Categoría: Romántica
Editorial: Vergara / B de Books
Publicación: Junio 2011
Protagonistas: Mikel Arteaga y Ane Zabalegui
Sinopsis:
Un hombre camina bajo la lluvia de un Bilbao que se prepara para un nuevo invierno, con el corazón lleno de dolor y resentimiento. Mikel tiene una sola razón para vivir: la venganza. Una venganza que planeó durante los años pasados en prisión tras ser traicionado por la mujer a la que amaba más que a su propia vida. Ella había acabado con su mundo. Ahora él acabaría con el suyo. Para conseguirlo está dispuesto a poner en riesgo su recientemente conseguida libertad, la nueva vida que está forjando con esfuerzo y hasta el poco corazón que ella le dejó y al que solo siente latir cuando la tiene cerca. Lo que no sospecha es que la razón por la que bulle la sangre cada vez que la ve no es sólo el odio que asegura sentir hacia ella, sino otro poderoso sentimiento al que ni el rencor más profundo conseguirá extinguir jamás.
En Venta: Amazon;Amazon México;Amazon España;La Casa del Libro
Características de los personajes:
Ane Zabalegui: no se menciona su edad. Tiene el cabello castaño, ojos grises, delgada, esbelta, muy bella. Fue miembro de la Brigada Especial de Investigación de Estupefacientes, misma que dejó luego de lo sucedido hace 4 años. Actualmente, trabaja como decoradora, en un negocio en el que es socia. No tiene el título de decoradora, pero sí ha realizado varios cursos sobre el tema. Sus padres fallecieron, sólo tiene tíos y primos a los que pocas veces ve.
Mikel Arteaga (“Trazos”): tiene como 29 años (tomando en cuenta que él contaba con 7 años cuando su hermano nació). Es delgado, alto, musculoso, bronceado, rubio, ojos azules, de 1.85cm de estatura. Su madre le puso el apodo de “Trazos”por su talento para dibujar. Su madre murió al dar a luz a su hermano menor, y su padre tiempo después, por lo que le tocó criar y cuidar de su hermano desde entonces. Pasó 4 años y 1 mes en la prisión de Nanclares, hasta que le concedieron un tercer grado, con el que debe pasar 4 noches a la semana durmiendo en la cárcel de Basauri, y los otros 3 días libre para hacer lo que quiera, también tiene permiso de trabajar. Antes vivía en Bilbao y era diseñador, trabajaba en una empresa de diseño gráfico.
Otros personajes: 1) Manu(hermano menor de Mikel; falleció a los 18 años, era muy guapo, rubio, ojos azules, alto); 2) Rodrigo (mejor amigo de Mikel; se conocieron en la cárcel, aunque su estancia fue menor que la de Mikel;cuerpo atlético, alto, ojos marrones; trabaja talando árboles); 3) Bego(mejor amiga de Mikel; muy guapa, cabellos color azabache, ojos negros, tez canela, algo parecida a Penélope Cruz; vive en Bilbao con sus padres, trabaja como traductora, habla 5 idiomas); 4) Carlos(amigo de Anne; cabellos negros cortos, ojos color ámbar, usa barba, moreno, es el comisario de la Brigada Especial de Investigación de Estupefacientes); 5) Lourdes (mejor amiga y socia de Ane en su negocio de decoración; cabello corto y teñido de rojo; es decoradora titulada); 6) Sergio (mejor amigo de Manu; tenían la misma edad); 7) Iñaki(amigo de Manu; de igual edad que él); 8) Carmona(peligroso narcotraficante de la ciudad); 9) Gómez (agente de policía, novato); 10) Tsamoha (ojos negros, piel del color del café tostado, cabellos ensortijados); entre otros.
Comentarios personales:
Una autora por la que sentía muchísima curiosidad, debido a la gran cantidad de recomendaciones que me han hecho y a las críticas tan positivas que vengo leyendo sobre ella desde hace tiempo, es Ángeles Ibirika. Así que el año pasado me di a la tarea de leer tres de sus cuatro novelas publicadas hasta el momento, y quedé totalmente cautivada por su estilo y creatividad.
La primera que leí fue la de “Donde siempre es otoño” (reseñada por Giovanna R.) y simplemente adoré esa historia. A ésa le siguió precisamente ésta, o sea, la de “Antes y después de odiarte”, de la que ya conocerán mi opinión cuando terminen de leer esta entrada. Y por último, leí la de “Entre sueños” (reseñada por Kary), que también me dejó súper encantada; sólo dejando como pediente la de “Días de lluvia” que espero descubrir y apreciar en breve. Con las tres novelasreafirmé mi absoluta predilección e incuestionable gusto por todo lo que escribe esta autora. Les hago la aclaración de que los libros reseñados tanto por Giovanna, como por Kary, forman parte de la sección “Reseña Conmigo” de este blog, y las pueden leer en los links que agregué en los títulos presentes en este párrafo.
Ahora bien, la novela cuenta con un prólogo, 29 capítulos y un epílogo, en menos de 400 páginas, ambientada en algunas ciudades de España, como Bilbao, Nanclares, Basauri, etc. La narración es en tercera persona.
La trama inicia a finales del mes de noviembre, cuando Mikelsale del penal de Nanclares (en donde estuvo durante 4 años y 1 mes) para trasladarse al pueblo de Basauri, en donde seguirá purgando su condena, con la condición de que debe pasar 4 noches a la semana en la prisión de esa ciudad, teniendo las mañanas y las tardes para trabajar e intentar reinsertarse a la sociedad, algo sumamente complicado para alguien con sus antecedentes. Vivirá con Rodrigo (el amigo que hizo en prisión y que salió en libertad hace un tiempo), y es precisamente él quien le consigue un puesto en el mismo lugar en el que trabaja, como talador de árboles. Durante todo el tiempo que estuvo en prisión, y aún ahora con la libertad condicional de la que goza, ha tenido la idea fija de vengarse de Ane, la mujer a la que tanto amó y que lo traicionó hace años, provocándole un inmenso dolor y una pérdida de la que aún no se ha recuperado; esa herida, odio y rencor siguen como en carne viva para él. En su tiempo libre, comienza a seguir los pasos de Ane sin que ésta se percate,con el fin de conocer su rutina y actividades, para así poder planear su revancha y ver la mejor manera de llevarla al cabo. Va descubriendo que la vida de ella ya no es la misma, tampoco la ve dichosa y feliz como se imaginaba que estaría, ni la ve llevando una exitosa carrera profesional como sospechaba que tendría. Pasan los días, y él sigue con su meticulosa vigilancia hasta que llega un momento en el que no aguanta más y se acerca a ella, enfrentándola y sorprendiéndola; produciéndose así el tan esperado reencuentro entre estas dos personas tan heridas que en un tiempo no muy lejano se amaron tanto.
La historia es sumamente intensa y conmovedora, como todo lo que acostumbra presentarnos esta autora; siendo lo más atractivo que nada es lo que parece, ya que lo que ocurrió en el pasado de la pareja protagonista se nos va contando a cuenta gotas, permitiéndonos conocer ambas versiones de los hechos, tanto la de Mikel como la de Ane. La curiosidad por saber cómo sucedieron las cosas te llevan a prácticamente devorar las páginas, sintiendo las emociones que los personajes nos van transmitiendo, pasando así por el dolor, el resentimiento, lo trágico, las culpas, las injusticias, los engaños, las injurias, el egoísmo, los chantajes, por el amor contenido, reprimido y desesperado, por aquellos sentimientos que por más que lo intenten no consiguen hacerlos desaparecer, y por todas esas cosas que están destinadas a suceder.
Ambos protagonistas están muy bien caracterizados. En el caso de Anne,es notoria esa vulnerabilidad y susceptibilidad con las que lleva su vida en el presente. Es claro que carga con un gran dolor, culpa y decepción, y que de alguna manera su vida no ha avanzado mucho desde lo que ocurrió con Mikelhace más de 4 años, pareciera como si ella se hubiera quedado suspendida en el tiempo, a pesar de sus esfuerzos por labrarse una nueva ocupación para su subsistencia y de que ésta resultara muy rentable y satisfactoria. Ella me causó mucha pena, es evidente que aún está rota y que sigue en busca de una expiación que tarda mucho en llegar; pero a la vez, es una mujer sencilla, dulce y confiada que ya no duda ni sospecha del hombre al que nunca dejó de amar.
Por otra parte, tenemos a Mikel, alguien completamente dominado por el odio y la sed de venganza, tanto así, que no le permiten ver las cosas en su correcta perspectiva. Es muy apasionado; antes usaba esa pasión para crear, dibujar y diseñar magníficos trabajos, hoy sólo le sirve para no cejar en su afán de arruinar la vida de la mujer que tanto daño le hizo y para encontrar la mejor manera de pagarle con la misma moneda. Como bien lo dice el título de la novela, en la forma de ser de Mikel existe un antes y un después de odiar a Ane. Él era un hombre enamorado, entregado, detallista, cariñoso, y hasta dulce con ella (en esas partes del pasado, ¡me conquistó totalmente!); pero todo eso queda atrás luego de la traiciónque comete ella contra él, trastornando y transformando completamente su existir, haciendo que ni él mismo se reconozca, y que ya ni sepa muy bien qué persona es en la actualidad. Había veces en las que sentía que él ya era muy duro con Ane, que no podría superar el rencor, que eso siempre sería lo primordial en su lista, pero bueno, naturalmente, él tendrá que pasar por un largo y tormentoso proceso para dejar eso a un lado.
OJO, este párrafo contiene SPOILERS. Yo me quedé principalmente con dos dudas: 1) ¿Qué pasó con la condena de Mikel?, aunque me pareció entender que Carloslo ayuda también con eso, y que pudieron haberlo negociado en el momento en el que ambos hablan antes del encuentro con Carmona.2) ¿Qué pasó con Rodrigo y Bego? No sé si habrá algún futuro libro sobre ellos, o cómo se definieron las cosas entre ambos.
En resumen, les recomiendo ampliamente esta novela y a esta autora. Sus historias son intensas, emotivas y emocionantes, con unos giros que en la mayoría de los casos aporta esa necesaria cuota de sorpresa y atractivo para conseguir atraparte hasta el final. En esta novela, aunque las acciones no se desarrollan rápidamente ni de manera acelerada, y a pesar de que tardamos muchas páginas para conocer “la verdad”, y de que en varias partes pasamos del presente al pasado, la trama no pierde brillo ni agilidad, muy por el contrario, son precisamente esas ansias por descubrir el pasado y ver si después de tantas heridas todavía habrán maneras para que ambos se perdonen y se otorguen esa renuente segunda oportunidad, para que así triunfe el amor, como en la mayoría de las novelas románticas. ¿Sucederá o no? Eso lo podrán averiguar al leer este libro, aunque les aclaro que los finales de esta autora pueden ser totalmente inesperados. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ
Frases: (pueden ser spoilers)
“—Por favor. Dame tu teléfono, algo, cualquier cosa con la que pueda localizarte. Una cita, un lugar, una hora. Iré a la luna si me aseguras que allí podré verte. —Dejemos que sea el destino quien decida si debemos volver a encontrarnos. —No me fío del destino. Te ha tenido escondida hasta ahora, el muy cabrón. Si no hacemos algo, seguro que te vuelve a reservar durante otros veinte o treinta años. Ahora que te he descubierto no podría esperar tanto tiempo sin volverme loco…” (Mikel y Ane; en el pasado)
“—Bromeas o cambias de conversación cada vez que trato de desnudar mis sentimientos. Por eso te he traído aquí. Porque yo no puedo seguir así. —Así, ¿cómo? —Así, como hasta ahora. Viéndote unas horas cada sábado y muriendo el resto de la semana por no saber dónde estás o si volverás a nuestra siguiente cita. —¿Desconfías de mí? —Confío en ti. Pero me vuelvo un maldito paranoico cuando no puedo verte. Y son demasiados los días que me privas de tu presencia. —Tal vez podamos quedar también a mitad de semana… —No me has entendido. O tal vez sí. Quiero verte los lunes, los martes, los miércoles… Quiero verte todos los días del resto de mi vida…” (Mikel y Ane; en el pasado)
“—No estaría aquí, contigo, si no creyera en ti. Pero… tengo miedo de que esto no salga bien. —¡¿De que no salga bien?! ¿Y cómo lo sabrás si no te arriesgas? Te amo. Te amo como jamás pensé que llegaría a amar a nadie. Tuviste que aparecer en mi vida para enseñarme que el amor no era lo que yo creía, sino esto que estoy sintiendo por ti. —¿Qué sientes por mí? —No es fácil de explicar con palabras. Me falta el aire cuando te veo llegar y siento que muero cuando te despides. Estás en mi pensamiento cada segundo del día y en mis sueños durante todas las noches. Daría…, daría la mitad de mi vida si con ello pudiera asegurarme de que pasaría la otra media contigo. —Me asustas. Quien es capaz de amar con esa intensidad, puede odiar de la misma manera. —Yo no odio. No he odiado ni odiaré jamás a nadie. Además, necesito todas mis fuerzas para amarte. Te aseguro que no soy un tipo peligroso…” (Ane y Mikel; en el pasado)
“—¿Qué pasa, mi amor? ¿He dicho algo que te ha molestado? —No es nada. Me has hablado de que soy una de las dos mujeres más importantes de tu vida y he sentido que no merezco tanto. —Te amo. Te amo de tal manera que cuando no estoy contigo solo respiro para mantenerme vivo hasta volver a encontrarte. Tú llenas toda mi vida. Soy yo quien no merece tanto. —¡Dios mío, Mikel! —Amar duele a veces, ¿verdad? Eso es bueno. Significa que no nos cabe tanto amor y nos golpea por los costados para apretarse e ir haciendo hueco. Sabe que nunca tendrá espacio suficiente, porque jamás dejará de crecer. —¿Dónde has estado durante toda mi vida? —Buscándote…” (Mikel y Ane; en el pasado)
“—La nicotina adormece el cerebro. Cuanto más fumas, menos piensas. —¿Estás seguro de eso? —La verdad es que no. Es difícil detener los pensamientos. Sobre todo cuando lo único que tienes es tiempo…” (Mikel y Bego; en el presente)
“—¿Sabes lo que la hiedra hace al árbol cuando se abraza a él? Lo ahoga, lo asfixia, le roba el agua, los nutrientes, la luz. Tengo miedo de ser hiedra. Si lo hiciera jamás me lo perdonaría…” (Mikel; en el presente)
“—Necesitaba verla. ¿Has odiado alguna vez a alguien? [..] Entonces sabes que el odio te mantiene despierto, vivo. El odio no te deja hundirte. El odio es, en sí mismo, un poderoso motivo para vivir. Hoy yo no tenía un buen día. Necesitaba recordar qué hago aquí en lugar de hacerlo Manu. Cuando la veo y la odio, me odio menos a mí mismo y casi me siento bien. Solo pretendía verla de lejos. —El odio te sirvió en la cárcel, pero ahora deberías tratar de olvidarlo porque aquí no te hace falta. Cuando ella te visitó… —No le dije lo que debía. Acababa de ver morir a mi hermano, de perder mi libertad, de perderla a ella… Dijo que me quería. ¿Puedes creerlo? Que me quería y que no sabía lo que iba a ocurrir aquella tarde. ¡Cómo podía pensar ella que iba a dejar que me explicara nada! El amor no se explica, se da. Se da aun cuando no sepas si te van a devolver algo a cambio. Grité pidiendo que me sacaran de allí después de decirle que estaba muerta para mí. Pero nunca lo ha estado. No ha pasado ni un día sin que piense en ella. Es una obsesión que no desaparecerá hasta que me haya vengado. —¿De verdad no piensas desistir de eso? —Nunca. No descansaré hasta habérselo hecho pagar como la miserable zorra que es…” (Mikel y Rodrigo;en el presente)
“—Tú… ¿Vienes a contemplar tu obra? —Aléjate de ahí, por favor. Es peligroso. —Vete. Este espectáculo no… no es para ti. —Por favor. Aquí no estás bien. Vete a casa. —¿A qué casa?… Yo no… tengo casa. Yo no tengo… nada. [..] ¿Sabes lo que… es perderlo todo y acabar encerrado en una… una…? ¿Cómo se llama…? Es como si algo… hubiera ocupado mi sitio. Yo necesito… Necesito que mi… mi mundo vuelva a ser como era antes. [..] Llevo años intentando odiarte… Y te… te odio… Te odio y te amo, Ane. Te odio y te amo… y eso…” (Mikel y Ane; en el presente)
Observaciones (Obs):
- Esta es la segunda novela publicada por la autora, que se hizo acreedora de algunos premios.
- Algunos lugares mencionados: 1) Cárcel de Nanclares de la Oca; (Álava, País Vasco, España); 2) Basauri(localidad y municipio de Vizcaya, situado en la comarca del Gran Bilbao, en el País Vasco, extremo norte de España); 3) Bilbao(municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco); entre otros.
- Algunos conceptos mencionados: 1) Ertzaintza (es el cuerpo de Policía autonómico e integral del País Vasco); entre otros.
Booktrailer: Ver vídeo
Soundtracks del libro:
- “Footloose” (Kenny Loggins)
- U2.