llegar a Australia, cumplir con el trámite e irse, pero no había contado con que una mujer iba a interponerse en su camino... Holly Purman había dedicado toda su vida a los viñedos de su familia y no estaba dispuesta a arriesgarlo todo por un Chatsfield. Antes de firmar el contrato, necesitaba que Franco trabajara seis semanas con ellos para probar el tipo de hombre que era.
Comprar en: Amazon 


10) “El diván de Becca” (Lena Valenti)

Publicación: 16 de mayo de 2015
Trilogía: El diván de Becca 01
Editorial: Plaza & Janés
Género: Romántico
Sinopsis: El diván de Becca, la trilogía más adictiva, divertida y de alto voltaje de Lena Valenti. Esta es la historia de amor entre Becca, una psicóloga mediática que sigue métodos poco ortodoxos, y Axel, su guapísimo pero inescrutable cámara. Mientras sus destinos se encuentran y separan, un peligro se cierne sobre Becca, y Axel será el único capaz de salvarla. Tras varias exitosas intervenciones en Gran Hermano, como psicóloga de apoyo a los concursantes, que la convierten en Trending Topic en twitter, el director de la productora le ofrece a Becca Ferrer la oportunidad de su vida: un programa con el que recorrerá España tratando fobias inverosímiles y extremas con sus sorprendentes métodos. Se trata de El diván de Becca. Al mismo tiempo, su novio decide terminar la relación que ha mantenido con ella durante cinco años. Destrozada, Becca ve en el programa una oportunidad dorada para huir de la tristeza y comenzar de nuevo. Lo que no esperaba era conocer a Axel. Y sobre todo, lo que no esperaba era sentir esa atracción tan poderosa hacia un hombre rudo, borde y perdonavidas. ¿Qué le pasa a Becca? Quizá tanto tratar fobias ajenas ha hecho que olvide que con el amor no se juega... La vida y el amor son sólo para valientes. No temas y déjate llevar. 
Comprar en: Amazon 


11) “Hasta que el amor nos separe” (Silvia García Ruíz)

Publicación: 19 de mayo de 2015
Editorial: Esencia
Género: Romántico Contemporáneo
Sinopsis: Anna Lacemon es una mujer inteligente, ingeniosa y cabezota que odia profun­damente el día de San Valentín. Empu­jada por dicho sentimiento, decide crear Love Dead, un peculiar negocio dedi­cado a aquellos que deseen molestar a alguien con un regalo impertinente. Jack Brisbane, un rico y famoso empresa­rio que adora San Valentín, es propietario de la conocida cadena de tiendas Eros, destinadas a proporcionar románticos momentos a los enamorados. Cuando el poderoso magnate Donald Brisbane le pide ayuda a su hijo para deshacerse de la fastidiosa Anna Lacemon, Jack accede a enfrentarse a ella abriendo una de sus tiendas frente a la de su rival. Tras conocerse, Anna y Jack llegan a la conclusión de que solo uno de ellos puede tener cabida en la zona comer­cial, así que hacen una apuesta, cada uno usando sus armas: él tiene que con­seguir que Anna se enamore de él, ella únicamente tiene que lograr que Jack acabe odiándola. ¿Quién de los dos ganará?
Comprar en: Amazon España 


12) “Almas perdidas” (Anna Todd)

Publicación: 19 de mayo de 2015
Serie: After 03
Editorial: Planeta
Género: Romántico Juvenil
Sinopsis: Cuando Tessa toma la decisión más importante de su vida, todo cambia. Los secretos que salen a la luz sobre su familia, y también sobre la de Hardin, ponen en peligro su relación y su futuro juntos. La vida de Tessa empieza a desmoronarse, nada es como ella creía que sería. Nunca ha sentido algo así por nadie, pero empieza a cuestionarse si vale la pena. Antes el amor bastaba para mantenerlos juntos, pero ahora ya no está claro lo que dictan sus corazones... Con más de mil millones de impactos, After se ha convertido en el mayor fenómeno de la historia de la plataforma Wattpad. Ahora llega por fin el libro, ampliado y con nuevo contenido, que pronto será llevado a la gran pantalla por Paramount Pictures.
Comprar en: Amazon España 


13) “Un beso arriesgado” (Olga Salar)

Publicación: 21 de mayo de 2015
Editorial: HQÑ
Género: Romántico
Sinopsis: Efrén Ventura, famoso músico de rock que tiene cautivado al público femenino, va a toparse con la prueba más dura a la hora de obtener inspiración para su próximo álbum: la bella joven que lo atrae y lo confunde es su mejor amiga… y periodista. Verónica, rubia y sexy, conoció a Efrén por medio de una amiga en común del periódico donde trabaja, y las llamadas ocasionales se han ido transformando en largos ratos de secretos y confidencias. Efrén es dulce, atractivo e irresistible, con un gran sentido del humor, pero no parece querer más que una amistad. Para colmo, el jefe de Verónica quiere que lo entreviste en calidad de superestrella. Con el recelo que los famosos sienten hacia los periodistas… ¿Será posible cruzar esa barrera? Verónica cree que sabe todo de él, menos lo que siente de verdad cuando la mira.
Comprar en: Amazon España 


14) “El secreto de tu nombre” (Gema Samaro)

Publicación: 21 de mayo de 2015
Editorial: HQÑ
Género: Romántico
Sinopsis: ¿Y si alguien se enamorara de la mujer de un retrato y no parara hasta encontrarla?Sevilla 1602. Pedro encuentra en la puerta de su taberna el retrato de una bella desconocida. El cuadro lo ha abandonado Inés, la condesa de Vera, ya que la pintura es un encargo de su tío para encontrarle con urgencia un marido. Sin embargo, la treta no sirve de nada porque al poco le conciertan el matrimonio con un viejo y rico comerciante portugués. Pero no todo está perdido pues, con la ayuda de Pedro, que ha ido poco a poco entrando en su corazón, la condesa urde un plan para librarse del matrimonio… La Habana 1613. Pedro recibe una carta de su antigua prometida, la condesa de Vera, que lleva once años desaparecida. Su tío, el conde de Tovar, la tiene retenida en una torre desde el mismo día en que tras su descabellado ardid les concedieron la licencia para casarse. Pedro, ahora convertido en un hombre de éxito, emprende camino de regreso a Sevilla, dispuesto a recuperar todo lo que le han arrebatado... “El secreto de tu nombre” es la historia de un amor verdadero que resiste y espera a pesar de una separación forzada y es también una novela de aventuras ambientada en una época apasionante.
Comprar en: Amazon España 


15) “Kamikazes por amor” (Connie Jett)

Publicación: 26 de mayo de 2015
Editorial: Esencia
Género: Romántico Contemporáneo
Sinopsis: Delphine nació en Francia, fruto de un amor adolescente de su madre, y vive desde los cuatro años en Madrid. Es excepcionalmente atractiva, inteligente y siempre va armada de respuestas ingeniosas y algo ácidas. A sus treinta y dos años, habla tres idiomas, tiene dos másteres en dirección de empresa y trabaja como parte del ejecutivo para la cadena de hoteles más importante de España. Adicta al trabajo y con un corazón de hierro, se escuda en su profesión para no enfrentarse a sus verdaderos temores. Una mañana, su jefe la cita en su despacho para pedirle que ayude a su hijo Alberto a recuperar a su exprometida. Delphine organiza un plan maquiavélico para conseguir su objetivo, y descubre su verdadera vocación: que ha nacido para enredar los corazones de todo el que la rodea. El destino, sin embargo, no es tan fácil de engañar, ¿o sí? Una comedia romántica que nos conducirá por psicodélicos y alocados planes para conquistar el amor. ¿Estás preparada para convertirte en una verdadera kamikaze?
Comprar en: Amazon España 



Publicaciones pasadas a destacar (mes de abril):

1) 05/04/2015“Mándame al infierno, pero bésame” de Lucinda Gray. Multiverso Editorial. Romántica.
Sinopsis: Mándame al Infiero pero Bésame”. Si Mina pensaba que lo tenía todo controlado en su vida perfecta estaba equivocada, pues gracias a su impredecible hermano se llevará una sorpresa. Se verá obligada a hacerse cargo de una empresa que está a punto de irse al traste y tendrá que lidiar con un grupo de incontrolables camioneros comandados por un hombre al que todos apodan: Gato. Él es un hombre de actitud chulesca y provocadora, que para el asombro de Mina la traerá sexualmente de cabeza y la arrastrará a situaciones de lo más embarazosas, ridículas e incluso no muy lícitas. Ella para desconcierto de Gato, conseguirá hacerle perder el control en más ocasiones de las que quisiera reconocer, llegando incluso a cuestionarse su brillante futuro. 
Comprar en: Amazon España 


2) 07/04/2015“I<3 BCN, 1. Tocar la tecla adecuada” de Norma Estrella. Edit. Zafiro. Romántica.
Sinopsis: Ona, una chica del barrio de Sants de Barcelona, está en paro por culpa de la dichosa crisis. Indignada por las injusticias sociales que ve a su alrededor, acampa en la plaza Cataluña en mayo de 2011. Diego es bombero, pero los recortes le han obligado a trabajar de stripper. Con la ayuda de Claudia, una coreógrafa del barrio, y la colaboración de algunos compañeros crean un grupo llamado Barcelona Dragons. El día que Diego recibe el aviso de que tiene que acudir a un desahucio, se lo llevan los demonios. Él no eligió ser bombero para eso. Harto de rescatar a los bancos y no a la gente, decide unirse a los acampados de la plaza Cataluña, donde conoce a Ona. De manera involuntaria, ambos se convierten en icono de los disturbios, se enamoran y empiezan a salir. Pero los celos harán que la joven se plantee si esa relación va realmente a alguna parte. ¿Será Diego capaz de hacerle ver que un bombero es mucho más que un cuerpo y que su alma está gritando «Sí se puede»?
Comprar en: Amazon España 


3) 08/04/2015“Y a pesar de todo…Te sigo queriendo” (Trilogía Quiero 03) de Valeria Cáceres B. Romántica.
Sinopsis: Creí en el «felices para siempre», hasta que un par de palabras me arrojaron del cielo al infierno. Mi mente me traiciona. No puedo decidir qué es real y qué no, y el miedo se apodera de mí. Rompí su alma en mil pedazos. Ahora busco su perdón luchando hasta mi último aliento. Amanda y Tomás conocerán juntos el infierno. ¿Podrán salir de él? ¿Lograrán volver a confiar en el otro? Verdades ocultas entre las mentiras, y mentiras camufladas de verdades. El desenlace de la Trilogía “Quiero”, llega para llevarnos al límite.
Comprar en: Amazon España 


4) 08/04/2015“La suma de todos los besos” de Julia Quick. Titania. Romántica.
Sinopsis: Tercer título del “Cuarteto Smythe-Smith”, cuyos personajes ya habían aparecido en la serie de los Bridgerton. «Ingenioso, caprichoso y maravillosamente romántico». (Booklist)
Comprar en: Amazon España 


5) 09/04/2015“El rastro del miedo” de Laura Griffin. Ediciones Pàmies (Phoebe). Romántica, Policial.
Sinopsis: La artista forense Fiona Glass es la mejor en su campo, pero necesita un cambio. Su habilidad para interpretar los recuerdos de las víctimas de brutales ataques la lleva a recrear los rostros de sádicos criminales, lo que ha acabado por pasarle factura. Solo la tenaz insistencia del jefe de policía Jack Bowman consigue que posponga su decisión. Jack está intentando dar caza a un asesino en serie que se dedica a secuestrar a adolescentes. Pero lo que parece una tarea sencilla acaba complicándose, sobre todo por la abrasadora atracción que siente por la tentadora Fiona. Jack jamás quiso que Fiona acabara tan profundamente involucrada en el caso… ni en su vida. Y ahora que el asesino la tiene en el punto de mira, la única manera de mantenerla a salvo es desentrañar los más oscuros secretos de un pequeño pueblo, secretos que han dejado un rastro realmente aterrador… 
Comprar en: Amazon España 


6) 09/04/2015“Don Juan eternamente” de Diana Gael. Edit. Romantic Ediciones.
Sinopsis: Don Juan Tenorio regresa a Sevilla en la noche de Todos los Santos para descubrir que la única mujer que pudo salvarlo de la mala vida, Doña Inés, ha muerto, que su hacienda no es más que un cementerio y él mismo está condenado a arder en el Infierno para siempre. Pero Doña Inés se le aparece y le da un plazo de un año para regresar a ese mismo lugar con una mujer a la que ame y que lo ame a él con amor verdadero, y así poder disponer de una nueva oportunidad. Don Juan promete que lo hará, pero a la mañana siguiente se encuentra con que ha viajado en el tiempo y en el espacio, en concreto al año 2013 y a Londres, donde dispondrá de un año para conquistar a la estudiante Inés Saldaña. Sin embargo, las cosas han cambiado e incluso un seductor nato tiene que enfrentarse con las dificultades derivadas de los cambios de mentalidades con las que jamás hubiera contado. Por si fuera poco, un viejo enemigo del pasado, una sombra oscura y malvada, resurge para arrastrarlo a la condenación y cumplir su venganza. ¿Logrará Don Juan seducir a una Inés de nuestros días?
Comprar en: Amazon España 


7) 09/04/2015“Regálame tus besos” de Elizabeth Da Silva. Edit. Zafiro. Romántica.
Sinopsis: A sus cuarenta y cinco años y con dos fracasos matrimoniales a cuestas, Leonardo ha perdido la esperanza de encontrar a la mujer que se convierta en su compañera, su amiga, su amante… su todo. Desde que se divorció, Sofía ha vivido volcada en su trabajo y en sus dos hijos. Pero ha llegado el momento de volver a sentirse mujer, de divertirse, de disfrutar…, en una palabra, de vivir. Un encuentro peculiar, un hotel, un malentendido y una atracción salvaje unirán a Leonardo y Sofía, haciéndolos vivir una relación intensa y apasionada. ¿Puede llegar a convertirse una aventura de verano en el amor que siempre buscaste? ¿Lograrán salvar todos los obstáculos que se interponen en su camino y disfrutar al fin del amor? En ocasiones, sin embargo, el único enemigo que te impide ser feliz eres tú mismo.
Comprar en: Amazon España 


8) 12/04/2015“Nunca te olvidé: Romance histórico” de Pilar Lepe. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Jane ha vivido casi toda su vida en Willoby Manor. Llegó de la mano de su madre, quien sería la nueva institutriz de los hijos del conde, pero al morir a causa de una enfermedad, ella continuó viviendo allí para servir de señorita de compañía a la pequeña Lady. Aunque no es feliz del todo, su existencia transcurre tranquila, porque la ilusión de tener novio, la tiene complacida. Sin embargo, todo cambia en la vida de Jane, tras el inesperado regreso del hijo mayor de la familia, Scott. Los recuerdos que creía olvidados están más presentes que nunca, y los motivos por los cuales lo rechazó cinco años atrás, también. De ahí en adelante, su vida se verá envuelta en un torbellino de emociones, que por cobardía, la obligarán a tomar decisiones precipitadas.
Comprar en: Amazon España 


9) 13/04/2015“Neandertal cavernícola” (#2) de Mary Ferrell. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Nancy decide volver a Chicago tras haberse refugiado en Crest Hill después de haber vivido su primer desamor. La traición del que era su novio le ha hecho caer en un pozo sin fondo en el que se ha destruido así misma y necesita encontrar la fuerza suficiente para continuar viviendo. Va a enfrentarse a nuevos desafíos una vez que se dé cuenta que nunca ha dejado de ser observada por el que fue el hombre de su vida. La rutina de Bastian Trumper ha dado un giro inesperado volviendo a viejos hábitos y adaptándose al hecho de que su amada Nancy ya no está a su lado. Vive en una desolación crónica, perdido, aturdido por el presente, sin rumbo y con la esperanza de volver a recuperarla. Necesita descubrirse de nuevo, recapacitar y encontrar la solución para remediar todo el daño que le ha hecho a la chica de sus sueños. Las vidas de ambos se reencontrarán otra vez pero ya no son los mismos, sus sentimientos son más reales, sus personalidades han cambiado y tienen que derribar todo aquello que les separa. ¿Podrán encontrarse de nuevo como pareja y luchar frente a todos los obstáculos?
Comprar en: Amazon España 


10) 15/04/2015“¡Luces, cámaras y…amor!” de Emily Delavigne. Ediciones LxL. Romántica.
Sinopsis: “¡Luces, cámara y...amor!”. Abril Hardy, una joven madre soltera desilusionada con el amor tras sus fallidas relaciones sentimentales, mantiene la esperanza de conseguir un mejor trabajo para paliar la pobre situación financiera en la que se encuentran, su hija Elli y ella. Sus deseos parecen hacerse realidad cuando Lion McKenna, el actor del momento, y el hombre más deseado por todas las mujeres, se queda prendado de ella la primera vez que la ve. A consecuencia de eso, le pide que sea su representante. Solo le pide una cosa: que le dé una oportunidad, para tratar de conquistarla. Pero lo que Abril Hardy pensó que sería una manera fácil de ganar dinero, se convertirá en un peligroso juego en el que sus más oscuros secretos saldrán a la luz. Juntos, intentaran afrontar la dura prueba que el destino les pondrá… ¿Podrá Abril Hardy adaptarse a la vida de Lion McKenna? 
Comprar en: Amazon España 


11) 15/04/2015“No entrabas en mis planes: La historia de Aaron y Livy” de Anna García. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Livy. 35 años. Divorciada. Hija pre-adolescente rebelde. Hijo sordo de nacimiento. Nuevo trabajo. Nueva casa. Nueva ciudad. Su vida es lo suficientemente complicada como para enredarse en una relación. Aaron. 37 años. Soltero. Teniente de policía del SWAT de Nueva York. Mujeriego empedernido. Acostumbrado a liarse con quien quiere y donde quiere. Tiene la vida que quiere y no está dispuesto a complicársela con una relación seria. Sus vidas se cruzan una noche en una discoteca. Un encuentro casual en los baños que acabará volviéndose algo más íntimo en el almacén del local. Ninguno de los dos busca nada más, así que, aunque la química es innegable, se despiden sin lanzarse promesas que no están dispuestos a cumplir. Pero el destino quiere que se vuelvan a encontrar, más pronto de lo que ellos se imaginan, y con más asiduidad de la que su poder de autocontrol puede soportar. Aaron no entraba en los planes de Livy. Livy no entraba en los planes de Chris. Chris no entraba en los planes de Max. Max no entraba en los planes de Bono. Bono no entraba en los planes de Lexy. Lexy no entraba en los planes de Aaron... ¿Se enfrentará Livy a sus miedos y se convencerá de que puede ser de nuevo feliz al lado de alguien? ¿Será Aaron capaz de renunciar a su vida sin preocupaciones para sumergirse en una relación algo complicada? ¿Serán capaces de hacer encajar todas las piezas y amoldarse los unos a los otros? ¿Serán Aaron y Livy capaces de luchar por su felicidad a pesar de que su relación no entrara en sus planes? 
Comprar en: Amazon 


12) 15/04/2015“Las feas también se enamoran: Deidre” (#2) de Elizabeth Urian. Ediciones B. Romántica.
Sinopsis: Después de muchos años como solterona, el padre de Deirdre hace algo detestable: la obliga a contraer matrimonio. Por ello debe abandonar su Inglaterra natal para trasladarse a Escocia, donde acabará casada con Liam McDougall, un apuesto escocés que no soporta su aspecto. Acostumbrada a no gustar, Deirdre fingirá que no le afecta… ¿Se darán cuenta de que la apariencia no es tan trascendente cuando entra en juego el amor? Con esta historia continúa la serie «Las feas también los enamoran».
Comprar en: Amazon España 


13) 16/04/2015“El extraño amor de Ada Newman” de Camino De Prada. HQÑ. Romántica.
Sinopsis: Ada Cárdenas vive presa como un pajarillo en jaula de oro. Con el corazón roto por la pérdida de su amor de juventud, hace ya muchos años, Ada deambula como un fantasma por la mansión de su familia, a merced de la crueldad de su padre, el desprecio de sus hermanos y la distante frialdad de su madre, que va perdiendo la cordura a pasos agigantados. Pero muy pronto un acontecimiento arrastrará a la bella Ada por un camino sin retorno cuando su padre se atreve a casarla por la fuerza con un desconocido. En el momento en que ve por primera vez a su prometido, su corazón da un vuelco: León Newman es diabólicamente atractivo, obscenamente rico, sabe ganarse su confianza... y despertar su pasión. Pero las cosas nunca han sido fáciles en la vida de Ada. Los continuos vaivenes entre sosegada dulzura y salvaje pasión de su marido la atormentan. ¿Qué esconde Newman? ¿Podrá Ada descubrir la verdad? ¿Es que acaso es una locura sentirse infiel al ser venerada a la luz del sol y arrollada por la pasión cuando cae la noche?
Comprar en: Amazon España 


14) 16/04/2015“Un escocés en primavera” (Cuatro estaciones #1) de Helena Moran-Hayes. Novela Corta.  
Sinopsis: Después de un desengaño amoroso, Emma se va a Escocia, la tierra de su padre a sanar sus heridas. Su memoria trae recuerdos agridulces a la mujer. Las calles de Edimburgo que dan la bienvenida a la primavera y despiden al frío invierno, todavía mantienen su aspecto tan gris como el alma de Emma. El nombre de un bar llama su atención y decide entrar para quitarse el recuerdo de su ex como se quitan las infecciones, con alcohol. Ahí conoce a Iwan, un highlander orgulloso de cabello alborotado y ojos azules llenos de dulzura. Iwan entró al bar después de un día más de trabajo, casi de inmediato una rubia llamó su atención, no solo por su belleza sino por la tristeza en sus ojos. Tenía que hacer algo, una mujer así de hermosa no podía estar triste y nada mejor para sanar las heridas que un viaje a las tierras altas. Emma e Iwan realizarán un viaje donde descubrirán el amor a su tierra, el amor a la familia y el amor a la persona que viaja a su lado. 
Comprar en: Amazon España 


15) 16/04/2015“El domador de leones” (Los crímenes de Fjällbacka 09) de Camila Läckberg. Ediciones Maeva. Thriller, Novela negra.
Sinopsis: Novena entrega de la serie “Los crímenes de Fjällbacka”. Ebook enriquecido con los primeros capítulos de los anteriores libros de la serie. En ocasiones, el mal puede ser aún más poderoso que el amor. Una tragedia familiar no resuelta reabre varios casos en el presente (Novela negra). Estamos en pleno mes de enero y en Fjällbacka hace un frío polar. Una joven medio desnuda deambula por el bosque nevado y llega a la carretera. Un coche aparece de la nada y no tiene tiempo de esquivarla. Cuando el comisario Patrik Hedström y su equipo reciben la alarma sobre el accidente, la chica ya ha sido identificada. Desapareció cuatro meses atrás y desde entonces no se ha sabido nada de ella. Su cuerpo tiene marcas de atrocidades inimaginables, y es posible que no sea la única, ni la última víctima de su agresor. Al mismo tiempo, Erica Falck investiga una vieja tragedia familiar que acabó con la muerte de un hombre. Erica sospecha que su esposa oculta algo terrible y teme que el pasado proyecte su alargada sombra sobre el presente.
Comprar en: Amazon 


16) 16/04/2015“Un mundo sin fin” de Ken Follet. De Bolsillo. Ficción Histórica.
Sinopsis: Desde la publicación de “Los pilares de la Tierra” en 1989, millones de lectores de Ken Follett a lo largo de todo el mundo han esperado ansiosamente este libro. “Un mundo sin fin” está ambientado en la misma ciudad de Kingsbridge, dos siglos después de la construcción de su majestuoso templo gótico. La catedral y el priorato vuelven a formar la base de esta magnífica historia de amor y de odio, de ambición y de venganza, con el fondo amenazador de la Peste Negra que aniquiló a la mitad de la población europea. Intriga, asesinatos, hambruna, plagas y guerras. Un retrato admirable del mundo medieval y una novela extraordinaria que aporta una nueva dimensión a la ficción histórica.
Comprar en: Amazon 


17) 18/04/2015“Neandertal eterno” (#3) de Mary Ferrell. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: El repentino arrepentimiento de Nancy ha incrementado después de los últimos hechos acontecidos. La joven duda sobre su actuación regresando otra vez a su punto de partida emocional y tendrá que continuar afrontando nuevas metas personales sin dejar a un lado sus sentimientos por el hombre del que se enamoró. El malhumorado Bastian vive en un punto muerto tras la decisión de su chica volviendo a sus viejos hábitos que le harán un hombre miserable en cuanto recapacite. Su estado anímico le llevará a un inmenso dolor al verse rodeado de tristeza en una nueva etapa de su vida que tendrá que asimilar en soledad. Sin embargo, Chicago es una ciudad muy pequeña para la pareja y la distancia entre ambos es más cercana de lo que parece. Juntos, tendrán que luchar por el amor que ambos siempre han defendido desde que se conocieron. ¿Podrán lograr que el oro reluzca para siempre?
Comprar en: Amazon España 


18) 19/04/2015“Dolores y compañía” de Micheline Dusseck. Ediciones MeGustaEscribir. Romántica.
Sinopsis: Luis, un diplomático madrileño, se propone hacer las paces con su mujer que decidió romper con él y para eso, fue en su búsqueda en la provincia de Cádiz en cuya capital nació ella y pasó gran parte de su vida en la ciudad de El Puerto de Santa María. Consiguió su propósito con la ayuda de Juan, un viejo pescador originario también de la tacita de plata. Pero Dolores tiene otros planes donde no caben ni el hombre con quién se casó y formó una familia, ni un antiguo enamorado que frecuentó antes de su compromiso con Luis. La vida de ese trío de personajes abarca más de un cuarto de siglo de la historia reciente de España. Su manera de pensar y de actuar ha ido evolucionando al mismo ritmo que el país, pues de ser estudiantes y veinteañeros durante los últimos coletazos del franquismo, pasaron a ser adultos en plena democracia. En torno a los tres, gravitan unas fi guras tan singulares como ellos, cuya existencia pone en evidencia lo mejor como lo peor de esos personajes. En la trama, entra en juego un abanico de sentimientos; la pasión, el amor, el deseo, la amistad, la codicia, el egoísmo como la fidelidad, la traición, los prejuicios y la generosidad. En suma, lo más sublime como lo más detestable de la condición humana.
Comprar en: Amazon España 


19) 20/04/2015“El secreto de las siete chimeneas” de María Sala. Edit. Romantic Ediciones.
Sinopsis: Sara tiene once años y reside en un barrio Madrileño de clase media junto a su familia. Le encanta comer pizza los domingos, jugar con sus amigos y hacer rabiar a su hermana mayor. Su vida transcurre con total normalidad hasta que una tarde su padre muere frente a ella. Este suceso lo cambia todo: la pequeña deja de hablar y se encierra en sí misma. A falta del sustento principal de la familia, la madre de Sara toma la decisión de volver a su pueblo natal en Barcelona. Allí son recibidas por su abuela, una mujer dominante, cuya ambición supera con creces el modesto puesto de ama de llaves que ocupa en la mansión. Ninguna de ellas puede sospechar ni remotamente que, en realidad, la taimada vieja desea enredar al hijo de los señores con la más bella de sus nietas. Sólo un diario personal se interpondrá en sus planes, un pasado que ha permanecido callado más de cien años, a la espera del regreso de su dueña. Entonces, el destino enfrentará a dos hermanas por el amor de un hombre.
Comprar en: Amazon España 


20) 20/04/2015“Seducción en carnaval” de Laimie Scott. Ediciones B. Romántica.
Sinopsis: Un mensaje cifrado del que se han apoderado los agentes británicos y por el que se descubre un complot para libertar a Napoleón, obliga a convocar una cita durante el carnaval de Venecia entre el agente de París y un enviado de Napoleón. Richard deberá hacerse pasar por francés para interceptar al agente de Napoleón y así abortar el complot. Pero a su llegada a Venecia y en el transcurso de una fiesta, Violette, una hermosa y enigmática mujer con un pasado y un presente que ocultar, captará su atención hasta el punto de querer arriesgarlo todo por ella. Se iniciará entonces un duelo entre la razón y el corazón que pondrá a Richard y a Violette al borde del abismo.
Comprar en: Amazon España 


21) 21/04/2015“Vicky tiene un vestido” de Gema Samaro.Romántica.
Sinopsis: “Soy Vicky y tengo un vestido; es un Balenciaga que heredé de Priscila. Es un vestido de novia, una obra de arte pero, como ni tengo novio, ni el más mínimo deseo de casarme, voy a venderlo. La antigua dueña me ha puesto como condición que lo venda a una persona completamente enamorada en el plazo de un año. Y, para asegurarse de que cumplo con su voluntad, tengo que contar con la aprobación de Joaquín, el sobrino de Priscila, quien si no encuentro comprador, pasado el año, acabará heredando el vestido. Joaquín se ha flechado de mí, a pesar de que tiene una novia que se quiere casar con mi vestido y a la que yo no pienso vendérselo, porque es la mujer menos enamorada que jamás he conocido. Loca por quitármelo de encima, puesto que aún sigo con el duelo de mi última relación, pongo el vestido a la venta. Por el salón de mi casa pasan posibles compradoras capaces de todo para hacerse con el vestido, pero ninguna me convence. Y a todo esto, Joaquín cada día se enamora más y más de mí. Y yo comienzo a perder la cabeza. Y todo se enreda más y más porque, además de un vestido que no quiero, tengo una madre con un novio insoportable, Hans Soto; una exsuegra pesadísima, Apolonia; un pretendiente navegante, Juan Piamonte; unos amigos que no me dejan en paz, Marisol y Roberto; y a Joaquín, claro. Y el vestido que sigue en mi salón… Y el amor que aparece a pesar de mis resistencias. Y yo que ya no entiendo nada… ¿Puede hacer un vestido que vuelva a creer en la magia del amor?”.  
Comprar en: Amazon España 


22) 22/04/2015“Sólo tuya: Jamás conseguirás que me enamore de ti” (Parte I) de Anabel García. Romántica.
Sinopsis: Él la define como un Mustang salvaje, imposible de domar. Ella le denomina Neanderthal insufrible. Pero cuando estos dos titanes dan rienda suelta a la pasión, nada ni nadie conseguirá interponerse en su camino. La historia transcurre en la bulliciosa ciudad de Manhattan. Elizabeth Hudson es una joven mujer de éxito, mundialmente reconocida por su prestigiosa empresa, a la que se dedica en cuerpo y alma. Nunca ha tenido una relación estable porque no cree en los hombres, por eso los utiliza para su propio beneficio, sin remordimientos. Sammuel Roc es un empresario, multimillonario desde la cuna, irresistiblemente guapo, con una peculiaridad, debido a una curiosa enfermedad, tiene los ojos violetas. En cuestión de mujeres, lo tiene todo con solo desearlo y cree que la vida no le puede ofrecer nada nuevo a este respecto. Está aburrido perennemente y nada ni nadie consigue atraer su atención lo más mínimo. Una jugada del destino cruza sus caminos. Los dos se niegan a reconocer la irrefrenable atracción que sienten recíprocamente. Pero por más que lo intentan, no consiguen evitarla… ¿Cómo decidir a quién escuchar, a la cabeza o al corazón? Es una trama original dentro del género, ya que es la protagonista femenina la que lleva las riendas. Elizabeth es todo aquello que una mujer tiene dentro, pero que por unos motivos u otros, no se atreve a mostrar al mundo. Ella arrasa todo a su paso, sin contemplaciones. Pero el punto fuerte es que la historia no es nada previsible. Gira inesperadamente, haciéndonos estar en una continua montaña rusa emocional y no poder parar de leer para saber qué ocurrirá después. Hay escenas surrealistas en las que nos desternillaremos de la risa. Momentos dramáticos. Intriga, conspiraciones, celos... y mucha pasión. Pasión desenfrenada en estado puro entre ambos, que nos permitirá sentir junto a ellos el acaloramiento. Pero por encima de todo, hay amor. Prometo que la novela no os dejará para nada indiferentes. Espero que os enamoreis de los personajes, como lo he hecho yo. Gracias de corazón querido lector.
Comprar en: Amazon España 


23) 23/04/2015“Sólo tuya: Amor y pasión” (Parte II) de Anabel García. Romántica.
Sinopsis: Después de sucumbir a lo que sienten, Elizabeth y Sammuel intentan abordar los múltiples problemas que surgen en su incipiente relación, pero parece que estos cada vez son más fuertes y Elizabeth duda constantemente de que merezca la pena. ¿Cómo se las ingeniará Sammuel esta vez para que no huya más? ¿Será capaz de conseguirlo o el yo malvado de Elizabeth se saldrá finalmente con la suya? Seguimos inmersos en esta caótica historia de amor en la que los dos deben elegir si luchar juntos contra viento y marea, o dejar que el barco se hunda, y lo que es peor, con ellos dentro.
Comprar en: Amazon España 


24) 23/04/2015“El jefe” de Romina Naranjo. B de Books. Romántica.
Sinopsis: Sara Gillian es enfermera por vocación y no duda en anteponer sus deseos y enfrentarse a sus familiares y amigos, escogiendo la prisión de Caños de Sal como destino voluntario donde ejercer su profesión. Hugo Fernández no es un preso común. Apodado por sus compañeros de encierro como «el Jefe», incluso los alguaciles parecen ponerse tensos ante su presencia. Este misterioso reo enseguida despierta la curiosidad de Sara, a la que le cuesta mucho relacionar al hombre atrayente, atractivo y reservado que se presenta ante ella con el peligroso convicto que todos le recuerdan continuamente que es. Decidida a desentrañar el enigma que se oculta tras «el Jefe», Sara pasará por encima de las normas del centro penitenciario que le prohíben confraternizar con los presos. ¿Podrán ambos ahondar en sus sentimientos teniendo como telón de fondo las rejas de la cárcel?
Comprar en: Amazon España 


25) 23/04/2015“Amor sobre dos ruedas” de Alexis J. Regnat. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: “Amor sobre dos ruedas”, son cinco historias de amor entrelazadas, como nexo común una tienda taller de motocicletas Harley, todas contadas en primera persona por sus protagonistas. Ellos os hablarán de su vida, sentimientos, emociones, dudas, miedos, ilusiones... Desde el primer amor juvenil, hasta el maduro, pasando por situaciones divertidas, de acción, de equívocos, pasión, todas llenas de esa emoción que nos mueve a la que llamamos “amor”. Prepárate para seguir las andanzas de Úrsula y Juan, la chica motera y el chico clásico. Math y Jonny, un par de gemelos enamorados de una misma chica. Las de Frank, un viejo motero y Carmen, que a su edad ya nadie esperaría que... Alba y Marcos, rozando la barrera entre la juventud y la madurez, una noche de loca de pasión, y meses de dolor de cabeza. Y qué deciros de Vicky y “J”, ¿odio o amor a primera vista? En fin, no cuento más, “Amor sobre dos ruedas”, os espera. Nota de autor: En este relato encontrarás muchos modismos del habla del sur de Andalucía. Las palabras van señaladas por cursiva, igual que los anglicismos. También se usan muchas expresiones y formas de expresión coloquial de la zona, se hace así adrede, para remarcar el carácter de las personas de esta tierra, y de como el habla es parte de su cultura y forma de ver la vida. Algunas no van acompañados de notas aclaratorias a pie de página porque se sobreentienden por el contexto. Se ruega no tomar como faltas de ortografía cuestiones como que falten o no se use la consonante de la última sílaba. Aquí solemos “comernos las letras”, “Tener cuidao con eso”. La autora es andaluza de origen, y está orgullosa de serlo. Muchas gracias.
Comprar en: Amazon España 


26) 23/04/2015“Mi eterna protegida” de C.J.Benito. CJB Book. Romántica.
Sinopsis: Gabriel acaba de ser expulsado de la CIA y ahora se ve obligado a trabajar como guardaespaldas en la empresa privada de un amigo. Su primer servicio es tranquilo, acompañar a una dulce abuelita a la que le sobran los millones pero todo dará un giro radical cuando su jefe le asigna otro servicio. Ahora deberá hacerse cargo del equipo de seguridad de la famosa cantante de pop, Alexia Moore. Nada más conocerse, la excéntrica personalidad de ella provoca en él un rechazo instantáneo, que convertirá su día a día en un infierno constante. Los dos no dejan de pelearse y provocarse. Aunque ninguno de los dos está dispuesto a admitirlo, con ellos se cumple ese dicho que dice "él que se pelea se desea". Antes de lo que Gabriel pudiera esperar, la vida de Alexia estará gravemente amenazada y el deberá arriesgarlo todo por ella. Romance, humor y erotismo.
Comprar en: Amazon España 


27) 25/04/2015“¿Y tú qué harías si…” de Lena Valenti. Editorial Vanir. Romántica.
Sinopsis: EL AMOR SE CUIDA O SE ROMPE DE NO USARLO. Por encima de los no debería, más allá de las promesas que juramos nunca romper, existe la necesidad de luchar contra la infidelidad. Un matrimonio apagado. Una mujer desdichada. Una invitación inesperada. Uno cree que nunca haría nada, hasta que le llega la oportunidad de hacerlo. ¿Y tú que harías si...?
Comprar en: Amazon 


28) 26/04/2015“El día de la boda” de Elvira Ashton. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Unas horas antes de su boda, Carla se da cuenta de que algo va mal, aunque no está segura de qué. Así que coge a su perro, Morris, y huye antes de que sea demasiado tarde. Pero Ayrton, el hombre con el que ha compartido los últimos siete años de su vida, no la dejará marchar tan fácilmente. A lo largo del día tratará de convencer a Carla para que se presente en el altar... en el día de su boda...
Comprar en: Amazon 


29) 27/04/2015“Corten, repetimos: ¿quieres casarte conmigo?” (#2)de Shirin Klaus. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Es la segunda parte de "Luces, cámaras, ¡corazón!"Emma y James vuelven a Estados Unidos tras unos meses recorriendo el mundo juntos. Es hora de volver al mundo real, lleno de sesiones eternas de grabación, viajes de trabajo y promoción de películas. Nada es como antes, pues ahora tienen que enfrentarse al trabajo, a los paparazzi y a los fans como una pareja muy mediática, pero mientras estén juntos dándose apoyo todo irá bien. O eso creen. Un joven diseñador interesado en Emma más allá de la moda, una desconocida que se hace pasar por la famosa Emma Miller y un calendario muy apretado de presentaciones y grabaciones complicarán la vida de la pareja mientras un «¿quieres casarte conmigo?» sin respuesta amenaza con poner en peligro su relación. 
Comprar en: Amazon España 


30) 27/04/2015“Sensible” (Insensible 02) de Verónica A. Fleitas Solich. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Entre “Insensible” y “Sensible”, entre el miedo y el coraje, el amor y el odio, “Sensible” es la segunda parte de esta bilogía conmovedora, sensual y divertida que atrapó tu sentir y te llevará a experiencias más allá de lo imaginado. Conocerse los obligó a ver más allá de lo que deseaban ver. Compartir sus miedos, a sentir más de lo que se atrevían. Enfrentarse puso en evidencia para Félix y Gabriela que no solamente guardaban secretos ante otros sino también ante sí mismos. Con la ruptura de la corta relación que tuvieron, ambos intentan regresar a sus vidas pero ni ellos ni sus existencias son las mismas que antes de que sus caminos se cruzaran. El hombre que se sentía poderoso, intocable y ajeno a su propia humanidad ahora apenas si puede despegarse de los sentimientos que lo abruman, y la mujer que se creía demasiado débil para enfrentar sus propios deseos, comienza a aceptar que puede empujar sus límites cada vez más, para alcanzar sus metas. Entre picos de emociones fuertes, desaciertos y riesgos tomados, ambos procurarán encontrar una vida de escape a lo que todavía sienten y necesitan a un extremo desesperante. ¿Podrá Félix hacer a un lado sus miedos para tomar aquellas decisiones de vida que realmente necesitan ser tomadas? ¿Logrará Gabriela volver a animarse a sentir como lo hizo con Félix? 
Comprar en: Amazon España 


31) 28/04/2015“Todas las canciones de amor que siempre sonarán en la radio” (Libro #3)de Cristina Prada. Zafiro. Romántica Erótica.
Sinopsis: Desde que conoció al excitante Ryan Riley, la vida de Maddie se ha vuelto explosiva. Junto a él ha disfrutado del amor más intenso que jamás hubiera imaginado, sin embargo, todo se ha complicado. Entre los padres de ambos, que no dejan de interponerse en su relación, la prensa, que está malmetiendo constantemente, y las intrigas empresariales, Maddie acaba replanteándose si debería casarse o no. La vida de Ryan dio un vuelco inesperado el día que vio a Maddie por primera vez. La ama con todas sus fuerzas y hará lo imposible para impedir que sufra, aunque eso signifique protegerla de sí mismo y del estúpido error que cometió. Nueva York los ha visto enamorarse, besarse, llorar, reír, y ahora los verá tomar las decisiones más difíciles de su vida y luchar por su historia de amor como nunca antes lo habían hecho. Las calles de Manhattan serán testigos de este final de cuento de hadas moderno con un príncipe salvaje y arrogante que te enamorará.
Comprar en: Amazon España 


32) 28/04/2015“Afortunada” de Livia Ellis. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: La cama. Algo tan maravilloso. Una mujer que necesita una cama en una noche tormentosa conseguirá lo que se merece. Si es afortunada, podría tener suerte. 
Comprar en: Amazon España 


33) 28/04/2015“Amor entre salvavidas” (Susurros de amor 03) de Rewel Acosta. Mi Novela de Bolsillo. Romántica.
Sinopsis: Eva luz desde el vientre de su madre, ya estaba en el mar. Cuando nació, fue colocada por su madre en el mar, para que nadara. Definitivamente Eva luz ha pasado sus veintiséis años nadando en el océano. Como voluntaria de NOAA, (The National Oceanic and Atmospheric Administration). Ahora tiene la oportunidad de entrenar en natación a novatos cada verano. Brandon llega a su vida como cadete. es ágill y apuesto. ¿Podrá Brandon ganar el corazón de Eva luz? ¿Les dará la vida una oportunidad?
Comprar en: Amazon España 


34) 28/04/2015“¡Bye bye, Love!” (Las hermanas De’Marsi 01) de Lorraine Cocó. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: ¿Imaginas que fueses una bruja muy poderosa? ¿Y que tuvieses la oportunidad de utilizar tus poderes para ayudar a las mujeres que lo necesitan, a vengarse de los hombres que les han roto el corazón? Pues Belladona de´Marsi no tiene que imaginarlo, por una sencilla razón, esa es su vida. Pero lo que ella consideraba un trabajo de justicia kármica se torna algo muy diferente cuando se cruza en su camino el apuesto e irresistible Declan Wise. Un hombre unido a su destino que le enseñará que la magia más poderosa es la que alberga en el corazón de una persona enamorada. Magia ancestral. Locura imparable. Pasión devastadora. Corazones hechizados. Una historia que te robará más de un suspiro haciéndote volver a creer en la magia. 
Comprar en: Amazon España 


35) 28/04/2015“Primero…abrázame” (S&J 1/2) de Alice Vezzani. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: El jengibre es áspero y estimulante. La canela es dulce e intensa. Las dos esencias juntas se completan y se exaltan recíprocamente, como los dos protagonistas de esta novela. Sara Russo es una chica valiente y alegre, trabaja como freelance para un periódico semanal y ha convencido a su editor para que le encomiende la tarea de redactar un artículo sobre la difusión de la droga en las discotecas. Estuvo en Afganistán durante la guerra y los chavales que trafican droga no le dan nada de miedo. Jacob Cioran es un frío y reticente rumano con un pasado no precisamente inmaculado. Es el propietario de varios locales nocturnos de Roma, vive imperturbablemente entre movidas, mujeres y sexo, pero un sábado por la noche se ve obligado a afrontar con el problema de una periodista metomentodo que se ha metido en problemas en una de sus discotecas. Sara: "De aquella noche no recuerdo nada más, pero estoy más que decidida a descubrir qué ha pasado realmente y el señor Cioran es mi única pista". Jacob: "Desde aquel sábado todo ha cambiado, pero Sara tendrá que olvidar y seguir adelante con su vida, por su bien y también por el mío". Este libro, que forma parte de una saga, es una doble narración, relata una historia de amor entre Sara y Jacob. En breve será publicada en italiano la segunda parte: "E adesso... baciami".
Comprar en: Amazon España 


36) 29/04/2015“Se busca final feliz para leyenda obscura” de Diana G. Romero. Romantic Ediciones.
Sinopsis: Adriana ha dejado de creer en los finales felices. Y es que cuando padeces una enfermedad psiquiátrica que te provoca terroríficas alucinaciones, te convences de que nada puede salir bien. Pero todo se complica si, en un viaje de amigas a un pueblecito de Vizcaya, Adriana descubre que nada en su vida es lo que parece. Que tal vez ni siquiera sufra una enfermedad. Que su vida y su destino están atados a las mágicas leyendas que abundan en la zona. Y que con un poco de suerte, a pesar de tanta oscuridad, incluso pueda llegar a tener su propio Final Feliz. ¿Te atreves a acompañarla en un viaje lleno de leyendas y secretos?
Comprar en: Amazon España 


37) 29/04/2015“Un nuevo comienzo” de Victoria Magno. Ediciones B. Romántica.
Sinopsis: Después de que la mujer a la que una vez amó lo abandonara tras abortar a su hijo, Jared decidió cerrar su corazón y dedicarse por completo a su trabajo en el hospital. Hasta que un día, una joven de sonrisa grácil y humor ligero aparece en la puerta de su casa. Jenny es madre de una pequeña con autismo, recién divorciada de un hombre frío y narcisista. A falta de recursos económicos, decide mudarse con su abuela a Massachusetts. Es allí donde conoce a su vecino Jared, un amable y atractivo médico que pronto se convierte en su mejor amigo. Sin embargo, todo cambiará entre los dos cuando ella descubra que su marido desapareció dejándole un último recuerdo...
Comprar en: Amazon España 



Y MUCHAS, MUCHAS, MUCHAS MÁS….



“Desde el día en que te vi” – Scarlett Butler

$
0
0

Autora: Scarlett Butler
Categoría: Romántica
Editorial: Autopublicación
Publicación: Marzo 2015
Protagonistas: Esteban Robertson y Alba Ruíz

“¿Por qué has tardado tanto?...”

Sinopsis:
Alba Ruiz sintió el amor más maravilloso que creía poder existir pero de igual forma se desvaneció. Desde entonces vive entregada a su trabajo en la empresa de arquitectura Collider. Su vida cambia por un giro del destino el día que entra por un encargo de su jefe al Starbucks cercano a su trabajo. Allí conocerá al más pijo, arrogante y creído hombre que se haya echado a la cara. Lo que no se espera es que volverá a ver a este hombre y que la trastornará de tal forma que solamente podrá dejarse llevar y volver a sentir lo que se ha negado durante años. Pero Alba tiene un gran problema. No soporta la mentira. Y cuando se deja llevar por sus sentimientos no es consciente de lo que está arriesgando, su corazón de nuevo. De la mano de sus dos grandes amigas, Alba se entregará en una relación llena de momentos mágicos y auténticos. Pero ¿podrá Alba perdonar el engaño y la mentira? 


Características de los personajes:

Alba Ruíz (Albita): 34 años, soltera, alta, cabellos castaños. Vive en Madrid, sus padres se mudaron desde Alicante. Trabaja en la empresa de arquitectura “Collider” como secretaria; no por gusto. Le gusta mucho el Magisterio, ya que fue eso lo que estudió; se tituló como profesora de inglés. Su sueño es ser escritora. Vivió 1 año en Roma por una beca de estudios. Ahí conoció al que ella considera como su “primer y único” amor hasta ahora, Juan. Ha tenido dos parejas después de él, Luis y Sergio, pero ninguno lo ha podido desbancar de ese puesto en sus recuerdos. Ya hace 7 años terminó con Juan. A ella y a sus dos amigas las llaman “Las tres Marías”, porque son unidas e inseparables desde niñas.

Esteban Robertson (“Pijo arrogante”): 35 años, soltero, alto (como 1.80cm), cabellos castaños algo alborotados, ojos negros, cuerpo fuerte y atlético. Es arquitecto. No habla mucho de su familia, sobre todo con Alba, parece que oculta algunas cosas. Baila muy bien; fue a clases de baile de ritmos latinos desde los 26 años.

Otros personajes: 1) Olivia(“Oli”, amiga de Alba; se conocen desde bebés; guapísima, voluptuosa, perfecta, melena larga y morena, un poco más baja que Alba); 2) Elena (amiga de Alba; también se conocen desde bebés; es la más parecida a Alba, la misma estatura; trabaja en un bufete de abogados; está enamorada de alguien de la oficina que no la valora ni toma en cuenta; también es amiga de Silvia; por eso Alba consiguió trabajo en el estudio de arquitectura); 3) Silvia Jiménez (“Silvi”; amiga y compañera de trabajo de Alba; es secretaria de uno de los socios del estudio de arquitectura; es muy concentrada, eficiente e inteligente; alta, rubia); 4) Anselmo Martínez (jefe de Alba; es el socio fundador del estudio de arquitectura; es como un segundo padre y amigo de Alba; cincuentón, alto, cabello cano, usa gafas; está casado con María hace más de 30 años; tienen 3 hijos, dos de ellos son mellizos); 5) María (“Mary”; esposa de Anselmo;es de Edimburgo, conoció a Anselmocuando éste fue de viaje de negocios a esa ciudad, se enamoraron y al poco tiempo se casaron; ella dejó todo por seguirlo a España; son la pareja ideal); 6) Joel y Josephine (hijos de Anselmo y Mary; mellizos, los conocen en la empresa); 7) Steven (hijo mayor de Anselmo y María; viaja mucho y en la empresa no lo conocen); 8) Padres de Alba (no se mencionan sus nombres; ella es profesora de francés; y él es inspector de educación); 9) Juan(ex novio de Alba; español, alto, moreno, ojos azules; es profesor de inglés de Secundaria, adora su trabajo; estuvieron juntos más de 4 años y medio, vivieron juntos; se conocieron en Roma ya que él también fue por la misma beca que ella); 10) Javier (pareja de Silvia; trabaja en otra planta del mismo edificio, es como tímido y reservado); 11) Jesús (pareja de Olivia; guapísimo, rubio, ojos claros, hoyuelos, sonrisa pícara; es fotógrafo, trabaja para una revista de animales; sueña con llegar al National Geographic); 12) Eric Reynolds (mejor amigo de Esteban; guapo, alto, cabellos castaños, ojos verdes, complexión fuerte, sonrisa encantadora); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es la primera novela que leo de esta autora, y creo que es también la primera que escribe, porque a pesar de que busqué, no encontré alguna biografía de ella o cuenta en redes sociales, etc.

El contenido es de 13 capítulos y un epílogo, en aproximadamente 150 páginas, y ambientada en Madrid (España).

La trama inicia en el mes de septiembre, en la ciudad de Madrid, teniendo a Alba (la protagonista femenina) comentándonos sobre algunos aspectos de su vida. En ese momento, se encuentra con Olivia, una de sus dos mejores amigas, quien la citó porque quería conversar con Alba sobre lo feliz y expectante que está, ya que está segura que ahora sí conoció al amor de su vida. Albano se lo toma muy en serio, ya que Oliviatiende a ser enamoradiza, por lo que le pide que vaya con cuidado. Después, se despiden, y Alba vuelve para su casa, ya que tiene varios pendientes que hacer, entre ellos algunos documentos del trabajo, cocinar y hacer algunas labores de la casa. Ella trabaja en un estudio de arquitectura, que aunque no es el trabajo que quiere realizar, es conciente de que lo necesita para subsistir, además de que quiere mucho a su jefe, al que considera no sólo como a un amigo, sino también como a su segundo padre.

Al día siguiente, Anselmo (su jefe) le informa de que en poco tiempo se jubilará, aunque seguirá siendo el jefazo, pero que la novedad será que llegará un nuevo socio que se encargará de todo de ahora en adelante. La noticia toma por sorpresa a Alba, que no está muy contenta, porque aprecia mucho a su jefe y no sabe qué esperarse del nuevo. Pero, esa misma tarde lo sabrá, ya que se llevará al cabo una reunión en la que ella también debe participar, por lo que muchas de sus dudas quedarán suficientemente aclaradas.

Sin revelarles más… les puedo decir que la novela me agradó; es sencilla, ligerita, romanticona, de esas que entretienen y se leen muy rápido. Es especial para aquellos que gusten de los romances que surgen en los ambientes laborales.

Los protagonistas también son de una construcción sencilla, nada compleja. Si acaso, Alba es la única que presenta ciertas reticencias sobre lo de volver a enamorarse y amar a alguien, debido a que ella cree que ya ha vivido el gran amor de su vida y que no hay nada más para ella en ese campo, más que nada porque aquella historia no terminó nada bien hace 7 años, y porque ya han pasado dos hombres más después de eso, sin que hayan representado mayor cosa para ella. En cuanto a Esteban, a pesar de que puede decirse que intenta mantener una imagen enigmática y misteriosa (sobre todo en su vida personal, de la que no habla casi nada), es un hombre normal, tranquilo, que se enamora desde el primer momento de Alba, y que es quien más esfuerzo pone para que la relación entre ellos resulte (o sea, no se esperen un protagonista torturado, que no quiere compromisos, etc. Aquí él se enamora, incluso demasiado rápido, jeje).

Resumiendo, si están buscando una historia liviana, simple, sin muchas complicaciones, que cuente una historia de amor, ésta podría ser una opción de lectura para ustedes. También, si son de los que gustan de las llamadas “relaciones de oficina”, pues con más razón. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“-Tranquila Alba. Solo quiero que sientas. Deja de tener ya esa armadura que te pones frente a la gente, en especial con los de mi género. No sé qué te habrá pasado pero ha debido ser algo terrible o que te ha dejado demasiado marcada. Yo no te pido nada. Solo quiero tenerte aquí y ahora en mis brazos, junto a mí. No sé qué me has hecho porque apenas hemos pasado juntos unos momentos pero desde el momento en que te vi entrar como un vendaval en el Starbucks y correr al mostrador con la mirada corriendo de un lado para otro y le sonreíste a la dependienta iluminando tus ojos, deseé que esa sonrisa y esa alegría en tus ojos me las dirigieras a mí siempre…” (Esteban)

“-Hoy cuando he tenido el “percance” del que no quería hablar, iba en el coche bastante cabreado y ha sonado esta canción en la radio. Entonces en mi mente has aparecido tú. Y eso me ha empezado a calmar. -La música amansa a las fieras. No he sido yo. -Créeme que ha sido tu imagen acompañada de esta melodiosa canción. ¿No te das cuenta todavía Alba? No importa donde me encuentre ni lo agotado, cabreado, triste o incluso desosegado que me pueda encontrar por la circunstancia que sea. Tu imagen viaja a mi mente y todo desaparece porque solo estás TÚ…” (Esteban y Alba)

“-Uno de esos tres es el culpable, ¿verdad Alba? -¿Qué? -Alba… Uno de esos tres es el que te destrozó el corazón y te dejó así. -¿Así? ¿Cómo? - Valeeee. Lo dejo porque ya veo que te estás escondiendo otra vez y eso sí que no. -Esteban, por favor. No hablemos de cosas agradables justo ahora que estamos los dos tan agusto, en tu sofá, abrazados, hablando de nuestras cosas y sintiendo tantas cosas… No lo estropees. -¿Sintiendo tantas cosas?, uy, uy que esto se pone interesante. Cuéntame que es eso qué estamos sintiendo según tú. -Anda, anda, déjalo. M ejor será que me vaya a casa. Tengo trabajo pendiente antes de volver el lunes…” (Esteban y Alba)

* Lo subrayado, son errorcitos que vienen en el texto del libro. 


Observaciones (Obs):

- Me llamó la atención que el nombre de la autora, Scarlett Butler,esté relacionado con el nombre y con el apellido de los dos protagonistas de la famosa “Lo que el viento se llevó” (sí, soy una fanática por eso noté ese detalle).

- La novela es una autopublicación. En un principio tuvo una portada, y posteriormente, fue cambiada por una diseñada por Alexia Jorques (que me parece muy talentosa). Ver link 

- No tiene booktrailer.


Soundtracks del libro:
- “Quién” (Pablo Alborán)
- “Hasta mi final” (Il Divo)
- “All of me” (John Legend)
- “Gerónimo” (Sheppard)
- “Break free” (Ariana Grande)
- “Hand on heart” (Olly Murs)
- “Tú” (Pablo Alborán)
- “Todo lo que soy” (Alex Ubago & Mayté Perroni)
- “Yo te espero cada noche” (Merche)
- “I bet my life” (Imagine Dragons)





“El cuaderno de Noah” (#1) – Nicholas Sparks

$
0
0

Título original: “The notebook” (1996)
Bilogía: The Notebook 01
Categoría: Romántica
Editorial: Planeta / Emecé / Roca
Publicación: 2004 / 2012 / 2013/ 2014
Protagonistas: Noah Calhoun y Allie Nelson

“Un hombre tiene un cuaderno, traído y llevado mil veces, en su regazo. Una mujer escucha lo que él le lee aunque no acaba de entender…” 

Sinopsis:
Primero fueron catorce años de distancia, las cartas robadas, los impedimentos sociales, la guerra. Más tarde un compromiso inoportuno, la pasión arrebatadora, el amor improbable. Ahora, aunque el abismo que les separa es mucho más profundo, Noah no pierde la esperanza de reencontrarse con la única mujer a la que ha amado. En 1946 en Carolina del Norte, la población está despertando de la pesadilla de la guerra. Allí vuelve Noah Calhoun, de 31 años, para intentar que la plantación de la que procede vuelva a su antigua gloria, pero las imágenes de la preciosa joven que conoció catorce años atrás no paran de perseguirle. A pesar de que no ha sido capaz de encontrarla, tampoco ha conseguido olvidarla. Es entonces cuando, de manera inesperada, vuelve a dar con ella. Allie Nelson, de 29 años, está comprometida con otro hombre, pero reconoce que la pasión que una vez sintió por Noah no ha disminuido ni un ápice con el paso del tiempo. Allie se ve obligada a enfrentarse a sus esperanzas y sueños para el futuro con su boda a tan sólo unas semanas de suceder. 



Características de los personajes:

Allison Nelson (Allie): 29 años, rubia, ojos color esmeralda. Vive en Raleigh, pero los veranos los acostumbraban a pasar en New Bern (Carolina del Norte). En el verano en el que conoce a Noah, el padre de ella trabajaba para R.J.Reynolds. Le apasiona la pintura. En la universidad se especializó en Arte. Sirvió en la guerra como enfermera.

Noah Taylor Calhoun: 31 años, alto, fuerte, cabellos castaño claro. Hijo único. Sólo tenía a su padre. Su madre murió cuando él tenía 2 años. Trabajaba en el aserradero de New Bern. Después de aquel verano en el que conoció a Allie, estuvo fuera de la ciudad de New Bern durante 14 años. Primero fue a Norfolk y trabajó seis meses en un astillero, hasta que lo despidieron; luego se trasladó a Nueva Jersey, donde, según decían, la situa­ción económica era mejor, y comenzó a trabajar en una chatarrería cuyo propietario era Morris Goldman, separando el metal del resto de los desperdicios; ahí estuvo más de 8 años, subiendo posiciones y ganándose la confianza del dueño, que posteriormente le ofrecería una participación en el negocio. Después, se enlistó en el ejército para servir a su país durante la guerra.

Otros personajes: 1) Lon Hammond Jr. (prometido de Allie;8 años mayor que ella; guapo, inteligente, carismático, muy dedicado a su trabajo; es un próspero abogado, su familia es una de las más ricas de la región ya que estaba en el negocio del algodón; conoce a Allie en una fiesta de navidad desde hace 4 años); 2) Anne Nelson (madre de Allie; cincuentona, guapa, elegante, rubia); 3) Finley (“Fin”; amigo de la infancia de Noah;fue banquero como su padre; murió en la guerra, en 1943); 4) Sarah(novia de Finley en el verano en el que Noah y Allie se conocen; es amiga de Allie); 5) Gus (70 años, vecino y mejor amigo de Noah cuando éste tiene 31 años y regresa a New Barn; piel negra, tiene 4 hijos y 12 nietos); 6) Morris Goldman (fue jefe de Noah cuando éste trabajó en el norte; judío, empresario, propietario de una chatarrería); 7) Martha Shaw (vecina de Noah, viuda, su marido murió en la guerra); entre otros.


Comentarios personales:

Este es uno de los libros clásicos del autor Nicholas Sparks. Para más datos, es el primer libro que él ha publicado en su carrera como escritor, aunque en realidad es el tercero que ha escrito (sus dos primeros libros no se los publicaron).

El contenido es de 12 capítulos, cada uno de ellos con un título. Ambientada en su mayoría en Carolina del Norte, en la ciudad de New Bern. Aunque el narrador pareciera ser más que nada el personaje de Noah, en realidad casi toda la novela está escrita en tercera persona, y también hay capítulos más centrados en Allie, e incluso en Lon.
CAPÍTULOS: 1) “Milagros”; 2) “Fantasías”; 3) “El reencuentro”; 4) “Llamadas telefónicas”; 5) “Kayaks y sueños olvidados”; 6) “Aguas turbulentas”; 7) “Cisnes y tormentas”; 8) “En los tribunales”; 9) “Una visita inesperada”; 10) “En la encrucijada”; 11) “Una carta del pasado”; 12) “Un invierno para dos”.

La trama inicia cuando Noah,un hombre de 80 años, se prepara para leerle algo a una persona, esperando que ese día ocurra un milagro, en la casa de reposo en la que vive. En el siguiente capítulo, retrocedemos en el tiempo, siendo principios de octubre del año 1946. Noah, de 31 años de edad, descansa en el porche de la casa que restauró durante más de 11 meses y a la que aún le sigue agregando algunos detalles. Está ejecutando la guitarra, reflexionando y recordando algunos aspectos de su vida, después de un arduo día de trabajo. Su padre falleció hace 1 año, así que vive solo. No puede evitar que los recuerdos de aquel amor perfecto que tuvo una vez, hace 14 años, vuelvan a su mente. Por lo que comienza a relatarnos que todo aquello inició en 1932, poco tiempo después de la graduación de Noah, en la primera noche del “Festival de Neuse River”, cuando conoció a Allie, la joven más hermosa y perfecta que vio en su vida y de la que quedó totalmente cautivado. Tuvieron una presentación algo pintoresca y aunque costó, con el tiempo fueron haciéndose inseparables. Todo hasta que esa bella burbuja de amor en la que estaban inmersos explotó, remarcando las diferencias económicas y sociales de ambos, más que nada objetadas por los padres de ella. Las cosas se complican de tal manera que tienen que separarse, interrumpiendo lo que podría haber sido el gran amor de sus vidas. Aunque sólo el paso del tiempo tendrá la última palabra.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que la historia nos presenta tres líneas de tiempo muy definidas. Tenemos al Noah de aproximadamente 17-18 años (cuando conoce a Allie), luego al de 31 años (cuando se reencuentra con Allie), y posteriormente, al de 80 años (el que vive en una casa de reposo).  

En cuanto a los protagonistas, quien tiene más relevancia es Noah, ya que es de quien más sabemos. Él es un hombre simple, sencillo, trabajador, generoso, tranquilo, apacible, con un alma muy sensible, amante de la poesía y la música. No le da importancia a lo material, es creativo y tiene un talento especial para trabajar la madera y para las reformas. Mientras que Allie, a pesar de sus orígenes pudientes, también es sencilla, alegre, divertida, intrépida, impulsiva y explosiva. Tiene un alma rebelde, a la que no le van los convencionalismos sociales ni el elitismo, pero mucho de eso se apacigua y se mantiene en reposo en el tiempo en el que Noah y ella están separados, mientras ella está encarando su nueva vida como prometida de Lon, un hombre muy importante en la sociedad. Entonces, fueron por todas esas diferencias que cuando estos (aparentes) polos opuestos se conocen en su adolescencia, saltan las chispas de inmediato, resultándoles bastante difícil evitar las discusiones y peleas, provocadas en gran medida por la enorme intensidad de sus sentimientos y por la confrontación de sus caracteres tan dispares. Aunque, es precisamente todo eso lo que los hace tan adecuados uno para el otro; o bueno, eso es hasta que se separan y la vida los lleva a experimentar otras cosas.

En el trascurso de la trama, la participación de los personajes secundarios no es tan marcada ni trascendental como sí se pudo notar en la película. Aquí hay algunos que no fueron mencionados en la adaptación (como Morris Goldman, etc.), y por el contrario, hay otros a los que aquí no les dieron la misma relevancia (como al padre de Allie, del que creo que ni siquiera se menciona su nombre de pila; Martha Shaw, etc.), sólo por dar ejemplos.

ESTE PÁRRAFO PUEDE CONTENER SPOILER. Ya después surge el gran cuestionamientoque se hace tanto Allie, como nosotros como lectores: ¿quién es el hombre adecuado para ella? ¿Con quién estará mejor?. Aunque si les soy sincera, en el libro no es que uno tenga tanto esa duda, ya que lo que nos cuentan sobre Lon, difiere un poco de lo que se sabe de él en la película (en donde sí que uno no sabe para qué lado tirarse).

Me costó mucho calificar a esta novela en específico, porque es uno de los pocos casos en los que considero que la adaptación cinematográfica fue magistral, y que estuvo mucho mejor que aquello que encontré en las páginas del libro (algo que es común que pase con los trabajos de este escritor). En este caso, desde el planteamiento hasta los giros que da la trama (y que no se aprecian de igual manera en la novela), ya se ven las notorias desigualdades. Pero bueno, de eso ya hablaremos en la reseña que haga sobre la película.

Les puedo resumir que la novela obviamente me gustó y mucho; pero sé que en gran medida eso tuvo que ver con el hecho de que la película basada en esta historia es una de mis preferidas en el género romántico-dramático. Leí la novela muchos años después de haber visto y re-visto y requete-visto la película, y aunque no es lo que normalmente acostumbro (ya que prefiero leer la novela antes de ver su adaptación al cine), en el caso de este bello amor entre Noah y Allie, debo mencionarles que me agradó mucho conocer esos detalles que normalmente no se mencionan en las adaptaciones (por aquello del poco tiempo y el poder de síntesis que debe tener el guionista) y también aclarar varias dudas que se me quedaron luego de ver la película, encontrando aquí las respuestas sobradamente. La trama es bella, intensa y emotiva, aunque es necesario que puntualice que está escrita con mucha simpleza y sencillez, tal y como acostumbra este autor. Es un libro que se lee muy rápido. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ 


Frases: (pueden ser spoilers)

“—¿Estás bien? —Lo siento. No quería llorar... —No te preocupes. Todavía no puedo creer que estés aquí. ¿Cómo me has encontrado? —Hace dos semanas leí un artículo sobre la casa en el diario de Raleigh y supe que debía venir a verte. —Me alegro de que lo hicieras. ¡Bueno! Tienes un aspecto fantástico. Estás incluso más hermosa que hace años. —Gracias. Tú también estás muy bien. —¿Qué ha sido de tu vida? ¿Qué haces aquí? —Noah, antes que te hagas una idea equivocada, quiero que sepas que quería verte otra vez, pero que también hay algo más. Te­nía otra razón para venir aquí. Debo decirte algo. —¿Qué? —No sé cómo decirlo. Pensé que podría hacerlo, pero ahora no estoy segura...” (Noah y Allie)

“—¿Todavía lees poesía? —Sí. Nunca dejé de hacerlo. Supongo que lo llevo en la sangre. —¿Sabes que eres el único poeta que he conocido? —Yo no soy poeta. Leo poesía, pero jamás he podido escribir un solo verso. Y no porque no lo haya intentado. —Aun así eres un poeta, Noah Taylor Calhoun. Muchas veces pienso en eso. Fue la primera vez que alguien me leyó poesía. En realidad, fue la única vez…” (Allie y Noah)

“—Si quieres que te sea franco, me alegro de que hayas venido. A pesar de todo. Es maravilloso volver a verte. —Gracias, Noah. —¿Crees que sería posible volver a empezar? Eres la mejor amiga que he tenido. Me gustaría que continuáramos siendo amigos, aunque estés pro­metida y aunque sólo vayas a quedarte un par de días. ¿Qué te parece si volvemos a conocernos? —Me gusta la idea…” (Noah y Allie)

“—¿Recuerdas que la primera vez que me hablaste de este lugar entramos aquí a escondidas? Aquella noche llegué a casa muy tarde, y mis padres se pusieron furiosos. Todavía puedo ver a mi padre de pie en medio del salón, fumando un cigarrillo, y a mi madre sentada en el sofá, mirando al vacío. Cualquiera hubiera dicho que acaba­ba de morir un pariente cercano. Fue entonces cuando se dieron cuenta de que lo nuestro iba en serio, y mi madre tuvo una larga charla conmigo. Me dijo: "Estoy segura de que piensas que no entiendo lo que te pasa, pero lo entiendo. Sin embargo, nuestro destino se rige por lo que somos, y no por lo que queremos". Recuer­do que me sentí muy ofendida. —Al día siguiente me lo contaste. También yo me sentí ofendido. Tus padres me caían bien, y no sabía que yo no les gustara. —No es que no les gustaras. Sencillamente, no les parecías un buen partido para mí. —No hay mucha diferencia. —Lo sé. Siempre lo supe. Quizá por eso, cuando hablo con mi madre, siempre tengo la impresión de que hay un abismo entre las dos. —¿Y qué piensas ahora? —Lo mismo que entonces. Que se equivocaron, que no era justo. Es horrible para una chica aprender que la posición social es más importante que los sentimientos. No he dejado de pensar en ti desde aquel verano. —¿De veras? —¿Por qué lo dudas? —Nunca contestaste a mis cartas. —¿Me escribiste? —Docenas de cartas. Te escribí durante dos años y nunca recibí contestación. —No lo sabía...” (Allie y Noah)

“—Dime, Noah, ¿qué es lo que más recuerdas del verano que pasamos juntos? —Todo. —¿Nada en particular? —No. —¿No lo recuerdas? —No, no es eso. No es lo que piensas. Cuando digo "todo", hablo en serio. Recuerdo cada instante que pasamos juntos, y todos fueron maravillosos. No puedo elegir un momento que significara para mí más que otro. Todo el verano fue perfecto, la clase de verano que todo el mundo debería tener la oportunidad de vivir. ¿Cómo iba a elegir uno en particular? Los poetas casi siempre describen el amor como un sentimiento que escapa a nuestro control, que vence a la lógica y al sentido común. En mi caso, fue exactamente así. No esperaba enamorarme de ti y dudo mucho de que tú tuvieras previsto enamorarte de mí. Pero cuando nos conocimos, ninguno de los dos pudo evitarlo. Nos enamoramos a pesar de nuestras diferen­cias y, al hacerlo, creamos un sentimiento singular y maravilloso. Para mí, fue un amor que sólo puede existir una vez, y por eso cada minuto que pasamos juntos ha quedado grabado en mi memoria. Nunca olvidaré un solo instante de nuestra relación. Lamento si te he hecho sentir incómoda, Allie. No era mi intención. Pero he tenido presente aquel verano constantemente, y quizá siga siendo siempre así. Sé que las cosas ya no serán iguales entre nosotros, pero eso no cambia lo que sentí por ti entonces. —No me has hecho sentir incómoda, Noah... Lo que pasa es que no estoy acostumbrada a que me digan esas cosas. Lo que has dicho es hermoso. Se necesita alma de poeta para hablar de esa manera, y, como ya te he dicho, tú eres el único poeta que he conocido…” (Allie y Noah)


Observaciones (Obs):

- Ya son varias las ediciones con las que cuenta esta novela. Por eso verán diferentes portadas, diferentes editoriales y diferentes años de publicación, también en español.

- En la novela se mencionan los libros: 1) “Hojas de hierba” de Walt Whitman (Ver info); 2) Poemas de Walt Whitman, Robert Browning, Alfred Tennyson, Dylan Thomas, T. S. Eliot, Shakespeare; 3) Salmos del Rey David; entre otros.

- Hay muchas diferencias entre lo que se puede leer en esta novela, y lo que se puede ver en la famosa adaptación cinematográfica de 2004, The notebook (o, “Diario de una pasión”), que fuera protagonizada por Rachel McAdams y Ryan Gosling. (Ver info) Pero de eso comentaremos en la reseña que le haga a la película en la sección del blog Libros en Pantalla

- Esta novela es el primer libro de la bilogía llamada “The Notebook”. El segundo libro se llama The Weeding” (“La boda”), fue publicado por primera vez en inglés en enero de 2003, y trata sobre la historia de amor entre Jane (hija de Noah y Allie) y su esposo Wilson Lewis, que llevan más de 30 años de matrimonio cuando esa llama del amor se va apagando. Y es precisamente Wilsonquien hará todo lo posible por reconquistar a su esposa, tomando como ejemplo la bella historia de amor de sus suegros. Obs: Precisamente este año, la editorial Roca volvió a publicar una edición en español de este libro, algo que ya hiciera en 2013. Ver La Casa del Libro; y Amazon 
Sinopsis: Nicholas Sparks retoma a los personajes de su primera novela “El cuaderno de Noah”. Wilson y Jane Lewis llevan casados casi 30 años. Tienen tres hijos y tienen una vida tranquila y desahogada en la bucólica Carolina del Norte. Desgraciadamente, es de este aniversario, el trigésimo, del que Wilson se olvida, lo que marca un punto de inflexión en su vida. Por fin se da cuenta de que la pasión y el romanticismo ya no tienen lugar en su matrimonio, y teme que su mujer ya no lo quiera. Siendo un hombre metódico, decide embarcarse en un proyecto a un año vista, tiempo que, él prevé, le permitirá renovar el romanticismo en su matrimonio. Wilson buscará el consejo de Noah (protagonista de la primera novela de Sparks, “El Cuaderno de Noah”), quien ahora pasa los días en una residencia de ancianos alimentando a un cisne, seguro que es la reencarnación de su amada Allie. Mientras todo esto sucede, Anna, la hija de Jane y Wilson, anuncia que se casará. El evento le dará a Wilson la excusa perfecta para llevar a buen puerto su plan para reconquistar a su esposa.


Booktrailer:Hay muchos, sobre todo los tráilers de la película, así que referentes al libro les incluyo éste: Ver vídeo



Soundtracks del libro:
- Glenn Miller.




CHISMÓGRAFO #2: Día de las Madres

$
0
0

¡¡Hola a tod@s!!

El anterior chismógrafo lo publiqué el 23 de abril del año pasado, con motivo del “día del libro”, una fecha muy importante para todos los que nos consideramos amantes de la lectura (en algunos casos hasta podría decirse que "adictos"), y que dedicamos buena parte de nuestro tiempo libre o de ocio para disfrutar de ella.

Pues bien, en esta ocasión, se me ocurrió que también podríamos tomar como punta de lanza otro acontecimiento que también es de suma relevancia para muchos de nosotros, y que es el día en el que homenajeamos a aquella mujer que nos dio la vida; sí, nuestras madres. O si ustedes lo son, a ustedes mismas, jeje.

Sé que no todos los países lo celebran en el mismo día. Para algunos es el primer domingo de mayo(Ej. España, etc.), para otros el segundo domingo (que este año casualmente cayó el día 10; por ej. Estados Unidos, Colombia, Honduras, Uruguay, Venezuela, Chile, Brasil, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Cuba, Canadá, Italia,etc.), el último domingo de mayo (Ej. República Dominicana, Haití, etc.), para muchos otros tienen un día fijo, como por ejemplo, el 10 de mayo (Ej. México, Guatemala, El Salvador, etc.), el 15 de mayo (en Paraguay), el 27 de mayo (en Bolivia), el 30 de mayo (en Nicaragua). Esto sólo por mencionar las que supongo que son las nacionalidades de la mayoría de los lectores de este blog. Hay países en los que se celebran en otros meses, como agosto (Costa Rica), octubre (Argentina), diciembre (Panamá), entre otros más. Si quieren más info sobre esta celebración en el mundo, ver link  

Aprovecho la ocasión para felicitar a las seguidoras de este blog que ya son madres y/o a las que están por serlo, además de extenderles las felicitaciones a las madres de cada uno de ustedes, ya sea los que aún las tienen con vida, como para aquellos a los que ya ellas los cuidan desde el cielo. ¡¡Feliz día a todas las Madres!!

Así las cosas, la intención de este chismógrafo es tomar como tema principal a la madre. Normalmente, es un personaje (protagónico o secundario) al que no siempre le prestamos mucha atención durante la lectura de alguna novela, sobre todo si es secundario. Así que ahora el gran reto es hacer memoria y pensar en todas aquellas novelas que hayan leído en algún momento de sus vidas en donde puedan recordar algún personaje que sea madre, lo haya sido, lo vaya a ser, o no pueda serlo (Ej. biológica y/o adoptiva; buena o malvada; con hijos vivos o difuntos; etc.), que haya llamado su atención.

Las preguntas son simples y se pueden explayar todo lo que quieran al responder, ya saben, ¡carpe diem!...

1) ¿Qué protagonistasí te gustó en su papel de madre?

2) ¿Qué protagonistano te gustó en su papel de madre?

3) ¿Cuál es la madre de algún protagonista o de un personaje secundario que más recuerdas porque te haya gustado?

4) ¿Y cuál es la que más recuerdas porque no te haya gustado?

5) De las novelas que has leído en donde se incluye el momento del partode la protagonista o de algún personaje secundario, ¿cuál es el que más recuerdas? ¿Por qué? (puede ser por algo positivo o negativo)

6) ¿Te agrada o te incomoda cuando el tema de la maternidad es incluido en alguna novela como uno de los temas principales de la trama?

7) Normalmente, cuando una historia va concluyendo (y si es que no ocurrió en el desarrollo del libro), ¿esperas que se narre que los protagonistas tuvieron hijos, etc.? ¿Es algo que te agrada saber o te es indiferente?


En todos los casos, pueden tener más de una respuesta, y también pueden escribir alguna explicación, si es que lo prefieren. ¡Es libre!

Espero que esta actividad sea del agrado de todos ustedes. Tengo muchas ganas de leer sus respuestas, ya que sé que contestar a estas preguntas no será tan fácil, porque habitualmente los papeles de “madre” no son a los que más atención se les presta, salvo que sea esencial en la historia.

Por lo pronto… aquí tienen esta propuesta, y si quieren, ya vayan pensando en los “padres” (eso es más fácil, ¿verdad?), que será el tema del siguiente chismógrafo, en el mes de junio, que es cuando en muchos países celebramos el “día del padre”. ¿Les gusta la idea?


¡¡GRACIAS TOTALES!! ¡¡Feliz lectura y gracias por participar!!


Besos,

CAR



*Algunas imágenes extraídas de Google.


LIBROS en PANTALLA #3: “Love, Rosie”

$
0
0

Ficha Técnica:
Título original: “Love, Rosie” (2014)
Adaptación de: “Donde termina el arcoíris” de Cecelia Ahern
Protagonistas: Lily Collins y Sam Claflin
Otros actores: Christian Cooke (Greg), Suki Waterhouse (Bethany), Tamsin Egerton (Sally), Jaime Winston (Ruby), Lily Laight (Katie)
Director: Christian Ditter
Guionista: Juliette Towhidi
Productores: Robert Kulzer y Simon Brooks
Empresas productoras: Constantin Films, Canyon Creek Films, Octagon Films
Música original: Ralf Wengenmayr
Fecha de estreno: Octubre 2014
Género: Drama / Comedia / Romántico

Rosie y Alex han sido amigos desde los 5 años, así que no hay manera de que fueran el uno para el otro… ¿o sí? Cuando se trata de amor, vida y tomar las decisiones correctas, estos dos son sus peores enemigos. Hubo un momento incómodo cuando cumplieron 18 años, pero perdieron la oportunidad, así que la vida los llevó por diferentes direcciones. Pero de alguna manera a lo largo del tiempo, el espacio y diferentes continentes, algo los seguía atando. ¿Podrán encontrar el camino de vuelta para reencontrarse o será muy tarde? Basada en la novela de Cecelia Ahern “Where the Rainbows End”, <<Love Rosie>> es una comedia moderna que nos lleva a tratar de encontrar la respuesta a la pregunta de si solo tenemos una sola oportunidad cuando se trata del verdadero amor.


Comentarios:

Hace ya un tiempito que quería hacer esta reseña y que se las debía, ya que en varias ocasiones hablamos muchísimo sobre el libro y sobre cómo sería la película, etc.

Bueno, desde octubre de 2014, la película fue estrenada en el Reino Unido, los Estados Unidos (en un festival) e incluso en Alemania. Pero en lo que se refiere a los países de Latinoamérica (y creo que incluso para España) las informaciones fueron muy escasas y las fechas demasiado contradictorias, lo que provocó que muchos no tuviéramos suficientemente claro cuándo podríamos verla en los cines, o por lo menos conseguirla en alguna tienda especializada (en México, por ej. Blockbuster, MixUp, Wallmart, Best Buy, etc.).

Así las cosas, y como finalmente en diciembre de 2014 (cuando se suponía que se estrenaría en México) no encontré la película por ningún cine ni en alguna tienda, me di a la tarea de buscarla por internet y así la pude ver hace varios meses. ¡Vivan Netflix y sus amigos!

Pero bueno, si ya leyeron con anterioridad (o después) el libro en el que está basado, o sea, Donde termina el arcoíris(Where rainbows end) de Cecelia Ahern, ya saben más o menos de qué va la historia. Si no lo hicieron, pueden ir al link donde está la reseña que publiqué el año pasado, así evito repetirme mucho aquí.

Obviamente, hay diferencias muy marcadas entre lo que aparece en el libro y lo que se adaptó para la película. Y no me refiero al hecho de que el librono presenta narraciones, ya que la autora nos fue contando la historia utilizando como medios un conjunto de cartas, notas, tarjetas, chats y otras formas de comunicación entre los protagonistas o entre los otros personajes.
No, las diferencias pasan más por aspectos de la trama. Imagino que la guionista habrá tenido un arduo trabajo al momento de redactar los diálogos y de armar el contexto, tomando en cuenta el formato en el que está escrita la novela. Pero aun así, es notoria la intención de dotar de varios visos de comedia a una historia que originalmente contiene más drama que risas.

Aunque sí son cambios evidentes y podría citárselos uno a uno (porque adoro el libro y ya vi la película unas cinco veces), no quiero spoileary quitarles la emoción de que los descubran ustedes mismos. Así que mejor, ya podremos intercambiar pareceres en los comentarios.

Pero como no me aguanto las ganas, sólo les mencionaré algunos. Así que si no quieren spoilers, ignoren sólo este párrafo. Por ejemplo, lo de la fiesta de graduación; la primera relación sexual de Rosie; cómo conoce Rosie a Ruby; lo que pasa con el primer matrimonio de Alex; la persona con la que se casa Rosie; la edad de Rosie y Alex en las distintas etapas de su comunicación, sobre todo en las que tendrían que haberse dado en edades más adultas; la forma y el lugar en los que ambos asumen sus sentimientos; que el pretendiente de Katie sea el hijo de Ruby; etc, etc, etc. En fin, son vaaaaarios detallitos.

No puedo decir que estos cambios me hayan molestado en realidad, más bien los asumí como otra forma de enfocar la historia. Claramente, quisieron darle un toque más juvenil o de adulto joven, imagino que para abarcar más público. Muy probablemente, de no haber leído la novela antes de ver la adaptación cinematográfica, y de haber adorado total y absolutamenteeee ese libro, hubiese visto la película sin pretensiones ni ideas preconcebidas de cómo tendría que ser, para que después de verla se me quedara esa sensación bonita que uno suele tener luego de ver una comedia romántica; una como cualquier otra. Y digamos que intenté ver la peli así; bueno, siendo honesta, recién lo logré en la segunda o tercera vez que la vi, porque en la primera no pude evitar notar las discrepancias y hacer miles de comparaciones.

Es más que sabido que las adaptaciones difícilmente se hacen idénticas al libro; en algunos casos eso es positivo (porque la historia original es mejorada), es regular (porque los cambios pueden ser muchos o pocos, pero la trama igual gusta o se disfruta), o negativo (cuando ya sea que hagan cambios o lo hagan calcadito, pero la película está tan mal hecha que es un fiasco). Para mí, la adaptación es regular, y ¡ojo!, que me estoy refiriendo específicamente a la trama.

La película nos presenta bellos escenarios y una excelente ambientación, utilizando locaciones en Dublín y otras ciudades en Irlanda, además de Ontario y Toronto en Canadá, apegándose bastante a la historia original del libro que mayormente se desarrolla también en Irlanda, con la diferencia de que ahí mencionan a la ciudad de Boston (EUA), que es donde Alex va a estudiar.

Algo a destacar es que me pareció muy bueno el soundtrack, bastante adecuado y acorde con lo que la trama nos estaba presentando. Incluso les puedo decir que luego de escucharla en la película, descargué e incluí varias de ellas en el listado de músicas que escucho habitualmente. Por ejemplo, “Fuck you” de Lily Allen, es una que en cuanto la escucho enseguida la asocio con la película y con la escena en la que la ubicaron, que es bastante graciosa.

En cuanto a los actores protagónicos elegidos, creo que fue totalmente acertada la decisión de incorporar a Lily Collins(como Rosie) y Sam Claflin(como Alex). Ambos estuvieron encantadores en sus papeles, en las diferentes edades que tenían que representar, incluso en sus acentos y vestuario, no muy diferentes a lo que yo imaginaba cuando leía la novela. Sus actuaciones fueron el gran motivo por el que la película terminara por gustarme, además de que hicieron muy buena pareja en pantalla; interpretaron muy bien y con total naturalidad a dos personas de apariencia y vida normal como lo son los personajes del libro; nada de aquello del más guapo ni la más guapa, ni el millonario o millonaria de la ciudad. Ésa es precisamente una de las virtudes que tenían “la Rosie y el Alex literarios”, que eran gente normal, como cualquiera de nosotros podría ser o como el más común de los mortales. Y tanto Lily como Sam supieron captar y transmitir esa esencia.

También los personajes secundariosdieron un buen aporte a la consistencia de la historia. Si tomamos en cuenta que a estos personajes sólo los conocíamos en el libro por las cartas, chats, etc., que intercambiaban con los protagonistas, tampoco estuvo mal la elección de los actores para interpretarlos. Tanto en el libro como en la película, me gustó mucho el personaje de Ruby, aunque aquí le cambiaron varios detalles básicos de su vida, probablemente para darle un toque más cinematográfico.

Por otra parte, unos personajes del libro que extrañé y que me hubiese gustado ver, fueron: Phil(el hermano de Alex), y, Stephanie yKevin(hermanos de Rosie). Ninguno de estos tres apareció; fueron cambiados por dos hermanitos menores (en el caso de Rosie) y por una hermana menor (en el caso de Alex). De alguna manera, entiendo por qué no incluyeron a Stephanie y Kevin, ya que en ese caso hubiese sido necesario que ahondaran en las historias personales de cada uno, de donde había mucha tela que cortar y tal vez eso podría haber ocupado un tiempo innecesario; pero lo de Phil sí considero que hubiese sido interesante que apareciera, ya que él era con el que Alex se confesaba, y sólo eso podría haber significado un buen pretexto para que en la película supiéramos explícitamente también sobre los sentimientos de Alex hacia Rosie (aunque claro, ya eran más que evidentes para el espectador).  

Yo puedo resumirles que, en líneas generales la película me gustó y me entretuvo. Ya se imaginarán (sobre todo los que me conocen muy bien), que así como pude carcajearme en algunas partes, en otras no pude evitar echar los lagrimones, y en otras más enternecerme o enfurecerme según sea el caso (jeje), ya saben… hay historias que me ponen hormonal. ;-) Sí hay muchas diferencias con el libro, y tal vez en otro caso eso me hubiese molestado, pero aquí… no sé si fue el hecho de que los actores protagonistas me conquistaron, o de que intentaron hacerla cómica para abarcar más público, o también el aspecto del periodo de edad de los protagonistas de principio a fin (que no abarca tanto como en el libro), etc., pero… disfruté la película, y los actores (tanto protagonistas como secundarios) lograron transmitirme las emociones necesarias para que yo pudiera reír, echar lagrimita, sentir aprensión, angustia, tristeza, etc. O sea, me la pasé bien viéndola.

De seguro estoy dejando varias cosas en el tintero, pero de ser el caso, ya lo iremos cubriendo en los comentarios.

Y para ustedes, ¿cómo fue la experiencia con la película?

¡Quiero conocer sus opiniones!

Love,

CAR



Observaciones (Obs):

- Las filmaciones iniciaron en mayo de 2013 en la ciudad de Toronto (Canadá), para posteriormente trasladarse a Dublín (Irlanda).

- Hay varios pósters de la película, incluso va variando dependiendo del país en el que se presente. Yo tuve que elegir entre ellos, y fue difícil, porque la mayoría están muy lindos. Como ejemplo, aquí tienen otro de los pósters, que ilustra el momento en el que Rosie va a visitar a Alex a Estados Unidos. 

- Se suponía que esta película debería haberse estrenado en México a finales del año pasado, pero por más que busqué en el cine en las fechas indicadas, no encontré nada. Al final la tuve que ver por internet.

- Investigando un poco pude ver que hay sitios en internet en los que esta película recibe el nombre en español de “Tal vez es para siempre”. Ése es el nombre de la película para México. Incluso me llamó la atención de que en la página de IMDB figura como fecha de estreno en México, el 17 de abril de 2015, en otras el 03 o 04 de abril. Y revisando las páginas de Cinemex y Cinépolissí figura como que la película la tuvieron en cartelera a principios del mes de abril, pero que ahora en mayo ya no está. Salvo un cine de Cinépolis en el centro de la ciudad, pero no sé hasta cuándo, ya saben que las películas normalmente no duran mucho en cartelera.

- En otros países latinoamericanos (como Argentina, Chile, Perú), la película recibe el nombre de “Los imprevistos del amor”. Ver más info   

- Para las personas a las que les gusta ubicar a los actores por sus otros trabajos, a Lily Collinsla pudieron ver anteriormente en “Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso”, “Espejito, espejito” (Blancanieves), “La profesora de inglés”, “Stuck in love”, “Sin escape”, “Un sueño posible”, etc. Mientras que Sam Clafin ha participado en “Los juegos del hambre: En llamas”, “Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1”, “Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2”, “Piratas del Caribe: Navegando en aguas misteriosas”, “Blancanieves y el cazador”, entre otras.

- También es importante mencionar que Sam Clafin será el que personificará el papel de William Traynor en la película sobre el libro “Yo antes de ti” de Jojo Moyes (ver reseña), junto a Emilia Clarke, que al parecer se estrenará en junio de 2016





Soundtracks:
1- “I´ll never fall in love again”(Iba feat. Martin Gallop)
2- “Crazy in love” (Beyoncé)
3- “Awake” (Electric Guest)
4- “Hip hop hooray” (Naughty by Nature)
5- “Aserejé” (Las Ketchup)
6- “Played a live” (Safri Duo)
7- “Tiny dancer” (Elton John)
8- “Do you believe” (Beau Black)
9- “Let it snow” (Tom Gaebel)
10- “Push it” (Salt-N-Pepa)
11- “Please, please” (Phil Buckle)
12- “Future girl” (Beau Dozier)
13- “Smile with me” (Nitro)
14- “C.R.A.Z.Y.” (Michelle Belle)
15- “Son of Sam” (Elliott Smith)
16- “Alone again” – Naturally (Gilbert O’Sullivan)
17- “Take me to a higher plane” (Kate Nash)
18- “Littlest things” (Lilly Allen)
19- “Hey, now” (Martin Solveig & The Cataracs; feat. Kyle)
20- “I’m confessin’” (Peggy Lee)
21- “Serenade” (Emiliana Torrini)
22- “Fuck you” (Lily Allen)
23- “Suddenly I see” (KT Tunstall)
24- “Life with grace” (Super 700)
25- “Get me back” (Mimi & The Mad Noise Factory)
26- “Bahía” (Bassomatic)
27- “Nightshift” (Bassomatic)
28- “Mellow Mood” (Bassomatic)
29- “Jazz-o-matic” (Bassomatic)
30- “Prove them wrong” (Mike Pelanconi & Winston Francis)
31- “Alive” (Zach Siskin)
32- “Moonlight Serenade” (Deodato)
33- “Strauss & Co.” (André Rieu)



Fuente: IMDB, Gussi, entre otros.


“Los héroes son mi debilidad” – Susan Elizabeth Phillips

$
0
0

Título original: “Heroes are my weakness”
Categoría: Romántica, Thriller
Editorial: Harper Collins; Avon (inglés) / B de Books; Vergara
Publicación: Agosto 2014 (inglés) / Abril 2015
Protagonistas: Theo Harp y Annie Hewitt

“Una isla aislada frente a la costa de Maine. Un hombre. Una mujer. Una casa siniestra sobre el mar...”

Sinopsis:
El misterioso Theo Harp es un escritor solitario cuya macabra imaginación crea estremecedoras novelas de horror. Annie Hewitt es una actriz que pasa una mala racha, sin dinero ni casa, y reducida a representar espectáculos de marionetas para niños. Además, enfermó de neumonía después de haber cuidado a su madre moribunda. Theo conoce una docena de forma de matar con sus propias manos. Annie sabe una docena de formas de matar de risa. Pero Annie no ríe ahora. Cuando era adolescente, en aquel rincón de la costa de Maine Theo la aterrorizó, intentando matarla. Ahora ha vuelto a la casa que su madre le dejó, en busca de un legado que la enriquezca. Lo que no se esperaba es encontrar a Theo en la mansión de lo alto de la colina. Quedarán atrapados juntos en esta isla nevada frente a las costas de Maine. Annie se pregunta si Theo es el villano que ella recuerda o si ha cambiado. Su cabeza dice que no, su corazón que sí.
Va a ser un largo y cálido invierno.


Características de los personajes:

Antoinette Hewitt (Annie): 33 años, alta, delgada, rizos castaños claros, grandes ojos marrones castaños. Tiene baja autoestima; en gran medida por los comentarios que recibía de su madre desde niña. No sabe quién es su padre; su madre le dijo que era un hombre casado que no quiso saber de ella. Ahora está sola en el mundo, porque su madre falleció hace poco tiempo, por lo que sólo tiene a sus 5 muñecos, que son su única compañía y con los que mantiene conversaciones en su cabeza. En su adolescencia, Theo la aterrorizó mucho y lleva el trauma de que intentó matarla una vez. Es una actriz en una mala racha, sin dinero ni casa y con muchísimas deudas. Trabaja como ventrílocua y se dedica mayormente a dar espectáculos para niños. Llegó a trabajar en pequeños papeles en televisión, como camarera y paseando perros, etc. Se licenció en Artes Dramáticas. Enfermó de neumonía después de cuidar a su madre moribunda. Decide volver a Peregrine Island, para vivir los dos meses reglamentarios en la cabaña que está cerca de Harper House, además de buscar un “legado” que su madre (antes de morir) le dijo que encontraría oculto en ese lugar; no le dijo qué era, pero sí que la ayudaría a resolver las inmensas deudas que le quedaron. No ha vuelto a la cabaña desde su cumpleaños N° 22, hace 11 años. Maneja un KIA viejo y poco seguro.

Theo Harp: 34 años, alto, delgado, tez oscura (herencia de su madre andaluza), cuerpo fibroso, cabellos color negro azabache, ojos azules claros. Tiene una cicatriz al lado de una ceja. Es solitario, serio, altivo, y de joven fue un completo abusón, revoltoso, rebelde, malintencionado, e incluso Annie lo consideraba un psicópata, loco y enfermo mental. Tenía una hermana gemela, que falleció muy joven. Su madre los abandonó a ambos cuando tenían 5 años. Su padre se volvió a casar con la madre de Annie y luego con Cynthia;él es dueño de Harp Industries (empresa familiar en la que se fabrican tornillos, tuercas, botones, etc.) y siempre ha querido que Theo se involucrara en el negocio, por lo que no apoya tanto su trabajo como escritor. Es escritor de novelas de terror; ha obtenido éxito con sus macabras historias. Es viudo, su esposa falleció el año pasado. Hace 18 años que no ve a Annie.

Muñecos de Annie: Todos tienen 75cm de alto y fue la propia Anniequien los confeccionó. Ella dotó a cada uno de una personalidad en su imaginación. 1) Crumpet (es la caprichosa, quejumbrosa, irascible, criticona); 2) Dilly(es la práctica, positiva, sensata, tranquilizadora, como la “heroína”); 3) Leo(es el desagradable, malo, hiriente, duro, despectivo); 4) Peter (es el galán de los muñecos, como el “príncipe azul” de Annie; protector, galante, caballeroso); 5) Scamp (es la mejor amiga de Dilly y a la vez es el alter ego de Annie; revoltosa, valerosa, gran corazón).

Otros personajes: 1) Mariah(madre de Annie; fue la 2da esposa del padre de Theo; era experta en arte e ícono de la moda y el buen gusto; falleció de cáncer hace poco; para poder darle sus gustos y deseos en sus últimos 6 meses de vida, Annie se endeudó mucho); 2) Elliot Harp (padre de Theo; después de enviudar se volvió a casar con Mariah cuando Annie tenía 15 años; tenía antepasados campesinos de origen irlandés; ahora está casado con su 3ra esposa, Cynthia, y pasa los inviernos en Francia con ella); 3) Regan Harp (hermana gemela de Theo; de adolescente era dulce y mimada, tocaba el oboe y escribía poemas; guapa morena, piel bronceada; murió ahogada a los 22 años cuando su velero se volteó, acababa de terminar su licenciatura); 4) Kenley Adler Harp (esposa de Theo; 3 años mayor que él; bella, de rasgos delicados, larga cabellera oscura; tenía una licenciatura y maestría en Administración; fallecida); 5) Jaycie Mills (nueva ama de llaves de Harp House; 32 años, viuda; su padre fue un langostero borracho que la maltrataba y curiosamente su esposo Ned Grayson también lo fue; conoce a Annie, Theo y Regan desde la adolescencia porque siempre vivió en Peregrine Island; es bonita, curvilínea, largos cabellos rubios); 6) Livia Christine (hija de Jaycie; 4 años, cabellos lacios de color castaño claro, es muy introvertida y callada); 7) Lisa McKinley (mejor amiga de Jaycie; también es amiga de Cynthia; fue la que recomendó a Jaycie para el puesto de ama de llaves; es bibliotecaria y además tiene una cafetería y panadería en el pueblo; morena, menudita, usa gafas; casada, tiene dos hijas); 8) Darren (esposo de Lisa; langostero, muy decente); 9) Kaitlin y Alissa (hijas de Lisa y Darren); 10) Barbara Rose (madre de Lisa; trabaja en el ayuntamiento de Peregrine Island;tiene unos 60 años, casada con Brooker; rubia, amistosa); 11) Judy Kester (amiga de Barbara; del grupo de mujeres del pueblo; divertida, alegre, mujer mayor, pelirroja); 12) Louise(amiga de Barbara; del grupo de mujeres del pueblo; octogenaria); 13) Marie Cameron (amiga de Barbara; del grupo de mujeres del pueblo; carácter agrio como su rostro, puritana); 14) Naomi (amiga de Barbara; del grupo de mujeres del pueblo; alta, cabellos teñidos de negro, es capitana de su propio barco langostero, carácter fuerte e imponente); 15) Tildy (amiga de Barbara; del grupo de mujeres del pueblo; elegante, sexagenaria, rubia, dueña de la tienda de regalos en el pueblo de Peregrine Island); 16) Hildy(abuela de Theo; falleció hace 6 años; él la quería mucho; fue quien le dejó una herencia importante); 17) Will Shaw (era el guarda y cuidador de Harper House y de la cabaña; se fue del pueblo con su familia); 18) Danny Keen (vecino y habitante de Peregrine Island; jovencito); entre otros.


Comentarios personales:

La mayoría de ustedes, amigos y seguidores, saben mi gran “debilidad” de tantossss años por esta autora (sí, lo estoy relacionando con el título de la novela), soy una seppie reconocida con mucha antigüedad (jeje). Este es el último libro publicado por ella (en inglés fue en 2014), y realmente que ¡¡se hizo esperar bastante!! Ya que lo anterior a éste fue “The great escape”(La gran fuga) en 2012, otra historia más dentro de la serie “American’s Lady” (estoy hablando de sus nuevos trabajos).

Esta novela es una historia independiente; no forma parte de ninguna de las dos grandes series de la autora. Está compuesta por 25 capítulos y un epílogo, en poco más de 300 páginas, ambientada casi totalmente en “Peregrine Island” (un centro veraniego muy concurrido, según la autora), es una isla en medio del Atlántico Norte, a 16 km de la costa de Nueva Inglaterra (Maine, EUA). La narración la hacen ambos protagonistas, Annie y Theo.

La trama inicia en la primera semana de febrero, en el crudo invierno de Maine. Annie está viajando rumbo a Peregrine Island, en su destartalado auto, junto a sus cinco muñecos, que son su única compañía y con los que mantiene conversaciones imaginarias; incluso ha dotado a cada uno de una personalidad bien específica, por lo que tenemos al malo (Leo), al galante (Peter), a la positiva (Dilly), a la malhumorada (Crumpet) y a la amigable (Scamp). Annie está sola en el mundo; tiene poco tiempo que su madre falleció, por lo que ha tomado la decisión de ir hasta la única posesión que ésta le ha dejado, prometiéndole que en ese lugar encontraría un legado que la ayudaría con sus inmensas e impagables deudas, todas a consecuencia de las atenciones que tuvo para con su madre durante su convalecencia, con las que pretendía que ella pasara bien sus últimos 6 meses de vida, pese a que su madre no haya sido la mejor con ella, lo que demuestra la bondadde su corazón, o la debilidad de su carácter, como más tiende ella a pensar sobre sí misma; tiene muy baja autoestima, así que no resulta raro que constantemente se minimice y no aprecie todo lo bueno que tiene para dar. Ahora, se encuentra temerosa porque volverá a un lugar que sólo le trae malos recuerdos de cuando era una tímida, solitaria y asustadiza adolescente que empezaba a convivir con la nueva familia que ganó luego del matrimonio de su madre, Mariah,con Elliott Harp. Lo que más presente tiene en su memoria es la gran animadversión que sentía hacia ella el hijo de su padrastro, Theo, que no paraba de hacerle maldades en aquella época y que incluso llegó a poner en riesgo su vida, llevando muy lejos todo ese tema de la antipatía, crueldad y rebeldía juvenil. Ella lo considera un psicópata,aunque no lo ha visto desde hace 18 años; pero lo que más tranquila la deja es saber que nadie de la familia Harpestará ese invierno en la colosal propiedad (que básicamente consta de la “casa grande” llamada Harper House, y de una cabaña que se encuentra en la parte baja del terreno, alejada de la casa principal), por lo que podrá buscar con tranquilidad el dichoso “legado” que su madre le dijo que estaría en la parte que le pertenece. La cabaña era propiedad de Mariah hasta antes de su muerte, según el acuerdo de divorcio conseguido hace varios años.En ese mismo acuerdo se señalaba la cláusula de que si Mariah quería conservar como suya esa cabaña, debería habitarla durante 2 meses al año, o sino la perdería. Por eso, si Annie pretende tener un lugar donde vivir mientras piensa lo que hará con su vida y cómo ganará el dinero suficiente para mantenerse y pagar sus elevadas deudas, deberá permanecer ahí durante ese periodo de tiempo, además, tampoco es que tenga otro lugar al que ir por el momento. Tiene decisiones importantes que tomar; su vida está puesta patas arriba, sólo que ella aún no sabe cuánto más se complicará todo y todas las sorpresas con las que se encontrará.

En un principio pensé que me iba a incomodar o aburrir la cuestión de las pláticas con los muñecos, pero con el correr de la historia fui entendiendo su razón de ser. De alguna manera, aportan ese conocimiento complementario sobre las distintas perspectivas que pueden verse, pensarse o sentirse en una situación determinada. Como mencioné más arriba, cada muñeco representa una forma de ser o un tipo de persona, y si uno lo intenta razonar, éstos pueden significar las diferentes formas en las que un hecho puede analizarse, mismas que Annie no se atreve a expresar por su cuenta, sino a través de estos instrumentos que son sus muñecos, sin dejar a un lado el triste tema de la soledad en la que subsiste.

En cuanto a los protagonistas, son muy al estilo de SEP. Annie,es una mujer insegura, que ha tenido una vida dura y que ha sufrido las suficientes adversidades en la vida como para hacerla una amargada, pero ella, al contrario, es dulce, generosa y de esas personas que parecen llevar luz a donde van, aunque no puede evitar tener un humor sarcástico y mucha creatividad. Theo, es de esos personajes a los que el lector va descubriendo poco a poco, ya que nada con él es lo que parece. Aparentemente, inicia siendo el villano de la historia, pero paulatinamente nos va demostrando cómo el paso del tiempo y las duras experiencias que le han tocado vivir, lo han hecho ver la vida con un prisma disímil de lo que muchos piensan respecto a él, incluida la gente del pueblo, que en su mayoría piensa que está loco y que es un excéntrico. También tiene un humor muy particular, que conecta bastante bien con el de Annie, por lo que se podrán apreciar varios diálogos ingeniosos a lo largo de la trama.

Los personajes secundariostienen una importante participación, cada uno en su línea. Me gustó y enterneció mucho la historia de Livia,ella es un factor muy importante en el crecimiento personal de Annie, ya que sin pretenderlo es quien le hace descubrir su verdadera vocación. Obviamente, como toda trama que incluye misterios e intrigas, conforme le van pasando algunos eventos extraños a Annie, uno va haciendo sus hipótesis sobre quién está provocando todo eso contra ella. Yo confieso que erré en mis dos suposiciones, jejeje… y de eso, si quieren, ya comentaremos más abajo, para comparar nuestras fallas o aciertos al respecto, y no spoilear.  

La novela me gustó, tuvo partes interesantes, pero… no puedo decir que me encantara como otros de los libros de esta autora. No sé si es precisamente por el contexto en el que se desarrollan las acciones, tan diferente a lo que ella nos tiene acostumbrados; o sea, el hecho de imaginarme todo ese ambiente tétrico y lúgubre casi parecido a Amityville(sí, estoy exagerando), pero el caso es que, para lo mucho que esperé un nuevo trabajo de SEP, debo decir que al final me quedé con las ganas de decir que volví a leer un trabajo maravilloso de ella. Bueno, reconozco que soy más fan de sus novelas románticas y chick-lit, que de una historia con algunos toques de thriller, como fue ésta; que, aclaro, no es que estuviera mal, pero a la que siento que le faltó “algo”, esa chispaque normalmente tienen la mayoría de sus novelas.

Como plus, no quiero dejar de mencionar que hubo detallitos que me recordaron a otras de sus novelas; por ejemplo, aquello de que ella va al pueblo buscando un “legado” se me hizo algo parecido a lo que le pasa a Sugar de Ella es tan dulce”, donde curiosamente el protagonista masculino también es un escritor. Y por otra parte, aquello de que Annie hable con sus muñecos, trajo un poquito a mi memoria la conexión e interacciones que tenía Daisy con los animales en Besar a un ángel. Sólo por dar algunas referencias.

Se me hace increíble estar de criticona de algún trabajo de SEP, pero es que simple y sencillamente, a pesar de que, a grandes rasgos, me gustó la historia, es como que se me quedó un gustito a insatisfacción, así nada más. O tal vez sólo sea yo.

Por último, ésta es una novela que mezcla el romance, el drama y un muy ligero toque de comedia, a la vez que nos muestra algunos síntomas de lo que podría considerarse un thriller ligero, o sea, todo aquello del misterio, intriga y escenarios tétricos. Aquí no sólo debemos descifrar el enigma de qué es el legado que busca Annie, sino también el de quién la está atacando. Así las cosas, SEP incursiona en un tipo distinto de historia, o al menos, diferente a lo que ha presentado anteriormente; por lo que si les interesa descubrir esta nueva faceta de la autora, con este libro tienen la oportunidad de hacerlo. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases:(pueden ser spoilers)

“—¿Te guarda rencor alguien de la isla? A mí no me mires. Eres tú quien me guarda rencor a mí. —¡Y con razón! —No te estoy diciendo que te culpe por ello. Era un chaval malcriado. Solo te estoy diciendo que no tengo ningún motivo para hacer algo así. —Claro que sí. Más de uno. Quieres la cabaña. Yo te traigo malos recuerdos. Eres... —No soy un psicópata. —No he dicho que lo seas. —Era un chaval, Annie, y aquel verano tuve problemas muy serios. —No me digas. —Eliminemos temporalmente mi nombre de tu lista de sospechosos. Solo como ejercicio. Puedes volver a ponerme el primero de la lista en cuanto hayamos terminado…” (Theo y Annie)

“—Bonito pijama. —Ya puedes irte a casa. —¿Tienes alguno con el conejito de Pascua? —Me gusta la ropa de dormir sexy. ¿Qué pasa? ¿Tienes siquiera mal aliento? —No creo; acabo de usar tu pasta de dientes. ¿Alguna razón por la que quieras saberlo? —Estoy redactando una lista de cosas repulsivas en ti. —«Psicópata» está ya en lo alto de tu lista, así que no creo que necesites añadir mucho más…” (Theo y Annie)

“—Seguro que hiciste un pacto con el diablo: le diste el alma a cambio de saber cocinar. —Y de poder ver a través de la ropa de las mujeres. —Lástima que por aquí no haya nada que valga la pena verse. —Yo no diría eso…” (Annie y Theo)

“—Tienes dos opciones para elegir. O te vas de la isla...o eres franca conmigo y me dejas que intente ayudarte. —¿Qué más te da? Ni siquiera te gusto. —Me gustas mucho. —Pamplinas. —¿No me crees? —No. —De acuerdo, pues. Eres bastante desastre. Pero eres una mujer, y eso es lo que necesito. Ha pasado mucho tiempo…” (Theo y Annie)

“—Es una lástima que tu libro tuviera tan malas críticas. No puedo ni imaginarme cuánto debió de afectar a tu autoestima. —La hizo pedazos. ¿Estás segura de que no lo leíste? —Prefiero una literatura más noble. —Sí, vi algo de esa literatura más noble en tu habitación. De lo más intimidante para un escritorzuelo como yo. —¿Qué hacías en mi habitación? —Registrarla. Con más éxito que cuando intenté acceder a tu ordenador. Un día de estos tendrás que darme tu contraseña. Es lo justo. —Va a ser que no. —Pues tendré que seguir curioseando hasta que seas franca conmigo. Por cierto, necesitas bragas nuevas. —Mi ropa interior no tiene nada de malo. —Lo dice una mujer que no se come un rosco desde hace mucho tiempo. —¡Eso no es verdad! —No te creo. —Para tu información, me he revolcado con una larga lista de novios que no valían un pimiento. —Veo que sigues subestimándote. Por cierto, ¿por qué lo haces y cuándo vas a dejar de hacerlo?...” (Annie y Theo)

“—Hace un par de semanas te vi salir de la cuadra. Hacía un frío terrible, pero te quitaste el jersey. ¿Por qué lo hiciste? —Porque quería sentir algo…” (Annie y Theo)


Observaciones (Obs):

- No tiene booktrailer.

- En la novela se mencionan autores como: Melville, Proust, Joyce, Tolstoi, Edgar Allan Poe.

- Algunas ciudades, estados o regiones mencionadas: 1) Nueva Inglaterra (región en Estados Unidos que comprende 6 estados, entre ellos Maine); 2) Maine(estado en la región de Nueva Inglaterra); entre otros.

- Lo curioso (al menos para mí) fue que por más que busqué en internet alguna ciudad o isla con el nombre de “Peregrine Island” no la encontré, lo más parecido era el Parque Nacional Acadia, o Mount Desert Island”, ambos en Maine, EUA. Desconozco si esa isla en realidad exista, o sólo fue una invención de la autora.    

- Listado de islas en Maine (Ver info)  

- Como dato curioso, varias de las novelas de Stephen King están ambientadas en Maine.


Soundtracks del libro:
- “Soy una taza” (Música infantil) Ver vídeo 
- “Girls just want to have fun” (Cindy Lauper)
- Arcade Fire.
- The White Stripes.





Novedades #25: Novelas a publicarse en JUNIO 2015

$
0
0

¡¡Hola a tod@s!!

Llegamos aceleradamente, directos y sin escalas, al sexto mes del año. ¿Lo pueden creer? Yo aún me sorprendo de lo rápido que pasa el tiempo.

En este mes nos esperan algunas sorpresas bastante agradables, como lo es el nuevo libro de la autora española Ángeles Ibirika, que nos ofrece su quinta novela, luego de poquito más de dos años de habernos presentado la cuarta.

También tendremos los nuevos trabajos de autoras que ya conocemos como Megan Maxwell, Lena Valenti, Teresa Cameselle, Samantha Young, Sylvia Day, Jennifer Probst, Abbi Glines, Mariel Ruggieri, Laura Norton, Patricia A. Miller, y un grannnn etc.

Además, como otros meses, sumados a los 20 libros del mes de junio, tendremos las 43 del mes de mayo y otras 3 más de meses anteriores, totalizando 66 propuestas de lecturas.


¡¡Espero que encuentren algo de su agrado!!


1) “El desafío de Becca” (Lena Valenti)

Publicación: 01 de junio de 2015
Trilogía: El diván de Becca 02
Editorial: Plaza & Janés
Género: Romántico
Sinopsis: “El desafío de Becca” es la segunda entrega de la trilogía «El diván de Becca», la trilogía más adictiva, divertida y de alto voltaje de Lena Valenti. Becca, una psicóloga mediática que sigue métodos poco ortodoxos, y Axel, su guapísimo pero inescrutable cámara, viven intensa y apasionadamente algo que es cualquier cosa menos una historia de amor convencional. A Becca le han pasado muchas cosas buenas con su nuevo programa, pero también algunas muy malas... pero no pierde nunca su sonrisa ni la esperanza de saber quién es en realidad Axel. Pero en esta nueva novela viviremos muchas más emociones con Becca: Eli y Carla le darán una sorpresa; aparecerá su ex novio; tomará de nuevo las riendas de su programa y conocerá a adorables y disparatados pacientes mientras intenta ignorar que su acosador sigue libre y pisándole los talones.
Comprar en: Amazon España 


2) “Un refugio en Katmandú” (Ángeles Ibirika)

Publicación: 02 de junio de 2015
Editorial: Planeta
Género: Romántico
Sinopsis: Matthew jamás pensó que su exitosa carrera como jugador de béisbol se truncaría por decisión propia; que desaparecería de la faz de la tierra para embarcarse en una peligrosa aventura en el desconocido Nepal; que en la milenaria ciudad de Katmandú, entre tradiciones que ni entendería ni compartiría, encontraría el amor de su vida; que su plan inicial acabaría en desastre y se vería obligado a trazar un desesperado plan B, ni que con el paso del tiempo llegaría a creer que aquello no saldría bien. Sin embargo, siempre supo que llegaría hasta el final arriesgando su libertad, y hasta su vida, si era necesario, para conseguirlo. Pero en la vida, más aún en el país de un millón de dioses, todo ocurre en los momentos más inesperados y por las razones más insospechadas.


3) “La chica del tren” (Paula Hawkins)

Publicación: 02 de junio de 2015
Editorial: Planeta Internacional
Género: Thriller
Sinopsis: ¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí. Rachel toma siempre el tren de las 8.04 hs. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece? Tú no la conoces. Ella a ti, sí. «Un impresionante debut en el mundo del thriller.» (The Guardian) «Agárrate fuerte... Nunca sabes los horrores que acechan en la siguiente curva» (USA Today) «Nada como un posible asesinato para romper la monotonía de tu viaje diario en metro» (Cosmopolitan)
Comprar en: Amazon España 


4) “Hola, ¿te acuerdas de mí?” (Megan Maxwell)

Publicación: 02 de junio de 2015
Editorial: Esencia
Género: Romántico Contemporáneo
Sinopsis: “Hola, ¿te acuerdas de mí?” nos sumerge en dos historias paralelas con un final de película: dos relaciones en diferentes épocas, en distintas ciudades y con unas circunstancias que nada tienen en común, pero en las que el amor se convierte en el gran protagonista. Si te gusta Megan Maxwell, no puedes dejar de leer su novela más íntima, basada en la historia de su madre y repleta de momentos emotivos que te harán tener los sentimientos a flor de piel. Alana es una periodista independiente que se refugia en su profesión porque es muy escéptica en cuestiones de amor. Un día, la revista para la que trabaja le encarga un reportaje en Nueva York, y allí, los caprichos del destino harán que conozca a Joel Parker, un atractivo norteamericano. Sin em­bargo, cuando Alana descubre que es capitán de la primera división de Marines del ejército de Estados Unidos, huye de él sin mediar palabra. Incapaz de entender la reacción de Alana, el capitán Parker hace todo lo posible por comprenderla, hasta que descubre que el padre de la joven fue, como él, militar americano. Sin proponérselo y casi sin quererlo, Alana encontrará en Joel esa clase de amor especial e irrepetible del que su madre siempre le había hablado. Pero se topará también con una dolorosa parte de su pasado que nunca conoció y que su madre jamás pudo olvidar: su padre.
Comprar en: Amazon España 


5) “Moonlight of Nightingale Way” (Samantha Young)

Publicación: 02 de junio de 2015
Serie: On Dublin Street 06
Idioma: Inglés
Editorial: Piatkus
Género: Romántico
Sinopsis: Logan from “Echoes of Scotland Street” is back with his own smouldering story, as the bestselling “On Dublin Street” series returns... Logan spent two years paying for the mistakes he made. Now, he's ready to start over. He has a great apartment, a good job, and plenty of women to distract him from his past. And one woman who is driving him to distraction... Grace escaped her manipulative family by moving to a new city. Her new life, made to suit her own needs, is almost perfect. All she needs to do is find her Mr. Right-or at least figure out a way to ignore her irresistible yet annoying womanizer of a neighbor. Grace is determined to have nothing to do with Logan until a life-changing surprise slowly begins turning the wild heartbreaker into exactly the kind of strong, stable man she's been searching for. Only just when she begins to give into his charms, her own messy past threatens to derail everything they've worked to build... OBS: Esta es la historia de Logan, el hermano de la protagonista de la novela anterior “Echoes of Scotland Street”.
Comprar en: Amazon España 


6) “I<3 BCN, 2. Días de sangría y rosas” (Norma Estrella)

Publicación: 02 de junio de 2015
Serie: I<3 BCN, 02
Editorial: Zafiro
Género: Romántico Contemporáneo
Sinopsis: Cuando a Dana le encargan un reportaje sobre la fiesta de san Jorge, decide darle un giro al tema. Sus investigaciones sobre las rosas modificadas genéticamente la llevan al Parque de Investigación Biomédica de Barcelona, donde conoce a un guapo investigador. La cosa se pone muy fea cuando Dana descubre un peligroso secreto, pero Jordi, su exnovio policía, está en Haití buscándose a sí mismo y perdiéndose de vez en cuando en brazos de una atractiva cooperante. Dana contará con el apoyo de Ona, Diego, Tecla y el resto de sus amigos, siempre dispuestos a echarle un cable, aunque sea desde lo alto de un castillo, hasta que su san Jorge particular cruce el océano para ayudarla. ¿Será demasiado tarde? ¿Elegirá Dana al noble caballero o al ardiente dragón?
Comprar en: Amazon España 


7) “Mía” (A.G.Keller)

Publicación: 03 de junio de 2015
Editorial: Autopublicación
Género: Romántico
Sinopsis: Mía es una chica normal, alegre, romántica y soñadora. Tenía dieciocho años cuando fue rechazada por Connor, su amor platónico de la adolescencia, «¡Eres una niña para mí!», fue lo último que le dijo antes de desaparecer. Han pasado 8 años, Mía se acaba de graduar de médico, sigue viviendo con su padre, tiene su mejor amiga Allison y un novio que la adora. Su vida es tranquila y rutinaria, pero no todo es perfecto para Mía como todos creen, ella está obsesionada por descubrir los motivos que tuvo su madre para abandonarla. Un secreto de familia del que nadie es capaz de hablar. Connor Blair es un exitoso médico cirujano, un hombre seguro de sí mismo, ambicioso, prepotente y apuesto a rabiar. Un terrible accidente cambió su vida, e hizo que se convirtiera en un hombre incapaz de mantener una relación con una mujer por más de una noche. Un encuentro inesperado con el pasado, los hará vivir situaciones que los pondrán a prueba, y aunque compartan la misma carrera, ambos tienen estilos de vida muy diferentes, demostrándoles que no todo se basa en emociones fuertes y misterios por resolver. Mía se verá en una encrucijada, donde elegir con quién quedarse será una decisión complicada. 
Comprar en: Amazon España 


8) “El mal camino” (Mikel Santiago)

Publicación: 03 de junio de 2015
Editorial: Ediciones B
Género: Intriga
Sinopsis: Tras convertirse en un fenómeno internacional con “La última noche en Tremore Beach”, Mikel Santiago se consagra definitivamente como un maestro de la intriga con su segunda novela, aún más adictiva y llena de suspense que la anterior. En una carretera rural del sur de Francia, un hombre surge de la oscuridad y desencadena una serie de extraños acontecimientos, convirtiendo en una pesadilla las vidas del escritor Bert Amandale y su amigo Chucks Basil, una estrella de rock en horas bajas. Santiago se sirve de un escenario idílico e inquietante, en el corazón de la Provenza, para atraparnos en una historia que se lee compulsivamente y en la que late, de fondo, el destino de unos personajes marcados por sus errores.
Comprar en: Amazon España 


9) “Préstame a tu novio… para siempre” (Elizabeth Urian)

Publicación: 04 de junio de 2015
Editorial: HQÑ
Género: Romántico
Sinopsis: Una boda no es nada sin un novio postizo al que presentar a los padres. Dos… quizás resulte un tanto excesivo... Marissa está harta de escuchar las quejas de su madre: debería vestirse de forma más femenina, ponerse falda de vez en cuando, ¿y cuándo piensa sentar cabeza y echarse novio? Para colmo, sus padres van a celebrar los cuarenta años de matrimonio organizando una nueva ceremonia con todos sus familiares. Y ella, la hija pequeña de la familia, no quiere acudir sin pareja y verse sometida a las mismas preguntas de siempre, por lo que decide buscar un novio ocasional para el evento. El problema llega cuando su hermana tiene el mismo pensamiento y acude con Luke, un hombre por el que Marisa empieza a sentir una inapropiada y fulminante atracción. Si encima el sentimiento es recíproco, los problemas están asegurados.
Comprar en: Amazon España 


10) “Trauma” (Erik Axl Sund)

Publicación: 04 de junio de 2015
Trilogía: Los rostros de Victoria Bergman 02
Editorial: Reservoir Books
Género: Thriller Psicológico
Sinopsis: Trauma” es el segundo volumen de la trilogía <<Los rostros de Victoria Bergman: un viaje a las profundidades de la psique humana>>. La detective Jeanette Kihlberg está haciendo terribles esfuerzos para resolver los casos de asesinato de unos jóvenes inmigrantes. Sin embargo, la investigación es interrumpida cuando un exitoso hombre de negocios aparece brutalmente asesinado -a modo de ritual- en el centro de Estocolmo. Todo parece indicar que es un acto de venganza, pero ¿cuál es el sentido de esta venganza? La psicoteraeuta Sofia Zetterlund es arrastrada a enfrentarse al perfil del asesino. Paralelamente, hay un caso muy complejo que también mantiene ocupada a Jeanette: la desaparición de la misteriosa Victoria Bergman, una mujer con un pasado muy turbio. La investigación la llevará a una exclusiva escuela en Sigtuna y también a Dinamarca, donde parece residir parte del misterio. Los rostros de Victoria Bergman”, un fenómeno que ha revolucionado el género del thriller en Europa: En Alemania la trilogía ya ha vendido 1.000.000 de ejemplares y ha estado durante semanas en el top 10 de Der Spiegel, llegando a ser número 1. En Suecia ha vendido 250.000 ejemplares y en Francia, donde se publicó más tarde, lleva más de 100.000. Ha estado en las listas de más vendidos de Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia y Rusia. Los derechos se han vendido a 38 editoriales de todo el mundo e incluso a Tomorrow Studios de Hollywood, que trabaja en su adaptación a serie de televisión.
Comprar en: Amazon España 


11) “Porque lo dice Low” (Abbi Glines)

Publicación: 08 de junio de 2015
Serie: Sea Breeze, Volumen 02
Título original: Because of Low” (Oct 2012) 
Editorial: Kiwi
Género: New Adult / Romántico
Sinopsis: Marcus Hardy esperaba disfrutar del año universitario venidero, intentando dejar atrás un verano para olvidar. Sin embargo, se ve arrastrado de vuelta a la ciudad costera de Sea Breeze, Alabama, por una crisis familiar. Su querido padre se ha echado una novia de apenas unos años mayor que Marcus. Y por ello, ahora su hermana necesita ayuda con su madre, que está perdiendo la cordura. Lo único bueno de su vuelta es la fascinante pelirroja que se queda a dormir en su piso varias noches a la semana. El problema es que duerme en la cama de su nuevo compañero de piso, Cage York. Willow «Low» Foster necesita un lugar donde vivir. Correr al apartamento de Cage cada vez que su hermana la echa de casa no es una solución a largo plazo. Haciendo malabarismos entre sus estudios en la universidad local y su trabajo a tiempo parcial no le proporciona demasiados ingresos. Pero ahora Cage tiene nuevo compañero y, de pronto, dormir en casa de su amigo Cage ya no le parece tan horrible. No cuando puede ver esos ojos verdes, sexys y brillantes, cuando Marcus Hardy le sonríe. A pesar de que Cage es algo territorial en lo que a Low se refiere, Marcus encuentra tiempo para pasar con Low sin molestar a su compañero. Cage puede que use su pequeña fama de jugador de béisbol universitario para acostarse con cada chica sexy que se le antoje, pero sigue creyendo que, cuando se desilusione de todo, terminará casándose con Low. Marcus pretende hacer cambiar de idea a Cage y a Low. Pero sus cuidados planes se verán truncados ante una revelación que no esperaba. Tendrá que elegir entre Low o su familia, pues una vez se descubra la verdad… no tendrá otra opción. OBS: El volumen 01 de la serie, se llama “Respira”, son historias independientes.
Comprar en: Ediciones Kiwi 


12) “Lectores de avión: Un relato de terror y catorce de fantasía” (Gabriella Campbell)

Publicación: 08 de junio de 2015
Editorial: Autopublicación
Género: Fantasía / Terror / Ciencia Ficción
Sinopsis: ¿Quieres leer sobre edificios que respiran, reencarnaciones fatales, predicciones ineludibles, vacas alienígenas, mantícoras moribundas y corazones de cristal? Este es tu libro. Campbell explora aquí algunos de los elementos más siniestros del ser humano (y de lo que no es humano), en este compendio de quince relatos (algunos cortos, algunos largos: todos perfectos para devorar antes de dormir). Van tocados de algo fantástico, algo que no es de este mundo, y todos tienen en común una búsqueda de lo bello y lo tenebroso a través de la sexualidad, el absurdo y, cómo no, la magia. Aunque esta antología incluye algunos relatos publicados en la web Gabriella Literaria (http://www.gabriellaliteraria.com), la mayor parte del contenido es inédito, publicado por primera vez en este libro digital.
Comprar en: Amazon España 


13) “Todo lo que soy” (Patricia A. Miller)

Publicación: 08 de junio de 2015
Editorial: B de Books, Selección RNR
Género: Romántico Erótico
Sinopsis: “Todo lo que soy” es una historia de intriga y suspense, pero por encima de todo es una novela llena de encuentros explosivos y de sexo salvaje entre Arabella y Christopher. Tras una larga época sirviendo a su país en Afganistán, Christopher Lewis regresa a Nueva York en busca de algo de tranquilidad antes de que sea enviado a su próxima misión. A la ayudante del Fiscal del distrito de Nueva York, Arabella Kinsley, alguien de su pasado la persigue, la acosa y amenaza con destruir su vida para llevar a cabo su venganza. Cuando Christopher y Arabella se encuentran por casualidad después de muchos años, no pueden evitar la intensa atracción que sienten y les resulta imposible poner freno al imparable deseo y a la pasión indómita que se desata entre ellos. Christopher huye asustado por sus propios sentimientos y mientras, la vida de Arabella pende de un hilo.
Comprar en: Aún no tiene link en ninguna plataforma.


14) “La tentación” (Mariel Ruggieri)

Publicación: 09 de junio de 2015
Editorial: Zafiro
Género: Erótico
Sinopsis: Montevideo, Uruguay. Año 1961. Leonor Ávila acaba de salir del internado y se dispone a entrar en la escuela de arte dramático para cumplir el sueño de ser actriz. Sus padres se oponen e intentan que regrese a España usando un señuelo que creen infalible: Felipe, su novio de la infancia. El destino de Leonor parece estar sellado, hasta que el comisario Hugo Villanueva se interpone en su camino. Un par de grilletes y un fin de semana en el calabozo le dan la completa certeza de que el amor y el deseo nada tienen que ver con las tibias emociones que Felipe le provoca. Mil cosas separan a Villanueva de Leonor: el color de la piel, la posición social, la diferencia de edad... Pero una fuerza extraña que todo lo puede los une irremediablemente. La tentación es grande, y caer en ella puede destruirlos. ¿Triunfarán los sentimientos por encima de los prejuicios? ¿Podrá Leonor ser feliz a costa de sus sueños rotos? Una manzana de chocolate, y una dulce joven dispuesta a probar su sabor. El fin de la inocencia, el comienzo del amor...
Comprar en: Amazon España 


15) “Relaciones escandalosas” (Sylvia Day)

Publicación: 09 de junio de 2015
Editorial: Esencia
Género: Erótico / Histórico
Traducción: Anna Turró Casanovas
Sinopsis: Descarados, atrevidos, seductores, ten­tadores y peligrosos, tres hombres ab­solutamente irresistibles… Relaciones escandalosas reúne tres de los relatos más premiados y alabados de Sylvia Day. En «Placeres robados» conoceremos a Sebastian Blake, un conde converti­do en infame pirata cuyo tesoro más tentador es su propia esposa. En «La apuesta de Lucien» disfrutaremos de los encantos de Lucien Remington, un libertino que se saltará todas las reglas de la alta sociedad para obtener lo que más desea: a la intocable Julienne La Coeur. Y en «Su loca excelencia» entra en juego Hugh La Coeur, quien jamás ha querido asumir sus responsabilidades como conde y quien prefiere disfrutar del vino, las mujeres y las apuestas, has­ta que conoce a la bella Charlotte.
Comprar en: Amazon España 


16) “Only a promise” (Mary Balogh)

Publicación: 09 de junio de 2015
Serie: Survivors’ Club
Idioma: Inglés
Editorial: Piatkus
Género: Romántico Histórico / Regencia
Sinopsis: Enter the world of New York Times bestselling author Mary Balogh, where the magic, romance and mystery of Regency England come vibrantly to life... Ralph Stockwood prides himself on being a leader, but when he convinced his friends to fight in the Napoleonic Wars, he never envisioned being the sole survivor. Racked with guilt over their deaths, Ralph must move on . . . and find a wife to secure an heir to his family's title and fortune. Since her Seasons in London ended in disaster, Chloe Muirhead is resigned to spinsterhood. Driven by the need to escape her family, she takes refuge at the home of her mother's godmother, where she meets Ralph. He needs a wife. She wants a husband. So Chloe makes the outrageous suggestion to strike a bargain and get married. One condition: Ralph has to promise that he will never take her back to London. But circumstances change. And to Ralph, it was only a promise.
Comprar en: Amazon España 


17) “Matrimonio por error” (Jennifer Probst)

Publicación: 11 de junio de 2015
Serie: Casarse con un millonario 03 (versión oficial español)
Editorial: Plaza & Janés
Género: Romántico
Sinopsis: Más pasión, romance y arrebatadora tensión sexual en la tercera entrega de la serie «Casarse con un millonario», que ya ha conquistado a miles de lectoras. Carina Conte es la benjamina de la familia italiana propietaria de La Dolce Famiglia, una empresa de proyección internacional. Su hermano mayor, Michael, un joven ultra protector apegado a la tradición, es el responsable de la sede en Nueva York. Carina acaba de trasladarse allí con su flamante máster bajo el brazo. Trabajará a las órdenes de Maximus Gray, director ejecutivo de la firma y el mejor amigo de Michael desde la infancia. A Max no le seduce en absoluto la perspectiva de cuidar de la cría torpe e insulsa que recuerda. Pero nada lo había preparado para la transformación de ese patito feo en una mujer lista, fuerte y exquisitamente voluptuosa. Carina, por su parte, está decidida a despojarse de las normas conservadoras que han reprimido su vida... en todos los sentidos. Cuando los acontecimientos se precipiten y la situación se les vaya de las manos, la intervención de la familia, imponiendo la única solución digna posible, obligará a Carina y Max a compartir mucho más que una noche de pasión desenfrenada.
Comprar en: Amazon España 


18) “La trampa” (Mélanie Raabe)

Publicación: 11 de junio de 2015
Editorial: Grijalbo
Género: Suspenso Psicológico
Sinopsis: La trampa es uno de esos libros que se devoran. Un thriller psicológico intenso, cautivador e inteligente que despertó el interés de las editoriales internacionales ya antes de su publicación en Alemania y que saldrá próximamente en otros doce países. Me llamo Linda Conrads. Soy escritora. Mis libros tienen mucho éxito. Tengo treinta y ocho años. Yo quería a mi hermana. Se llamaba Anna. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué tuvo que morir? Esa pregunta me obsesiona. Ahora he visto a su asesino. Sí, han pasado doce años, pero lo recuerdo muy bien. La ira me atenaza la garganta y solo puedo pensar en una cosa: Voy a por ti. Tras la muerte de Anna, cuyo caso quedó sin resolver, Linda se recluyó en una casa aislada a las orillas de un lago. Para todos, es la misteriosa escritora que rehúye la sociedad. Jamás sale ni concede entrevistas. Pero en el momento en que reconoce al periodista y corresponsal Victor Lenzen en la televisión, empieza a tenderle la trampa. Para saber. Para cazarlo. Linda escribe por primera vez una novela de suspense, basada en la historia de su hermana. Cuando la termina sorprende a su editorial concediendo una entrevista. Solo una, en su casa. Ella y el periodista a solas. Y les da el nombre. La trampa funciona: unos días más tarde llaman a la puerta y Linda hace entra a Victor, empieza la partida: un duelo psicológico que, de pronto, tomará un giro inesperado. La trampa” es la primera novela de suspense psicológico de la escritora alemana Melanie Raabe. Ya antes de llegar a las librerías en Alemania despertó el interés de las grandes editoriales internacionales, que se disputaron sus derechos de traducción. Próximamente también se publicará en Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia, Francia, Italia, Holanda, Polonia, Grecia, Croacia, Turquía y la República Checa.
Comprar en: Amazon España 


19) “La hija del cónsul” (Teresa Cameselle)

Publicación: 18 de junio de 2015
Editorial: HQÑ
Género: Romántico
Sinopsis: María Elena está disfrutando de su nueva vida en el sultanato de Bankara, donde su padre ha sido destinado como cónsul. Le encantan las mil y una maravillas que esconde el bazar, los sabores y perfumes… La bella joven, todavía con gestos y glotonería de niña, se deja tentar por pasteles almibarados y dátiles; todo la cautiva, todo la seduce. Pero no está preparada para la terrible y definitiva seducción de unos ojos verdes detrás de un turbante. Alí, oscuramente atractivo, se queda prendado de las curvas y los ojos felinos de María Elena… porque es perfecta para ser ofrecida como presente al sultán. Los días felices e inocentes de la hija del cónsul han llegado a su fin. Raptada por Alí, inmersa en una pesadilla, acaba de la noche a la mañana en las entrañas de un harén, el secreto mejor guardado de Bankara. Allí, luchando con uñas y dientes por su libertad, y mientras la adiestran para ser la favorita del sultán, la voluptuosa joven acaba recibiendo un presente muy distinto: el conocimiento de su cuerpo, el secreto de las artes amatorias y el descubrimiento de la propia sexualidad. El paso de niña a mujer será junto a Alí, transformado en esclavo a su servicio en el palacio, quien decidirá si arroja a Elena a la perdición… o a otro tipo de hoguera.
Comprar en: Amazon España 


20) “Un verano en el paraíso” (Miranda Beverly-Whittemore)

Publicación: 18 de junio de 2015
Editorial: SUMA Internacional
Género: Thriller / Intriga / Suspenso
Sinopsis: Una familia perfecta. Demasiadas mentiras perfectas. Una historia sobre la seducción del dinero y el poder. Mabel, una chica no especialmente atractiva y de origen humilde, conoce en la universidad a la guapa, atrevida y rica Ev Winslow. Cuando esta la invita a pasar el verano en Bittersweet, su casita en la finca de Vermont donde su familia ha vivido durante décadas, Mabel se da cuenta de que le gusta cómo viven los Winslow y de que Ev tiene todo lo que ella siempre ha querido: riqueza, amigos, un novio y, sobre todo, la sensación de pertenencia. Pero poco a poco Mabel descubre que los Winslow esconden oscuros secretos y que ninguno de ellos es lo que parece. Tendrá que enfrentarse a sus propios fantasmas y tomar una decisión: sacar a la luz los terribles secretos de la familia y ser expulsada del paraíso o bien dejar que sigan ocultos y redefinir lo que está bien y lo que está mal.
Comprar en: Amazon España 



Publicaciones pasadas a destacar (mes de mayo):

1) 04/05/2015“Encontrando mi destino: La historia de Logan y Sophie” (La llave de su detino)de Susana Mohel. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Abandono. Esa ha sido la palabra que ha regido mi vida entera, he luchado contra ese demonio desde que tengo uso de razón, ahora, veinte años después resulta que el mundo que creí conocer y al que tuve que adaptarme no existe, todo era un escenario montado por el asesino de mis padres y sus cómplices. Debo reconstruirme, renacer de las cenizas como el Ave Fénix, sentirme digna del amor y de él. El hombre que ha visto brillar la luz en mí. Soy Sophie y esta es la historia de mi renacer. 
Comprar en: Amazon España 


2) 04/05/2015“Mentiras y sueños” de Marisa Sicilia. Ediciones B, Selección RNR. Policíaca, Negra, Suspenso.
Sinopsis: Clyde Deckard es un ex policía que intenta ganarse la vida como detective privado, aunque no le va demasiado bien. La aparición de una misteriosa mujer cambiará radicalmente su suerte. Jade es víctima de un chantaje y necesita su ayuda. En un principio Clyde se resiste a aceptar el caso, sin embargo, su necesidad de dinero y el interés que Jade despierta en él le llevarán a aceptar. Pero lo que parecía solo un caso más se revelará como una sórdida trama de corrupción, nacida a la sombra de las brillantes luces de los rodajes. En una ciudad donde los sueños y las mentiras son una misma cosa, Clyde no cejará en su empeño por descubrir la verdad ni por conquistar el corazón de Jade.
Comprar en: Amazon España 


3) 06/05/2015“Amor en serie” de Lui Jim. Autopublicación. Romántica Juvenil, Chick-lit.
Sinopsis: Amor en serie” nació como un Fan-fic pero ha llegado a ser más que eso, una historia que enamora, déjate llevar por la pasión… Miguel el actor más seductor de la televisión sale en una serie de éxito, guapo, sexy, encantador, deportista, todas la mujeres suspiran por él, le adoran, su ultimo papel le ha lanzado al estrellato, pero su vida no le llena, su corazón guarda un secreto que no quiere revelar a nadie. Se ha marchado de la serie para no volver. Amaia es la co-protagonista de su serie auto suficiente, sabe lo que quiere en la vida, los novios no le faltan, belleza tampoco, pero después que ha terminado de grabar, le echa mucho de menos, porque será, pero hoy tiene una entrega de premios, le volverá a ver, para decirle que… Mientras grababan congeniaban bien, pero a veces no podían aguantarse que pasara… 
Comprar en: Amazon España 


4) 07/05/2015“El secreto del Marqués” de Laura M. Galán. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: La señorita Anna Faris podía considerarse una muchacha afortunada ya que, a sus 19 años, poseía la bien considerada belleza inglesa que tan de moda se había establecido en la sociedad: cabellos de hebras tan doradas que competían con los mismos rayos del sol, ojos de un azul profundo y un cuerpo curvilíneo que la hacía deseable a ojos de los hombres. A simple vista, no había ningún impedimento entre ella y la búsqueda de un buen partido con el que casarse… Salvo por un pequeño detalle: Anna carecía de título alguno con el que atraer a un futuro esposo y, por si no fuera suficiente, su familia estaba arruinada. Anna tendrá que hacer frente a un destino incierto que la colocará bajo la tutela del misterioso marqués de Holbrook. A juzgar por las habladurías, el marqués es un hombre frío, huraño y del que apenas se sabe nada. ¿Cómo podría Anna vivir en compañía de un hombre del que ni siquiera sabía su nombre de pila? Sin embargo, se sorprenderá al descubrir que el marqués no es lo que ella esperaba…
Comprar en: Amazon España 


5) 09/05/2015“Esperando lo inesperado” de Teresa Cuenca Piquer. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Jacqueline, una adolescente centrada, educada… una chica normal. Inicia junto a Brenda, su mejor amiga, un año donde su vida cambiará al conocer a los hermanos Walker: Nathan y Andrew, los nuevos estudiantes. Jacqueline y Nathan viven una historia de amor y odio por partes iguales, donde una sombra con nombre de mujer les perseguirá. Pero todo cambiará cuando llegue la hora de ir a la universidad, separados por miles de kilómetros se tendrán que enfrentar a algo que jamás hubiesen imaginado… la traición. ¿Serán capaces de superar los obstáculos para estar juntos? ¿O seguirán esperando que ocurra lo más inesperado?
Comprar en: Amazon España 


6) 09/05/2015“Lo que el amor no ve” de Teresa Cuenca. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Anna Hernández, una joven de 18 años, pasa desde la infancia sus vacaciones en Los Ángeles, con sus tíos. Una mañana la suerte está de su lado y, mientras espera en la calle, a lo lejos aparece un hombre que cambiará su vida por completo: Robert Colleman. Se trata del hombre del que ella ha estado enamorada desde que lo vio por primera vez en pantalla a los quince años. Un año después comenzarán una relación llena de altibajos. Marcos aparece en un momento de flaqueza, cuando la relación entre Anna y Robert no está en su mejor momento, poniendo la vida y los sentimientos de la chica patas arriba, lo que la llevará a plantearse si prefiere ser un personaje público con todas las comodidades que Robert le pueda dar o seguir en la sombra como pareja de Marcos.
Comprar en: Amazon España 


7) 10/05/2015“La princesa y el bárbaro” de Violeta Aguilar. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: La joven princesa Alma no tiene ninguna experiencia en el vasto mundo más allá de las murallas del palacio de Andalia, pero después de que una extraña enfermedad afecte a su padre se verá obligada a exponerse a sus más crueles peligros. Su viaje la llevará a caer en manos del misterioso y peligroso bárbaro Kori, cuya fuerza, brutalidad y sensualidad conducirán a la delicada princesa por caminos que jamás pensó que se atrevería a recorrer, perdiéndose más y más en la salvaje visión del mundo del bárbaro.
Comprar en: Amazon España 


8) 11/05/2015“Corazón sin valor” de Camilla Mora. Ediciones B, Selección RNR. Romántica.
Sinopsis: Alex tiene cicatrices profundas en su alma y en su piel que atestiguan el pasado tortuoso vivido a manos de su padre. En la actualidad es un hombre de éxito, y aunque ha logrado controlar su voz hablando en un tono tan bajo y pausado que produce escalofríos, todavía hay momentos en los que aflora lo que él considera un recordatorio de su sufrimiento: su tartamudez. Samantha siente escalofríos cuando está frente a su nuevo jefe, aunque no logra distinguir si son por el odio o por la atracción que él le genera. Alex le otorga trabajos imposibles de concluir en la fecha que establece como límite esperando que claudique, y ella le demuestra su eficiencia en todo momento sin darse por vencida jamás. Sin embargo, él no está dispuesto a dar su brazo a torcer frente a esa mujer que le hace sentir como ninguna otra antes. Y mientras la batalla de voluntades entre ellos se hace cada vez más insostenible, el misterioso pasado de Samantha la reclama mediante unas aterradoras llamadas telefónicas... OBS: Es Bestseller en Amazon, #1 en Contemporáneo.
Comprar en: Amazon España 


9) 11/05/2015“La esencia” de Alex García. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Susana ha dedicado tanto esfuerzo a solucionar la vida de las personas de su entorno, que se olvidó de la suya durante demasiado tiempo. Pero eso va a cambiar en el momento más inesperado y de la manera más extraordinaria. Ni en sus mejores sueños habría imaginado que la visita al magnate sin escrúpulos Samuel H. Thomas cambiaría su existencia para siempre. Su desastrosa trayectoria sentimental, sus hábitos y hasta la mayoría de sus convicciones darán un vuelco durante el examen al que se someterá su vida en la búsqueda de la esencia. 
Comprar en: Amazon España 


10) 11/05/2015“Ñumi Ñumi, Ñam Ñam” (Descocadas) de Minerva Hall. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: «En Siempreverde todo es diversión, risas y cotilleos, especialmente cuando las gemelas Folyen entran en acción». Paraíso Folyen es una mujer extremadamente femenina y decidida, sabe lo que quiere y cuándo lo quiere. No le importa el qué dirán o las ideas preconcebidas, vive por y para el placer... del paladar. Pastelera y copropietaria de Cómetelo Sexshop disfruta provocando al personal y saliéndose con la suya, hasta que un bombero irrumpe en su vida y la pone patas arriba. Donde ella dice sí, él dice no y a cada negativa de la mujer, el hombre toma las armas. ¿Será Paraíso capaz de ignorar los salvajes avances de Jonas O'Connor y mantener la fría fachada de dama misteriosa y altiva o acabará entre los ardientes brazos del hombre más sensual y erótico que se haya visto jamás? 
Comprar en: Amazon España 


11) 11/05/2015“Ñam Ñam, Ñumi Ñumi” (Descocadas) de Ailin Skye. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: «En Siempreverde todo es diversión, risas y cotilleos, especialmente cuando las gemelas Folyen entran en acción». Edén Folyen es feminista, cínica, encantadora, sensual, divertida, dueña de una mente ágil y perversa, dispuesta a meterse en cualquier lio para salirse con la suya. Acostumbrada a obtener lo que quiere en el momento que lo necesita. Es además una de las mujeres con más influencia en Siempreverde y copropietaria de “Cómetelo Sexshop”. Su mundo es perfecto. Hasta que lo conoce. El tipo más odioso, mal educado, brabucón y difícil de provocar, dueño de los ojos más azules que jamás ha visto. Capaz de resistirse a sus encantos, y para más inri, es el único que despierta sus instintos y deseos más ocultos en cada encuentro que tienen. Una guerra descarnada será declarada por la salvaje señorita Folyen donde solo hay un ganador. ¿Será el amor lo suficiente para blandir la bandera de la paz? ¿Podrá resistirse a ese hombre con sangre escocesa y a la sensual batalla para tenerla entre sus brazos?
Comprar en: Amazon España 


12) 12/05/2015“Inconfesable” de Lucinda Grey. Zafiro. Romántica Histórica, Regencia.
Sinopsis: Rebeca nunca imaginó que en su loca aventura en uno de los burdeles más famosos de Londres acabaría perdiendo la virginidad con un hombre del que no puede recordar nada debido a que estaba un poco ebria, demasiado excitada y sin sus lentes. Decidida a descubrir la identidad de ese amante apasionado, emprende una investigación junto a su amiga Clare. Sin embargo, cada vez que la joven avanza, se ve obligada a esquivar las continuas interferencias del marqués de Aberry, un hombre exageradamente atractivo que parece disfrutar atosigándola. Ella desconoce quién es él, él no entiende por qué lo ignora ella, pero lo cierto es que el deseo los obliga a reunirse continuamente, incluso eligiéndola como la solución a los problemas del imperio Ruso.
Comprar en: Amazon España 


13) 14/05/2015“Una propuesta casi indecente” de Mía del Valle. Autopublicación. Romántica Erótica.
Sinopsis: ¿Cuál sería, la situación límite por la cual venderías tu alma al diablo? ¿El amor tiene precio? Victoria y Federico entrarán en un juego de Caperucita y el Lobo, en el que las reglas y el orden de los factores, no alterarán el producto final. Amor, dinero y un acuerdo, son piezas claves en esta novela. OBS: Es Bestseller en Amazon, #1 en Romance.
Comprar en: Amazon España 


14) 14/05/2015“Salvada por ti” (#1) de Maya Banks. Terciopelo. Romántica y suspenso.
Sinopsis: Primera entrega de la nueva serie de suspense y romance de Maya Banks. La sexy historia de una mujer que arriesgará su vida y su corazón para encontrar a la hermana perdida del hombre que ama. Cuando la hermana menor de Caleb Devereaux es secuestrada, el poder y la unión de una familia se convierten en la única fuente de ayuda. Ramie, una hermosa y sensible mujer con un don especial para encontrar respuestas, es capaz de conectar y localizar a las víctimas y capaz de sentir sus miedos y sus angustias. Pero ese don, como todo en la vida, tiene un precio. Ayudando al atractivo e impaciente Caleb en la búsqueda de su hermana, entre ambos surge una intensa atracción sexual sin límites, pero Ramie deberá alejarse de él tanto como le sea posible para evitar un peligro que la acecha. Será entonces cuando Caleb lo arriesgará todo para protegerla, incluido su corazón.
Comprar en: Amazon España 


15) 15/05/2015“Descubriendo a Valentina” de Mara Macbel. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Cuando descubres que tu vida no es todo lo que podría llegar a ser; cuando piensas que no estás sacándole todo el jugo que podría tener... entonces tienes que reconstruirlo todo y, en especial, reconstruirte a ti misma. Valentina ha temido esa decisión durante los últimos años en los que ha estado viviendo una vida que a priori debía pertenecerle, pero con la que jamás se ha sentido completa. La aparición de una persona, extrañada pero no extraña, le ayudará a dar el paso idóneo para despertar en ella su parte más íntima y más real: su verdadera identidad, anulada durante el tiempo suficiente como para que esta resurja con la fuerza necesaria para afrontar su futuro inminente. El apoyo de sus amigos será indispensable para no desviarse del camino trazado, para no tropezar y para huir de las incertidumbres. Pero, ¿para levantarse, no es necesario caer anteriormente? ¿Y si el camino trazado fuese el primer desvío hacia la verdadera felicidad de Valentina? Te invito a descubrirlo. 
Comprar en: Amazon España 


16) 16/05/2015“Casi todo” (Trilogía Imperio Elle 03) de Brenda Simmons. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Última entrega de la trilogía IMPERIO ELLE. Amor, sexo, exámenes, boda y Alemania... Era demasiado bonito para ser cierto. Tal y como Elle se temía, su vida no podía ser tan perfecta. Por eso, cuando se produjeron los hechos que acabaron con su burbuja, se juró a sí misma que nunca volvería a confiar en un hombre. Sin embargo, el destino le tenía reservadas algunas sorpresas que podrían a prueba su determinación... 
Comprar en: Amazon España 


17) 16/05/2015“El protector” de Cathryn de Bourgh. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Comenzar una nueva vida, encontrar un buen trabajo y olvidar el pasado, eso deseaba Romina al llegar a Milán, pero alguien aparece en su vida para hacerla cambiar de idea: Renzo D'Alessandro, su nuevo jefe. Él tiene otros planes para ella y aguardará paciente a que se rinda a él... 
Comprar en: Amazon España 


18) 16/05/2015“Encaje y seda” de Sophie West. Dirty Books. Relato Corto.
Sinopsis: Abigail Rossi es una mujer muy ocupada. Como dueña y CEO de una cadena de tiendas de lencería, ha de tomar muchas decisiones a lo largo del día, y está sometida a mucho estrés. Cuando Elliott empieza a trabajar como su ayudante personal, una irresistible atracción se apodera de ellos. Pero aunque Elliott es un hombre que en el trabajo no tiene ningún problema a la hora de recibir órdenes de su jefa, en la cama es dominante, autoritario, casi despótico... precisamente lo que Abigail necesita. ¿Serán capaces de mezclar trabajo con placer, sin que surjan problemas entre ellos?
Comprar en: Amazon España 


19) 18/05/2015“Y una mañana te levantas…” de Silvia González Serrano. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Daniela está perdida, no es feliz porque siente que le falta algo, pero pronto una propuesta inesperada en su relación y un golpe de suerte lo cambiara todo. Daniela y sus cuatro amigas van a tener que acostumbrarse a un giro de 360º en sus vidas, donde el amor, la amistad, la traición y la felicidad están en juego. Para Daniela su mirada, su olor, su manera de ponerla nerviosa será un quebradero de cabeza que Hugo no pretende parar.
Comprar en: Amazon España 


20) 18/05/2015“Caer en la tentación” de Florencia Palacios. Autopublicación. R. Corto, Romántica Erótica.
Sinopsis: Adam Clayton tenía el control total sobre su empresa Art's Gallery y sobre su vida de alegre playboy hasta que la conoce a ella; Catherine Riley, y planea conquistarla. No hay nada más tentador que aquello que se nos resiste y muy pronto la joven se convierte en su obsesión, porque parece interesada en ser conquistada pero cuando parece a punto de caer en la tentación de sus besos se niega a él y lo hace una y otra vez... Hasta que Adam, harto de sus juegos planea un viaje de trabajo a Provenza, con la excusa de comprar un original de Rembrandt fuera de catálogo. La joven acepta acompañarle y juntos vivirán una aventura sensual que jamás olvidarán. Porque en sus brazos Catherine experimentará placeres desconocidos y juegos nuevos, pero esa pasión ardiente se convertirá en algo más cuando descubran que están hechos el uno para el otro... A pesar de los secretos de su pasado que amenazan con separarles y de su afán de dominio en la cama y fuera de ella...
Comprar en: Amazon España 


21) 18/05/2015“Dominando a la niñera” de Kara Night. Autopublicación. Relato corto, Erótico.
Sinopsis: La niñera solo quiere agradar a su Amo... Este padre de familia está feliz con su matrimonio, pero no con su vida sexual. Tiene ciertos deseos que su esposa no entendería... que los descarga con la Gatita con quien conversa por internet. Y para ayudarle a la situación, su esposa contrató una niñera linda y joven que es la tentación en persona, con su lencería sexy y las ganas de ser agradable... pero, ¿por qué ella le parece tan familiar?
Comprar en: Amazon España 


22) 19/05/2015“Amigos enredados” de Noa Pascual. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Su corazón era similar a un hotel “abierto las veinticuatro horas, los trecientos sesenta y cinco días del año”. Su casa, era el parador perfecto donde sus amigos se refugiaban. Alegre, dicharachera, independiente, luchadora y llena de grandes cualidades, así es Ana. Ana, brillaba con luz propia allá donde estaba, sembraba alegría doquier y siempre tenía las palabras adecuadas para cualquier contrariedad, nunca defraudaba. Era el cordón umbilical del grupo, pero pasado el tiempo, ¿Qué sería de ellos?, ¿Qué destino seguirían sus vidas?, ¿Conservarán aquella hermosa y pura amistad que les unió? ¿Le devolverá la vida tantos sentimientos como derrochó? ¿Encontrará Ana la felicidad que tanto merece?... Conocer a Ana será lo mejor que te pase en mucho tiempo, con ella aprenderás, te reirás, te irritarás y te sentirás parte de sus “amigos enredados”. 
Comprar en: Amazon España 


23) 19/05/2015“Familia de papel” de Romina Naranjo. Romantic Ediciones. Romántica.
Sinopsis: ¿Qué puedes hacer cuándo te enamoras de tu hermana? Para Alejandro Montes, la pasión que Emma despierta en él supone la destrucción de la vida que hasta entonces había conocido. Abandonado siendo sólo un niño, ve peligrar la estabilidad de las personas que le acogieron al no poder controlar los sentimientos que alberga por su hermana. Decidido a mantener la estabilidad de la única familia que ha tenido, ocultando los anhelos que ha albergado desde muy joven, Alejandro intentará rehacer su vida… pero el deseo que Emma provoca en él, pronto se hará imposible de esconder. Antiguas verdades quedaran al descubierto en esta historia de pasiones prohibidas y mentiras del pasado, provocando que la familia Montes se deshaga poco a poco, como si cada uno de sus miembros, estuviera hecho de papel.
Comprar en: Amazon España 


24) 20/05/2015“El rastreador” de Blanca Miosi. Acción y aventura.
Sinopsis: El rastreador se mueve entre la pasión por un amor imposible y el apego al deber en un escenario conflictivo en el que luchan dos religiones, dos pensamientos y formas diferentes de ver el mundo. Si alguien piensa que la lucha contra el terrorismo está terminando, cambiará de idea. Acción, intriga, odio y amor son los ingredientes que acompañarán al lector desde el principio al final. Kevin Stooskopf, un ex miembro de las fuerzas especiales norteamericanas. Habla árabe, pashtún, inglés y francés. Su apariencia facilita su adaptación, según Charles Day, la mano derecha de Jonh Brennan, es el único capaz de llevar a cabo la misión. Lo convierten en terrorista y es encarcelado en Belmarsh, puesto en libertad y lanzado a la aventura.
Comprar en: Amazon España 


25) 20/05/2015“Pasión incontrolada” de Marian Arpa. Ediciones B, Selección RNR. Romántica.
Sinopsis: En las escuelas hay drogas... ¿Quién las introduce? Erik es agente de policía y padre de un niño de cinco años. Una noche detiene a Jennifer Castaño, maestra en la escuela a la que asiste su hijo y la mujer más bella que ha visto en su vida, por llevar encima una cantidad elevada de cocaína. Después de un largo interrogatorio se da cuenta de que ella no es más que un peón involuntario de un peligroso entramado. Y mientras la investigación les hace dar vueltas en círculo, Erik y Jennifer se sienten cada vez más atraídos el uno por el otro...
Comprar en: Amazon España 


26) 21/05/2015“Háblame Luna: ¿cuántas veces se nos ha escapado el amor verdadero” de Rafa J. Martínez. Autopublicación. 2da Edición. Romántica.
Sinopsis: ¿Existe el Destino, o todo cuanto nos acontece es fruto de meras coincidencias? Si existiera... ¿puede una llamada aparentemente casual ser una de sus señales? La gran ciudad acoge la historia de Alan y Luna, cuyas vidas anónimas se entrelazan y distancian en medio de la ignorancia de sus protagonistas, y donde un libro extraviado se convierte en el lazo que ata y desata todos sus vínculos. A lo largo de la vida unos nunca sabe cuántas veces se ha presentado ante nosotros el amor verdadero. Ni cuántas veces le hemos dejado escapar.
Comprar en: Amazon España 


27) 21/05/2015“La caja de zapatos” de Victoria Roch. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Romántica y familiar. Una sencilla historia que tiene el valor que dan los sentimientos. La historia de una mujer que vive anclada en lo que ha sido la manera de vivir de su familia. Rodeada de su madre y sus tías entregadas a sus devociones y caridades, poco tiempo dedicaron a su atención. Con su padre todo fue distinto, él se ocupó de ella en cuanto a la educación y le contagió su gusto por la historia. Pronto murieron todos y ella tras un hecho inesperado decide ir a vivir a un lugar junto al mar. Su vida dará un gran giro no solo en la manera de vivir, más en sentimientos porque llegará a la amistad y al amor. Vale la pena leerla porque deja buen sabor, muestra algo de malo y mucho de bueno.
Comprar en: Amazon España 


28) 21/05/2015“Un amor en Escocia” de Camila Winter. Autopublicación. Romántica Histórica.
Sinopsis: Nueva versión de “La promesa del escocés” (Ver versión anterior). A punto de casarse con sir Edward, el pretendiente escogido por su familia, Victoria es raptada y llevada a un helado castillo escocés dónde un misterioso joven le recuerda una promesa de amor que sabe, ella no ha olvidado... Es James, su antiguo amor y sin embargo hay algo distinto en su mirada, un secreto que se niega a confesarle. Y a pesar de que todo parece separarles, su orgullo, su cruel venganza, Victoria sabe que él cumplirá su promesa, una promesa de amor que ella jamás olvidaría... 
Comprar en: Amazon España 


29) 22/05/2015“Apuesta perdida” de Cathryn de Bourgh. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Irina Ivanovich es una joven refugiada rusa que viaja a Italia a reunirse con su hermano cirujano que promete ayudarla con los estudios. Renzo Ravelli es un playboy italiano acostumbrado a tenerlo todo en la vida, excepto lo principal: no sabe lo que es el amor. No hace más que salir con sus amigos calaveras y beber en exceso hasta que una joven rubia de trenzas se cruza en su camino... Seducir y conquistar a esa joven se convertirá en obsesión, y apuesta una fuerte suma a que lo conseguirá en menos de dos meses. Pero para conseguirlo deberá sortear obstáculos que no esperaba. Y lo que menos desea es convertirse en un cazador casado pero... Es que tal vez no tenga otra alternativa.
Comprar en: Amazon España 


30) 22/05/2015“Adiós a mi virginidad” de G. Elle Arce. Autopublicación. Erótica.
Sinopsis: Una historia Romántica-erótica, que te envolverá desde el primer instante, adentrándote en la historia de Andrea. Andrea Massú, se encontraba patas arriba, tratando que le llegara más sangre a su aturdió cerebro. Tenía 22 años de edad y aun no sabía qué hacer con algunas cosas de su vida, era una desorganizada con respecto a ella, al menos en el aspecto sentimental. Trabajaba, sí, pero, no le gustaban otros aspectos de su vida. Para ella (ahora), tenía una vida de lo más aburrida y plana. Andrea, era una mujer decidida y fuerte, pero en su empeño de querer lograr sus ambiciosas metas, había olvidado que había un mundo allá fuera que esta sin ser descubierto por ella. Durante años se enfocó en sus estudios, luego en su trabajo, pero, ¿ahora? Todo se veía aburrido. Todo lo que antes significaba un reto, ahora estaba sin ninguna emoción. Andrea, había sido la primera de su clase, aun habiéndose graduado tres años antes que todos sus compañeros. Había logrado adelantarse tres años al hacer un examen que la calificaba para ir a la universidad y luego cuando hizo el examen de admisión a la universidad de sus sueños, había entrado e incluso le ofrecieron una cuantiosa beca a la que ella había metido papeles. Estudio finanzas internacionales e idiomas, en la universidad. Luego de haberse graduado con apenas 20 años de edad, una empresa multinacional la contrato para que estuviera trabajando en el área de finanzas de la sede del país. Al principio, ella amo su trabajo y de vez en cuando hasta le había tocado viajar a otros países, por lo que era una suerte que ella supiera tres lenguas, contando su lengua natal. En total, sabia inglés, español e italiano. Le encanta, sin duda alguna, su trabajo y más que toda su vida. Después de llevar un año trabajando, la accedieron a un escalón más. Ahora ya no solo era una más de las de finanzas, ahora era la sub-jefe del departamento. Eso asombro a todos pero a la vez todos confiaban en que la joven mujer lograra hacer grandes cosas. Sus compañeros había visto la mordacidad que tenía para dar sus opiniones y esa fuerza que tenían sus palabras para convencer, pero, sobre todo habían visto que era una chica inteligente que explotaba al máximo su cerebro. Ninguno de sus compañeros se sentía celoso porque la asignaran a ese puesto, por el contrario, todos sabían que era muy estresante y casi nadie lo quería, porque aunque era un escalón más arriba, casi ganaban lo mismo, lo que lo hacía poco atractivo para la mayoría de personas del área de finanzas que tenían hijos y familia que atender. Pero, ¿para una mujer tan sola como Andrea? No, en definitiva ella no tenía nada por lo que preocuparse por otras personas. Desde que comenzó a trabajar, ella simplemente había dejado de vivir con sus padre y había alquilado un bonito departamento (aunque pequeño) para poder vivir más cerca de su empleo. Al mudarse casi había perdido contacto con sus padres, aunque no por gusto de ellos, sino de ella. Estaba tan enfrascada en sus asuntos que se olvidaba de los demás. Vivía y respiraba de su trabajo. Hasta que un buen día, algo hizo que eso cambiara. 
Comprar en: Amazon España 


31) 23/05/2015“El pacto de la sirena” de Olivier Moon. LxL Editorial. Romántica.
Sinopsis: Casandra Richards es una joven bailarina, a quien le gusta tener su futuro planeado; y en ese futuro, está formar parte de una compañía de danza y casarse con su novio de toda la vida. Hasta el día que lo encuentra con otra mujer y su mundo se derrumba a la par de sus sueños. Cree que su vida está rota y acabada, que nada de lo que deseaba se cumplirá; pero el destino se encarga de cruzar en su camino, a un chico que trastocará su mundo, todavía más. Derek Stein es un joven empresario, hijo de uno de los hombres más importantes del país, al que le encanta disfrutar de sus hobbies y vivir la vida, sin tanta seriedad. Casandra, con su plan de programar el futuro, y Derek, con su plan de vivir el momento, comenzarán una relación marcada por reglas. La principal: NADA DE AMOR. ¿Podrán mantener a raya sus sentimientos o por el contrario infringirán El pacto de la Sirena?
Comprar en: Amazon España 


32) 23/05/2015“Un mundo para dos” de Patricia Dávila. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Esta novela nos cuenta la historia de Lorena y Javi, que se conocen a través de las redes sociales y cuya relación inicial, a través del “ciber-contacto” está rodeada de problemas. Ella ha sufrido en el pasado y él lleva consigo una fuerte carga sentimental que hará peligrar la relación. Ellos se encontraron por casualidad, nadie podría imaginar que al principio lo que todo comienza como un juego con el tiempo se convertiría en algo efímero pero fuerte a la vez. Juntos, descubren el amor, en el lado oculto de las redes sociales y las dudas que se generan en torno a una relación de este tipo. Ninguno de los dos piensa que su historia continuará, ninguno imagina lo que podrán darse el uno del otro, lo que podrían llegar a sentir o incluso desear. Lorena, es una mujer bella por naturaleza pero que guarda miedos. Javi, es un hombre creíble que está atrapado en un pasado; pero que juntos logran crear una adaptabilidad que no creían que fuera posible. Alguien cercano a él, se esconde tras de ellos y podría hacer que todo se vuelva oscuro y que el día a día se torne inverosímil. Solo ellos serán capaces de superarlo en un lugar complicado de relacionarse. ¿Podrán vencer todos los obstáculos que surgen a su alrededor o de lo contrario, dejarán escapar esta oportunidad?
Comprar en: Amazon España 


33) 24/05/2015“Bittersweet” de Melanie Rostock. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Cuando has probado lo amargo, lo dulce sabe mejor. Bambi sabe lo que es ser diferente, hasta su nombre lo es, sabe lo que es sentirse despreciada cada día por sus compañeros de clase y no poder hacer nada para cambiarlo. La escritura le da el aliento que necesita para seguir adelante, la certeza de que es buena en algo. Y en este escenario aparece Liam, un chico de barrio que conoce en un taller de escritura. Liam no sabe lo que es tener una familia normal, un padre que no beba y maltrate, o una madre que no tome pastillas para protegerse de lo que la rodea. Bambi y Liam comparten lo que les salva de caer al vacío y eso los une, aunque ella sea una niña bien del centro y él un macarra malhablado del extrarradio. Pero cuando se trata de amor, pertenecer a mundos opuestos a veces es un obstáculo insuperable. NOTA: Este libro contiene leguaje explícito y escenas de sexo. OJO. Este libro es Bestseller en Amazon, #1 en juvenil (la verdad no entiendo por qué está en esa categoría, si dicen que tiene sexo explícito)
Comprar en: Amazon España 


34) 25/05/2015“¿Eres tú?” de Cova Galena. Ediciones B, Selección RNR. Romántica.
Sinopsis: ¿Y si bastasen sólo dos versos para saber que él es el amor de tu vida? ¿Y si cuando crees haber encontrado el hombre perfecto para ti, las imperfecciones de la vida te alejan de él? ¿Y si la pasión más desenfrenada irrumpe en tu tristeza volviéndote loca de deseo? ¿Y si tu titubeante corazón nunca dejase de creer en la magia? ¿Y si...?, ¿y si...? Volverás a creer en la magia del amor, porque el amor perfecto es posible.
Comprar en: Amazon España 


35) 25/05/2015“Atada” (Serie Prohibido 01) de Melody Anne. Romántica Erótica.
Sinopsis: El Ceda de Control acaba de abrir sus puertas en Seattle y sus clientes no escasean. Se trata de un servicio exclusivo de señoritas de compañía para los clientes más distinguidos, desde magnates de negocios hasta miembros de la realeza extranjera. Este consolidado y exitoso negocio a nivel internacional ofrece una selección elitista de mujeres que están más que listas y dispuestas a satisfacer las necesidades que cualquier hombre pueda tener sin hacer ningún tipo de preguntas. La confidencialidad es su requisito indispensable. Jewell Weston es una chica de veinticuatro años que se encuentra desesperada y sin hogar. Hace dos años, dejó su trabajo para cuidar de su madre enferma y su hermano menor. Los gastos médicos incurridos por el cáncer que se llevó a su madre dos meses atrás le han arrebatado todo lo que su familia tenía y el estado le ha quitado a su hermano, quien ahora tiene diez años. La única manera de conseguir la tutela del niño es encontrando un lugar donde vivir y un puesto de trabajo. Cuando una mujer vestida de cachemir y cubierta de perlas se acerca a ella alegando que puede cambiar su vida y le entrega una tarjeta con el nombre de la empresa Ceda de Control, la joven piensa que no tiene nada que perder si llama al número de teléfono. Tal vez esta sea la respuesta a sus plegarias; la manera de rescatar a su hermano pequeño de la horrible casa de acogida en la que se encuentra. Blake Knight, conocido por todo el mundo como un hombre frío y sin corazón, recibe de su perverso hermano, quien piensa que será gracioso ver cómo su impasible hermano se retuerce un poco, un exclusivo pase para el Ceda de Control. Lo que este hermano no sabe es que tal vez Blake tenga unos deseos un poco inusuales que el Ceda de Control pueda atender a la perfección. Lo que empezó como una broma resulta ser justo lo que Blake necesita. Aunque el mundo lo considera un hombre deliberado y sin emociones, no es más que una fachada. Lo que yace bajo la superficie sorprendería a todos los que lo conocen. Cuando él y sus dos hermanos tenían seis, ocho y diez años, fueron atados y obligados a mirar mientras que sus padres eran asesinados. A pesar de sus intentos por olvidar, esas imágenes han permanecido grabadas a fuego en cada una de sus mentes, lo que ha hecho que los tres sean excesivamente cautelosos y recelosos a entregar su confianza a nadie más que entre ellos mismos. Nadie tiene permiso a acceder a sus corazones. Los hermanos jamás pensarían que volverían a bajar la guardia en presencia de nadie más, y ciertamente no delante de una mujer. Acompaña a Blake y a Jewell en su viaje y descubre si podrían encontrar un felices para siempre... 
Comprar en: Amazon España 


36) 25/05/2015“Durante el vuelo” (En el aire 01) de R.K.Lilley. Versión oficial en español. Romántica Erótica.
Sinopsis: ***Este libro está dirigido a mayores de 18 años*** Cuando la reservada auxiliar de vuelo Bianca  Karlsson conoce al magnate hotelero James Cavendish, pierde de golpe toda la compostura que tanto le ha costado conseguir. A pesar de que es una chica capaz de hacer juegos malabares con una bandeja llena de copas de champán a diez mil metros de altura, nota que se le aflojan las rodillas cada vez que lo ve. La normalmente imperturbable Bianca no logra apartar la mirada de aquellos electrizantes ojos color turquesa que le lanzan un reto y una promesa que no puede resistir. A pesar de estar acostumbrada debido a su trabajo como azafata en primera clase a tratar con toda clase de modelos y estrellas de cine, no es capaz de rechazar a James Cavendish. Si solo se tratara de su irresistible aspecto, Bianca hubiera logrado ignorar sus atenciones, pero lo que la tienta como nunca antes es la intimidante dominación que parecer ejercer sobre ella desde el primer momento, la promesa de placer y dolor que lee en su mirada… 
Comprar en: Amazon España 


37) 26/05/2015“Gente que viene y bah” de Laura Norton. Espasa. Romántica, Chick-lit.
Sinopsis: ¿Cuántas probabilidades hay de que te toque el gordo de la lotería? ¿O de que el chico con el que estás a punto de casarte se líe con la presentadora más guapa de la tele la misma semana en la que además pierdes el trabajo? A Bea le acaba de pasar (excepto lo de la lotería); así que decide huir y refugiarse en la casa de su excéntrica familia buscando un poco de paz, aunque acabará trayendo el caos a la vida de todos. Bea es así. En esta novela vas a encontrar un Mercedes rosa, una casa en los árboles, un pelirrojo de caerse de espaldas (literalmente), muchas risas y unas cuantas lágrimas de esas que se lloran a gusto, que te liberan y te reconcilian con la vida. Una historia con la que descubrirás que siempre hay algo bueno esperándote a la vuelta de la esquina. Si sabes verlo. Y si no la cagas.
Comprar en: Amazon España 


38) 26/05/2015“El amor no se compra, pero a veces sale muy caro” de Estefanía Salyers. Espasa. Romántica.
Sinopsis: Leire odia las bodas. Ella, que jamás ha soñado con casarse, acaba huyendo vestida de novia por el centro de Madrid perseguida por la policía, acusada de un delito que sí ha cometido, aunque haya sido sin querer. O sin pensarlo. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez? Esta es tu oportunidad. Sube el volumen, que suene la música. Empieza un viaje de película. La película de Leire, una chica que, muchos años después, va a enamorarse como si fuera la primera vez.
Comprar en: Amazon España 


39) 26/05/2015“Algo tan sencillo como tuitear te quiero” de Blue Jeans. Planeta. Juvenil.
Sinopsis: «El primer año en la universidad marca la vida de muchas personas. Te enfrentas a nuevos retos, nuevas ilusiones y a numerosos cambios que, por mucho que tengas previstos no dejan de sorprenderte. Todo esto se multiplica si, además, ese primer año lo pasas en una residencia de estudiantes. Vives veinticuatro horas, los siete días de la semana, con los que terminan convirtiéndose en tus mejores amigos. Abres los ojos de par en par y surge el amor, llegan las decepciones, descubres la pasión, te persiguen las tentaciones, conoces a fondo tus miedos...todo intensificado y a un ritmo que da vértigo. Los chicos de la Benjamin Franklin afrontan esa época repletos de sueños y también de dudas. Las cosas no siempre son lo que parecen ni salen como uno desea. Pero tienes que lanzar la moneda para saber si sale cruz o cara». “Algo tan sencillo como tuitear te quiero” es la nueva y esperada novela de Blue Jeans, el autor de la serie más vendida de literatura juvenil romántica. En esta novela, conoceremos a un grupo de chicos y chicas que afrontan por primera vez la experiencia de vivir y estudiar lejos de la casa familiar. Madrid se convertirá en su ciudad de acogida y la residencia, en su nuevo hogar. Todos ellos tendrán sus propios problemas y deberán enfrentarse a las novatadas, la soledad, las nuevas relaciones que puedan surgir, las tentaciones poco recomendables… A pesar de todo, y por encima de todo, triunfará el amor, la amistad y la lealtad al grupo.
Comprar en: Amazon España 


40) 27/05/2015“No todo fue un sueño” de Caroline March. Ediciones B. Romántica.
Sinopsis: “No todo fue un sueño” es la apasionante conclusión de la historia de amor y viajes en el tiempo narrada por Caroline March en “Búscame en tus sueños”, que resultó finalista del Premio Vergara-El Rincón de la Novela Romántica. Una magia misteriosa y ancestral había transportado a Ginebra a la Escocia del siglo XVIII, al encuentro del que sería el hombre de su vida: Connor, y al renunciar a su propia vida para salvarle, había tomado la decisión más difícil. Ahora había vuelto al presente, para enfrentarse a un futuro incierto y al olvido. “Búscame en el cielo, allí estaré siempre esperándote” le susurran sus recuerdos. Pronto deberá elegir de nuevo… La rueda del destino no se detiene, y Ginebra regresa al pasado, a una Escocia turbulenta, envuelta en una guerra contra Inglaterra de la que ella es la única que conoce el final, un desenlace que quizá podría cambiar. Enredada en confabulaciones cortesanas, odios inconfesables, espionaje y batallas, luchará por salvar la vida de aquellos a quienes más ama, a su familia y a Connor. Deberá enfrentarse al hombre que más teme, al que más ama y también a su propio y oculto pasado. Pero la historia ya estaba escrita desde el principio. ¿O no?
Comprar en: Amazon España 


41) 28/05/2015“El amante japonés” de Isabel Allende. Plaza & Janés. Ficción Contemporánea.
Sinopsis: La nueva novela de Isabel Allende. La historia de amor entre la joven Alma Velasco y el jardinero japonés Ichimei conduce al lector por un recorrido a través de diversos escenarios que van desde la Polonia de la Segunda Guerra Mundial hasta el San Francisco de nuestros días. «A los veintidós años, sospechando que tenían el tiempo contado, Ichimei y Alma se atragantaron de amor para consumirlo entero, pero mientras más intentaban agotarlo, más imprudente era el deseo, y quien diga que todo fuego se apaga solo tarde o temprano, se equivoca: hay pasiones que son incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y aun así quedan brasas calientes listas para arder apenas se les da oxígeno.»
Comprar en: Amazon España 


42) 28/05/2015“Cuando nos conocimos” de Susan Mallery. HQÑ. Romántica.
Sinopsis: Angel Whittaker se había ganado sus cicatrices de la forma más dura, sin embargo, las cicatrices que no se veían eran las que más lo atormentaban. Desde que se había mudado a Fool’s Gold, California, se había labrado una vida como entrenador de guardaespaldas. Así que, aunque no fuera feliz exactamente, al menos su corazón estaba a salvo. Trabajar con estrellas de fútbol había enseñado a la estricta y dura relaciones públicas, Taryn Crawford, que podía tratar con cualquier hombre. Pero, entonces, Angel, el oscuro y peligroso exagente de las Fuerzas Especiales, decidió seducirla… y la retó a resistirse a sus tentadores besos. Taryn nunca se echaba atrás. A menos que Angel pudiera convencerla de que rendirse podía ser incluso mejor que la victoria.
Comprar en: Amazon España 


43) “Miedo a quererte” de Valentina San Nicolás. Autopublicación por partes. Romántica. Parte 1 (11/05/2015, 16 páginas);  Parte 2 (11/05/2015, 16 páginas); Parte 3 (19/05/2015, 16 páginas);  Parte 4 (21/05/2015, 16 páginas)
Sinopsis: Ivonne es una chica mexicana que vive ilegalmente en Nueva York. La situación ilegal de Ivonne unida a la adicción y los líos de su hermano por las drogas, la han hecho trabajar y trabajar olvidándose de todo, incluso renunciando al amor. Hasta que un día, conoce a John. ¿Cambiará su destino?
Comprar en: Amazon: Parte 1; Parte 2; Parte 3; Parte 4  


OTRAS…. (Abril)

44) 23/04/2015“Mi eterna protegida” de C.J. Benito. CLB Books. Romántica.
Sinopsis: Gabriel acaba de ser expulsado de la CIA y ahora se ve obligado a trabajar como guardaespaldas en la empresa privada de un amigo. Su primer servicio es tranquilo, acompañar a una dulce abuelita a la que le sobran los millones pero todo dará un giro radical cuando su jefe le asigna otro servicio. Ahora deberá hacerse cargo del equipo de seguridad de la famosa cantante de pop, Alexia Moore. Nada más conocerse, la excéntrica personalidad de ella provoca en él un rechazo instantáneo, que convertirá su día a día en un infierno constante. Los dos no dejan de pelearse y provocarse. Aunque ninguno de los dos está dispuesto a admitirlo, con ellos se cumple ese dicho que dice "él que se pelea se desea". Antes de lo que Gabriel pudiera esperar, la vida de Alexia estará gravemente amenazada y el deberá arriesgarlo todo por ella. 
Comprar en: Amazon España 


45) 29/04/2015“Vivir no puede hacernos daño” de Lory Talbot. Autopublicación. Romántica.
Sinopsis: Sarah empieza a tomar las riendas de su vida. Obligando a su duro pasado a permanecer bloqueado cree que por fin lo ha dejado atrás. Sabe que el muro que se ha puesto alrededor también la mantiene alejada e inaccesible. Solo Ian consigue atravesar sus defensas con su incansable seducción. La atracción entre los dos es más que mero sexo. Ian llega a su vida como un bálsamo para sus heridas. Pero también para hacerla recordar que no es sencillo volver a confiar, aunque que es necesario para amar. Cuando el pasado golpea a Sarah de nuevo solo el amor de Ian la hará creer en el mañana. Porque al fin y al cabo vivir no puede hacernos daño.
Comprar en: Amazon España 


Y OTRA MÁS…. (Marzo)

46) 26/03/2015“La luz que no se ve” de Anthony Doerr. SUMA Internacional. Ficción Histórica, Acción y Aventura. Ganador Pullitzer 2015 en Ficción.
Sinopsis: Un corazón puro puede brillar aun en la noche más oscura. Y en el más terrible de los tiempos. Marie-Laure vive con su padre en París, cerca del Museo de Historia Natural, donde él trabaja como responsable de sus mil cerraduras. Cuando, siendo muy niña, Marie-Laure se queda ciega, su padre le construye una perfecta miniatura de su barrio para que pueda memorizarla gracias al tacto y encontrar el camino a casa. A sus doce años, los nazis ocupan París y padre e hija tienen que huir a la ciudad amurallada de Saint-Malo. Con ellos se llevan la que podría ser la más preciada y peligrosa joya del museo. En una ciudad minera de Alemania, el joven huérfano Werner crece junto a su hermana pequeña, cautivado por una rudimentaria radio que ambos encuentran. Werner se convierte en un experto en construir y reparar estos aparatos cruciales para los nuevos tiempos, un talento que no pasa desapercibido a las Juventudes Hitlerianas. Siguiendo al ejército alemán, Werner deberá atravesar el corazón en guerra de Europa. Hasta que en la última noche antes de la liberación de Saint-Malo los caminos de Werner y Marie-Laure por fin se crucen. Y sus vidas cambien para siempre.



Y MUCHAS, MUCHAS, MUCHAS MÁS….


“Indiscreción” – Charles Dubow

$
0
0

Autor: Charles Dubow 
Título original: “Indiscretion” (2012)
Traductora: María José Díez Pérez
Categoría: Erótica / Drama / Romántica
Editorial: Planeta
Publicación: Octubre 2012
Protagonistas: Maddy, Harry, Claire, Walter

“¿De verdad nunca has pensado en ser infiel? ¿Qué ocurre cuando lo tienes todo y quieres más?...” Moderna, sexy, urbana, ardiente, sofisticada, erótica, cosmopolita e indiscreta. ¿Cuánto crees que puede durar la fidelidad? 

Sinopsis:
Con escenarios tan atractivos como los Hamptons, Nueva York, París y Roma, “Indiscreción” es una novela sobre una atractiva pareja de la clase alta, Harry y Madeleine Winslow, y su círculo de amistades, cuya idílica existencia se acaba cuando la joven Claire entra en sus vidas, aportando frescura y encanto, tanto que hasta que el hasta entonces fiel y modélico marido, Harry, cae en sus redes para iniciar con ella una tórrida relación. «Esta vez no se resiste, no puede. Y entonces ella está sobre él, a horcajadas. Se saca el vestido por la cabeza, tirándolo descuidadamente en un rincón. Los puntos negros de sus pechos resaltan sobre su pálido cuerpo en el resplandor azul de la habitación. Sus brazos le rodean, su olor, la suavidad de su piel, su calidez…». Sofisticada y sexy, “Indiscreción” contiene una buena dosis de escenas de sexo explícito. Es una lectura perfecta y complementaria para todos aquellos lectores que están disfrutando de la trilogía “Cincuenta sombras de Grey”. La novela más adictiva y sensual del año, perfecta para mujeres que quieren más, y no temen pedirlo.


Características de los personajes:

Madeleine Winslow (Maddy): 42 años, largos rizos dorados rojizos, ojos de color azul claro, muy alta, cuerpo envidiable en excelente forma física porque fue atleta en su juventud (pechos grandes, vientre plano, piernas largas y esbeltas, trasero pequeño). Es guapísima, un bellezón; posee una belleza impresionante, despampanante y en su juventud intimidaba por su extremado atractivo físico, pero nunca fue algo que a ella le importara o presumiera de ello, al contrario, le costaba aceptar los halagos. Siempre fue sencilla, natural, elegante, con una dura historia familiar, ya que su madre la abandonó cuando niña (o eso es lo que le dicen, ya que en realidad la que la amenazó para que se vaya fue su suegra, que no la quería para criar a su nieta por ser modelo y por su origen humilde), y tuvo que crecer con un padre de carácter difícil, lleno de vicios y mujeres, que se casó 3 veces y tuvo miles de aventuras. Tiene un hermano mayor. Ella fue una atleta excepcional que ganó campeonatos regionales de Maryland en su época de Instituto, y fue suplente en el equipo olímpico norteamericano en la facultad. Es muy buena nadando, remando, en golf, etc. Es muy culta, habla varios idiomas (inglés, francés, español, etc) y es muy buena administradora. Estudió en Yale, junto con su gran e inseparable amigo, Walter, y ahí también fue donde conoció en su primer año al que sería su marido, aunque en un principio no lo soportaba.Recién iniciaron una relación en segundo año y desde ahí no se han separado. Su apellido de soltera es Wakefield.Está casada hace 20 años con Harry, para muchos son la pareja perfecta. A ella le encanta la cocina y lo hace estupendamente. La consideran la esposa perfecta porque siempre ha apoyado y acompañado a su marido en todos sus proyectos, trasladándose de una ciudad a otra cuando él era piloto militar, e incluso hasta otros países; también solventando mucho económicamente.

Harry Winslow: 42 años, cabellos rubios rojizos tirando a canoso, ojos grises, guapo, muy alto, fornido, corpulento, algunas arruguitas, bronceado, alegre, sonriente, divertido. Tiene una cicatriz antigua en la barbilla. Creció en Connecticut. Su padre fue profesor de inglés en un colegio privado, por eso la literatura no era nada ajena a él y tenía muchos conocimientos sobre los grandes autores. Fue jugador de hockey y menciona como un gran logro haber sido aceptado en el equipo de Yale siendo un alumno de primer año, algo que en ese momento no ocurría desde hace 20 años. Llegó a ser capitán del equipo. Estudió la carrera en Yale, ahí conoció a Maddy y Walter. Al terminar la carrera, sorprendió a todos al querer ser marine, específicamente para entrar a la escuela de pilotos. Se casó con Maddy el día después de la graduación en una pequeña y privada ceremonia, y luego estuvieron viviendo en las distintas partes a donde era destinado como piloto. En Japón fue donde inició su inclinación por la escritura, llevándolo a escribir sus primeros libros y posteriormente conseguir publicar su novela más exitosa “La muerte de un simio privilegiado”, que le valió el Premio Nacional de Literatura y otras distinciones más. En este momento, se encuentra escribiendo su siguiente novela. Todavía tiene a su padre vivo.

Walter Gervais (Walt): 42 años, como 1.80cm de estatura, con el paso de los años se va quedando calvo, no tiene un cuerpo atlético y podría necesitar bajar unos kilos, por lo que trata de ejercitarse en el club social al que asiste. No se considera guapo ni atractivo. Es rico. Sus padres ya han fallecido, no tiene hermanos, por lo que ha heredado todos sus bienes. Su familia siempre fue de mucho dinero; su bisabuelo fue uno de los fundadores de la Texaco. Estudió la carrera de Derecho en Yale. Es abogado, y actualmente ya es socio en un bufete, gana mucho dinero. Tuvo una educación cara y privilegiada. Es un solterón, y aunque ha tenido parejas e incluso ha estado comprometido, nunca ha sentido la necesidad de casarse. Es el mejor amigo de Maddy,se conocen desde siempre ya que fueron vecinos en los Hamptons (desde época de sus abuelos), así que vivieron y crecieron uno al lado del otro; trataban de estudiar en las mismas escuelas, etc. Actualmente, vive solo, dividiendo su tiempo entre la casa grande en los Hamptons y su departamento en Nueva York (al lado de Central Park, por la calle 70). Él considera que aparenta ser agudo e indolente, pero que en realidad es aburrido y solitario. No es muy social porque no toda la gente le cae bien, por lo que sus amistades más importantes son Maddy y Harry, y las que conoce a través de ellos. Es padrino del único hijo de Maddy, Johnny, al que le pusieron Walter como segundo nombre en honor a él.

Claire: no se menciona su apellido. Tiene 26 años, es bajita, piel blanca, cabellos castaños oscuros (casi negros), ojos marrones castaños, delgada, cuerpo muy atractivo, buenas piernas, pechos pequeños. Es joven, seductora, desinhibida, pero muy reservada sobre su vida o sus pensamientos. Es medio francesa por parte de su madre. Su padre fue un oficial norteamericano con apellido irlandés y licenciado en una universidad importante por eso después trabajó como profesor, aunque luego tuvo que realizar todo tipo de trabajos para poder subsistir. Sus padres se divorciaron; su padre se ha vuelto a casar y vive en otra ciudad. Tiene un hermano que vive en California. Ella nació cerca de Boston, y actualmente vive y trabaja en Nueva York. Es asistente de redacción en una revista, en un puesto bajo con poco sueldo. Habla francés, a parte del inglés. Ha viajado mucho.

Otros personajes: 1) John Walter Winslow (“Johnny”; hijo de Maddy y Harry; 8-9 años, es rubio, ojos azules, delgado, alto para su edad, piernas largas y morenas, nariz pecosa; es un niño alegre, dulce, educado; nació con una cardiopatía congénita, una perforación en el corazón; durante sus primeros años de vida lo han operado varias veces del corazón; sus padrinos son Walter y Ned); 2) Ned y Cissy Truscott (matrimonio amigo de Maddy y Harry; él es el mejor amigo de Harry, fueron compañeros de cuarto en Yale, fue jugador de fútbol americano, actualmente es banquero, es muy alto y bastante fortachón, más que Harry; ella es rubia, divertida, y llevan varios años intentando tener hijos); 3) Clive (pareja de Claire; inglés, alto, rubio, bronceado, cuerpo musculoso, es un obsesionado del ejercicio; mayor que Claire, soltero, rico, trabaja como gestor de fondos de riesgo; conoció a Claire en mayo en Tribeca, NY, unas semanas antes de que él la invitara a visitarlo por primera vez a su casa en los Hamptons); 4) Hugh y Elizabeth (padres de Walter;él era alto, serio, bondadoso, estudió en Yale, estuvo en la Armada, trabajó en un banco y Walter lo consideraba un ejemplo, eran muy compañeros, murió de un ataque al corazón; ella era algo rígida, muy fijada en las cuestiones sociales, murió 2 años después que su marido de un ataque al corazón mientras dormía); 5) Johnny(hermano mayor de Maddy; no se ven mucho, él vive en Oregon, trabaja consejero en adicciones y como maestro de yoga); 6) Sr. Winslow (padre de Harry;viudo, jubilado, fue profesor de inglés, vive en Hampshire; Harry es muy parecido físicamente a él); 7) Reuben(agente de Harry; está en NY); 8) Norm(dueño de la editorial en NY que publica los libros de Harry); 9) Gloria (niñera de Johnny en Nueva York, lleva años con él, es guatemalteca); 10) Ángela (empleada de la casa en la que los Winslow viven en Roma; italiana, mujer mayor, casi no habla inglés); 11) Robert y Geneviéve (matrimonio que trabajaba en la casa de la familia Gervais desde que Walter y Maddy eran niños; casi siempre los cuidaban por las frecuentes ausencias de sus padres; después de la muerte de la madre de Walter hace más de 10 años que se jubilaron y viven en otro lado; a veces los llama o los va a ver); 12) Marybeth (secretaria de Walter en el bufete; carácter duro e intimidante); 13) Dana (ex compañera de piso de Claire en NY; amiga de la facultad); 14) Wounter y Magda (pareja de amigos de Harry y Maddy, viven en Amsterdam, él trabaja para una editorial, tienen una hija); 15) Bettina y Michele (amigos de Maddy y Harry en Roma, gente adinerada de la ciudad); 16) Dewey (miembro del club social de Walter y amigo de él pese a que es unos años menor, casado con Vicky); 17) Bernie (investigador privado; antes fue policía); 18) Derek e Irina (él es cliente de Clive, inglés, rico, rechoncho, bajito; ella es su pareja, rubia, alta, delgada, extranjera); 20) Larry y Jodie (pareja amiga de Clive, están casados y son ricos; él es corpulento, calvo, usa gafas; ella tiene como 40 años, está en forma y es estirada); entre otros.


Comentarios personales:

Empezaré por comentarles que éste fue un libro que llevaba años resistiéndome a leer, ya que me habían advertido sobre el trago amargo que implicaba su lectura, además de que admito que normalmente me resisto a las historias en donde el tema central es la infidelidad. Por años lo tuve, guardadito y reservadito esperando un momento en el que creyera que me encontraba en condiciones (emocionales y coyunturales) de afrontar una historia de este tipo, hasta que sin darme cuenta pasaron cientos de libros sin que yo lo volviera a colocar entre las próximas novelas para leer en mi listado. Hace poco tiempo, una amiga de mi grupo de lectura lo volvió a mencionar y ahí recordé que todavía lo tenía entre mis pendientes, además de percatarme que era de las poquitas que aún no lo habían leído. Y bueno, tuve que replantearme si me animaba o no.

Para no hacerla más de emoción, finalmente, me decidí a leerla y aparté el fin de semana para poder llevarlo al cabo, con las consabidas advertencias de mis amigas de que sería difícil, que podría llorar o no, etc., etc. Tengo mucho que expresar y preferí hacerlo ahora que lo tengo todo fresquito y a flor de piel, además de que tal vez haré esta reseña algo diferente, ya que llegados a cierto punto me será complicado contener mi opinión y porque estoy ansiosa por conocer la de ustedes.

Además, sería conveniente que les señalara que éste es de esos libros que, o te gusta o lo detestas, así de extremas pueden ser las reacciones, y así lo demuestran las indistintas calificaciones que los lectores le han dado en varias de las plataformas de ventas de libros y demás. Por otra parte, aclaro que incluyo esta reseña en la sección de Reseñas en el recuerdo, aunque lo haya leído recientemente, porque es una novela que ya tiene varios años de publicada. 

Entremos en materia… El contenido está dado por un prólogo, 33 capítulos y un epílogo, en menos de 450 páginas. El autor divide la historia en cuatro partes que llevan el título de cada estación del año. Está ambientada en varios escenarios como los de los Hamptons, Nueva York, Roma, París, Florida, entre otros.
CONTENIDO: Prólogo. Parte 1: Verano (Capítulos 1 al 7); Parte 2: Otoño (Capítulos 1 al 9); Parte 3: Invierno (Capítulos 1 al 8); Parte 4: Primavera (Capítulos 1 al 9). Epílogo.

La trama inicia con un prólogoen el que más que nada se nos presentan algunas reflexiones y meditaciones sobre la vida, y los recuerdos sobre la vida de alguien. Luego pasamos a la primera parte, capítulo uno, en donde nos situamos a principios del verano, es un domingo de junio, y alguien nos relata sobre el ir y venir de personas, muchas de ellas visitantes, a las playas de los Hamptons, y que entre esas personas se encuentra una bella joven llamada Claire (a la que la persona que relata aún no conoce). Esta joven está viajando en tren desde Nueva York para pasar el fin de semana con su actual pareja, Clive, un hombre rico al que conoció hace pocas semanas en una fiesta y que la invitó a visitarlo por primera vez a la casa que mandó construir hace poco en esa ciudad vacacional. Éste la va a recoger a la estación en su lujoso auto y la lleva para su casa, aunque por el camino le comenta que no pasarán esos días solos (como ella creía), ya que no pudo evitar la presencia de unos clientes importantes con sus mujeres (Derek e Irina; Larry y Joddie), que se autoinvitaron, según le dice. A partir de ahí, ella comienza a notar algunos rasgos de la personalidad de él que ya no le gustan tanto, además de que la compañía no resulta nada agradable. Se da cuenta que es un hombre muy guapo y rico, pero que parece que no tienen mucho en común. Aún así, el destino todavía jugará unas cartas más, se presentarán algunas sorpresas, casualidades y provocaciones que cambiarán completamente la vida de varias personas de manera contundente.    

Debo aclarar que las primeras páginas de la novela son bastante confusas; precisamente hasta cierta parte del primer capítulo (que es lo que describo más arriba), y que por lo que pude saber por ahí, este aspecto es el que ha hecho desistir a varias personas de seguir leyendo la novela, provocando que la abandonen. Si ése fue el caso de ustedes y si me permiten entrometerme, puedo recomendarles que sí vale la pena que continúen, aunque muchas veces cuando no hay química con un libro tampoco se puede lograr eso a fuerzas. Ya ustedes decidirán.

Bueno, luego de saber más o menos de qué va la trama, les hago la ADVERTENCIAde que a partir de aquísi no leyeron el libro, mejor esperen hasta hacerlo para continuar con la reseña, porque es posible que mencione cuestiones que sería mejor que descubrieran por su propia cuenta durante la lectura de la novela (si es que les interesa hacerlo).

Entonces… sigo. Una particularidad que tiene la narración es que, incluso desde el prólogo y buena parte del capítulo uno, no sabemos o no podemos precisar quién está relatando los hechos, hasta que se hace de nuestro conocimiento que el que lo hace es Walter, el mejor amigo de la pareja protagonista. Él mismo nos explica que nos está contando todo lo que pasó porque ésta es la historia de su vida y de la gente a la que más quiere. Y que lo hace basado en cuestiones que él mismo presenció, en experiencias que le contaron los involucrados, en suposiciones, en pruebas que vio o leyó, y en asuntos que descubrió mucho tiempo después. Claramente, él nos narra las cosas desde un presenteen el que ya todo ha acontecido, por lo que se retrotrae hacia el pasado para describirnos paso a paso cómo ocurrió todo.

Debo reconocer que ya desde el segundo capítulo empecé a angustiarme al ver las claras intenciones de Claire, pero el recelo creció aún más a partir del sexto capítulocuando ya su actitud y sus propósitos eran más que evidentes, una vez que ya estaba totalmente integrada a la pandilla o grupo de amigos. Y así fui arrastrando esa angustia, ansiedad, zozobra y aprensiónhasta que lo que se veía venir finalmente ocurre y ahí mis sentimientos cambiaron por muchísima rabia y coraje contra Clairepor traicionera, desleal, buscona, no tener escrúpulos y por provocar las situaciones (ufff, me despaché ligerito contra ella), pero sobre todo contra Harry, porque por lo menos esperé que tuviera remordimientos, culpa o le pesara lo mal que estaba obrando y/o que pensara en el daño que iba a provocar a su esposa e hijo, pero no, él tomó una actitud relajada, de total naturalidad ante el engaño, e inició una larga espiral de mentiras con las que él se encontraba cómodo, satisfecho y hasta se podría decir que feliz. Desde que todo empezó con Claire, esa noche en Nueva York, él no hizo mucho por evitarlo, sino que más bien asumió con gusto la clandestinidad, prometió futuros encuentros y se embarcó conscientemente en una relación paralela a su matrimonio, y para colmo proclamó tener fuertes sentimientos hacia su amante, además de una gran necesidad de tenerla en su vida, no concibiendo la idea de separarse de ella pero tampoco de su esposa. Él quería mantener ambos mundos, y yo lo que quería era agarrarlo a varazos (como mínimo).

Por obvias razones, el personaje de Harry no fue de mi agrado, ya que era un hombre que aparentemente lo tenía todo pero que aún así no se conforma, quiere más, aunque sabe que está mal. Me costó mucho entenderlo, y en realidad él nunca pudo explicar a nadie y ni siquiera a sí mismo por qué hizo lo que hizo. Hubo momentos en los que sentí que lo que él en verdad buscaba era atención, no estar solo y que alguien lo necesitara, sobre todo después de que Maddy se entera de lo que hizo,  no quiere verlo y que se supone que él intenta explicarle y recuperarla. Pero luego, también parecía contento con Claire o por lo menos la buscaba sin querer soltarla del todo; así que me pasé la mayor parte del tiempo entre una idea y otra y otra y otra, sin lograr comprender ni el accionar, ni los motivos, ni los sentimientos reales de Harry. Por eso me encantó y me pareció sumamente importante la conversación que mantienen Harry y Cissy (ver frase n° 8),donde ésta le increpa sobre el por qué lo hizo, con las palabras exactas, o al menos de manera parecida a como yo se lo hubiese preguntado (claro que yo lo hubiera presionado más para que no se zafara de contestar).Me hubiese gustado que Harry respondiera “todo” lo que ella le pregunta, porque le hizo los cuestionamientos precisos para que todos podamos entender sus motivos. Pero él no supo qué decir, y aquello quedó en nada.

En cuanto a Claire, creo que quedó claro que tampoco fue de mi agrado, desde el inicio de la historia la sentí superficial, inconsciente, inmadura, manipuladora, desleal, etc. Creo que muy probablemente si ella no hubiera incitado, provocado o demostrado abiertamente su atracción por Harry, tal vez él nunca hubiera dado el primer paso para tener algo con ella, ya que más que nada la veía como una fantasía (ver frase n° 3). O tal vez no, no sé. Aunque considero que si ella hubiese sido prudente y respetuosa por la relación de Maddy y Harry (sobre todo al notar que ellos tenían un sólido matrimonio de 20 años, un hijo, se veían felices juntos y eran perfectos uno para el otro), al darse cuenta de que tenía sentimientos hacia él se hubiera alejado y reprimido, y lo hubiese visto como algo prohibido e incorrecto; pero no, ella insiste en formar parte del grupo de amigos, en exhibirse y hacerse indispensable, en averiguar todo lo que puede sobre la vida y relación del matrimonio, etc., etc. O sea, ella sabía lo que quería y lo que hacía, aparentó interés en la amistad de todos, cuando lo que en realidad buscaba era meterse en la vida de una persona en específico. Hasta que lo logra.

Los personajes que más me gustaron fueron los de Maddy y Walter, pero sobre todo el de él.Walter me pareció tan noble y buena persona, nada egoísta, porque él de todo corazón siempre quiso la felicidad de Maddy, aunque no fuera con él. Es de las personas leales, honestas, generosas, desinteresadas, sin artificios, que están en las buenas y en las malas. Sufrí mucho por él en varias partes; siento que debería haberle ido mejor de lo que le fue, se merecía más, mucho más. Y Maddy, aunque me simpatizó mucho su forma de ser tan sencilla, humana, dulce y dadivosa, y me impresionaron sus muchos talentos, también me llamaron la atención sus debilidades, como la de ser demasiado confiada y la de ser excesivamente reservada y contenida, tanto que ni sus más allegados podían estar totalmente seguros de qué pensaba o cómo se sentía, sobre todo ante los problemas; a veces representaba un misterio hasta para su propio marido o para su amigo del alma que la conocía desde siempre. Aunque no habla mucho sobre eso, ella arrastra algunos traumas, producto del abandono de su madre y de las duras experiencias que tuvo que vivir al lado de su padre, en donde sufrió desde malos tratos hasta aguantar sus vicios, despilfarros y correrías con mujeres. Hay una parte en la que Walter nos cuenta que para Maddy, por sus difíciles vivencias, lo más importante es su familia (la familia que formó junto a Harry); y que para ella antes que el sexo, estaba el amor; que pese a un gran belleza no era una persona muy sexual y que tal vez ése haya sido uno de los atenuantes para que su marido actuara como lo hizo, aunque tampoco es una justificación. Lo expresa así: “No es que el sexo le fuera indiferente, pero para ella era igual que para otros el chocolate o el ejercicio físico: tenía sus cosas buenas, sus placeres incluso, pero palidecía en comparación con lo que de verdad le parecía importante, que era el amor y la familia. Como les sucede a los que nacen sin dinero, los que nacen sin amor lo desean mucho más. Pasa a ser la gran solución, la respuesta a todos los problemas”.


En fin, es mucho más lo que podría expresar sobre esta novela, sobre la trama o sus personajes, pero lo realmente importante es resumirles que no me arrepiento de por fin haberme animado a leerla, que me gustó a pesar de que sufrí mucho, de que en varias partes tuve apretujado el corazoncito, de que eché algunas lagrimillas y de que mis sentimientos mutaron en varias ocasiones. Me dejó tocada (afectada); tanto que aún después de más de tres días, no puedo quitarme de la cabeza todo lo que leí y lo que sentí mientras lo hacía, incluso (aquí entre nos) esa noche que terminé el libro me costó conciliar el sueño y después me la pasé soñando con varias cosas que pasaron (sí, puede que se me hayan zafado algunos tornillos hace un tiempo) y hasta ayer seguía torturando a algunas de mis amigas explicándoles todo lo que sentí con la novela y cómo todavía no me recuperaba. ¿Lo volvería a leer? No sé, y no porque esté mal escrita o no me haya gustado, sino por cómo me hizo sentir, tampoco es que sea fanática del masoquismo, aunque con releer las frases en algún momento futuro ya tendría suficiente. ¿Lo recomendaría? Claro que sí, es una historia dura, nada rosa ni nada fácil de digerir, pero que vale la pena explorar, por lo menos por la curiosidad de cuáles serán las reacciones que les provocará cuando lo intenten. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser Spoilers) 
*OJO: Son sobre todo para que recuerden aquellos que ya leyeron el libro, son muy reveladoras.

1.<<Yo he olvidado muchas cosas: nombres, rostros, conversaciones brillantes, días y semanas y meses, cosas que juré no olvidar jamás..., y para rellenar los espacios en blanco, refundo el pasado o me lo invento por completo. ¿Me pasó aquello a mí o le pasó a otra persona? [..] Lugares y actos que parecen de lo más real pueden ser totalmente falsos, basados puramente en impresiones de algo que alguien contó en ese instante y que nosotros, de manera inconsciente, incorporamos al entramado de nuestra vida. Al cabo de un tiempo eso se vuelve real…>> (Walter)

2.“Cuando me enamoré de Harry, nunca se me pasó por la cabeza que fuera escritor. Era, sencillamente, la persona más segura que había conocido en mi vida, siempre decidido a ser el mejor: primero fue el mejor jugador de hockey, luego el mejor piloto, y supongo que es lógico que fuera el mejor escritor. Si quisiera ser el mejor ladrón de joyas, probablemente también lo sería…” (Maddy)

3.“—¿Cuántas amantes has tenido? —No muchas. En el instituto hubo unas cuantas chicas; en la facultad, una o dos, en primero. Pero desde Maddy no ha habido nadie más. —Entonces ¿por qué yo? No me puedo creer que no haya habido otras mujeres que te hayan deseado. —Ha habido algunas. —¿Y? —Y no hice nada. —¿Por qué? —No eran importantes. —Y ¿por qué yo soy importante? —Porque tú eres tú. Porque somos nosotros. —¿Quieres decir que existe un nosotros? —Existe el ahora. —¿Te hace feliz? —No sé si me hace feliz, pero sé que, en caso contrario, sería infeliz. —¿Por qué? —Es una buena pregunta. No lo sé. Quizá porque no puedo dejar de pensar en ti. Desde que entraste en nuestras vidas vi que tenías algo especial. Cuando te conocí, en la playa, pensé que eras guapa, pero no pensé en eso. Sólo cuando viniste a nuestra casa esa noche, a nuestra fiesta, me di cuenta de que estaba cabreado porque salías con el gilipollas de Clive. Sabía que te merecías algo mejor. Quería que tuvieras algo mejor. —Y ¿tú eres mejor? —No lo sé. Sólo sé que me importaste. Lo supe casi inmediatamente. —No tenía idea. —No, ni tampoco quería yo que lo supieras. Eras nuestra invitada. Nuestra criatura desvalida. El proyecto de verano de Maddy. —¿Es eso lo que pensaste de mí? —Sí. No. Me refiero a que es lo que quise pensar. No habría podido vivir en paz si me hubiese permitido pensar otra cosa. —¿Y cuando Clive dijo esas cosas en el restaurante? —Exacto. Supongo que me sentó tan mal porque en cierto modo sabía que parte de lo que decía era verdad. Pero yo ni siquiera lo sabía entonces. Entonces tú eras nuestra protegida, ya sabes a qué me refiero. En ningún momento se me pasó por la cabeza que ocurriría esto. —Lo siento. —Pues no lo sientas. —¿Habremos cometido un grave error? —No lo creo. Espero que no. —Pero estás casado, tienes una vida con Maddy. Y con Johnny. —Lo sé. —No quiero hacerle daño. Ojalá hubiera un modo de crear un pequeño universo paralelo donde tú y yo pudiéramos estar juntos y donde tú pudieras estar con ella y nadie saliera herido. —Lo único que sé es que me he pasado un montón de tiempo paseando por las calles de Roma pensando en ti. Preguntándome qué harías. Cómo sería tu jornada. Quiénes son tus amigos. Si habría alguien abrazándote. —¿En serio? —Sí. Pero no sabía si te iba a volver a ver. Era una fantasía. Supongo que es la edad: algunos hombres se compran un deportivo; yo soñaba con una chica guapa que estaba a miles de kilómetros. —Y ahora es real…” (Claire y Harry)

4.“—¿Qué harías si viésemos a algún conocido tuyo? Me refiero a si nos vieran aquí, juntos. —No lo sé. Aunque claro que se me ha pasado por la cabeza. Supongo que dependería de quién fuera... y de lo que estuviéramos haciendo nosotros. Quiero decir que no hay nada muy sospechoso en que estemos cenando, ¿no? Somos amigos, pasaste un montón de tiempo con nosotros en verano. ¿Qué hay de malo en eso? —Algunas personas podrían malinterpretarlo, pero no estarían seguras. —Sin embargo no se equivocarían. Es difícil ocultar el lenguaje corporal, sobre todo si te estás acostando con alguien. Hay una especie de calor que desprenden los amantes, aunque estén en extremos opuestos de la habitación. Casi te quema la ropa…” (Claire y Harry)

5.<<Cómo encendían la pasión del otro, la pasión por la vida, la pasión por el amor, la pasión que ardía sólo por la pasión. Después de todo, eso es egoísmo y avaricia; querer más de lo que es bueno para uno. Y ellos la devoraban, se regocijaban con ella. ¿Quién los puede culpar? Pocas cosas hay más poderosas, más embriagadoras que saber que hay alguien que te desea profundamente. Y si es ilícito, secreto, prohibido, tanto más excitante. Llegados a ese punto ¿a quién le importan los demás? Los demás no importan cuando sólo estáis los dos en vuestro pequeño bote salvavidas. El deseo lo es todo, la vergüenza no tiene cabida en él. Ella lo deseaba y él la deseaba. La belleza te cautiva, el sexo te define, las cosas más simples se vuelven objetos de envidia para los demás. Cuando uno está ardiendo, se quema. Imposible no quemarse. Pero el fuego no tiene escrúpulos. Lo quema todo, da igual lo que se cruce en su camino…>> (Walter)

6. <<Victor Hugo escribió que la felicidad suprema en la vida es tener la convicción de que nos aman, pero esa convicción parte de la base de que ese amor existe. Si se demuestra que nos equivocamos, el vacío que queda lo suelen llenar el resentimiento y la ira. Hugo también podría haber escrito que la infelicidad suprema en la vida es descubrir que no nos aman. Una cosa es intuir que no hay amor en nuestra vida, pero lo que de verdad nos destroza es enterarnos de que el amor que teníamos era una mentira…>> (Walter)

7. “Las mujeres pueden perdonar casi cualquier cosa menos lo que tú has hecho, ¿sabes? Y se lo toman prácticamente igual de mal cuando le pasa a otra, porque tienen miedo de que les pase a ellas. Desde que estás aquí, Cissy no para de ponerte verde y de preguntarme si soy feliz en nuestro matrimonio y de decirme cuánto me quiere…” (Ned)

8. “—¿Por qué hacen esto los hombres? ¿Por qué les joden la vida a los demás sólo porque quieren echar un polvo? ¿Eh? ¿Podrías responderme? Tú lo has hecho. ¿Por qué? —No..., no lo sé. —¿Cómo que no lo sabes? ¿Tan poco te importaba tu matrimonio que te metiste en la cama con una fulana sin ningún motivo? —No. Es más complicado. —¿Complicado? ¿Cómo de complicado? Porque a mí me parece bastante simple: estabas casado. Y, para colmo, con Maddy, por el amor de Dios. ¿Es que no era lo bastante guapa? ¿Lo bastante buena? ¿No era lo bastante buena madre? ¿Lo bastante rica? Dime, ¿qué era eso que no te daba y que tuviste que ir a buscar a otra parte? Dímelo, porque de verdad que me gustaría saberlo. —No, con Maddy lo tenía todo. —Entonces ¿qué fue? ¿Querías más? ¿No te bastaba con ser un escritor de éxito y un padre, con amigos que te querían? ¿Con una mujer que te adoraba? ¿Te creías demasiado especial para vivir según las reglas de todo el mundo? ¿O es que no pensaste en las consecuencias que traerían tus actos? ¿Que tu egoísmo se lo cargaría todo? Así es como piensan los niños, Harry. No como piensa un hombre hecho y derecho…” (Cissy y Harry)

9. “—Y ¿qué hay de mí? Estoy harta de esto, Harry. Te quiero, pero necesito saber que tú también me quieres. —Ya hemos hablado de esto. Sabes que quiero a Maddy y a Johnny. Son mi vida. La cagué, y Maddy me odia, pero haría lo que fuera por recuperarlos. Pensé que lo sabías. Lo siento si te he hecho pensar otra cosa. —Soy una idiota. Dios... —¿Por qué dices eso? —Por pensar que me elegirías a mí. Cuando Maddy pidió el divorcio, creí que tal vez tuviera una oportunidad, pero ahora, aunque ella no te quiera a su lado, la sigues prefiriendo a ella antes que a mí. —Es cierto. —Eres un egoísta, Harry. Sólo piensas en lo que quieres tú, nunca en lo que quieren los demás o en cómo tus actos afectan a otros. Sé que no pensaste en mí un solo minuto cuando hablabas con Maddy. Y ¿sabes cómo me hace sentir eso? Me hace sentir como una mierda. —Lo siento. —¿Lo sientes? ¿Es todo lo que puedes decir? —Estamos hablando de mi familia. Éramos felices hasta que... —Hasta ¿qué? Hasta que aparecí yo y me lo cargué todo, eso era lo que ibas a decir, ¿no?...” (Claire y Harry)

10.—Quizá sea mejor que no volvamos a vernos. Lo he estado pensando mucho últimamente. Eres estupenda, pero aún amo a mi mujer. Tengo que hacer todo lo que pueda para salvar mi matrimonio y mi familia. Además, tú eres muy joven. ¿De verdad pensabas que esto llegaría a alguna parte? —Cabrón. —Claire…Lo siento...” (Harry)

11. <<El dolor es transitorio. El amor, sin embargo, es eterno…>> (Walter)

12.“—Incurrió en hamartia. —¿Hamartia? —De la Poética de Aristóteles. El error fatal. Sé lo que hizo mi hijo. Sé que pecó. Me contó lo de Maddy y esa otra chica. Siempre es lo mismo: cuando el héroe comete alguna estupidez o algún error, las Parcas no se lo perdonan. Y sí, en muchos sentidos mi hijo era un héroe. Siempre lo fue. Pero ser un héroe no impide que uno cometa terribles errores. O que sufra las consecuencias…” (Sr. Winslow y Walter)

13. <<Lo siento por ella. No es mala persona. Lo creo firmemente. Y no puedo culparla por enamorarse de Harry. Era difícil no quererlo. Y ella, como tantos otros jóvenes, buscaba un atajo, sacarle ventaja a sus rivales, siempre con prisas, sin darse cuenta aún de que no hay nada bueno en acelerar el viaje, de que el destino no es el objetivo, sino tan sólo parte del proceso. Tampoco comprenden del todo que sus actos tienen repercusiones. Que se pueden destrozar vidas. Naturalmente los jóvenes no poseen el monopolio del egoísmo. Queremos lo que queremos. La amarga verdad es que rara vez nos hace felices cuando lo conseguimos…>> (Walter)

14.“—Lo cierto es que en realidad él no me quería. Yo lo sé ahora, pero él nunca albergó la menor duda en su corazón. Quería a Maddy... y a Johnny, naturalmente. Por si te interesa saberlo, llevaba semanas sin verlo. Desde que Johnny fue a estarse con él. Nos peleamos. —¿Por qué me cuentas esto? —Para que tú se lo cuentes a Maddy. No sé si lo sabe. Nunca hablaba de ella, de su familia. Eso era algo que se guardaba para él. Creo que es importante. Sé que para mí lo sería…” (Claire y Walter)

15.“—¿Y tú? ¿No te sientes nada culpable? —¿Culpable? ¿Yo? ¿De qué? —De lo que pasó, del dolor que causaste. —¿Que yo causé? No, me parece que no lo entiendes. —¿Qué es lo que no entiendo? —Que yo no tengo la culpa de nada. Era joven y estaba enamorada. —Entonces, ¿fue culpa de Harry? —Sí. Fue algo que decidió hacer. Yo no sabía lo que hacía. Vuelvo la vista atrás y veo lo ingenua que era, y parece que han pasado siglos. Lo irónico del caso es que al final gané. Al menos en cierto modo. Pero hubo momentos en que no lo creí así. —¿Qué quieres decir? —Lo quería, ¿entiendes? Nunca sabré si él me quería de verdad o no, pero sé que quería más a su familia. Ahora […], entiendo por qué eligió lo que eligió, pero por aquel entonces no lo entendí. Y, claro, no tuvimos ocasión de averiguar qué habría pasado. Sin embargo he intentado compensarlo, y he tenido la gran suerte de encontrar a alguien que me quiere por ser como soy, a pesar de todo…” (Walter y Claire)


Observaciones (Obs):

- No me pareció acertado que la editorial, en aquel entonces, intentara vender la novela como una “lectura perfecta y complementaria” para las fanáticas de la trilogía “Cincuenta sombras de Grey”. No estoy de acuerdo, no tiene nada que ver.

- Tampoco me pareció idóneo que encasillaran a la novela netamente en el género erótico, ya que las escenas no es que fueran tan explícitas como se menciona en la sinopsis. Yo encontré más drama que erotismo.

- Algunas ciudades mencionadas: Los Hamptons, Nueva York, Roma, París, Florida, Barcelona, etc.

- La distancia entre Los Hamptoms y Nueva York, que era la ruta que más frecuentemente utilizaban los personajes de la novela, es de aproximadamente 2 horas y 15 minutos. (Ver mapa

- Algunos autores u obras mencionados: “La campana de cristal” de Sylvia Plath, “Las flores del mal” de Charles Baudelaire; y autores como, Kipling, Buchan, Ouida, Tom Swift, Robert Louis Stevenson, T. S. Eliot, Vonnegut, Tolstoi, Gibran, Keats, Byron, Goethe, los Browning, James, Pound, Shakespeare, Milton, entre otros.

- No encontré nada sobre la música vieja en español que Harry le menciona a Claire, la que se supone que dice “Hazme el amor de manera que las campanillas que llevo en los tobillos tintineen en mis oídos…”. Aunque investigué, no sé cuál es.


Booktrailer: Ver vídeo 



Soundtracks del libro:
- “We gather together” (Himno cristiano)
- “The force of destiny” (Ópera; Giuseppe Verdi)
- “Farfallina” (Música infantil italiana)
- “La traviata” (Giuseppe Verdi)
- Otras de Verdi.





ANEXO(sólo para quienes ya leyeron la novela)

Imagino que la mayoría de los que están leyendo esta parte ya han leído esta novela, porque recuerdo que en su momento, allá por el 2012, tuvo bastante difusión y muchas personas cedieron a la tentación. Yo, luego de leerla, me quedé con algunas preguntas, cuestionamientos y opiniones, y sé que si ya tiene tiempo que la leyeron es probable que recuerden muy poco o sólo lo básico, pero de igual manera les voy a plantear mis puntos:

- Harry nunca sintió verdaderos remordimientos por estar engañando a su esposa, desde la primera noche que pasa con Claire en Nueva York. Incluso le dice que cree que ya la quiere y acepta rápido que hará todo lo posible por verla pronto de nuevo. Y después reincidió comportádose con total naturalidad, como si no estuviera haciendo nada malo. Se sentía a gusto y feliz con su doble vida, pero sobre todo cuando estaba con Claire, porque ya se comportaba diferente e irritable en su casa con su esposa cuando regresaba de sus supuestos “viajes de trabajo”. Claire era la novedad, la que lo hacía sentir vivo, según él.

- Él se plantea que quiere y necesita a las dos. Pero yo no pude evitar preguntarme si en verdad amaba a Maddy como él decía (sobre todo desde el momento en el que decidió engañarla y con qué descaro lo hizo, hasta que ella finalmente lo descubre); y también, si lo que sentía por Claire era amor o qué era. Llegó un punto en el que más que nada parecía que quería estar con Maddy por comodidad y por su hijo, y con Claire por pasión o algún otro sentimiento que no podía evitar ni reprimir. Por eso me resultó curioso lo que Harry le dice a Claire para terminar (ver frases n° 9 y 10) y su comportamiento posterior, no sé si él en realidad estaba convencido de lo que dijo ahí, o qué pasaba por su cabeza.

- ¿En verdad Harry hubiese dejado totalmente a Claire porque quería más a su esposa e hijo? Porque eso de que luego de terminar con ella (ver frases n° 9 y 10), él haya ido nuevamente hasta su casa dos veces para probar si es que ella le abría la puerta, lo perdonaba y lo dejaba estar con ella una vez más, me dejó bastante confundida sobre lo que él quería en realidad.

- Claire le dice a Walter que desde que Harry y ella pelearon (esa noche cuando él termina con ella porque Johnny va a quedarse con él durante el viaje de Maddy a México) no lo volvió a ver todas esas semanas (ver frase n° 14). Lo que da a suponer que él no la buscó más, y que aquello que Harry le dice a Walter la última noche que se ven, de que quiere mucho a Maddy, incluso más que nunca, que quiere recuperarla, y que tanto Johnny como Maddy y él, sólo serán felices si están los tres juntos, pudo haber sido cierto, que sinceramente deseaba eso.

- Cuando Claire se encuentra con Walter en el embarcadero luego del “evento”, le dice que está segura que Harry nunca la quiso en verdad, que a quien quería y con quien siempre estuvo su corazón fue con Maddy (ver frase n° 14); pero después, cuando se reencuentran luego de 10 años, dice no estar muy segura de si Harry la quería o no, que ya nunca sabrá si o si no (ver frase n° 15) pero que ella fue la que ganó (¿qué es lo que ganó? A qué se refiere), para mí deja esa duda en el aire, como si de vivir Harry las cosas hubieran podido ser distintas entre ellos (probablemente se refería al hijo que tuvo). En realidad, punto y aparte, y si nos proyectamos un poco, queda la incógnita de qué hubiese hecho Harry de enterarse de ese otro hijo. ¿Ella se lo hubiese dicho? ¿Con quién hubiese decidido estar él? ¿Ustedes qué creen?

- Claire dice que ella no se siente culpable por todo lo que pasó con Harry (ver frase n° 15), que el único culpable fue él porque fue quien decidió tener esa doble vida; ya que ella era joven, no sabía lo que hacía y estaba enamorada (yo creo que con 26 años una ya no es tan joven ni tonta, y menos una mujer ya muy experimentada e independiente como ella). Además, fue ella a la que desde un principio no le importó que él estuviera casado y tener una amistad con Maddy, cuando la noche de la fogata de despedida en la playa se le ofreció totalmente y él la rechazó. Después, en Nueva York, también es ella la que se le ofrece y empieza todo; claro, ahí él ya no se resiste, argumentando que ella le atraía desde antes (ver frase n° 3).

- No estuve tan de acuerdo conWalter,cuando en varias partes de la novela exoneraba a Claire de su parte en la culpa por lo que pasó, creyendo que todo debe recaer en Harry solamente (ver frase n° 13). O también como lo que expresa en otra ocasión: “En ningún momento la consideré culpable, aunque algunos crean que debería. Era joven, guapa, sensible e impresionable. Viva. Viviendo la vida a tope. Necesitada de amor o atención o consejo. O de las tres cosas. No estoy seguro. ¿Cómo no iba a deslumbrarla Harry? Era atractivo, encantador, un triunfador. No, yo a quien culpo es a Harry. A él, al héroe del colegio, al antiguo marine, es a quien le faltaron el valor y la entrega. Tentar es fácil, pero sólo los que son fuertes de verdad se pueden resistir a la tentación. Harry debería haber sido capaz, pero él, ese dechado de virtudes, fue débil”. Aunque sí concuerdo en que la mayor culpa fue de Harry, para mí también Claire es responsable.

- ¿Alguien entendió los motivos de Harry para ser infiel?Él le dice a Cissyque con Maddy lo tenía todo (ver frase n° 8); Maddy le dice a Walter que siempre consideró a Harry como un hombre muy seguro de sí mismo y que siempre quiso ser el mejor en todo (ver frase n° 2); Claire lo acusa de ser un egoísta, que sólo pensaba en él (ver frase n° 9); una de las explicaciones que Walter encuentra está en la frase n° 5. Pero, a pesar de que nunca pude tener bien claro los motivos de Harry, en algunas ocasiones él se justificaba con que era una consecuencia de la edad (la famosa crisis de los 40), en otras de que esta relación ilícita lo hacía sentir paz, emoción, vivo, importante; también estaban la novedad, el peligro, la admiración de ella y su curiosidad por las cosas, como si todo lo que él hiciera o dijera fuera lo más fascinante del mundo, etc. Incluso Walter se plantea a sí mismo esta interrogante: “A menudo me he preguntado qué se le pasaría a Harry por la cabeza esos días. ¿Alguna vez se sintió  culpable o le remordió la conciencia? Era como si no tuviese esposa y un hijo. ¿Olvidó los años que habían pasado juntos, las risas compartidas, el dolor compartido, las personas en cuyas vidas influyeron, cuyas vidas podían destrozar él y Claire? ¿Hacia dónde se encaminaba? ¿Creía que podía seguir con esa aventura sin que Maddy se enterase? ¿Lo quería incluso?”. Además, agrega: “Lo que más me desconcierta del comportamiento de Harry es la naturalidad con que lo llevaba. Era como si fuese un adúltero nato. Cabe la posibilidad de que esa clase de cosas les resulte más fácil a algunos hombres, sobre todo a escritores, actores o espías, a aquellos que están tan acostumbrados a meterse en la piel de otras personas, a suplantar otras vidas, que pierden el contacto con la vida que de verdad importa. Algunos hombres, me figuro, se habrían sentido culpables o al menos inquietos. Habrían tenido miedo de que los pillaran, de que su engaño saliera a la luz, de que su vida doméstica se viera destrozada. No obstante a Harry le resultaba sencillo. Puede que no pensara que en la vida había verdadero dolor o verdaderas pruebas. Las cosas le sucedían sin más. Imagino que se estaba peleando con el libro nuevo pero, después de todo, ¿no forma eso parte del proceso creativo? ¿No se supone que los artistas tienen que sufrir? En algunos sentidos parecía injusto. Él, que ya tenía tanto, no estaba satisfecho. Con muchas cosas sólo tenía que extender la mano y ahí estaba lo que quería. Cierto que nunca había tenido mucho dinero, pero al parecer eso nunca revistió importancia. Tenía algo más importante, concretamente la capacidad de inspirar amor. Visto así, ¿tanto le sorprendió que se lo inspirara a Claire? Al fin y al cabo, ¿quién no lo había querido? Perros, compañeros de estudios, amigos, lectores, desconocidos en bares. Había acaparado amor como un coche acumula kilómetros. Lo que sí fue una sorpresa es que después de inspirar amor quisiera recuperarlo”. A ver, ¿ustedes me pueden explicar qué entendieron por esta última frase? (más que nada me refiero a lo de “Lo que sí fue una sorpresa es que después de inspirar amor quisiera recuperarlo”).

- Cuando Walter intenta entender la infidelidad de Harry, también analiza los que podrían ser los sentimientos de éste hacia una y otra. Sobre Maddydice: “Ella era quien más lo necesitaba, y él se entregó a un deber sagrado. Quizá intuyera que en Maddy había algo roto, algo que sólo él podía arreglar, y, sabiéndolo, se permitió darse por completo a ella. No estoy diciendo que no la amara. Creo que la amaba. Sé que la amaba. Pero ella lo necesitaba, a él o a alguien como él, y no creo que Harry necesitara realmente a nadie, por lo menos no de la misma manera. Siempre fue autosuficiente, alguien con tanta confianza en sus aptitudes que no las cuestionó ni una sola vez. Nunca tuvo la necesidad de hacerlo”. Mientras que sobre Clairemanifiesta: “¿Intuyó algo en Claire que podía arreglar, algo que sólo él podía darle? ¿O fue algo más egoísta? ¿Era Claire alguien que estaba ahí sólo para él? Al cabo de años de ser el que todo el mundo pensaba que era, o debería ser, ¿se estaba permitiendo ahora coger lo que quería, aunque ello implicara acabar con todo lo demás? Naturalmente nada es nunca tan abstracto. Su traición fue tan natural como una enfermedad. Y cuando ocurrió, lo consumió”.


En fin, podría desglosar todo el libro y hacer una reseña de nunca acabar, pero como mi intención es que la lean y me compartan sus sensaciones y opiniones, los detalles que encontraron, sus reflexiones, etc., etc., esperaré con ansias a recibir sus comentarios para que podamos debatir e intercambiar pareceres. Estoy segura que la experiencia será enriquecedora con las mil y una cosas con las que podemos dialogar virtualmente. ¡¡Los espero!! 


                SECCIÓN: 
"RESEÑAS ENELRECUERDO"



“No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas” – Laura Norton

$
0
0

Autora: Laura Norton 
Categoría: Romántica / Chick-lit
Editorial: Espasa
Publicación: Abril - Mayo 2014
Protagonistas: Aaron y Sara

“Si estás leyendo estas líneas es que te ha llamado la atención el título. ¿Te gustaría decírselo a alguien? ¿Serías capaz de decírtelo a ti mismo? Y lo más importante: ¿te gustaría mantener durante un buen rato la sonrisa que se te ha quedado en la cara? Pues esta es tu novela…”

Sinopsis:
Te podríamos contar con más o menos gracia de qué va la cosa, para que te hicieras una idea: que si la protagonista, Sara, es muy maja, que si tiene un trabajo muy interesante (es plumista, ¿a que nunca lo habías oído?), que si es un pelín obsesiva y alérgica a los sobresaltos... Por supuesto, la vida se le complica y se encuentra con que su piso se convierte en una especie de camarote de los hermanos Marx cuando en la misma semana se meten a vivir con ella su padre deprimido, su hermana rebelde y su excéntrico prometido y, sobre todo, el novio al que lleva mucho tiempo sin ver... Pero mejor no te lo contamos porque te gustará leerlo. Lo único que necesitas saber es que, desde el título, te garantizamos unas cuantas horas de descacharrante diversión como hacía tiempo que no disfrutabas.


Características de los personajes:

Sara Escribano: 30 años, vive en Madrid. Es plumista (trabaja con plumas). Es algo obsesiva y alérgica a los sobresaltos. Estudió y terminó la carrera de Química, pero después quiere ser plumista (como su abuela que tenía una tienda sobre eso, que ella hereda), además deja su trabajo de profesora a los 27 años. También a esa edad inició su relación con Roberto.

Aarón Humilde: 30 años, guapísimo, alto, delgado, ojos marrones. Es cantante, rockero. Tenía un grupo de música llamado “Los Humildes”. De adolescente estudiaba en el mismo instituto que Sara; pero un día desapareció intempestivamente, muchos comentaron que por temas familiares, pero nadie sabía bien qué pasó con él en aquel tiempo.

Otros personajes: 1) Lucía Escribano (“Lu”; hermana menor de Sara; casi 20 años; trabaja como modelo); 2) Arturo Escribano (padre de Sara y Lucía; 60 años, arquitecto, tiene un pequeño estudio; tiene 32 años de matrimonio; mide como 1.70cm, cabello canoso); 3) Berta Milagros Rodríguez(madre de Sara y Lucía; 57 años, piel envidiable, muy bien conservada físicamente); 4) Roberto (novio de Sara; estudió arquitectura; cabello rizado); 5) David (amigo de Sara de la escuela de moda; diseñador); 6) Chusa (amiga de Sara de la escuela de moda; diseñadora; bajita, cabello rizado); 7) Inma(amiga de Sara; trabaja en un centro de depilación desde hace 1 año y medio; estudió la carrera de Química con Sara; tiene dos másters: uno en Nanotecnología, y otro en Biología Molecular; habla inglés y un poco de alemán); 8) Santi (mejor amigo de Aaron;de jovencito fue espigado, enclencle, nariz enorme con pecas; forma parte del grupo musical en el que está Aaron;ahora con 30 años está casado con su novia de siempre, tiene 2 hijas; Aaron es padrino de la hija mayor; viven en Londres); 9) Marta (“Martita”; esposa de Santi); 10) Eric (“El Vikingo”; amigo de Roberto en París; parece vikingo y también parece gay, es noruego, pelirrojo, corpulento, con barba); 11) Ismael(amigo de Berta; hombre mayor, usa bigote, trabaja en un zoológico); 12) Tomás Ferro (arquitecto famoso, es gay); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es la primera novela que publica esta autora, Laura Norton, que al parecer utiliza un pseudónimo. Por ende, también es la primera novela que he leído de ella, aunque el mes pasado publicó su segunda novela.

Me tardé un poquito en decidirme a leerla, lo hice recién en marzo de este año, pero debo reconocer que el título es bastante llamativo, aunque largo y está bien pensado como para causar curiosidad.

El libro cuenta con 19 capítulos (cada uno tiene un título),no tiene epílogo, y está ambientada mayormente en Madrid.  
CONTENIDO: Capítulos: 1.Una guerra de almohadas. 2. Ave del paraíso. 3. Todo lo que salió mal. 4. Maldito Aarón. 5. Cuatro días. 6. Roberto y el Vikingo. 7. El desastre. 8. Zoo. 9. Diálogo interior. 10. Horas antes del desfile. 11. El desfile. 12. Sin contar conmigo. 13. Después. 14. Tengo que hablar con Roberto. 15. Viaje a China. 16. Hong Kong. 17. La revelación china. 18. A dos semanas de la boda. 19. El rodaje.

La gran protagonista es Sara,quien con su muy particular sentido del humor, nos va relatando varios aspectos de su vida. Comienza por relatarnos el enamoramientoque tuvo a los 17 años por un chico de su mismo instituto, llamado Aarón, que en principio parecía tan popular y tan difícil de alcanzar, y con el que tuvo un acercamiento a raíz de una obra de teatro en la que ambos participaron como actividad escolar. Ella nunca antes se había animado a acercarse a él, sólo lo contemplaba desde lejos; hasta que se enteró de que él estaría en la parte musical de esa obra de teatro, por lo que ella también se inscribió para colaborar con el vestuario y la escenografía. Un día, durante los preparativos de la obra, él le habla por primera vez, admirado por su trabajo y le dice que eso es a lo que debería dedicarse ya que lo hace maravillosamente, pero ella le contesta que es sólo un hobby, restándole importancia. Después se siguen viendo a raíz de que ambos forman parte del equipo de la obra. Cierta noche, ella decide ir a uno de los conciertos del grupo musical “Los Humildes” en el que él participa, en un local nocturno. Ahí vuelven a hablar y para sorpresa de ella, él la recuerda e incluso la llama por su nombre. Le vuelve a decir que su trabajo es increíble, que tiene un gran don y que debería dedicarse a ello, pero Sara le reitera que eso no está en sus planes. Luego del concierto, él la invita a formar parte de una travesura que harán varios de su grupo de amigos para ayudar a uno de ellos, Santi, con su novia Martita; y aunque se lo piensa mucho, acepta ir con todos ellos. Hay otras mujeres en el grupo, sobre todo una, llamada Paola, que no pierde oportunidad para pegarse a Aarón,aunque Sara cree notar cierta atención especial de él hacia ella, lo que la ilusiona un poco, piensa que tal vez podría estar interesado. La travesura resulta muy divertida y luego todos deciden ir a una discoteca para seguir la fiesta. Ella también va, y como pierde de vista a Aarón, comienza a buscarlo por el local, esperando poder pasar un tiempo con él, pero queda muy afectada cuando lo ve en la pista besándose con Paola. Va al baño para recuperarse, pero después sale del local, sin volver la vista atrás. Curiosamente, después de eso no lo volvió a ver, porque él desapareció y dejó el instituto. Se dijo que fue por motivos familiares, pero nadie lo sabía a ciencia cierta. Es por eso que resulta tan impactante cuando lo vuelve a encontrar, luego de 13 años, pero sobre todo la forma como se reencuentran.

En cuanto a las características de los personajes, empecemos por Sara. Ella es de carácter tranquilo, aunque algo obsesiva; de las que en muchas ocasiones se deja llevar por la corriente y la fuerza de la costumbre, sobre todo en lo que respecta a su relación amorosa. Es sencilla, se conforma con poco, pero a la vez es reacia a los grandes cambios. Por su parte, Aarón, es el clásico músico bohemio, también sencillo, sin complicaciones, aventurero, impetuoso, desinhibido, generoso, alegre y romántico. Ha salido adelante, pese a que la vida no ha sido tan fácil para él. Es de los que se hacen querer rápido.

La historia es una mezcla de romance, comedia y algo de drama, aunque hay que destacar que contiene varias situaciones que arrancan unas buenas carcajadas y otras que causan un poco de aprensión. Está escrito de manera liviana y ágil, y ciertamente, debo reconocer que me sorprendió muchísimo haber leído en la página web de editorial Planeta, que ya se está preparando la adaptación para el cine de esta novela. No me imaginé que la trama diera como para algo así.

Finalmente, esta es de esas novelas que cumplen con el cometido de entretener y pasar un buen rato, sin más; con varios momentos divertidos y algunas “catástrofes” que le van pasando a la protagonista, a veces generadas espontáneamente, y otras provocadas por el peculiar entorno que la rodea. A ella le pasa de todo y para colmo se reencuentra después de tantos años con el hombre del que siempre estuvo enamorada, pero eso sucede en el peor momento posible. Tiene varias decisiones importantes que tomar, algunas de las cuales pueden incitar cambios drásticos a la que fue hasta ese momento una vida ordenada, tranquila, sin grandes sobresaltos. Pero, hay mucho más en juego, como por ejemplo el valor de la lealtad, sobre todo hacia la familia, aún a costa de la propia felicidad. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—¿Te llamabas Sara, verdad? —Sí. —De verdad que me gustó mucho lo que hiciste en la obra. Mucho. Y es una pena que no quieras pasarte la vida disfrutando y haciendo disfrutar a otros. —Cada uno es como es. —Supongo. —¡A mí también me gustó lo que tocasteis en la obra! —¿Sí? Lo compuse yo. —La mejor banda sonora para una guerra de plumas. —A lo mejor... —A lo mejor ¿qué? —A lo mejor... un día te compongo una canción. —¿A mí? —Sí, a la chica que sabía hacer magia con las plumas pero prefirió ser química…” (Aaron y Sara)

“—Desapareciste después de aquella noche. —Sí. Las cosas en casa se complicaron. Y lo que más me dolió fue no volver a saber de ti. —Seguro que no fue para tanto. —¿Te puedo preguntar algo? —Sí, claro. —¿Por qué te fuiste aquella noche de la discoteca? Te estuve buscando. —¿Eh...? No sé... Estaría cansada, o borracha... No sé. —¿Sabes? Aquella noche... tenía que haberme lanzado. —¿Lanzado? —Sí, a por ti. Te tenía que haber besado. Pero no me atreví. —Aarón, por favor, que han pasado quince años. —Es la verdad. Tenía que decírtelo. Fui un cobarde. Me intimidabas. —¿Te intimidaba? ¿Yo a ti? ¿Por qué? —Estabas tan por encima de los demás... Se te veía con tanto talento, y con tanta eficiencia trabajando... —Te intimidaba... —Sí, y me arrepiento. —No sé para qué me lo dices ahora. Es lo más inapropiado del mundo…” (Sara y Aaron)

<<Me niego a quererte. Me escapo de ti. Pero la gravedad con su ley me hace volver a caer. Y ahí estás, tan cerca otra vez que tengo que huir…>> (Canción de Aaron)


Observaciones (Obs):

- No tiene booktrailer.


Soundtracks del libro:
- “El desaparecido” (Manu Chao)
- “Bésame mucho” (Bolero; Intérpretes varios)
- “La llorona” (Chavela Vargas)
- “En el último trago” (Chavela Vargas)
- “Ciega, sordomuda” (Shakira)
- “Le llamaban loca” (Mocedades)
- Músicas de Elton John; Lori Meyers; We are Standard.





“Días de lluvia” – Ángeles Ibirika

$
0
0

Categoría: Romántica
Editorial: Booket / Planeta
Publicación: Enero – Abril 2013
Protagonistas: Kaiet y Maddi

“Días de lluvia” es un relato en el que el orgullo del protagonista, el amor que siente por su hijo y por su esposa que ha perdido marcarán todo el rumbo de la historia…

Sinopsis:
Tras la muerte de su mujer Kaiet decide regresar, junto a su pequeño hijo, a la casa de su padre en Bermeo, después de diecisiete años de ausencia. Desde el primer instante se siente extraño, en un lugar al que ya no pertenece. Pero si su futuro se le presenta oscuro, retomar el pasado que dejó a medias tampoco le será fácil. Deberá resolver todo lo que quedó pendiente con su precipitada marcha, explicar muchos de sus actos, enfrentarse a sus dudas, sus temores y sus prejuicios… y perdonar. Aunque lo que no imagina es que durante ese proceso se reencontrará con la dulce Maddi y que junto a ella la vida tratará de darle una segunda oportunidad. ¿La dejará escapar de nuevo? 
El verano en que Kaiet cumple diecinueve años decide marcharse del pueblo para no volver jamás. Sin embargo, 17 años después, su mujer ha muerto y su hijo de siete años apenas le habla y Kaiet cree que sólo existe un lugar donde curar sus heridas. Este viaje de vuelta le obligará a enfrentarse a un pasado que ha querido dejar atrás y que le deparará un reencuentro inesperado que le hará replantearse sus creencias respecto al amor.



Características de los personajes:

Maddi: 33 años; cabellos largos con rizos de color dorado cobrizo, ojos verdes, alta, delgada, curvilínea, pechos pequeños. No se menciona su nombre de pila ni su apellido, a no ser que “Maddi” sea realmente su nombre y no un apodo. Nació y vivió en Bermeo toda su vida. Siempre fue dulce, inteligente, generosa, comprensiva, optimista, curiosa, graciosa, trabajadora, valiente e intrépida, pero con los años fue sumando a esas características la ironía y la acidez en varios de sus comentarios. Practica surf y también le gusta mucho correr como deporte. Tiene una tienda de floristería con un invernadero que se llama “Lorategi Maddi”, le va muy bien, trabaja mayormente para eventos, empresas, hoteles, etc. También ayuda algunas noches en la taberna de su padre llamada “Izarra” (aunque los que la atienden normalmente son su hermano Julen y su cuñada Nagore, que son los que se supone que heredarán el negocio). Vive sola en un departamento con su gato Miki.Desde niña tuvo un enamoramiento por Kaiet, el mejor amigo de su hermano mayor.

Kaiet Aguirre Madariaga: 36 años, alto, delgado, fibroso, ojos grises, cabello oscuro con algunas canas prematuras. Nació en Bermeo, pero se fue de ahí en el verano en el que cumplió 19 años sin despedirse de nadie, para nunca más volver, luego de terminar su primer año de la carrera de Arquitectura, y posterior al fallecimiento de su madre. Le guarda mucho rencor a su padre por algo que ocurrió a raíz de la muerte de su madre, antes de que él abandonara el pueblo. Es viudo desde hace unos cuantos meses (en enero se cumplirá el año), tiene un hijo de 7 años que es toda su vida y adoración. Es arquitecto, tiene mucho prestigio profesional, trabaja en un importante estudio en Madrid; pidió una excedencia de 1 año para poder tomarse un respiro con su hijo y llevarlo a conocer a la familia en Bermeo. Él no ha ido al pueblo en 17 años, pero por invitación de su hermana y por insistencia de su hijo que quiere conocer a su abuelo, acepta ir, pese a no saber con lo que se encontrará. Desde niño y hasta su juventud en Bermeo tenía un inseparable grupo de amigos, eran 5: Julen, Ander, Eduardo, Isidro y él, aunque la mayoría de las veces eran 6, ya que no podían evitar que Maddi se les uniera en los juegos y travesuras.

Otros personajes: 1) Iker Aguirre (hijo de Kaiet; 7 años, cabellos cortos y oscuros, ojos marrones oscuros; lánguido, delgado, se volvió asustadizo, callado, reservado, luego de la muerte de su madre); 2) Gabino Aguirre (padre de Kaiet;viudo, cabellos blancos, cejas blancas, ojos grises, piel arrugada, se ve muy viejo, cansado y desgastado; es pescador, lo fue toda su vida); 3) Amara Aguirre (hermana menor de Kaiet; es casi 7 años menor; soltera, guapa, dulce, cariñosa, sencilla, generosa, comprensiva, de cabellos negros lisos, ojos grises y almendrados; trabaja en el laboratorio de una de las conserveras del pueblo); 4) Leonor Madariaga (madre de Kaiet; falleció hace 17 años, trabajaba como costurera; era fuerte, cariñosa y atenta con sus hijos); 5) Raquel(esposa de Kaiet; fallecida hace menos de 1 año en un accidente de tránsito; era preciosa, de cabellos castaños, dulce, cariñosa; provenía de una familia rica; se conocieron en la fiesta del final de carrera); 6) Alicia y Emilio (padres de Raquel; suegros de Kaiet; ricos, sencillos; siempre quisieron mucho a su yerno, hasta que Alicia cambió con él luego de la muerte de Raquel); 7) Julen(hermano mayor de Maddi; fue el mejor amigo de Kaiet cuando eran niños en Bermeo; altísimo, más de 1.80cm, musculoso, cabello rizado de color cobrizo, como 37 años, trabaja como pescador y también atiende la taberna de su padre; está casado y tiene una hija); 8) Nagore (esposa de Julen; fue la mejor amiga de Maddi desde niñas; 33 años, pecosa, divertida); 9) Iratxe (hija de Julen y Nagore; 15 años, es la única nieta y sobrina de la familia, todos la adoran; se parece mucho a Maddi tanto físicamente como en el carácter; es preciosa, alta, delgada, rizos dorados cobrizos, ojos verdes; inteligente, intrépida, quiere estudiar para ser médico forense); 10) Valentín (padre de Maddi y Julen; fue pescador hasta que sufrió un accidente; por eso compró la tradicional taberna “Izarra”; es muy amigo de Gabino); 11) Edurne (madre de Maddi y Julen; siempre fue dulce, cariñosa, sabia, optimista, con muy buen humor; tiene el cabello corto blanco y está en silla de ruedas desde hace unos años cuando un auto la chocó para luego darse a la fuga); 12) Unax (pareja de Maddi; moreno, profundos ojos negros, buen hombre, amigable, sencillo, directo; trabaja como veterinario en una clínica en Bilbao; y fue precisamente en esa ciudad en la que se conocieron en un festival; llevan juntos poco más de 1 año, pero han terminado y regresado unas 5 veces; él la ama en verdad); 13) Ander (amigo de Kaieten Bermeo, del inseparable “grupo de 5 amigos”; corpulento, usa gafas, es cariñoso, gracioso, rudo, aficionado a leer; tiene una librería en el pueblo; está divorciado, su esposa lo dejó por otro justo el día en que cumplían 2 años de casados); 14) Eduardo (amigo de Kaieten Bermeo, del inseparable “grupo de 5 amigos”; ojos oscuros, sonrisa fácil y relajada, muy felizmente casado desde hace casi 10 años, es ejecutivo en una de las conserveras del pueblo; es el que cocina en las reuniones del grupo); 15) Isidro(amigo de Kaiet en Bermeo, del inseparable “grupo de 5 amigos”; es el más bajo en estatura pero el que tiene el corazón más grande; generoso, comprensivo, sabe escuchar, pero también es fiestero y alegre; trabaja en una gasolinera); 16) Babucar (“Babu”; pareja de Amara; africano, nacido en Senegal, de piel negra; hace varios años llegó a España, y hace pocos años que vive en Bermeo; muy buena persona, trabajador, amable, gracioso, romántico, apasionado; trabaja como pescador en un moderno atunero llamado “Txori Toki” que lo suele llevar por aguas internacionales; en un principio ser pescador fue el único trabajo que consiguió, pero ahora le encanta lo que hace; en África era agricultor, pero vendió todo para buscarse una nueva vida en otro país; siempre mandaba casi todo lo que ganaba a su familia ahí, pero ahora ya los tiene viviendo con él en Bermeo y sigue siendo su sostén económico); 17) Alasne (compañera de escuela de Iker en Bermeo; es la niña que le gusta; morena, vivaracha); 18) Marcos (nuevo mejor amigo y compañero de Iker en la escuela de Bermeo); 19) José María (viejo mecánico de Bermeo; casado, amable, atento, buen hombre; Kaiet guarda muy buenos recuerdos de él y su esposa); 20) Roberto Betanzos (nuevo y joven notario en Bermeo; casado, su segundo hijo padece de distrofia muscular); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es la cuartanovela publicada por esta fabulosa escritora española, llamada Ángeles Ibirika, en los primeros meses del año 2013. Y también fue la última, hasta que el 02 de junio de este año, viera la luz su quinta novela.

El contenido está dado por 41 capítulos (sin epílogo), en poco menos de 400 páginas (según el formato en el que lo hayan leído), ambientadamayormente en la ciudad de Bermeo(Vizcaya, España) y también en Madrid. La verdad es que la recreación y la explicación que hace la autora de los bellos escenarios de Bermeo y sus alrededores son maravillosas, tanto que te hacen sentir que estás en lugares tan bellos como los que ella describe, incluso lo frío y agitado del mar.

La trama inicia con nuestro protagonista, Kaiet, que regresa a Bermeo, la ciudad que lo vio nacer y crecer, misma que abandonara sin despedirse de nadie con 19 años luego del fallecimiento de su madre y de una gran pelea con su padre, y a la cual regresa ahora luego de 17 años, en el peor momento de su vida. En la actualidad, es un hombre viudo desde hace unos cuantos meses, con un hijo de 7 años llamado Iker que ha quedado muy afectado por la repentina e inesperada ausencia de su madre, a la que adoraba, al igual que Kaiet, que siente como si le faltara su alma desde que Raquel no está. A ambos les ha costado salir adelante, siguen devastados y perdidos, aún con los grandes esfuerzos que Kaiet ha hecho para lograr que su hijo volviera a sonreír y saliera de ese mutismo que lo tiene consumido. Para eso, durante 2 meses lo tuvo viajando por distintos países de Europa como Francia, Suiza e Italia, sin obtener resultados. En cuanto regresaron a Madrid, a esa casa llena de recuerdos de la mujer que perdieron, todo fue aún más agobiante y asfixiante, por eso, luego de una visita de su hermana Amara que le propuso que fuera a quedarse durante un tiempo a Bermeo, ya que tal vez puede que ya fuera tiempo de que él regresara a su ciudad y que eso podría hacerle bien a Iker; él prometió pensarlo, aunque en realidad tenía pocas ganas de volver al lugar que juró que nunca volvería a pisar. Pero luego, ya solos, es el mismo Ikerel que le insiste que quiere ir, porque quiere mucho a su tía Amara, y para conocer a su abuelo, por lo que a Kaiet no le queda más que preparar todo, pedir una excedencia de un año en el trabajo y partir rumbo a Bermeo sin avisar a su hermana, por si se arrepentía en el camino. Cuando finalmente llega frente a la puerta de la que fuera y que aún sigue siendo la casa familiar de los Aguirre, está dudoso y temeroso de tocar, ya que no sabe el recibimiento que le dará su padre, aunque se imagina muy bien cómo será. Mira a su hijo Iker (junto con el perro, Pintxo, que hace poco adoptaron) para darse fuerzas y para recordar que todo esto lo está haciendo por amor y por preocupación hacia él. Toca, y quien lo recibe es su padre, Gabino, que en un principio no puede ocultar la sorpresa por verlo después de tanto tiempo, para luego reparar en la presencia del nieto que siempre anheló conocer; pero pronto logra disimular su reacción y la cambia por una de hostilidad, destilando beligerancia y hosquedad, preguntándole sobre el por qué de su presencia y sobre qué quiere ahí, etc. Afortunadamente, cuando todo está más caldeado llega Amara, quien se sorprende al ver a su hermano, ya que éste no la previno de que sí iría. Intenta calmar los ánimos, pero aunque es muy poco lo que padre e hijo se dicen después de años de separación, a Kaiet le queda claro que el rencor y resentimiento que durante tanto tiempo alimentó hacia Gabino está más latente que nunca, así que decide que se quedará, aunque lo evitará lo más que pueda. Y así lo hace; cada noche sale a dar largos paseos con el perro, para luego cenar en una taberna cercana, donde se limita a esperar a que las luces de la casa se apaguen para poder regresar y dormir junto a Iker en la que fuera su habitación desde niño (que sigue igual e intacta, tal y como él la dejó). Inevitablemente, con el paso de los días, comienza a encontrarse con gente que conoció en su pasado, algunos de los cuales no reaccionan muy bien al volver a verlo, aunque otros, en su mayoría, lo reciben bien o por lo menos con cordialidad. Kaiet no puede evitar sentirse la novedad y también un extraño entre todas esas personas que antes formaron parte de su vida, pero más que nada, no puede evitar que el vacío y la oscuridad sigan conformando su día a día, hasta que… sin pretenderlo, encuentra un sólido motivo para poco a poco volver a sonreír e intentar ver la vida con otro color e intensidad; algo que creyó que ya nunca le pasaría.

Les comento que, aunque esta novela ya la tenía en lista de pendientesdesde que se publicó hace más de dos años, era de las que más me resistía a leer, debido a que había disparidad de opiniones(a favor y en contra) entre las personas que ya la habían leído; por eso, mejor me di a la lectura de las otras tres novelas de la autora (¡que las adoré!), y seguí dejando ésta para más adelante. Y bueno, ese “más adelante” finalmente llegó, y debo decir que la historia me gustó, por lo que me llevé la sorpresa al no entender por qué algunos la juzgaron tan negativamente, aunque claro, entiendo perfectamente que lo que nos provoca un libro a una y otra persona es supremamente subjetivo y muchos factores entran en juego.

Así las cosas, debo aclarar que, a pesar de que me gustó, yo también tengo algunos “peros” que expresar, y es lo que haré a continuación. En primer lugar, aunque la trama me atrapó, no me encantó, como sí lo hicieron sus otras novelas (entiéndase Donde siempre es otoño; Antes y después de odiarte; Entre sueños; no necesariamente en ese orden), entre las que aún me cuesta decidir cuál de las tres me gustó más, ya que cada una tuvo su razón para encantarme, y para hacer de su autora, Ángeles Ibirika, una de mis escritoras favoritas. En el caso de esta cuarta novela, a pesar de que la trama y la narraciónclaramente tienen el sello de la fabulosa pluma de Ángeles, ofreciéndonos una historia muy emotiva, con extraordinarios escenarios y atractivos personajes(tanto principales como secundarios), es un hecho que por momentos el ritmo se siente algo lento, aunque no por eso sea difícil de seguir. Claramente, el mayor peso de la historia recae sobre Kaiet, que es quien tiene una relación rota y deteriorada que recuperar con su padre Gabino, una nueva forma de vida que construir con su hijo Iker, y un corazón que cree que ya no puede ser entregado a nadie más que a su esposa muerta. Asimismo, tiene amistades importantes que recuperar, lazos que afianzar (como con sus exsuegros) y aspiraciones profesionales que encausar, entre otras cosas. 

Es así que, pese a que también hay partes en el libro que nos las cuenta Maddi, se debe reconocer que su participación y la historia de amor entre ella y Kaiet no ocupan un papel principal en el desarrollo, o sea, para expresarlo con mayor claridad, el amor de esta potencial pareja no es lo más importante de la trama, ya que el verdadero núcleo de todo es la sanación deKaiet, misma que puede conseguir arreglando todas las cosas que están mal y que no le permiten avanzar (el rencor hacia su padre, la culpa por la muerte de su esposa, la distante relación con su exsuegra, etc.), a la vez que aprende a soltar todo el enorme peso que viene cargando durante tanto tiempo y la idea de que le debe fidelidad eterna a la que fuera la mujer de su vida.  

Por último, sentí el final demasiado precipitado, ya que esperaba que, después de haber acompañado a los protagonistas y a la familia Aguirre a lo largo de todas sus experiencias, me merecía saber un poco más de cómo siguieron sus vidas, cómo se las estaban arreglando con la novedad de su situación, cómo se sentía Iker, cómo se relacionaron las familias,etc., etc. Ya saben, ese “epílogo” o por lo menos ese capítulo extra, en el que las curiosas como yo, queremos conocer los detallitos después del reencuentro, y saber que todos los involucrados “están felices y comen perdices”, o cómo de dichosos son, o si no lo son tanto, etc, etc… ustedes me entienden. Me faltó ese “plus” que muchos lectores consideramos necesario.    

En resumen, creo que esta autora escribe tan bien que sus libros siempre terminan por atraparte, aunque en este caso, pese a que me gustó mucho lo que leí, sí debo reconocer que me llegaron más sus otras tres novelas; lo que no quiere decir que sea algo que voy a privarme de recomendarles. No, para nada. Si son de los que gustan de historias emotivas en las que los temas centrales son el perdón y la reestructuración emocional, mental y espiritual del personaje principal, entonces éste es el tipo de libro que deben elegir. Y les aclaro que no es de esas historias en donde lees sufrimiento de principio a fin, para terminar agobiado o con el corazón con agujeritos. No, aquí el drama es aguantable, y el romance es casi secundario. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ  


Frases: (pueden ser spoilers)

<<Ahora se daba cuenta de que todo lo que había ocurrido en los últimos meses le había conducido hasta esa puerta que contenía en su madera el olor y el sonido del mar. Ahora era consciente de ello, y también de que hay acontecimientos inesperados que te fuerzan a hacer lo que creíste que nunca harías o que te llevan a lugares a los que te juraste que jamás regresarías. Pero no era por él por quien estaba de nuevo allí, en Bermeo, a punto de enfrentarse al amargo pasado, sino por su hijo; ese pequeño ser por el que no existía nada que no estuviera dispuesto a afrontar…>> (Kaiet)

“—Hay razones imposibles de entender y heridas imposibles de curar. —Por culpa del silencio. Callarse no cura las heridas. Es hablando, gritando dónde y por qué duelen; es sacándolas al aire como cicatrizan. —No en mi caso…” (Kaiet y Gabino)

“—¿Por qué vamos a brindar? —Por nuestra amistad. Porque siempre estás ahí, haciendo que todo resulte más fácil. —Entonces, ¿soy yo el motivo de la celebración? —Últimamente me siento bien. Mi hijo me está cambiando por mi padre, duerme con él, se divierte con él, confía sus íntimos secretos a otros en lugar de a mí. Mi hermana me atosiga, el tuyo sigue odiándome... Pero me siento bien.Y, sí, es gracias a ti; a que comienzo y termino los días contigo…” (Maddi y Kaiet)

“Si no quieres que hablemos de eso, no lo haremos. También a mí me gusta el silencio. A veces es la conversación en la que más cosas se dicen…” (Maddi)

“—A veces lo que quieres y lo que puedes tener no son la misma cosa. —Lo sé. Pero entonces es cuando tú peleas con todas tus fuerzas para conseguir que lo sean…” (Kaiet y Maddi)

<<Y es que él la veía como a esos nostálgicos días de lluvia que te llevan a refugiarte al calor del hogar, pero también como a esos otros en los que te sorprende y te cala hasta los huesos sin que te importe. O directamente te agrada, te llena de vitalidad. A él siempre le había gustado la lluvia, en todas sus infinitas formas, tal vez porque era un hombre del Norte y sabía ver el color especial de esos días, desapacibles para algunos, llenos de momentos mágicos y olores únicos e imposibles para él. Nunca le había confesado que la veía de esa manera […] Definitivamente, ella era para él como los días de lluvia, con su pasión arrebatada y también con su dulce melancolía. Días como aquél, que sin que aconteciera nada especialmente reseñable, transcurrían cuajados de momentos perfectos. Días sencillamente perfectos durante los que sentía que no necesitaba nada que no hubiera conseguido ya>> (Kaiet)

“—Porque no puedo imaginar mejor compañía que la tuya; porque a tu lado me siento bien, mejor hombre y mejor persona. Porque me contagias tu alegría, porque ya no puedo estar lejos de ti, porque me renuevas las ganas de vivir a cada segundo. Porque me haces feliz, Maddi, y siento algo muy fuerte por ti, tan fuerte que a veces me supera. —¿Y dónde está el pero? —Dentro de mí. Es algo que me impide entregarme por completo, algo que a veces me confunde y que, a pesar de mí mismo, me aleja de ti. —¿Y cómo llamas a esto que sientes? —No lo sé. Sólo puedo asegurarte que te quiero. —Para mí no es suficiente. Siempre queremos más. Porque, no nos hagamos los «tontos»; tú sabes que no he dejado de amarte ni un solo día en estos diecisiete años. Y tú jamás vas a corresponderme así. —Dame tiempo. —¡No quiero! Por primera vez he visto claro que si sigo persiguiendo un imposible voy a acabar destrozándome. —No llores, por favor. —Sólo pendiente de ti, pendiente de que estés bien, de verte sonreír, de hacerte feliz. Y cada vez me he ido olvidando un poco más de mí misma. Me conformaba con tenerte, como si ninguna otra cosa importara, pero ya no puedo más. Tú nunca vas a decirme que me amas ni vas a amarme como la amas a ella. Y eso está bien; no te culpo. Es probable que tampoco yo pueda volver a amar a nadie como te amo a ti. Pero ha llegado el momento de terminar con esto que no nos lleva a ninguna parte. —Lo he estropeado todo, ¿verdad? —No; sólo me has ayudado a abrir por fin los ojos. —Dime que al menos podremos vernos como dos simples amigos. —No me pidas eso ahora, por favor. No podría soportar verte cada día sin desear besarte. —Eres una de las mejores cosas que me han pasado en la vida. Sé que en el fondo lo sabes, Maddi. Y también sabes que te voy a echar terriblemente de menos…” (Kaiet y Maddi)


Observaciones (Obs):

- Esta era la última novela publicada por la autora, hasta que el 02 de junio de 2015 (luego de más de dos años) nos presentara su nuevo y quinto trabajo “Un refugio en Katmandú”. (Ver info

- Algunos lugares mencionados: 1) Bermeo (ver info); 2) Bakio (ver info); 3) Playa de Mundaka (ver info); 4) San Juan de Gaztelugatxe (ver info); 5) Isla de Ízaro (ver info); 6) Astún (ver info); 7) Reserva de la Biosfera de Urdaibai (ver info); 8) Mungía (ver info); entre otros.

- Algunos conceptos mencionados: 1) Euskera (ver info); 2) Batalla de Matxitxako (ver info); entre otros.

- Distancia entre Madrid y Bermeo: son entre 4 a 5 horas, dependiendo de la ruta que se tome. (VER

- Se hace mención del libro“A sangre fría” de Truman Capote. (Ver info


Booktrailer:Ver video 



Soundtracks del libro:
- “Algo contigo” (Intérpretes varios; Vicentico)



ENCUESTA #2: Libros que NO volverías a leer

$
0
0

¡¡Hola a tod@s!!

Como ya es de conocimiento de varios, existe esta sección en el blogen la que lanzo una pregunta determinada con el fin de que podamos interactuar y conocer cuál es la opinión o preferencia de ustedes al respecto.

En este caso, tanto esta pregunta como la que incluiré en la siguiente encuesta (la N° 3) fueron propuestas por una de las seguidoras, Giovanna R., a quien agradezco el interés y la iniciativa de querer fomentar un intercambio de pareceres entre todos los que siguen este blog.

Voy a colocar las preguntas por separado (en distintas encuestas) para que al momento de leer las respuestasque agreguen en los comentarios, no se nos mezclen las ideas.

Ahora bien… ésta sería la pregunta…

¿Cuál es el o loslibros que no volverías a leer? ¿Por qué?


Aclaraciones:

a) Puedes nombrar uno o varios libros. Es libre.

b) Para elegir la/s novela/s que cumplen el requisito, es conveniente aclarar que lo de “no volver a leer un libro”, no es sólo para aquellos casos en los que detestaste una historia o algún aspecto de ella; también puede ser porque haya tocado un tema que te haya afectado mucho emocional y/o físicamente, o haya sido tan intensa que no crees que puedas aguantar volver a vivir lo mismo con una re-lectura; entre otros.

c) Es muy importante explicar el por qué, ya que así sabremos en cuál de los casos mencionados en el punto B (o algunos que no estén citados ahí) se enmarcan las razones por las que no repetirían. Y si la recomendarías o no.



Básicamente, es así de simple. Estoy expectante por conocer sus contestaciones, ya que de alguna manera a todos nos servirá de retroalimentación, a la vez que puede que descubramos lecturas que aún no conocíamos o puede que todavía las tengamos pendientes de leer, así nos motivamos o desmotivamos de una vez.

¡¡Espero su participación!!

Saludos,


CAR


Viewing all 300 articles
Browse latest View live